Photoshop 1213822671771126 9

También podría gustarte

Está en la página 1de 51

ADOBE PHOTOSHOP

ALGUNOS CONCEPTOS
BÁSISCO
BARRA DE HERRAMIENTAS

La siguiente es la Barra de Herramientas de Photoshop


con una breve descripción de sus componentes. Además
se incluye el acceso directo de teclado de algunas
herramientas, para acelerar el trabajo con Photoshop.
Selecciones

Consideraciones generales de las selecciones


Cuando una selección requiera tener una forma que sea necesario
utilizar la combinación de varias de estas herramientas, es posible
sumar o restar las selecciones manteniendo apretadas las teclas
SHIFT(suma) o ALT(resta).
Selección Rectangular
Permite realizar selecciones de forma rectangular. Puede trabajar con
un tipo de tamaño relativo o con un tamaño fijo. Se accede a esta
herramienta presionando la tecla M (Para el Photoshop en castellano es
la tecla S).

Selección Circular
Igual que la anterior pero para formas circulares o de elipse. Para seleccionar
de forma circular, solo basta hacer un click en la imagen y manteniendo
presionanda la tecla SHIFT, mover el mouse hasta cubrir la zona deseada.
Truquito: si presionás el botón del mouse y luego mantenés apretada la tecla
ALT, dónde hiciste click será el centro de la selección.

Selección Horizontal
Selecciona un rectángulo horizontal de 1 píxel de tamaño. Se activa presionando
una o varias veces la tecla M
Selección Vertical
Igual a la anterior, solo que la selección se realiza de forma Vertical.

Selección Lazo
Esta herramienta permite realizar selecciones a mano alzada. Puede ser
práctica para ciertas selecciones irregulares que no necesiten mucha
precisión.
 

Selección Lazo Poligonal


Se pueden efectuar selecciones mediante clicks sucesivos, y la forma final es
 
poligonal. También se puede utilizar eligiendo la herramineta Lazo y
mantener apretada la tecla ALT.

Selección Lazo Magnético


Una forma refinada de la Selección Lazo, pero que ofrece la oportunidad de
"adaptarse" al contorno de ciertos objetos, siempre y cuando la definición
de los mismos sea buena.
Selección Varita Mágica
Esta herramienta permite una selección a partir de la
tonalidad del píxel sobre el que se ha hecho click, con
una cierta tolerancia sobre los píxeles de color
parecido.

Selección Recorte
Permite suprimir partes no deseadas de una imagen
mediante un encuadre que puede efectuarse con o sin
restricción de tamaños o proporciones, y hasta permite
rotar la imagen encuadrada.
FIGURAS SIMPLES
Rectángulo
Elige la herramienta de Selección Rectangular. Ahora solo debes realizar una selleción del tamaño que
deseas y ubicarla en el lugar apropiado de la imagen. Ahora puedes elegir rellenar esa selección (FILL) o
hacerle un borde (STROKE).
Para llenar el rectángulo, presioná Shift+F5 con el color que quieres elejido como color de frente. Para
hacerle un borde tenés que ir a EDIT/STROKE y elegir la cantidad de píxeles del borde y si debe ser
interior, central o externo... Yo siempre elijo interno porque hace una línea más clara

Cuadrado
Hace un click en Selección Rectangular y presionando la tecla Shift hacé tu selección. Después movela
al lugar que desees. El mantener presionada la tecla Shift hace que la selección tenga la misma cantidad
de píxeles horizontales y verticales, haciéndola un cuadrado. Después rellenala o hacele un borde como se
explica en el paso anterior.
Óvalo
Igual. Tenés que elegir la herramienta de Selección Circular y seleccionar la parte de la imagen que
creas necesaria. Luego puedes llenarla o crearle un borde de la misma manera que antes...

Círculo
Aquí el truco es igual que para el cuadrado. Eligiendo la herramienta de Selección Circular tienes que
hacer tu selección manteniendo presionada la tecla Shift.
Otro aspecto importante de esta selección es que si al hacer el primer click de tu selección mantenías
apretada la tecla ALT y luego la soltaste para presionar el Shift, la selección se hará tomando como
centro del círculo el lugar dónde realizaste el primer click
TRIÁNGULOS

1. Hacemos doble-clic en la Herramienta de Líneas...

2. Cuando aparezca esta ventana de propiedades, poné exactamente lo que dice acá, y
después apretá dónde dice Shape...
3. Cuando te aparezca esta ventana tenés que hacer lo mismo... dejar todo igual a lo que se ve en esta imagen.

4. Volvemos al área de trabajo y manteniendo presionada la tecla Shift, hacemos un clic y arrastramos el
puntero hasta que se dibuje la flecha... pero cuidado de no dibujar la cola de la flecha, solo la "cabeza".
ESFERAS 3D
1. Para empezar hay que crear un documento nuevo en RGB. Lo primero que necesitamos es una selección
circular, por lo tanto, creá un nuevo layer (o capa) en Layer/New/Layer... y presionando ENTER o presionando el
icono de nuevo layer. Con la selección circular y presionando SHIFT creá la selección...

2 Ahora que tenemos lista la selección tenemos que setear correctamente el gradiente. Haciendo doble click en
la herramienta Gradiente. Esto debe hacer visible la ventana de opciones de esta herramienta, nos fijamos de
cambiar el tipo de degradado de Linear a Radial y hacemos entonces click en el botón Edit...
Aquí se pueden elegir varios estilos de degradados, pero recomiendo elegir uno que incluya 3 colores y
modificarlo para que los colores de los costados sean blanco. Luego, el color del ¿Ven esas flechitas con forma
de diamante? Hay que correrlas hacia los costados para que queden como en el ejemplo.
3. Ahora todo está configurado correctamente. Presioná OK para salir de esta ventana. Listo, ahora solo queda ir
al layer del círculo y arrastrar la herramienta gradiente desde la parte superior izquerda hasta abajo a la derecha.
Es posible que tome un tiempo hasta que encuentres la forma adecuada de aplicar el gradiente, no olvidar que
con Ctrl+Z se deshace el último cambio. También es factible que tengan que arrastrar la herramienta un poco
más llá del contorno de la selección, pero eso se ve con la práctica.

4.Todavía un poco más. Si se quiere darle un efecto un poco más 3D, recomiendo que le apliquen una sombra a
la esfera. Si no estás familiarizado con ellas, recomiendo que veas el Tutorial sobre Sombras, que explica como
aplicarlas...
EFECTO PAPEL DE DIARIO
1. Abrimos la imagen original, de lo que sea, como el bombón de la izquierda.
Seleccionamos todo (CTRL+A) y copiamos (CTRL+C). Creamos un nuevo documento (CTRL+N) y si todo va bien,
las medidas deben ser las mismas que las del documento original. En este momento te recomiendo que las
anotes.
Luego pegamos el contenido del Porta Papeles de nuevo en la nueva imagen (CTRL+V).

2. Ya no vamos a utilizar el original, asi que lo podemos cerrar. Luego, a la copia, la


convertimos a escala de grises (Image>Mode> Grayscale). Para que el efecto que
vamos a aplicar se vea realmente bien, tenemos que agrandar temporalmente esta
imagen. Así que vamos a Image>Size y le sumamos al valor del ancho unos 500
pixels. Antes tenemos que fijarnos bien que la casilla que dice Constrain Proportions
este marcada, así el valor del alto se ajustará automáticamente.
También podemos aprovechar este paso para modificar un poco el Brillo y el
Contraste de la imagen para resaltar un poco más los blancos y los negros de la
imagen respectivamente
3. Aplicamos el filtro Filter>Pixelate>Color Halftone. Vemos en la ventana de propiedades de este filtro que el
valor por defecto es de 8 pixels.
Pero este valor es muy alto para el efecto que queremos realizar. Bajamos entonces el valor hasta el menor
posible y vemos que no podemos bajarlo de 4.
Es por este motivo que tuvimos que agrandar la imagen en el 2º paso, ya que el valor de 4 pixels es demasiado
para un tamaño normal de imagen.
Aplicamos el efecto y volvemos a darle a la imagen el tamaño que tenía originalmente. (¿recuerdan que les dije
que se lo anotaran?).
TEXTOS
TEXTOS 3D SIMPLES

Junto con las sombras, este efecto es muy común


encontrarlo en miles de títulos, ya sea en internet o en
publicaciones de papel. Hay muchos plug-ins que
producen efectos similares, pero según mi opinión, esta es
la mejor forma de hacerlo.
1. Abrimos un nuevo documento en modo RGB y 72 dpi de resolución, y haciendo click en la paleta de Layers,
creamos uno nuevo presionando en el botón de Create New Layer. Luego tipeamos el texto que queremos
dentro de la capa en el color que sea

2. Presionando la tecla CTRL, hacemos un click sobre la capa dónde se encuentra el texto para que sea
seleccionada la información de transparencia de esa capa. Vamos a la paleta de Channels y presionamos el
botón de Grabar selección como canal.

3. Ahora, nos posicionamos en el nuevo canal que creamos (Channel #4) y con la selección todavía cargada le
aplicamos un Gaussian Blur (Filter/Blur/Gaussian Blur...)de aproximadamente 3 píxels. Repetimos la misma
operación pero con 1,5 pixels y luego con 0,75 pixels
4. Nos volvemos a posicionar sobre el Layer que contiene el texto y sin
deseleccionar todavía elegimos Filter/Render/Lighting effects. Se
puede jugar un poco con las opciones, pero las que elegí yo para este
tutorial son las siguientes:
Light type: Spotlight
Intensity : 35
Focus : 69
Gloss : 100
Material : -100
Exposure : 0
Ambience : 11
Texture Channel : Channel #4 (esto es importante)
Height : 17

5. Este debería ser más o menos el resultado después de aplicar el


último efecto. Pero repito: siempre se puede jugar con las
opciones y ver los diferentes tipos de resultados que puede dar un
mismo efecto. En este caso se pueden cambiar los tipos de luces,
su posición, el material, la altura, etc.

6. Para darle incluso un efecto mucho más 3D a las letras,


siempre se le puede aplicar una sombra, que le de profundidad
con respecto al fondo..
EFECTO PLÁSTICO

En este tutorial, se explica una técnica que si bien aquí


se demuestra mediante un texto, puede aplicarse en
cualquier tipo de objeto, ya sea un botón o un icono, y se
utilizan varias herramientas que vienen con el
Photoshop. Nada de agregados.
Es un tutorial que catalogaría de avanzado, ya que
muchos conceptos que utilizo deben ser conocidos por
los usuarios, aunque intentaré ser lo más claro posible.
1. Creamos una nueva imagen de aproximadamente 600x400 píxels. Seleccionamos cualquier color de frente,
en este caso el RGB (26,175,75). En un layer nuevo, utilizamos la herramienta de Texto (tecla T) para escribir
cualquier texto. Lo llenamos con el color de frente y lo agrandamos hasta llenar casi todo el tamaño de la imagen
(Mientras más grande, mejor sale el efecto).

2. Manteniendo presionada la tecla CTRL, hacemos un click sobre el layer que tiene el texto para seleccionarlo.
A continuación, creamos un nuevo layer y contraemos la selección algunos pixels (Select>Modify>Contract),
dependiendo del tamaño original del texto.

3. Seleccionamos el color blanco como color de frente (Teclas D y X consecutivamente) y llenamos la


selcciòn con este color (ALT + Backspace). Deseleccionamos (CTRL + D) y aplicamos un Gaussian Blur
(Filters>Blur>Gaussian Blur...) de 8 pixels. Luego volvemos a aplicarlo pero con 4 pixels y una tercera vez
con 2 pixels.
Ahora, cambiamos la opacidad del layer a 50% (Layers>Layer Options...) y su Modo de "Normal" a "Color
Dodge".
4. Volvemos a hacer un click en el Layer del texto
manteniendo presionada la tecla CTRL para seleccionarlo,
pero en la ventana de Channels, presionamos el boton de
"Grabar selección como Canal", y luego nos
posicionamos en este nuevo canal. Nuevamente aplicamos
una serie de Gaussian Blurs, primero con 8 pixels, luego
con 4 y 2 pixels respectivamente. Deseleccionamos
(CTRL+D) y aplicamos un Gaussian Blur más de 1 pixel.

5. Nuevamente seleccionamos el texto como hicimos antes, creamos un nuevo Layer y lo posicionamos arriba
de los dos anteriores. Llenamos la seleccion con negro y hacemos un click en la casilla que dice "Preserve
Transparecy".
Luego vamos a Layer>Layer Options... y cambiamos el Modo de "Normal" a "Screen".
Con este Layer seleccionado vamos a Filters>Render>Lighting Effects....Mira la siguiente imagen para ver
como se debe ver la ventana de propiedades. Una vez aplicado el efecto, aplicamos un Gaussian Blur al Layer
de 1 pixel.
6. El texto ya debería tener su aspecto final, parecido al del ejemplo. Ahora, solo queda agregarle una sombra
del mismo color del texto, ya que la luz atraviesa el "plástico" y se proyecta con el color del mismo. También se
puede aplicar un cambio de contraste sobre el último Layer, pero eso ya queda a gusto de cada uno.
Image>Adjust>Brightness/Contrast
TEXTO ELEVADO
1. En el documento dónde vamos a crear nuestro texto, creamos un nuevo Layer y escribimos en el la palabra o
frase a la que le aplicaremos el efecto. Si estamos utilizando Photoshop 5 en adelante, tenemos que fijarnos
que el texto no haya quedado en forma de curvas, para ello hacemos un click derecho sobre el Layer del texto
y elejimos Rasterize Layer o Render Layer

2. Elegimos un color similar al del texto, pero en un tono un poco más oscuro. Hacemos CTRL+CLICK sobre el
layer del texto y asi seleccionamos la transparencia.
Creamos un nuevo layer, lo colocamos debajo del layer del texto y presionando ALT+Backspace, llenamos el
nuevo layer.
Vamos a Edit>Stroke. Usamos 5 pixels y en Location usamos Center. Nos deberian quedar dos layers, en el
inferior, nuestro texto mucho más lleno, con el color más oscuro, mientras que en el superior, el texto del paso
anterior

3. Hacemos click en el layer de nuestro texto y lo movemos con el mouse hasta que queda en un extremo del
layer inferior, como queda en la figura.
4. Por último, volvemos a hacer CTRL+CLICK sobre el layer del texto y parados sobre él, movemos la selección
2 pixels hacia arriba y hacia la izquierda. Para hacer eso, tan solo presionamos las flechas de desplazamiento
2 veces hacia arriba y 2 veces hacia la izquierda.

5. Ahora, hacemos un click sobre el layer de nuevo, pero manteniendo presionadas las teclas CTRL y ALT al
mismo tiempo. Con esto "restamos" de la selección lo que sobra. Ahora, volvemos la selección donde estaba
moviéndola dos pixels hacia abajo y dos hacia la derecha, y llenamos esa selección con color blanco.

6. Si queremos darle un poco más de profundidad, creamos un layer entre el fondo y el primer layer, donde le
aplicaremos una sombra al texto, como explico en el Tutorial sobre Sombras.
También aplicamos un filtro de luces sobre el fondo con la misma dirección de la que supuestamente tiene la
fuente de luz.
TEXTO ALREDEDOR DE UN
CÍRCULO
1. Creamos un nuevo documento (CTRL+N), aproximadamente de 500x500 pixels. A continuación creamos una
nueva Capa (Shift+Ctrl+N).
Luego, tomando la herramienta de Selección Circular, y manteniendo presionada la tecla Shift para lograr
círculos perfectos, realizamos una selección que tome el 70% de la imagen, más o menos.
Para centrar el círculo, seleccionamos todo (Ctrl+A) y vamos a Capa > Alinear con la selección > Centros
Verticales (Layer > Align To Selection > Vertical Centers) y luego Capa > Alinear con la selección >
Centros Horizontales (Layer > Align To Selection > Horizontal Centers). No deseleccionamos.

2. Presionamos CTRL+R para desplegar las Reglas y haciendo clic sobre la regla vertical (izquierda),
mantenemos presionado el botón del mouse y arrastramos hacia la imagen una Guía, que dejaremos en el medio
del círculo (verán que se ajusta en el centro). Lo mismo hacemos pero con la regla horizontal (arriba).
Esto deja todo preparado para que podamos comenzar a trabajar con el texto.
3. Seleccionamos la herramienta de Texto y escribimos la primer letra. Sobre el layer de la letra, mientras
presionamos CTRL, movemos la letra arriba del círculo y la centramos con la Guía.
Yo se que están desesperados por comenzar a rotar, pero es necesario un paso muy importante, que les
ahorrará tiempo después y evitará algunos dolores de cabeza.
Cuando tengan posicionada la primer letra, dupliquen esa Capa tantas veces como letras tenga la palabra que
quieran escribir. Al hacer esto, se aseguran que todas las letras "orbitarán" a la misma altura respecto del
círculo.

4. Con todas las capas de texto creadas, tan solo nos queda modificar cada una
y colocar la letra que corresponde. Digamos que queremos escribir la palabra
"TEXTO" alrededor del círculo. Entonces duplicamos la Capa original cuatro
veces y modificamos las T originales por las letras que faltan.
Cuando este paso está finalizado, escondemos todas las capas haciendo click
sobre el icono con forma de ojo, y dejamos visible solo por ahora, la primer
letra de nuestra palabra.
Ahora si estamos listos para comenzar a Rotar las letras.
5. Vamos a Edición > Transformar > Rotar (Edit > Transform > Rotate). Cuando la letra queda rodeada por
un cuadrado, un pequeño círculo aparece en el medio del carácter. Hacemos click en ese círculo y lo arrastramos
hacia dónde las dos Guías se intersectan.
Notemos que la flecha del mouse, cambia de apariencia, indicando que podemos rotar la figura (o en este caso,
la letra).

6. Haciendo click sobre la imagen, y sin soltar el botón, movemos la letra, haciéndola rotar en base a un eje, que
es precisamente, dónde posicionamos el circulo anterior. Corremos la letra hasta un lugar adecuado,
dependiendo del largo total de la palabra que queremos formar.
Repetimos este paso con cada uno de los caracteres que nos quedan, siempre recordando que antes de rotar,
necesitamos mover el eje (el circulito) hacia el centro donde las Guías se cruzan.
7. Lo más probable, es que la palabra no quede perfectamente alineada. No importa, de lo único que nos
tenemos que preocupar realmente, es que todas las letras queden espaciadas igual, o sea, que el espacio entre
cada una sea el mismo, y que en todos los casos, el eje de rotación haya estado ubicado en el mismo punto,
o sea, en el centro de la imagen donde las Guías se cruzan.

8. Luego, para ajustar finalmente el alineado de toda la palabra, nos paramos en


la Capa de la primer letra.
Vemos que al lado del icono del ojo en cada capa, hay un espacio libre,
hacemos click en todos esos espacios y vemos como aparece una cadena.
Hacemos eso en todas las capas donde haya una letra. La cadenita significa que
todas las capas han quedado "unidas" y que un efecto aplicado a una de ellas,
afectará a todas.
9. Finalmente, con todas las capas "unidas", volvemos a ir a Edición > Transformar > Rotar (Edit >
Transform > Rotate).
Nuevamente corremos el círculo hacia el cruce de Guías, y volvemos a rotar, esta vez, toda la palabra junta,
hasta situarla dónde queremos.
Borramos la Capa dónde estaba dibujado el círculo y veamos lo que aprendimos a hacer.
TEXTO CON SOMBRA
1. Creá un nuevo documento en modo RGB y creá un nuevo layer (o
capa) en Layer/New/Layer... y presionando ENTER o presionando
el ícono de nuevo layer. Con la herramienta de texto tipeá el texto que
quieras.

2. Hacé 1 click en la flechita que se halla en el rincón superior


derecho de la ventana de Layers y elegí Duplicate Layer... y aceptá.
Activá el layer dónde se encuentra el texto (Layer 1) y elegí
Image/Adjust/Hue/Saturation (Ctrl+U). Mové el manijita de Lightness
a -100 para volver el texto negro.

3. Fijate que la casilla que dice Preserve Transparency no esté


chequeada (esto es importante). Manteniendo presionada la tecla
ALT y con los cursores de las flechas, mové el Layer 1 tres píxeles a
la derecha y tres píxeles abajo.
4. Finalmente elegí Filters/Blur/Gaussian Blur con un valor de 1 a 3 píxeles, dependiendo del tamaño del
texto (2 píxeles para este ejemplo). Ya está, ahora el texto resalta de otra forma...

Además... Con esta misma técnica se pueden lograr muchos tipos de resultados, variando los colores y algunos
valores
EFECTOS DE RECORTE
1.Abrimos un documento nuevo (Ctrl+N) , y pintamos el fondo con un color
plano, el que más nos guste.

2.Nos dirigimos a la ventana de canales y creamos un nuevo canal.


Elegimos los colores predeterminados (presionando la tecla D) y
dibujamos una figura o las letras a las que queremos recortar. Todo lo
que esté en blanco será la zona de "recorte".

3.Ahora hacemos un click en el canal RGB en la ventana de canales y


luego otro click en la ventana de Layers para volver al área de dibujo.
Creamos un nuevo Layer y cargamos la selección (Ctrl+Alt+4) que
hicimos anteriormente. Llenamos la selección con otro color o con
una textura, que será la que estará por "debajo" del color principal.
4. Sin deseleccionar todavía, creamos otro layer por encima al anterior,
suavizamos la selección (Ctrl+Alt+D) en un valor de 3 píxels y la
invertimos (Shift+Ctrl+I). Movemos la selección 4 píxels a la derecha
y 4 hacia abajo con las flechas. Esto solo debería mover la selección y
NO la textura. Después llenamos la selección con negro.

5. Volvemos a cargar la primera selección, la volvemos a invertir, pero


esta vez presionamos la tecla Delete (o Supr, como más les guste!).
Así sacamos el resto del color negro que no nos interesa y solo nos
quedamos con la parte que realiza el efecto de recorte.
MEZCLAR DOS IMÁGENES
1. El primer paso es abrir la primera imagen, seleccionarla completamente (CTRL+A) y copiarla al
Portapapeles (CTRL+C).

2. Luego hay que abrir la segunda imagen. Es preferible que por cuestiones de facilidad, ambas imágenes sean
de igual tamaño, aunque el truco funcione correctamente con imágenes de distintos tamaños, siempre
fundiendo la imagen más pequeña sobre la más grande. .
3. Hacemos luego click en el botón de Máscara Rápida, o presionamos la Tecla Q. Elegimos los
colores predeterminados (Tecla D) y luego tomamos la herramienta de degradado y la aplicamos de
izquierda a derecha. Como estamos en el modo de máscara rápida, el color blanco se verá
transparente y el color negro se verá rojo. Mientras más roja se vea la imagen, menos se verá la otra
imagen a través de la primera.

4. Volvemos al modo normal y veremos un cuadro de selección que cubre


aproximadamente la mitad de la imagen. Ahora simplemente pegamos la primera imagen
usando Edit/Paste Into (SHIFT+CTRL+V). Al hacer esto la primer imagen se pega
sobre la primera produciendo el efecto de transición entre una y otra
ELECTRICIDAD DIGITAL
1. Abrimos un nuevo documento en modo RGB y 72 dpi de resolución, y lo llenamos de Gris al
50%.Una forma de hacer esto es eligiendo como color de frente al R:128, G:128, B:128 y luego
presionando ALT+Backspace o sino presionando Shift+F5 y eligiendo como color para usar el
50% Gray

2. Nos aseguramos que esté activados los colores predeterminados (Negro de frente y Blanco de
fondo) presionando la tecla D y luego hacemos Filter>Render>Difference Clouds. Para que se aclare la
imagen: Image>Adjust>Auto Levels y finalmente presionamos Shift+I para invertir.
3. Y aquí viene la magia. Presionamos CRTL+L
para llamar a la ventana de los niveles (Levels) y
movemos la manijita del medio toda hacia la
derecha, o ingresamos el valor 0,10 en la casilla
del medio

4. Y listo, ya tenemos Electricidad Digital en nuestra pantalla en cuatro simples pasos. Pero para darle todavía
un toque más interesante, vamos a darle un poco de color a los rayos. Vamos a
Image>Adjust>Hue/Saturation y marcamos la casilla que dice Colorize. Luego le damos un valor de Hue
de aproximadamente -140 y presionamos Ok.
5. Este es el resultado final. Electrizante!!! Ahora, la
electricidad se mueve de formas misteriosas y muchas veces
no hace ni siquiera lo que necesitamos que haga, así que los
siguientes son unos trucos para darle a la electricidad cierto
"camino" a seguir.

Trucos. El truco consiste solamente en cambiar el primer paso, o sea, que en lugar de comenzar con 50% de
Gris, comenzamos con un gradiente desde blanco hacia negro y luego repetimos todos los pasos como antes.
Vemos que comenzando con un gradiente vertical obtenemos un rayo horizontal, y partiendo de un gradiente
horizontal, conseguimos un rayo vertical...
EFECTOS TV
1. Creamos un nuevo documento de 1 pixel de ancho por dos de alto, y con fondo transparente. Luego,
tomamos la herramienta Pencil y con una punta de 1x1 pixel de tamaño, dibujamos un cuadrado negro en el
pixel superior. Seleccionamos todo (CTRL+A), y vamos a Edit/Define Pattern...

2. A continuación abrimos la imagen a la que queremos aplicarle el efecto y nos fijamos de que este en
modo RGB (Image/Mode/RGB Color). Luego creamos un nuevo layer sobre nuestra imagen
(Layer/New/Layer...).
3. Hacemos un doble click en la herramienta Paint Bucket (Tarro de
Pintura) y cambiamos el modo de relleno de Foreground a Pattern.
Luego, hacemos un click sobre el layer que creamos antes y llenamos
todo con el Pattern que creamos en el primer paso.

4.Solo nos queda cambiar el modo de renderización de este Layer de


Normal a Soft Light y listo. Recuerden que si quieren que el efecto
sea un poco más suave, siempre pueden bajar un poco el nivel de
transparencia del Layer

También podría gustarte