Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA

FACULTAD DE INGENIERIAS

Circuitos Elèctricos II

Secc.769

Proyecto: Reductor de 12 a 5 Voltios.

Equipo: Jerson Orlando Castillo Berrios………….…..11411205

Parcial: Segundo.

Instructor: Ing. Dagoberto Chàvez.

Fecha: 12 de Marzo de 2019

Campus: Tegucigalpa D.C.


2

Transistor

Funciona como una llave de paso de una tubería, si esta totalmente abierto deja entrar toda el

agua, si esta cerrado no deja pasar nada y en sus posiciones intermedias deja pasar mas o menos

agua. Todo transistor se compone de tres elementos: base, colector y emisor.

El primero es el que media entre el emisor ( donde entra el caudal de corriente ) y el colector (

donde sale el caudal de corriente ), lo hace a su vez activada por una corriente eléctrica menor.

De esta forma si la base no recibe corriente el transistor se ubica en posición de corte, si

recibe una corriente intermedia la base abrirá el flujo en determinada cantidad y si la base recibe

la suficiente corriente pasarà el total. Podemos decir que el transistor opera como un modo de

controlar la cantidad de corriente. (Robert L. Boylestad, 2009, pág. 132)

Transistor NPN

La juntura base-emisor se comporta como un diodo. La corriente en la base controla la

corriente del colector, la resistencia del colector-emisor es controlada por la corriente de base:

 𝑰𝒃=𝟎 , 𝑹𝒄𝒆=𝒊𝒏𝒇𝒊𝒏𝒊𝒕𝒂 ( transistor cortado o apagado ).

 𝑰𝒃=𝒑𝒆𝒒𝒖𝒆ñ𝒂, 𝑹𝒄𝒆=𝒓𝒆𝒅𝒖𝒄𝒊𝒅𝒂 ( transistor semi-encendido ).

 𝑰𝒃=𝒊𝒏𝒄𝒓𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 , 𝑹𝒄𝒆=𝟎 ( transistor encendido o saturado ).

Cuando un transistor esta saturado el voltaje colector-emisor se reduce a casi cero.

𝐼𝐸 = 𝐼𝐶 + 𝐼𝐵 , pero 𝐼𝐶 es mucho mayor que 𝐼𝐵 , asì que 𝐼𝐸 ≅ 𝐼𝐶


3

El calor se produce por el flujo de corriente que lo atraviesa, ya que es un transistor de

potencia. Los transistores amplifican corrientes pequeñas de un circuito integrado para soportar

algunas cargas. (Floyd., 2008, pág. 167)

Modelo ideal de un transistor NPN:

Procedimiento

Dentro de nuestro circuito los componentes principales que generan el desempeño es el

transistor y el regulador de voltaje LM7805. El transistor NPN, tipo TIP41A que tiene como:

𝑰𝒄 𝑴à𝒙..= 𝟔𝑨, 𝒗𝒄𝒆= 60V, 𝑷𝑴à𝒙.=𝟔𝟓𝑾

Con respecto a la conexión se hizo primero la conexión de lo que consideramos más sencillo lo

cual fueron los capacitores por lo cual fuimos desde la entrada de 12 V hacia la parte derecha del

circuito para seguir un orden. Una precaución es que los capacitores electrolíticos tienen una

polaridad por lo cual se debe tomar en cuenta en el circuito.

El LM7805, regulador de 5V, conectado entre base-colector junto al diodo N4007 conectado al

común del integrado se conecta con los capacitores electrolíticos para mantener una tensión

estable porque su función genera aplanamiento en la entrada de voltaje en caso de que sea una

batería de auto ya que esta puede descargarse en cierto tiempo; los condensadores de paso son

para compensar cualquier ruido o interferencia en la red.


4

A continuación, tomamos la medición del voltaje de salida y encontramos que son 5 V de salida

con los 12 V de entrada y luego indagamos que si poníamos a trabajar a nuestro voltaje de salida

que es entregado por nuestro regulador empezamos a notar cambios de temperatura en el

transistor que es lo esperado debido a la entrega de corriente del regulador de voltaje.

Ya que nuestro circuito aparenta ser una caja negra ideal con una entrada y una salida se

comprobó que para el caso no existe reciprocidad en el circuito debido a que son elementos

activos además que no es un circuito de tipo RC, RL o RLC puro y también experimentando al

introducir los 12 V de donde es la salida de los 5 V en el circuito.

Mediciones realizadas

Transistor: 𝑉𝐶=11.62𝑉 , 𝑉𝐵=4.933𝑉 , 𝐼𝑅𝐿=0.47𝐴 con una resistencia de 10Ω en la salida con el

voltaje de 5V y entrada de 12V. Encontramos que en el colector el voltaje de 12 V se conserva

mas el voltaje de la base disminuye ya que la salida esta exigiendo en este caso el 50% de la

capacidad del regulador del voltaje y por lo tanto el transistor genera calor.

La tensión en el común del integrado es de 0.413V siempre conectado a la resistencia de 10

ohmios, y al querer comprobar reciprocidad le aplicamos 5V a la salida y obtuvimos una tensión

en la entrada de 0.42 V lo cual confirma que esta no existe por el tipo de componentes ya que

son componentes activos. Además si nos guiamos por lo aprendido en clase que los parámetros

ABCD determinan la reciprocidad de un circuito si esta es igual a 1 lo cual en este caso no es

verdadero eso nos demuestra aun mas el comportamiento de nuestra red

También podría gustarte