Está en la página 1de 2

R:. L:. La Fayette Nº 10 al O:. de los VV:.

de México

de del 6013 A:. V:. L:.

A:. P:. D:. L:. H:.


L:. I:. F:.

V:. M:. QQ:. HH:. (Hnas) en vuestros distintos grados y cualidades.

Ciencia.

Palabra prominente del latín (Scientia), e indica el conocimiento de las cosas por medio de sus
causas, es una rama o dictina que constituye el saber humano susceptible de demostración, decir
ciencia es nombrar un tipo de razonamiento lógico logrado a través de lo empírico, de lo racional y
de la aplicación del método.

Ejemplo: el conocimiento de la naturaleza le ha sido dado al hombre gracias a esta, comprendemos


los sucesos de fenómenos naturales y las propiedades de la metería, gracias a la ciencia conocemos
la leyes del desarrollo de la vida y las que gobiernan las relaciones entre los seres humanos que
viven en sociedad, refiriendo esto al juicio recto, inteligencia y razón.

Desde el punto masónico, es totalmente vividencial nace desde nuestra propia duda, no nos
limitamos a una sola exposición del conocimiento hacemos uso de él y lo convertimos en nuestra
verdad, modifica nuestra forma de ser y la objetividad con que tenemos que ver la verdad.
(Porque la verdad no es absoluta si no usamos la razón).

La vinculación de la masonería con la ciencia de la conducta humana es evidente ya que en nuestro


proceso constructivo prevalece un modelo anterior.

El masón no es solo un ser que pueda autoconstruirse atreves de los símbolos y ritos de la
masonería. Si no aquel que necesita de esta autoconstrucción para alcanzar la plenitud que le es
propia.

Uno de los temas a desarrollar en mi camino como compañera fue el trívium y cuadrivium conocidas
como las artes liberales, en este proceso de autoconstrucción se integra en el dinamismo general
como masón, hacia la plena evolución de su naturaleza.

Las ciencias de la conducta humana cumplen la función básica en nuestro camino, por que el
disponer de un conocimiento adecuado del hombre de su naturaleza y su modo de obrar, es algo
necesario para nuestro trabajo masónico. Así seguimos de bastando nuestra piedra puliendo mas
nuestras aristas.

Mencionando un ejemplo a lo anterior en la cámara de reflexión encontramos la palabra V.I.T.R.O.L.


que nos invita aplicarnos en la tarea de conocernos a nosotros mismos y es un interés
Que debe acompañarnos siempre en nuestro desarrollo. Y con el arte real (añadiendo otras
ciencias), básico como método de esclarecimiento, busca responder a la pregunta del ser del
hombre .subjetividad y objetividad son dimensiones correlativas en el proceso de autoconstrucción
por que al estar abierto al mundo y ser capaz de objetivizar la realidad, es capaz uno de captarse a
si mismo desde ella.

Que consecuencia me deja todo esto, practico la filosofía con ayuda de los signos descritos y
adoptados por la masonería, estos manifiestan la ciencia.

También podría gustarte