Está en la página 1de 5

Especialista :

Expediente :
Cuaderno : PRINCIPAL
Escrito : 01
Sumilla : DEMANDA DE
AUMENTO DE
PENSION ALIMENTICIA

SEÑORA JUEZA DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE MONSEFÚ

PAULA SOFIA HUAMANCHUMO BERNAL con DNI Nº 45194878, con


domicilio real en Calle Urcia Guzmán N° 358 - distrito de Santa Rosa,
Chiclayo, domicilio procesal ubicado en la Mariscal Castilla N° 183, Monsefú-
Chiclayo, con casilla judicial 2217 y con casilla electrónica N° 109268; en
representación de mi menor hija ALEJANDRA SOFIA FIESTAS
HUAMANCHUMO -de 06 años de edad- a usted atentamente digo:

I.- PETITORIO:

1. COMO PRETENSIÓN PRINCIPAL: Que, interpongo demanda de


AUMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA contra el señor RICKY
REYNALDO FIESTAS MANRIQUE con domicilio real en la avenida
Venezuela N°375, Monsefú, a fin de que cumpla con pagar una pensión
alimenticia en beneficio de nuestra menor hija ALEJANDRA SOFIA
FIESTAS HUAMANCHUMO -de 06 años de edad -esta vez consistente en la
suma de s/. 1,200.00 (Mil doscientos y 00/100 nuevos soles).

2. COMO PRETENSIÓN ACCESORIA: El pago de las costas y costos del


proceso.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1. En el año 2014 interpuse una demanda de pensión de alimentos contra el


señor RICKY REYNALDO FIESTAS MANRIQUE, por ante el Juzgado de
Paz Letrado de Monsefú, expediente Nro.00145-2014-0-1713-JP-FC-01.

2. Luego de 01 año de proceso judicial el juzgado emitió sentencia mediante la


cual se dispuso el pago de una pensión alimenticia por la suma de s/. 300 y
00/100 NUEVOS SOLES en favor de mi menor hija ALEJANDRA SOFIA
FIESTAS HUAMANCHUMO, pago que debe hacerse por mensualidades.

3. El sustento que tuvo el Juzgado de Paz Letrado de Monsefú para determinar


como suma de pensión alimenticia por la cantidad de s/. 300.00 nuevos soles -
en la sentencia- fue que la remuneración minina del demandado en aquel
momento era de s/. 360.00 nuevos soles mensuales de acuerdo a la declaración
jurada presentada en la contestación de demanda, el cual fue valorado de
forma reservada por la juzgadora.
4. En ese orden de razones, habiéndose incrementado la remuneración del
demandado, pues según su RUC N° 10431745696, el demandado cuenta con
RECIBOS POR HONORARIOS AFILIADO DESDE EL 04 DE AGOSTO DE
2016, información que debe ser detallada y precisa y que deberá ser brindada
por la SUNAT con referente a la declaración jurada anual, recibos por
honorarios emitidos y el pago de rentas del demandado; asimismo, es
trabajador de la EMPRESA OROSCO CASTRO JOSE ROSARIO, con
domicilio en la Av. Venezuela 300, Santa Rosa, Chiclayo, Lambayeque,
empresa que se dedica al rubro de PESCA. EXPLOTACIÓN DE CRIADERO
DE PECES; por lo que solicito señora Jueza se ordene a que la mencionada
empresa proporcione la documentación necesaria que acredite lo que percibe
mensualmente el demandado. En consecuencia, mi solicitud de aumento de
pensión de alimentos se hace factible; más aún, si se tiene consideración
que, en la actualidad, el demandado tiene un monto fijado emitiendo recibo
por honorarios, por lo que el monto fijado de pensión alimenticia (s/. 300.00
nuevos soles) resulta ser insuficiente para atender todas las necesidades de
mi menor hija, quien a la actualidad tiene 6 años de edad, dado que sus
necesidades básicas se han incrementado, sobre todo en la educación,
asistencia médica (no se encuentra asegurada), alimentos, vestidos, etc.; vale
decir, que no resulta suficiente ni razonable que mi menor hija sólo pueda
disponer de s/. 300.00 (Trescientos 00/100 soles) mensuales para sus
alimentos y otras necesidades.

5. Por ello, Señor juez debo mencionar de manera reiterada que a la actualidad
el demandado tiene un trabajo estable y por ende una calidad de vida cómoda.
No obstante, con una evidente falta de sensibilidad pretende que yo pueda
brindarle todo lo necesario a mi menor hija con sólo s/. 300.00 (Trescientos
00/100 soles) mensuales.

6. Por otro lado, debo manifestar que me encuentro desempleada y al cuidado


de mi menor hija, quien por su corta edad necesita de mi cuidado y por lo cual
a la fecha me encuentro impedida a buscar empleo, y cada vez se me hace más
difícil poder subvencionar con los gastos que se van incrementando por el
transcurso del tiempo y el rápido crecimiento de ella; De tal modo, me veo en
la imperiosa necesidad de interponer la presente acción a efectos de que el
demandado cumpla con brindar un aumento de pensión de alimentos acorde
a la remuneración que el percibe como trabajador dentro de la empresa .

III.- FUNDAMENTACION JURÍDICA:

Que, mi demanda se encuentra amparada en los siguientes cuerpos de leyes:

1. Artículo 472 del Código Civil, numeral que prescribe que se entiende por
alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y
asistencia médica, según la situación y posibilidades de la familia.
2. Artículo 474 del Código Civil, que establece en su inciso 2) que se deben
alimentos recíprocamente los ascendientes y descendientes.

3. Artículo 482 del Código Civil, del cual se infiere que la pensión alimenticia
se Incrementa o reduce según el aumento o la disminución que experimenten
las necesidades del alimentista y las posibilidades del que debe prestarla.

4. Artículo 571 del Código Procesal Civil, conforme al cual las normas del Sub-
Capítulo 1 ("Alimentos") del Capítulo II ("Disposiciones especiales”) sobre
"Procesos de alimentos de dicho Código adjetivo son aplicables a los procesos
de aumento, reducción, cambio en la forma de prestarla, prorrateo,
exoneración y extinción de la pensión de alimentos.

IV.- VÍA PROCEDIMENTAL:

Que, la presente demanda le corresponde la vía del PROCESO


SUMARISIMO.

V.- COMPETENCIA:

Código de los Niños y Adolecentes: Articulo 96; El Juez de Paz Letrado es


competente para conocer la demanda en los procesos de fijación, aumento,
reducción, extinción o prorrateo de alimentos, sin perjuicio de la cuantía de la
pensión, la edad o la prueba sobre el vínculo familiar, salvo que la pretensión
alimentaria se proponga accesoriamente a otras pretensiones.

Será también competente el Juez de Paz, a elección del demandante, respecto


de demandas en donde el entroncamiento esté acreditado de manera
indubitable.

Código Procesal Civil: Por domiciliar el demandado dentro de la competencia


territorial del Juzgado y establecerlo así el artículo 560 del Código Procesal
Civil, aplicable a la pretensión de aumento de pensión alimenticia, por
disposición del artículo 571 del citado cuerpo de leyes.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de las copias simples de los siguientes documentos:

1. Partida de nacimiento de mi menor hija ALEJANDRA SOFIA FIESTAS


HUAMANCHUMO, con la que se acredita la paternidad del demandado con
nuestra hija.
2. Copia de la resolución nro. 09 emitido por el Juzgado de Paz Letrado de
Monsefú, se resolvió, el pago por el demandado de una pensión alimenticia en
favor de nuestra menor hija, consistente en la suma de s/. 300.00 (Trescientos
00/100 soles).

3. Copia de Información detallada y precisa que deberá brindar la Sunat con


referente a la declaración jurada anual, recibos por honorarios emitidos y el
pago de rentas del demandado (Ruc nro. 10431745696).

4. Información detallada y precisa que deberá brindar el demandado a razón de


que brinde la dirección actual de su centro de trabajo, a razón de que su
despacho oficie a la empleadora “EMPRESA OROSCO CASTRO JOSE
ROSARIO”, con domicilio en la Av. Venezuela 300, Santa Rosa Chiclayo;
Lambayeque” para que le remita un informe detallado de la remuneración
mensual que percibe el demandado como trabajador.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda y


darle el trámite que a su naturaleza corresponde, declarándola fundada en su
oportunidad, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

VII.- ANEXOS: Adjuntamos los siguientes:

ANEXO 1-A.- Fotocopia del DNI de la recurrente y su hija.

ANEXO 1-B.- Copia de la partida de nacimiento de la menor.

ANEXO 1-C.- Copia de la resolución nro. 09 emitido por el Juzgado de Paz


Letrado de Monsefú.

ANEXO 1-D.- Copia simple de la ficha RUC del accionado.

ANEXO 1-E.- Recibos originales de gastos de víveres.

PRIMER OTROSI: Que, de conformidad con el Art. 80 del C.P.C. confiero las
facultades generales de representación a favor de la letrada que suscribe el
presente, conforme lo prevé el numeral 74 del mismo cuerpo legal acotado;
para lo cual manifiesto estar instruida de las facultades conferidas y de sus
alcances y señalo como domicilio lo indicado en el presente documento.

SEGUNDO OTROSÍ: Que, autorizo a la señorita ERICKA ISABEL RAMÓN


CHAFLOQUE a fin que pueda revisar los actuados judiciales, así como
autorizados para recoger anexos, copias certificadas, oficios, consignaciones
judiciales, notificaciones, partes regístrales, entre otros.
QUINTO OTROSÍ: De conformidad con el Art. 133 del C.P.C. se adjunta copia
simple del escrito y anexos para los fines de ley.
Monsefú, 31 de diciembre del 2019

También podría gustarte