Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es un amortiguador de masa sincronizada?

Un amortiguador de masa es un sistema de absorción de vibraciones mediante el balanceo de


un contrapeso colgante, es un concepto que tiene que ver con las vibraciones de las
estructuras.

2. ¿Cuáles son los elementos que forman un sistema de un amortiguador de masa


sintonizada?
Un amortiguador de masa sintonizada es un sistema formado por una masa, elementos
restitutivos y mecanismos de disipación de energía
3. En términos simples. diga ¿cuál es la función de un amortiguador de masa
sintonizada.?
Consiste en que ante un sismo contrarreste el movimiento del edificio, si este desplaza hacia
un lado el péndulo lo disminuye trasladándose hacia el otro lado y además está conectado a
2 amortiguadores viscosos de grandes dimensiones que limitan su rango de movimiento y
que transmite las ondas del péndulo a la estructura, de esta forma disminuiría el efecto del
sismo en un 30%.
4. ¿De qué depende el periodo del movimiento de Un amortiguador de masa
sintonizada?
El movimiento es como el de un péndulo, el periodo es el tiempo que va entre ir y volver
depende solamente de la longitud de a cuerda.

5. Explique el concepto de resonancia.


Conjunto de fenómenos relacionados con los movimientos periódicos en que se produce una
oscilación al someter el sistema a oscilación de una frecuencia determinada

6. ¿Cuál es el objetivo del diseño estructural?


Proporcionar soluciones que, por medio del aprovechamiento óptimo de las propiedades de
los materiales y de las técnicas de construcción, den lugar a un buen comportamiento en
condiciones normales de funcionamiento, con una seguridad adecuada contra una posible
falla.
7. Escriba una ventaja del amortiguador de masa sintonizada.
Una de sus ventajas principales es que el impacto arquitectónico sobre la estructura es
mínimo, ya que se instalan en una zona puntual, aislada de los ocupantes si así se desea.

8. Enliste las propiedades de los amortiguadores de masa sintonizadas.

 Tecnología sencilla, robusta y fiable


 Tipo contructivo sin desgaste ni mantenimiento
 No se requiere ningún suministro externo de energía
 Las características del amortiguador se pueden ajustar tras su montaje.
 Tipo de constructivo compacto, costes totales reducidos

9. ¿Qué es la resistencia a la fatiga?


La resistencia a la fatiga de un material es su capacidad de resistir cargas de fatiga. En general
es el valor del esfuerzo que puede resistir un material durante una cantidad dada de ciclos de
carga
10. ¿Qué es una falla estructural?
una falla estructural se refiere a un colapso en el cual la estructura se rompe en pedazos. Sin
embargo, en la mayoría de los casos el término incluye otras condiciones aparte del colapso,
que pueden ser no tan drásticas y aun así llevar a pérdidas grandes
11. ¿Por qué se produce la falla estructural?
Las Causas de Falla se refieren a la razón por la cual inició un modo de falla, se refiere a una
deficiencia del sistema estructural que fue la causa por la que eventos (como el viento fuerte)
desataron la falla.
12. ¿Cuáles son los tipos de estructura de acero utilizadas para edificios?
Las estructuras de acero para edificios se clasifican de acuerdo con su tipo de construcción
en uno de los cuatro grupos siguientes:
 apoyada en muros de carga
 reticular
 estructuras para grandes claros
 combinada de acero y concreto
En un mismo edificio se pueden utilizar más de uno de estos tipos de construcción.
13. ¿Cuáles Son Las Causas De Vulnerabilidad Sísmica En Las Edificaciones Sin
Diafragma?
Los daños sísmicos son ocasionados porque el comportamiento estructural del muro resulta
crítico para las fuerzas sísmicas actuando perpendicularmente al plano del muro, generando
en éste grandes esfuerzos de flexión y corte. Ejemplos de construcciones sin diafragma:
muros de adobe o de albañilería.

También podría gustarte