Está en la página 1de 1

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES

Epistemología y corriente del pensamiento

FICHA DE CONTROL DE LECTURA

Cita (editorial INACIPE): Tema: Idea principal: Idea(s) secundaria(s):

Zygmunt, B (2005). Vidas El ser humano como residuo.


desperdiciadas: la modernidad y La modernidad Consecuencias secundarias
sus parias. Paidos Iberica. de la globalización en el ser
176páginas. humano.

Objetivo de la lectura: Palabras claves: Conceptos no claros:


Análisis sobre las consecuencias de la Globalización, modernidad, residuo.
cultura contemporánea.

Síntesis: Comentario personal:


El autor inicia hablando sobre la era del consumo y del desecho, pero principalmente Las nuevas formas de poder, siempre traen consecuencias, sin
de los “desechos humanos” que los define como personas excluidas, que no encajan embargo en este caso, las cifras que revela en torno a la depresión son
en el modelo de convivencia que se espera en la cultura moderna que no se define alarmantes, por lo que es solo un ejemplo de una de las tantas
por quien está diseñado. Bauman ahonda en la situación de refugiados, inmigrantes consecuencias secundarias que esta cultura contemporánea puede
por motivos económicos y de jóvenes sin grandes perspectivas de futuro y que, por traer a la humanidad, por lo que es importante comprender como se
citar un ejemplo que aparece en el ensayo, deben elegir el trabajo que se le presente ha llegado hasta esto, y que se puede hacer al respecto.
por delante, sí o sí. En este último caso refiere las estadísticas en torno al crecimiento
de las depresiones en los últimos años.
Menciona que los “residuos humanos” están siendo utilizados por gobiernos de
países desarrollados como Estados Unidos y Reino Unido para crear temor entre la
población con el objetivo de que sus habitantes no residuales sean conscientes de la
existencia de una inseguridad latente (amenazas terroristas, conflictos callejeros…)
contra la que los estados se deben enfrentar para garantizar el orden.
Bauman dice que países del mundo moderno, que han perdido el poder económico
del que ahora gozan fuerzas internacionales y que, como consecuencia de la
desregularización del mercado laboral o de la globalización, no son capaces de
garantizar el Estado del Bienestar deben apoyarse en nuevas fórmulas para legitimar
su autoridad. Es decir, su razón de ser.

También podría gustarte