Está en la página 1de 14

REGLAS Y PRINCIPIOS

PRINCIPIOS: poseen un carácter fundamental y están sujetos a una peculiar forma de indeterminación.

Fundamental: los principios son fundamentales porque incorporan determinados valores, elecciones políticas o
ideas de justicia. Fundamentan otras normas, pero a su vez los principios es más difícil fundamentarlos. Para basar
esos principios se necesitan algún tipo de justificación axiológica (por predominancia, relevancia, justos, correctos en
una cultura jurídica determinada).

Indeterminación: tres formas esenciales

 Los principios son formas con supuestos de hecho abiertos: no ocurre que sean tasados todos los supuestos
a regular por la norma.
 Son normas derrotables: Los principios son derrotables porque admiten excepciones, que no resultan
formuladas en ningún lugar del ordenamiento (indeterminación)
 Son normas genéricas: el principio no es susceptible de aplicación de forma inmediata, no puede por si solo
ser aplicado de forma inmediata, porque tiene diferentes modos de aplicarse con esa mediación.

Clasificaciones de principios:

 Constitucionales y legislativos: los constitucionales son importantes porque la Constitución exige a la


administración y a los jueces su aplicación directa.
 Explícitos e implícitos. Ejemplos: principio de autonomía de los particulares (expresamente establecido) y
principio dispositivo en el procedimiento civil (implícito). Cuando hay principios explícitos se pueden
encontrar y aplicar. Los implícitos se basan en una constitución, que se realiza a través de interpretación, el
intérprete (operador jurídico, como un juez), realiza una suposición en torno a la razón de ser de ciertas
normas que hay en el ordenamiento, al conjeturar que algunas normas tienen esa misma razón de ser (ratio
legis, que se identifica con cierta voluntad del legislador) la identifican con un principio. El intérprete suele
realizar las operaciones de abstracción, generalización o universalización. El intérprete construye un nuevo
principio implícito que abarcaría más casos. De esta manera, los principios implícitos también sirven para
integrar lagunas que puedan existir alguna laguna en el ordenamiento.

REGLAS:

 Las reglas son normas con supuestos de hechos cerrados. Están enumerados de manera exhaustiva los
supuestos concretos que van a ser regulados por ellas, los hechos en presencia de los cuales esa regla anuda
una consecuencia jurídica. Tasa, especifica los supuestos de hecho que va a regular.
 Las reglas son inderrotables: cuando no admite más excepciones que aquellas admitidas precisamente por
tal regla o bien por otras normas del ordenamiento.
 Las reglas son normas precisas: una regla es inmediatamente susceptible de aplicación en casos concretos.

INTERPRETAR Y ARGUMENTAR (175-205) RICARDO BASTINI.

SUSUNCIÓN Y PONDERACIÓN:

En el sistema constitucional actual, más allá de señalar quien y como manda, además reconocen un catálogo de
principios de justicia y DDFF. Indican por tanto lo que las autoridades no pueden hacer en ningún caso, y en algunos
supuestos lo que deben realizar. El conjunto de principios de justicia y DDFF refleja la pluralidad de valores
existentes en nuestra sociedad, por ejemplo, en nuestra sociedad puede tener cabida el derecho al honor y el
derecho a la libertad de expresión, que pueden enfrentarse. En las normas constitucionales toda esa serie de valores
y derechos no entran en conflicto, no se aprecian a primera vista ningún conflicto entre ellos (en abstracto). Sin
embargo, si que surgen determinados conflictos en dos casos específicos:
 Cuando hay que enjuiciar una norma, medida o decisión pública, cuya base puede implicar la confrontación
entre por un lado el bien o valor constitucional que protegen y por otro el bien o valor constitucional que
resulta aceptado por ella.
 En el enjuiciamiento de una conducta particular observamos que hay una confrontación entre, por un lado,
el derecho constitucional que ampara esta conducta y por otro lado otro bien o derecho constitucional que
resulta aceptado por esa conducta.

¿Qué ocurre con las reglas? cuando las reglas entran en conflicto tenemos una serie de criterios que nos conducen a
cualquiera de estas tres posibilidades:

 Que una de esas reglas no es válida (criterio de jerarquía)


 Que una de ellas no está vigente (criterio cronológico)
 Que una de ellas opera como excepción permanente en la otra (criterio de especialidad).

Cuando hay conflicto entre dos principios ambos siguen siendo válidos, la Constitución no establece de manera clara
un sistema de prioridades estricto. Por eso cuando estamos ante conflictos entre principios acudimos a la
PONDERACIÓN: uno de los principios prevalecerá sobre otro en un supuesto concreto. También existen
posibilidades armonizadoras. Esa prevalencia valdrá para el supuesto ante el que nos encontremos. ¿Cómo se
resuelve un conflicto entre principio?

Operaciones:

1. Subsunción (de acciones, medidas o normas) bajo principios. La primera etapa del procedimiento exige
subsumir. En algunos casos es mucho menos obvio que en el caso de las reglas, porque las circunstancias del
caso no están determinadas, porque los hechos no se conocen con precisión, etc. Este primer paso lógico
establece que hay principios aplicables al caso; es una operación compleja que requiere una contraposición
de argumentos. Hay dos principios: P1 y P2.
2. Determinación de la precedencia entre principios. Una vez que vemos que con la subsunción hay principios
aplicables al caso que entran en conflicto, se debe determinar cuál de los dos debe prevalecer frente al otro.
Esto se puede formular diciendo que en las Circunstancias 1, el Principio 1 prevalece sobre el Principio 2: C1
(P1 Pr P2).
3. Establecimiento de una regla. Una vez que afirmamos que para dichas circunstancias precede un principio a
otro, entonces se formula una regla (“regla de derecho fundamental adscripta” según Alexy) que dice que
para ese caso, cuando se dan las Circunstancias 1, debe aplicarse la solución jurídica que establece el
principio que prevalece; está prohibida la acción A: C1→ PhA.
4. Subsunción del caso bajo la nueva regla. Se trata de subsumir el caso individual que se está juzgando bajo la
nueva regla aplicable.

Además la constitución de esa regla tiene una estructura argumental (juicio de proporcionalidad), tiene varios
elementos o subprincipios:

 Idoneidad
 Necesidad
 Proporcionalidad en sentido estricto

No opera en los tres subprincipios siempre: el conflicto entre principios puede responder al enjuiciamiento de una
norma, medida publica o responder ante el desarrollo de una conducta particular.

 Idoneidad: en el caso de medida o norma publica el conflicto que se produce entre principios
constitucionales exige que sepamos si la norma o medida limitadora es adecuada para perseguir el fin o
principio constitucional que deseamos. Es decir, no se puede limitar un bien o derecho constitucional y con
ello no ganamos nada, debe ser idóneo.
 Necesidad: debe acreditarse que no exista otra medida que teniendo la misma finalidad resulte menos
gravosa, esto implica que escogeremos la que menos perjudique a otro principio constitucional.
Tanto el principio de idoneidad como el de necesidad nos conduce al problema del margen de error
epistémico (versa sobre el conocimiento) a la hora de realizar un juicio de proporcionalidad puede ser que
algunos elementos los desconozcamos.
 La proporcionalidad en sentido estricto implica, cuanto mayor sea el grado de no satisfacción o de
aceptación de un principio tanto mayor tiene que ser la importancia de la satisfacción del otro principio. Se
realiza una ponderación correcta cuando nos inclinamos en favor de un principio porque su satisfacción
compensa la afectación del otro principio.

300-316 ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MARINA GASCÓN.

JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL

Jurisdicción constitucional: supone una serie de innovaciones jurídicas acaecidas tras la 2GM. EE. UU. Es el primer
ejemplo de jurisdicción constitucional a principios del XIX.

Se caracteriza por acudir al Tribunal Constitucional encargado del control de constitucionalidad de las leyes. Se ocupa
de declarar inconstitucionales leyes. Puede ser difusa o concentrada:

Concentrada Europa: un Tribunal Central o Constitucional es el encargado de supervisas si determinadas leyes son
constitucionales o no.

Difusa: en general todos los jueces de EEUU ejercen un control de constitucionalidad de las leyes o normas que se
cree que son contrarias a la Constitución.

El sistema concentrado tiene algunas objeciones cuando queda combinado con la rigidez constitucional. La
Constitución en muchos países, solo puede ser reformada con un amplio consenso de los representantes
parlamentarios y a veces también un referéndum.

El juez en relación con las leyes válidas y vigentes puede hacer una representación restrictiva de la ley o puede poner
de manifiesto la existencia de una anomia entre la ley y la constitución. En el primer caso evita la contradicción, en el
segundo no.

La ley expresa derechos políticos democráticos, hay que considerar que en España existen dos opciones diferentes
entre ley y constitución:

 Opción constitucionalista o judicialista: la Constitución es un proyecto político cerrado y que al legislador solo
le corresponde ejecutarlo. Por tanto, la Constitución predeterminaría la solución a todos los conflictos sociales.
 Democrática o legalista: la Constitución recoge tan solo las reglas del juego en la competición política sin
participar directamente en ese juego. La Constitución determinaría quien manda, como manda y en parte
hasta donde puede mandar. Del resto se encargaría el legislador. La Constitución no predeterminaría a todos
los conflictos sociales. Tan solo señalaría reglas de juego y un marco abierto de valores en los que el legislador
podría moverse. Dentro de este marco distintas opciones políticas podrían elaborar distintas normas. En este
supuesto el juez esta sometido al principio de legalidad estrictamente y el juez constitucional solo podría
declarar la inconstitucionalidad de las leyes cuando se desbordase el marco de las posibilidades políticas
admitidas en la Constitución.

Son modelos ideales, en nuestro país hay un término medio.

INTERPRETACIÓN CONFORME:

La interpretación conforme a la CE afirma que se deben rechazar las interpretaciones contrarias a la CE y de las
varias interpretaciones posibles, debe preferirse la más consistente y que en mayor medida se adecúa a la CE. No
obstante, esta interpretación no cabe cuando la norma es clara, ya que su sentido literal no puede modificarse
(principio de conservación de las normas).
Interpretación conforme: se intenta por parte del juez o del órgano judicial que la ley se muestre compatible con
la Constitución. La Constitución es el contexto obligado para la interpretación de cualquier norma jurídica,
instrumento principal para evitar antinomias, y tal cosa ocurriría porque la Constitución es la norma suprema.

La interpretación conforme puede establecerse de diferentes maneras: a través de las sentencias interpretativas
y manipulativas.

 Las interpretativas son el resultado de operar bajo el criterio de conservación de las leyes, un precepto
solo puede ser declarado constitucional cuando no admita una interpretación acorde con la CE. En las
interpretativas, dictaría en qué sentido deberá de ser interpretado un precepto y que no vulnere la CE.
Por tanto, existirían diversas interpretaciones plausibles o justificables, distintas a la rechazada en el
recurso de inconstitucionalidad. Dice a el demandante en qué sentido debe interpretarse esa norma que
se ha pretendido declararse constitucional. Esto hace aflorar una polémica.
 Existe un peligro en esta interpretación en que el Tribunal venga más allá y se introduzca en el campo del
legislador dando lugar a las sentencias manipulativas. Estas se producen cuando realmente ninguna de
las interpretaciones plausibles del precepto legal impugnado es recogida por el TC y sin embargo el juez
constitucional rechaza anular ese precepto legal, es decir, hay la posibilidad de diferentes posturas del
Tribunal, pero conducirían a la supresión de esa ley y sin embargo no lo hace. Posibilidades: manipula el
texto de la ley para conseguir una interpretación constitucional del mismo, mediante una operación
ilegitima o también haciendo caso omiso de algunos términos que aparezcan en la ley (fuerzan la relación
entre la ley y la CE). Segunda posibilidad: reduce el ámbito del precepto o amplia el ámbito del precepto.
Tanto las sentencias ampliatorias y reductoras se suelen utilizar en sentencias manipulativas. Están
añadiendo o quitando algo que la ley no permite, lo hacen para que la ley sea acorde con la CE. Sentencias
aditivas.

La rigidez constitucional dificulta a las generaciones futuras la reforma de la Constitución. En algunas Constituciones
europeas tienen partes irreformables (que tienen que ver con derechos y con formas de gobierno)

También existen formas de reformación flexible, como por ejemplo Holanda.

En que medida el TC tiene legitimidad para suprimir y derogar normas del ordenamiento.

En Canadá el TC cuando ve que una norma puede ser inconstitucional reenvía la norma para que se revise. De esta
manera nace un dialogo y hace que el TC no tenga la última palabra, sino que actúa como un vigilante que reenvía las
normas y leyes a el Parlamento.

INTERPRETACIÓN Y SUS CRITERIOS:

Interpretación: tiene distintas acepciones. Atribuir un sentido o significado a determinado texto. Significa interpretar
algún fragmento del lenguaje (interpretación del texto como tal y la interpretación de la elaboración del texto).

Nos referiremos a la interpretación de normas. Lo que se interpreta en nuestro ordenamiento jurídico son
enunciados que expresan normas. En si la norma no constituye el objeto de la actividad interpretativa, sino el
resultado. Desde esta posición no habría significados preconstituidos, sino que el significado será resultado de la
actividad interpretativa.

Si hablamos de enunciados hablamos en un sentido amplio, de un acto de expresión realizado mediante una oración
o una expresión sintáctica más pequeña que una oración. Dentro del Derecho y de sus fuentes, existen enunciados
excepto en la costumbre, con lo que la labor de interpretación no es la interpretación de un enunciado, sino que
supone reconstruir normas adquiriendo sentido a una práctica social determinada. Una norma jurídica además es un
enunciado condicional, establece que se debe hacer u omitir si se verifican ciertas circunstancias.

Toda norma presenta un antecedente o supuesto de hecho y un consecuente o consecuencia jurídica. El primero
hace referencia a que se regula y el segundo a cómo se regula. Cada enunciado puede dar lugar a mas de una norma
jurídica tras la interpretación correspondiente. La interpretación puede ser de 3 tipos:
 Interpretación cognitiva: es la que se hace inicialmente. Establece que significados podría tener cierto texto.
Pero sin escoger aún ninguno de ellos.
 Decisoria: si se escoge un significado determinado del texto descartando los restantes.
 Creadora: implica atribuir al texto un significado nuevo, no comprendido entre aquellos que se había
identificado en la cognitiva. Es un fenómeno extraño, se trata de extraer del texto normativo una serie de
normas no formuladas antes expresamente, para ello se utilizan operaciones pseudológicas, parecidas a las
de la lógica formal, basadas en razonamientos no deductivos y por tanto discutibles. Esas operaciones
pueden ser las de la analogía. Con esta interpretación se realiza una labor de construcción jurídica. Esa labor
puede ser de diversas clases:
o La creación de lagunas axiológicas: establecer que en el OJ hay una carencia de ciertos principios.
o La elaboración de normas no expresadas o solo latentes en el OJ que se entenderían implícitas en
él. Pueden ser principios o reglas.
o La creación de jerarquías axiológicas entre normas. Preferencias entre las normas basándose en
criterios de principios.
o Ponderación de principios en conflicto.
o Puede implicar la solución de antinomias (contradicción entre normas jurídicas).

La interpretación tiene una dimensión que hace alusión a un plano psicológico (actividad mental interna) al que no
podemos introducirnos, pero si se puede analizar el discurso del interprete.

Otra distinción dentro de la interpretación: la de disposición (todo enunciado normativo incluido en una fuente del
derecho) y norma (no es el enunciado en sí, sino el contenido del significado de esa disposición). Los significados que
extraemos no tienen existencia independiente de los enunciados que los expresan.

Sujetos que realizan la interpretación:

 Juristas: interpretación doctrinal


 Jueces: interpretación judicial
 Legislador: interpretación auténtica, se le llama así porque la hipótesis de partida es la que quien mas
legitimado esta de interpretar una disposición es aquel que la ha realizado. Esto se produce en algunas
ocasiones, que tiene que decir en que sentido se interpreta una ley elaborada previamente y aquí surge un
problema con la irretroactividad de las leyes. Esta operación tiene bastante de ficción ya que se entiende
que el legislador es un colectivo.
 El TC también interpreta. Dicta sentencias interpretativas, nos señala de los posibles significados que podría
tener una norma con cuál de ellos habría que quedarse.

Efecto erga omnes: significa que la decisión dictada puede afectar a todos o solo afectar a las partes que están en el
procedimiento. En general los tribunales dictan sentencias inter partes. El TC, con respecto al resto de jueces, dicta
sentencias que además de ser inter partes son también erga omnes.

Pgs 21-104 Interpretar y argumentar de Guastini


DIFERENCIACIÓN ENTRE SIGNIFICADO SUBJETIVO Y OBJETIVO DE LOS TXT NORMATIVOS

 OBJETIVO: contenido del texto normativo en si mismo. También se le llama como modelo lingüístico, textual
o literario. Se atiene a lo que sería el significado común de las palabras de acuerdo con sus reglas semánticas
y sintácticas
 SUBJETIVO: intención subjetiva de la autoridad normativa. Se trataría del llamado significado intencional
(intención de quien lo aprobó). Apela a la conjetura sobre la intención del legislador. Existen elementos
extralinguisticos.
 SIGNIFICADO ORIGINAL: aquel que poseería el texto normativo en el momento de su entrada en vigor
 SIGNIFICADO ACTUAL: el que asume el texto normativo en el momento en que es interpretado y
eventualmente aplicado

ANTINOMIAS

ANTINOMIAS: se producen cuando dos normas disponen en un mismo supuesto de hecho, en una misma
circunstancia o combinación de circunstancias, disponen consecuencias jurídicas incompatibles entre sí. Un mismo
caso es susceptible de dos soluciones distintas y opuestas. Tipos:

 En abstracto: se producirían cada vez que dos normas conectan consecuencias jurídicas incompatibles a
casos abstractos, es decir a clases de casos concretos que se superponen conceptualmente, por ejemplo,
una norma que prohíbe el aborto frente una misma norma que admitiría el aborto terapéutico. Dependen
de la estructura conceptual del discurso de las fuentes.
 En concreto (contingente) siempre que dos normas que no entran en conflicto abstracto conectan
consecuencias jurídicas compatibles a un mismo caso concreto. Ejemplos: una primera norma que dice que
los ciudadanos dicen que tiene que pagar los impuestos y otra que dice que las personas desempleadas no
deben de pagar impuestos. Dependen de un supuesto en que ambas aparecieran conectadas. Dependen de
lo que sucede en el mundo, es decir, de las circunstancias de hecho
Modos de solución:

 Entre normas procedentes de fuentes distintas pero que en todo caso son normas del mismo tipo. Por
ejemplo, dos leyes del parlamento ordinarias, en este caso lo que se escoge como criterio habitual es el de
norma posterior deroga a la anterior.
 Entre normas que procedan de dos fuentes de distinto tipo: si una norma tiene relación jerárquica de
superioridad con respecto a la otra, la subordinada no puede contradecirla, en estos casos prevalece la
aplicación de la norma superior y la inferior queda invalida. Cuando el TC hace que quede eliminada una ley
por contradecir una norma constitucional. La norma superior invalida a la inferior.
 Chocan normas distintas por razón de competencia, es decir porque pertenecen a campos distintos
competenciales, y sin embargo la autoridad que ha emitido una de ellas puede ser declarada como
incompetente y su intromisión como invalida. Una autoridad determinada se haya introducido en un campo
que no es su competencia y choca contra una norma dictada por una autoridad competente.
 Cruce de criterio jerárquico y cronológico: generalmente la opinión más generalizada es la que prevalece el
criterio jerárquico.
El criterio de especialidad es un criterio distinto porque no está prescrito en los ordenamientos, está elaborado por
otro tipo de sujetos que no son los que elaboran las leyes. N1 regula una clase de casos que podemos llamar F. Y N2
regula una subclase de F. N2 es especial con respecto a N1, en estos supuestos cuando se producen conflictos
algunos autores nos dicen que N2 derrotaría a N1, pero otros piensan que operan como una excepción a N1, no
implica la derogación ni la eliminación de N1, supone la aparición de excepciones cuando se den los supuestos de las
subclases correspondientes. Algunos dicen que tendríamos 2 fragmentos normativos distintos que podrían
recomponerse en una norma, que incorporaría una excepción.

LAGUNAS

Se producen porque se entiende que no hay regulación para un caso concreto.

TIPOS:
 Normativas: cuando el legislador ha regulado una serie de supuestos de hechos, pero ha omitido regular una
o más combinaciones de esos supuestos. Las lagunas no pueden ser colmadas por la vía de la interpretación,
solo se pueden solventar integrando o completando el OJ y por tanto creando algún tipo de norma nueva.
Esta operación no es de interpretación, es de construcción jurídica.
 Técnicas: un ordenamiento presenta lagunas técnicas cuando falta una norma que es condición necesaria
para que otra opere realmente y sea eficaz y efectiva.
 Axiológicas: aparecen cuando algún operador jurídico estima que según sus preferencias subjetivas
(morales, éticas) hay ciertos casos que no aparecen regulados en el OJ y que deberían estarlo.

Cuando existe una autentica laguna normativa con relevancia jurídica el juez debe resolver en el procedimiento
correspondiente nunca puede abstenerse de resolver. Completitud del ordenamiento: el ordenamiento es algo
completo. Lo habitual es sostener que existe una norma de clausura, vendría a decir que todo lo que no esté
prohibido está permitido, se llama también norma general excluyente.

RAZONAMIENTO JUDICIAL:

Razonamiento en el uso común es un proceso mental, a través del cual se llega a alguna conclusión o decisión. O
hace referencia a un discurso, aquel con el cual se argumenta o justifica determinada conclusión o decisión. Aquí nos
vamos a centrar en la segunda modalidad. Por tanto nos centraríamos en un modelo basado en una secuencia de
enunciados, uno de los cuales desempeña la función de conclusión y los otros de premisas. Dentro de todos estos
argumentos se puede hablar de razonamientos atónicos o moleculares (puede haber ramificaciones de
razonamientos).

Tipos de razonamiento en general:

 Razonamientos aléticos: sus componentes (premisas y conclusiones) son todas ellas proposiciones. Es decir,
enunciados del discurso cognoscitivo o descriptivo y como tales verdaderos o falsos.
 En cambio los razonamientos normativos son razonamientos cuya conclusión es una norma, es un
enunciado o discurso prescriptivo o directivo, no es ni verdadero ni falso. El razonamiento jurídico pertenece
a los razonamientos de carácter normativo con la peculiaridad de que se refieren a normas jurídicas.

Distinción entre razonamientos deductivos y no deductivos: se refiere a la estructura del razonamiento y a su


fuerza persuasiva.

 El razonamiento con estructura deductiva (son aquellos que parten de premisas generales y llegan a
conclusiones particulares. La conclusión deriva necesariamente de las premisas, por lo que si éstas son
válidas, la conclusión también lo será). Implica que un razonamiento es lógicamente valido siempre que la
conclusión se siga de manera lógica de las premisas, que este implícita en ellas.
 En todos los demás casos estaríamos ante razonamientos no deductivos (Se da un proceso contrario: parten
de premisas particulares hasta llegar a conclusiones generales. Se diferencia de lo anterior en que la validez
no es necesaria, es simplemente contingente o probable, esto es, la conclusión puede ser válida y las
premisas no tienen por qué serlo).

En el caso del deductivo decimos que las premisas garantizan la conclusión y en el no deductivo esto no sucede.

Para que un razonamiento normativo sea lógicamente valido tiene que aparecer al menos una norma entre las
premisas.

En toda decisión judicial se puede hablar de que el juez tiene unos motivos y unas razones ambos son cosas
diferentes:

 Motivos: apelan a emociones, a preferencias, o a la ideología del juez. Aluden a un proceso psicológico a
través de la cual el juez llega a una solución.
 Razones: discurso justificatorio. Discurso a través del cual el juez llega a una conclusión y que se justifica
racionalmente.
LÓGICA Y NORMAS:

Una norma es un enunciado del discurso prescriptivo, por lo tanto una norma no puede ser ni verdadera ni falsa. En
cambio, puede haber enunciados en los que serían discursos descriptivos sobre los hechos y si se podría predicar de
estos enunciados que puedan ser verdaderos o falsos, ya que son relativos a hechos.

 Escuela iusnaturalista: en la naturaleza no hay solo hechos, sino que también hay normas y valores objetivas
y cognoscibles. Ejemplo: norma que previera el homicidio no crearía de la nada este mandato, para un
iusnaturalista lo único que recogería seria una norma preexistente. Por tanto, las normas si serian
verdaderas o faltas en tanto se ajustarán a esa realidad natural que las recoge previamente.
 Positivismo: las normas son fruto de decisiones humanas. Y esas decisiones son actos humanos, conductas
que se desarrollan en el tiempo y en el espacio. En consecuencia, las normas no pueden ser verdaderas o
falsas.

Hechos y valores son difíciles de enlazar en la tradición del iusnaturalismo.

INTERPRETACIÓN:

La actividad jurisdiccional está sujeta a dos rasgos principales: el juez esta sujeto a la ley y en segundo lugar tiene la
obligación de motivar sus decisiones. Al motivar realiza razonamientos, dos niveles distintos:

 Justificación interna del razonamiento: implica una deducción con la cual el juez aplica una regla. Esa
deducción sigue la siguiente estructura:
o Primera premisa: regla en cuestión.
o Proposición fáctica empírica: describe los hechos del supuesto.
o Premisa que sea un enunciado genérico de subsunción
o Cuarta premisa que sería un enunciado individual de subsunción
o Conclusión: precepto singular y concreto.
 Justificación externa del razonamiento judicial: conjunto de argumentos más o menos convincentes, pero
por lo general no deductivos, mediante los cuales el juez justifica las premisas de lo que hemos denominado
justificación interna.

Ejemplos de argumentos interpretativos en las resoluciones judiciales: hay diferentes argumentos normativos,
en primer lugar, sería el significado común de las palabras; en segundo lugar, la intención original del legislador;
en tercer lugar el argumento a contrario; en cuarto lugar el argumento analógico; y en quinto lugar el argumento
de la disociación. Puede haber más.

Procedimientos de comprobación fáctica que debe realizar el juez a diferencia de los del científico empírico no
son totalmente libres porque están condicionados por normas jurídicas. En concreto, con las normas referentes
a como reunir, utilizar y evaluar la prueba. Una prueba autoriza a un juez a considerar verdadera cierta
proposición sobre el presente y de la que se puede inferir otra proposición sobre el pasado. Esta inferencia no es
de carácter deductivo porque entre ambas proposiciones no hay una relación o nexo de implicación lógica. Sino
una relación en el seno de una congruencia narrativa.

Precedentes: surge a menudo en el common law, es decir, en el derecho anglosajón, aunque se recoge también
en la jurisprudencia. Cumplen una función, pero el problema es averiguar en el texto de las sentencias es obiter
dicta (razonamientos incidentales dentro de la sentencia que no van al fondo del asunto) y que contenido es
ratio decidendi. Lo relevante es esta última. Se trata de buscar cual es a premisa narrativa de la justificación
interna en esas resoluciones judiciales (ratio decidendi).

2 tipos de interpretación decisoria:

 La estándar: elección de un significado entre los diverso que podrían ser admisibles.
 Creadora: supone la elección de un significado fuera del marco de los que abarcaríamos como
significados inmediatamente admisibles. Suponen una construcción jurídica.

En el ámbito de las decisiones judiciales la argumentación de la interpretación pertenece a la justificación externa de


la decisión y es parte integrante de la motivación. Los argumentos interpretativos son diversos:
 Significado habitual de las palabras: interpretación literal, apela al significado propio de las palabras, es
decir, a el significado que tendrían siguiendo los usos lingüísticos comunes. Las reglas sintácticas y
semánticas de la lengua o del lenguaje sectorial dentro del que este formulado el texto normativo.
El argumento del significado actual tiene dos problemas: no es siempre posible y no es siempre definitivo.
Así en relación con los términos técnicos propios de cierta disciplina científica o técnica depende de las
reglas semánticas adoptadas en el ámbito de ese campo y en relación con los términos técnico-jurídicos se
utilizan reglas semánticas que han sido determinadas bien por el uso del legislador o bien por la doctrina.
Hay algún tipo de términos que para establecer su significado nos remiten a áreas técnicas o científicas fuera
del derecho y otras palabras que están dentro del campo del derecho con un significado muy concreto.
 Argumento a contrario: equivale al rechazo a la denominada interpretación extensiva. Quien argumenta a
contrario se atiene a lo que el denomina el significado natural de un texto y rechaza extender el ámbito de
ese texto.
 Intención originaria del legislador: la operación realizada es distinta a la de buscar el significado literal del
texto. Puede ser usado de dos maneras: como argumento autónomo y de por si concluyente o como
argumento auxiliar (que apoye una estrategia argumentativa más amplia). Argumento autónomo: cuales
han sido los trabajos preparatorios de la ley, o incluso servirse de preámbulo o de la motivación del texto si
existieran. Y también los trabajos preparatorios de la ley.

Se puede conjeturar sobre como hubiera regulado el legislador determinados supuestos si los hubiera tenido
previstos. La intención es puramente hipotética. En este último aspecto, si se llega a realizar esta
interpretación se estará realizando una construcción jurídica que pretende colmar lagunas jurídicas.

 El argumento analógico consiste en alegar en favor de una conclusión que dos supuestos de hechos son
similares o análogos o sustancialmente iguales. En este sentido puede ser una interpretación extensiva o la
formulación de una norma explícita con la intención de solventar una laguna. Con la analogía se construye
una nueva norma jurídica mientras con la interpretación extensiva no. Esta ultima se mueve dentro del
ámbito de significados que permitiría la norma, mientras que la operación analógica construiría una nueva
norma. En ambos casos se extrae una nueva consecuencia jurídica, en la interpretación extensiva se
extiende el radio de acción de esa norma que teníamos.
 Argumento a fortiori: su estructura es:
o Se parte de que el derecho es lagunoso.
o Se presupone que a la luz de lo que se denomina ratio legis (razón de la ley), el supuesto de hecho
en cuestión merece con mayor motivo la misma consecuencia jurídica que un supuesto de hecho
distinto. En consecuencia se concluye con la formación de una norma implícita que realiza esa
conexión entre el nuevo supuesto de hecho y la norma que regulaba otro antiguo supuesto.
Ejemplo: si con respecto a la cosa juzgada (cuando se ha decidido sobre determinado caso de forma
definitiva), se supone que no puede ser tocada o afectada por una declaración de
inconstitucionalidad (cuando sea favorable al ciudadano puede que si), entonces esta misma
situación se producirá cuando aparezca una ley de interpretación auténtica ( aquella ley que realiza
el legislador para interpretar otra que hizo anteriormente y cuyo significado no ha quedado claro),
una ley de interpretación autentica tampoco podría afectar a las cosas juzgadas.
 Argumento de la disociación: implica alegar que dos supuestos de hecho aparentemente englobados por
una misma ley en realidad son distintos y no deberían ser normados por esa misma ley. Puede ser aplicado
en dos sentidos:
o Una que suponga una interpretación restrictiva.
o Construcción de una excepción implícita: el resultado sería la derrota de una norma, es decir la
sustitución de esa norma en cuestión por otra distinta de alcance más restringido. Cabe que se
introduzca algo que el legislador introduzca algo que no había supuesto.

EL DERECHO COMO SISTEMA:

El Derecho ha de considerarse como una totalidad, un conjunto de normas que guarda una serie de características.
Este conjunto de normas de consecuencia tendría 3 características:
 Un conjunto de normas axiológicamente coherente: referente a valores, exige que todas las normas
pertenecientes al ordenamiento sean reconducibles a un único principio o a una constelación armoniosa de
principios consistentes entre sí. Critica: se funda en una gran variedad de directivas políticas que se suceden
en el tiempo y que se corresponden con distintas ideologías y la armonía se puede conseguir de forma
relativa. Esa armonía puede llegar a alcanzarla los jueces y juristas.
 Resultaría lógicamente consistente: la consistencia lógica exige que haya una ausencia de antinomias que
no haya conflictos lógicos y que tampoco existan compatibilidades entre las normas. Resulta imposible
porque las normas han sido dictadas en diferentes momento y circunstancias por diversas autoridades
normativas y cada una de las cuales persigue un fin propio. En todo caso, el grado de consistencia en el
ordenamiento jurídico dependería del trabajo dogmático y jurisprudencial.
 Completitud: implica que el ordenamiento es completo, que no puede tener lagunas, estas lagunas se
producen, aunque el ordenamiento aspire a ser completo. Quienes se ocupan en conseguir en la medida de
lo posible esta completitud son los juristas, quienes se empeñan a su vez en crear normas implícitas
haciendo aparecer para ello lagunas, que de inmediato cubre con una norma implícita.

El ordenamiento como tal no preexiste a la interpretación y a la construcción jurídica. No existe un solo jurista que
haya podido sistematizar de manera completa todo el ordenamiento.

Hay algo especifico en la interpretación constitucional con respecto a la interpretación normal:

 Tesis descriptiva: los textos constitucionales se interpretan de un modo distinto a la ley. Tres razones:
o Los interpretes de la constitución son distintos a los que interpretan la ley. Crítica: muy a menudo
no ocurre así, en muchos sistemas jurídicos los intérpretes de la Constitución son los mismo que
interpretan la ley o pueden ser incluso los mismos jueces.
o Porque la interpretación constitucional presenta problemas peculiares. Critica: la mayoría de los
problemas de la interpretación constitucional no son sino problemas de dogmática, porque no es lo
mismo concretar el significado de una exposición de principio, que especificar el principio mismo o
ponderar dos principios. Estas dos últimas prestaciones pertenecen al dominio de la construcción
jurídica y por tanto no de interpretación. La única diferencia entre los juristas y jueces de la
interpretación constitucional estriba en el método de la interpretación conforme.
o Porque la interpretación constitucional normalmente sigue métodos autónomos. Separados de la
interpretación del resto del ordenamiento
 Teoría prescriptiva: la interpretación de los textos constitucionales se debe de usar métodos o técnicas de
interpretación distinta de los empleados con la ley. Critica:
o Primera versión: los textos constitucionales no se limitan a reglas, pues también contienen
principios e incluso proclaman valores, diseñan programas políticos para gobernantes y legisladores.
Hay un conjunto de cosas que no son estrictamente reglas y que significan un índice alto de
vaguedad. Ese deber de operar con ciertos métodos queda difuso porque hay que operar con
métodos abstractos.
o Segunda versión: los textos constitucionales deben de adaptarse a circunstancias, pero al mismo
tiempo deben de mantener estabilidad en el tiempo. Sin embargo, tiene que acoplarse a
circunstancias cambiantes, aunque la reforma de la carta constitucional no se haya producido. Esta
es una peculiaridad de los textos constitucionales que no tienen las leyes.
Esta tesis no puede dar obligaciones para seguir métodos de interpretación específicos.

INTERPRETES DE LA CONSTITUCIÓN:

Identificación  3 rasgos:

 Cuál es el contenido de la CE: puede consistir solo en el diseño de la forma de Estado, solamente en la
regulación de la organización de los poderes estatales. Puede ser algo más que esto y ello se produciría
cuando contenga disposiciones sustanciales, que puede ser una declaración de derechos, disposiciones que
formulen programas políticos. Hay Constituciones que solo reúnen disposiciones de organización. Cuando
tiene otras de carácter sustancial si que exige que exista algún procedimiento para salvaguardar las
disposiciones sustanciales.
 Cuál es la garantía jurisdiccional de la Constitución: que existan sujetos que se encarguen de protegerla o
salvaguardarla.
Control concentrado de constitucionalidad de las leyes: TC que se encarga de esto. Solo puede haber un
Tribunal.
En cambio, la otra posibilidad en EEUU y en los sistemas common law, es la del control difuso de la
constitucionalidad de las leyes. Se produce de la siguiente forma: el juez que está ante un supuesto
determinado y que entiende que al aplicar cierta ley va a vulnerar algún precepto constitucional procederá a
inaplicar esa norma que este en conflicto de la Constitución. No la expulsa del ordenamiento. El control en
este sistema se hace en un proceso concreto con sujetos específicos y un supuesto de hecho ante el cual el
juez o tribunal esta delante. Y por tanto la sentencia solo tiene efectos inter partes. Por la vinculación del
precedente en el common law (stare decisis), en el caso de que estemos ante el Tribunal más alto, se opera
de hecho de una forma parecida a la expulsión de una norma del ordenamiento. Tiene vinculación ante sus
inferiores. Cuyo respaldo viene dado por la cadena de recursos del sistema.
En España está el control concentrado, aunque con elementos del difuso. Se realiza mediante el recurso de
inconstitucionalidad solo puede ser interpuesto por algunos sujetos legitimados por la Constitución
(diputados, senadores, defensores del pueblo…). Con representación política. Se puede ejercer en abstracto,
basta con que se apruebe la ley. Cuestión de inconstitucionalidad  emerge cuando un juez o tribunal
cualquiera entiende que en un caso que tiene delante aparecen en juego varias normas que podrían
aplicarse y alguna de esas normas que opera de forma principal en el caso y que no hay más remedio que
aplicar sometiéndose a derecho, considera que podría ser inconstitucional. Eleva el asunto en forma de
cuestión de constitucionalidad al TC. Si la constitucionalidad de esa norma va a incidir de manera sustancial
en el caso, en ese supuesto pararía el proceso. Quien plantea la cuestión de constitucionalidad se le puede
instar por una de las partes en el proceso. Recurso de amparo: tercera vía, puede ocurrir que en un caso y
habiendo agotado los recursos pertinentes el recurrente decida acudir al TC. El opera a través del derecho a
la tutela judicial efectiva de manera indirecta, lo que recurre es la desprotección de algún derecho
fundamental que él tiene. El TC puede tomar diversas medidas para amparar al ciudadano y una de ellas
puede ser la auto cuestión de constitucionalidad.

 Cual es la concepción política de la CE: dos principales concepciones:


o Clásica: la constitución tiene una serie de funciones:
 La organización, distribución y limitación del poder político para proteger a los ciudadanos.
o Concepción moderna: el fin de la CE es organizar la sociedad civil y modelar las relaciones sociales.

VALORACIÓN DE LA PRUEBA:

Dentro de los procedimientos en el derecho hablamos de cuestiones de hecho y cuestiones de derecho.

 Concepción cognitivista: La prueba es una actividad dirigida a conocer la verdad sobre hechos
controvertidos o litigiosos. Se trataría de un instrumento de conocimiento falible. La valoración de la prueba
es una actividad racional consistente en comprobar la verdad de los enunciados a la luz de las pruebas
disponibles y por tanto susceptible de exteriorización y control. Decir que un enunciado fáctico es verdadero
es decir que los hechos que describe han existido o existen, es decir implica que este enunciado se va a
corresponder con la realidad. Decir que un enunciado fáctico está probado implica que su verdad ha sido
comprobada, es decir que el enunciado ha sido confirmado con las pruebas disponibles. No todo lo que se ha
declarado probado en la sentencia es verdadero, puede haber margen de error. En última instancia podría
sostenerse que alguna persona condenada en todas las instancias lo ha sido por hechos no probados
suficientemente.
 Concepción persuasiva de la prueba: la finalidad de la prueba es la de persuadir o convencer al objeto de
conseguir una resolución favorable, por tanto, el juicio de hecho resulta de difícil e incluso e imposible
exteriorización y control. Opera sobre el plano psicológico puesto que intenta persuadir o convencer a los
sujetos. No le interesa un plano objetivo. Todo que sea declarado probado en una sentencia es verdadero.
Las razones para pensar que el resultado es falible o insatisfactorio:

 Razones de tipo epistemológicas: el razonamiento jurídico esta constituido por inferencias deductivas
basadas solo el leyes probabilísticas y generalidades sociales sin fundamento científico.
 Razones de tipo institucional: implican que la averiguación de la verdad en el proceso no es una actividad
absolutamente libre, sino que se desarrolla a través de ciertas reglas y canales institucionales, cauces
procesales que muchas veces limitan o impiden ese objetivo de la averiguación de la verdad.

El termino prueba es polisémico: aquí se reúnen todos. Hace alusión a cuatro cosas: informaciones o datos para
acceder a los hechos, los medios de prueba propiamente dichos, el razonamiento mediante el cual al conseguir
aquellas informaciones se averiguan o acreditan hechos y el resultado probatorio.

Con respecto a la prueba es resultado de la observación directa, aunque la prueba habitual es de carácter indirecto
(conocimiento indirecto de los hechos). El conocimiento indirecto se obtiene por una de las principales vías de la
inferencia.

Toda argumentación parte de una pretensión, que es aquello que se quiere fundamentar. Si esta pretensión es
puesta en duda, debe ser apoyada por medio de razones, esto es, hechos que den cuenta de la corrección de la
pretensión. Ahora bien, en ocasiones hay que explicitar por qué las razones apoyan la pretensión, y ello debe
hacerse por medio de una garantía, que consiste en una regla, norma o enunciado general que expresa una
regularidad que correlaciona la razón con la pretensión. A su vez, la garantía puede ser apoyada con un respaldo,
que trata de mostrar la corrección o vigencia de esa regularidad.

Las garantías son: máximas de experiencia, presunciones y otro tipo de enunciados generales que actúan como
reglas de inferencia, autorizando a los jueces a pasar de las razones a la pretensión.

Las máximas de experiencia: son definiciones o juicios hipotéticos de contenido general desvigados de los hechos
concretos que se juzgan en el proceso procedentes de la experiencia pero independientes de los casos particulares
de cuya observación se han inducido y que por encima de esos casos pretenden tener validez para otros nuevos.
Pueden ser de carácter científico (peritos), jurídico (juez) o privado (experiencias del juez al margen del ejercicio de
su profesión).

Prueba directa: condiciones

 El hecho que se quiere probar surge directa y espontáneamente sin mediación alguna ni necesidad de
raciocinio.
 Es capaz por si sola de fundar la convicción judicial sobre ese hecho, pues dicha prueba versa directamente
sobre el mismo. Ejemplo de la prueba testificada: los testigos que dan fe de la producción de ciertos hechos.

Prueba indirecta o indiciaria, reúne dos rasgos:

 Es aquella en la que el hecho que se quiere probar no surge directamente del medio o fuente de prueba sino
que precisa además de razonamiento. También denominado inferencia.
 Es incapaz por si sola de fundar la convicción judicial sobre el hecho.

Entre los dos tipos de prueba se ha conferido más relevancia a la directa. Pero la directa puede estar sometida a
errores, puede tener cierto grado de insuficiencia epistemológica. Hay un mayor valor tendencial en la prueba
directa que en la indirecta.

Valoración de la prueba la realiza los jueces y tribunales. Es el juicio de aceptabilidad de los enunciados sobre
hechos controvertidos. Valorar consiste en evaluar el apoyo que un conjunto de pruebas presta a las hipótesis
fácticas en consideración y decidir entonces si tales hipótesis pueden aceptarse como verdaderas.

Dos modelos con respecto a la valoración de la prueba:

 Prueba legal o tasada: en este modelo hay reglas de valoración previas que señalan cuando y en que medida
debe dar por probado el juez ciertos hechos independientemente de su convencimiento como juzgador.
Antiguo Régimen.
 Modelo de prueba libre deja la valoración de la prueba a la convicción judicial. Este principio de libre
convicción es un principio metodológico negativo consistente en el rechazo de que las pruebas legales sean
suficientes como para determinar la decisión judicial, pero hay un siguiente problema: la libre valoración de
la prueba significa que para evaluar las pruebas el juez puede ser arbitrario. La concepción cognitiva de la
prueba sin embargo señala que habría criterios de valoración concordantes con esquemas racionales que
permitirían acercarnos más a la probabilidad de las hipótesis sobre los hechos.

Para valorar la prueba hay que realizar una valoración en la cual se consideran los llamados esquemas de
confirmación. Sirven para acercarse al grado de probabilidad, de certeza que tendríamos de relacionar una hipótesis
con determinados hechos.

La hipótesis puede confirmarse si reúne tres requisitos:

 No refutación, para aceptar una hipótesis es necesario que no sea rechazada, refutada por las pruebas
disponibles.
 Requisito de la confirmación, una hipótesis viene confirmada por una prueba si existe un nexo entre ambas
que haga que la existencia de la prueba constituya una razón para motivar la hipótesis.
 Requisito de la mayor probabilidad de esa hipótesis en comparación de otras que podamos formular sobre
los mismos hechos.

Con estos tres requisitos nos acercamos a saber que hechos se han producido realmente.

Los estándares de prueba son los criterios que indican cuando se ha conseguido demostrar un hecho, es decir, los
parámetros que señalan cuando está justificado aceptar como verdadera determinada hipótesis sobre hechos. Se
construyen sobre todo legislativa y jurisprudencialmente.

Sobre la motivación de la prueba, el juzgador debe motivar la prueba, pero esto no significa que sean sus razones
reales para dictar esa decisión (las que realmente está convencido en su fuero interno). Es importante que el juez
tenga una serie de razones para su resolución que sean públicas y justificadas, y que sean justificadas implica que haya
una serie de razones para tomar una decisión. Justificar no es lo mismo que explicar. Las razones estarán impregnadas
de derecho y se atendrán a determinado estándares de prueba, de esta manera con la motivación ocurren dos cosas:

 Se abre un espacio de control público para la función judicial.


 El juzgador toma conciencia de que está obligado a motivar con mayor fuerza la racionalidad de su función.

Dos estilos de motivación:

 Técnica analítica, la motivación se estructura a través de la exposición pormenorizada de todas las pruebas
practicadas de los datos probatorios que proporcionan, de la solidez y el valor probatorio que se les asigna y
de toda de la cadena de inferencias que conducen finalmente a la decisión última.
 Técnica globalizadora, se intenta la exposición conjunta de una serie de hechos que se declaran probados, de
manera que se configura un relato, una historia que pone en conexión una estructura narrativa y que basa su
justificación en la coherencia y plausibilidad de la narración en su conjunto, prescindiendo un tanto del apoyo
en las pruebas específicas.

CONCEPTOS:

 Jerarquía de fuentes y que son las fuentes del derecho


 En que modos se puede utilizar el vocablo significados
 Que es el control de constitucionalidad de las leyes
 Que es una laguna normativa
 Que es una antinomia
 Que es un principio y que es una regla
 A que se le llama interpretación y a que se le llaman valores (axiología).

También podría gustarte