Está en la página 1de 5

COSALE

III DE – HMR
S - ESTADISTICA
AREQUIPA
ENE 2017

PLAN DE TRABAJO ANUAL


1. SITUACIÓN

(1) La información en salud , se regía en un inicio mediante el uso de los


partes demográficos como instrumento que organiza la información
estadística de salud, sin embargo este sistema no hace uso de las
actuales ventajas de la informática al no disponer de una base de
datos y no considerar la Clasificación Internacional de Enfermedades
(CIE -10), como sistema que estandariza los códigos de
enfermedades a nivel mundial; esto determina una mala calidad de la
data, limitando la generación de indicadores de gestión y no
cumpliendo con la misión de servir de soporte para la toma de
decisiones, basada en evidencias.

(2) En el año 2006, el MINDEF, establece la remisión de 30 cuadros


estadístico según nivel de atención de los establecimientos de Salud,
el cual se recoge de forma manual, no se encuentra informatizado, lo
que determina que la calidad de dato no sea la adecuada.

(3) En el año 2013, el Comité Especial de trabajo de Salud del MINDEF


estableció tres formatos HIS para el recojo de información del Sector
Defensa, los cuales serían de uso obligatorio en los Establecimientos
de Salud de los tres Institutos Armados, y esto información sería
vaciada en un software o aplicativo, estableciendo una base de datos
en salud.

a. Registro diario de atención y otras actividades de salud del


servicio de consulta externa
b. Registro diario de atención y otras actividades de salud del
servicio de emergencia
c. Registro de egresos hospitalarios.

(4) Cada Institución debía priorizar el desarrollo e implementación de su


propio software estadístico, que le permitiría el recojo, envió y análisis
de la información obtenida de sus establecimientos de salud,
asimismo efectuar el análisis correspondiente de su información de
acuerdo a sus propias necesidades Institucionales.

(5) En Nov del 2013 y 2014 se solicitó a DITELE, el diseño de un


software o aplicativo para la implementación del Sistema de
Información Estadístico en Salud, teniendo en cuenta los formatos de
registro de información establecidos para el Sector Defensa.

1-4
(6) DITELE el 2014 manifestó que no se encuentra en condiciones de
realizar el diseño del software o aplicativos para la implementación del
Sistema Estadístico en Salud del COSALE.

(7) La implementación del Sistema de Información Estadístico en Salud


(SIESE) permitirá agilizar los procesos en la generación, envío y
análisis de la información en salud, los que a la fecha se vienen
desarrollando manualmente, retrasando el cumplimiento de las fechas
de remisión de información estadística en salud, no explotándose en la
dimensión necesaria por la falta de un sistema automatizado.

(8) El 2015 el Comité Permanente del Convenio Específico entre


Sanidades de las Fuerzas Armadas (COPECONSA) realizó una
reunión en las instalaciones del Ministerio de Defensa donde informaba
que el Ministerio de Salud (MINSA) contaba con un software His-
MINSA y que nos podrían facilitar el software para que lo adecuemos a
nuestras necesidades. El acuerdo se disolvió en Diciembre 2015 por
que el Ejército no cumplió con enviar a los 4 programadores con el
perfil solicitado.

(9) La implementación del Sistema de Información Estadístico en Salud


(SIESE), debería ser a través de un presupuesto por resultados, para
asegurar la sostenibilidad en el tiempo.

(10) La elaboración de un software, teniendo en cuenta los registros diarios


de atención y otras actividades de salud establecidas por el MINDEF y
los Indicadores Estándar de Salud, establecidos por el MINSA ayuda
bastante a los establecimientos de salud para hacer los reportes
estadísticos. Para ello se debe asignar una computadora y conexión a
internet a los establecimientos de salud estratégicos a nivel nacional.

(11) Capacitar a los Recursos Humanos responsables del Área de


Estadística de los Establecimientos de Salud, a fin de mejorar sus
conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo del Sistema de
Información Estadística en Salud del Ejército (SIESE), con la finalidad
de asegurar que los procesos de recojo, análisis y remisión de la
información sean adecuadas, asegurando de esta manera reportes de
calidad.

(12) Normar que el personal designado al área de Estadística realice


funciones propias del cargo.

(13) Las funciones de estadística sean duplicadas porque tienen que


reportar también a SUSALUD. Por lo que necesitan equipos de
cómputo e ingreso a internet.

(14) Sean elaborado nuevo formato por lo que se tiene que elaborar una
nueva Directiva.

2-4
(15) Se tiene que difundir la Directiva, con los formatos, los instructivos y las
tablas respectivas para la recolección y vaciado y envío de la información.

2. MISIÓN

Centralizar, consolidar y mantener actualizada la información estadística de


Salud a fin de proporcionar información confiable y oportuna, al Comando,
como recurso esencial para la gestión en salud.

3. EJECUCIÓN

a. CONCEPTO DE LA OPERACIÓN

(ANEXO 01: PROGRAMA ANUAL)

(1) El presente Plan de Trabajo, tendrá como finalidad el optimizar el empleo


de los medios de telemática que dispone el HMR - COSALE.

(2) Las metas trazadas para el presente año, se programarán en periodos de


tiempo (A ser alcanzados periódicamente).

(3) Para cumplir con tales metas y/o logros por alcanzar, se deberá tener en
cuenta el presupuesto asignado.

(4) Los trabajos previstos se realizarán según lo programado, sin embargo, de


presentarse una prioridad y/o se tenga que reconsiderar algún nuevo
trabajo, eso no será motivo para que no se cumplan los trabajos previstos.

b. A nivel HMR - COSALE, la DETEL mantendrá permanente relación


con todos los órganos de la estructura del sistema de información
general del comando de Salud del Ejército, como con los usuarios
autorizados teniendo en cuenta las metas siguientes:

OBJETIVO DE ESTADISTICA

Objetivo 01

Consolidar la implementación y funcionamiento del sistema


estadístico del HMR- COSALE.

Meta

Consolidación de la Implementación y Funcionamiento del Sistema


Estadístico del HMR - COSALE

Objetivo 02

Producir información estadística útil, oportuna y confiable para la


óptima toma de decisiones de carácter institucional.

3-4
Meta

Cumplir en forma oportuna la remisión según cronograma establecido


por EL COSALE - DITELE y el MINDEF.

Objetivo 03

Fomentar la cultura estadística

Meta

Contribuir decididamente a la real integración y perfeccionamiento del


Sistema de Estadístico del Ejército.

Objetivo 04
Recopilar y Analizar todos los datos estadísticos del HMR .

Meta

Contar con una base de datos Estadísticos capaz de proporcionar


información de calidad, útil, confiable y oportuna.

Objetivo 05

Contribuir con asesoramiento continuo y oportuno del Grupo para


fortalecer y consolidar el Sistema Estadístico del HMR dando
cumplimiento a disposiciones emitidas por el COSALE - MINDEF

Meta
Contar con información estadística actualizada para la toma de
decisiones.

c. INSTRUCCIONES DE COORDINACIÓN

(1) Organizar el sistema de información estadística en salud, en el


Sistema de Salud del Ejército.

(2) Coordinar con el COSALE, DITELE y el MINDEF, con la


finalidad de estandarizar los procesos de generación de
información estadística, en los Establecimientos de Salud.

(3) Monitorear los procesos de recolección y consistencia de la


información estadística reportada por las Unidades Notificantes

4-4
(4) Solicitar información estadística al establecimiento de Salud de
la III DE.

(5) Consolidar información a nivel HMR- III DE, de las diferentes


especialidades médicas.

4. ADMINISTRACION

Las necesidades de material, así como material de escritorio, serán


presentadas al Jefe del Administrativo, a fin de ser consolidados y
gestionados.

5. COMANDO Y COMUNICACIONES

a. Puesto de Comando

PC : Área de la Sección Administrativa

b. Comunicaciones

 Teléfono Central : 054 - 667810 - Anexo 221

……................................
O-300182667-O+
JULIO ARTURO RIVERA RODRIGUEZ
CRL ART
DIRECTOR DEL HOSPITAL MILITAR III DE

5-4

También podría gustarte