Está en la página 1de 9

 Partes móviles del motor

 Pistones.
 Biela.
 Cigüeñal.
 Válvulas.
 Árbol de levas.
 Aros del pistón.
 Volante.
 Cadena de tiempo
 pistón

 El pistón, es
un dispositivo cilíndrico que se
encuentra a ras dentro de la
cámara de combustión. El cual
comprime la mezcla
combustible y aire.
 biela
 La biela está unida a la parte inferior
del pistón.

 Esta unión se realiza mediante un


mecanismo que permite que gire en
un plano liso.

 El otro extremo de la biela está


unido al cigüeñal. Cuando el pistón
baja, la biela realiza un movimiento
que obliga al cigüeñal a girar
 Cigüeñal
 El cigüeñal se compone de un eje giratorio
con varios "codos de biela" que salen de él en
diferentes ángulos.

 El cigüeñal convierte el movimiento hacia


arriba y hacia abajo de los pistones en
movimiento rotatorio, que finalmente hace
girar las ruedas de los vehículos
 válvulas
 Las válvulas controlan la
entrada de combustible y aire
en la cámara de combustión.

 También controlan la salida de


los gases de escape de la
misma.
 Árbol de levas
 El árbol de levas llamado así porque esta
provisto de levas que sirven para abrir y
cerrar las válvulas de admisión y escape.
 Aros de pistón
 Los aros de pistón son sellos en
movimiento que mantienen la
presión de combustión y proveen
control de aceite en el cilindro. Y
son de dos tipos:

 El primer tipo es el de los aros


superiores ventilados o aros de
compresión.

 El segundo tipo corresponde a los


aros ventilados o de control de
aceite.
 Volante
 Es una rueda dentada y pesada
solidaria con el cigüeñal que
proporciona :

 Inercia.

 regulariza el movimiento del motor


 Cadena de tiempo
 Para que el motor funcione se necesita
que muchas piezas trabajen coordinadas. (
Pistón Vs Válvulas).

 Para lograr esos movimientos


acompasados y justo a tiempo, la
coordinación se hace por una cadena (
Hoy correa cauchutada) y en otros casos
por piñones.

También podría gustarte