Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CURSO: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

DOCENTE: MG TC ING. CARLOS MONDRAGÓN CASTAÑEDA

INFORME N° 3

INFORME DE DISEÑO DE MEZCLA DEL PILAR DE UN PUENTE


DE CONCRETO

GRUPO N°06
N° NOMBRE CODIGO EMAIL FIRMA
1 ZEÑA SAMPEN JUNIOR LEANDRO
2 OROSCO ZARATE CARLOS
3 PEREZ VILLANUEVA ALEJANDRO
4 PAREDES VILLANUEVA RICARDO
5
6

Pimentel, Febrero del 2014


DISEÑO DE MEzCLA PARA UNA PILAR DE
UN PUENTE DE CONCRETO

DATOS OBTENIDOS EN EL LABORATORIO DE ENSAYOS ANTERIORES

DESCRIPCION ARENA GRAVA


Humedad 1.10% 0.83%
Absorción 2.04% 0.78%
Peso Especifico 2.47 2.58
P. Unitario Suelto Compactado 1.78 g/cm3 1.53 g/cm3
P. Unitario Suelto Seco 1.52 g/cm3 1.35 g/cm3
Módulo de Fineza 3.00 ------
Tamaño Máximo Nominal ------ 3/4”

 POR CONDICIONES DEL TIPO DE SUELO

o El suelo va a estar expuesto a suelos agresivos ,principalmente expuesto con el


agua por lo que nosotros utilizaremos: Cemento Andino Tipo V, cuyo Peso
Específico es 3.15

 CONSISTENCIA

o La consistencia deseada es fluida cuyo Slump = 6” a 7”

 RESISTENCIA ESPECIFICADA POR EL PROYECTISTA

o La resistencia deseada es 210 (f’c=210)

 EL CLIMA

o El clima donde se va a realizar la obra es un clima cálido templado y seco por lo


cual no necesita aire incorporado.

 TABLAS DEL ACI A TOMAR EN CONSIDERACIÓN

o Tabla 7.4.3: Resistencia a la Compresión Promedio.


o Tabla 12.2.2: Relación Agua-Cemento por Resistencia.
o Tabla 10.2.1: Volumen Unitario de Agua.
o Tabla 11.2.1: Contenido de Aire Atrapado.
o Tabla 16.2.2: Peso del Agregado Grueso por Unidad de Volumen del
Concreto.
DISEÑO DE Mezcla

1. SELECCIÓN DE LA RELACIÓN AGUA – CEMENTO(A/C)

 Tabla 7.4.3: Resistencia a la Compresión Promedio

f´c = 210 kg/cm2


𝐟´𝐜 𝐟´𝐜𝐫
f´cr = 210 + 84
𝐌𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝟐𝟏𝟎 f´c + 70
𝐟´𝐜𝐫 = 𝟐𝟗𝟒 𝐤𝐠/𝐜𝐦𝟐
𝟐𝟏𝟎 á 𝟑𝟓𝟎 𝐟´𝐜 + 𝟖𝟒
𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝟑𝟓𝟎 f´c + 98
 Tabla 12.2.2: Relación Agua-Cemento por Resistencia

 f´cr = 294 kg/cm2 Resistencia a Relación agua – cemento


 Sin aire incorporado. la compresión de diseño en peso
a los 28 días
𝐤𝐠
Interpolamos: (𝐟´𝐜𝐫)( 𝟐 ) Concreto Concreto
𝐜𝐦
sin aire con aire
250 − 300 0.62 − 0.55 incorp. incorp.
=
250 − 294 0.62 − x 150 0.8 0.71
200 0.7 0.61
50 0.07
(− ) = ( ) 250 0.62 0.53
44 0.62 − x
300 0.55 0.46
31 − 50𝑥 = 3.08 350 0.48 0.4
𝐚
𝐱 = 𝟎. 𝟓𝟓𝟖 → 𝐑𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 400 0.43 ---
𝐜
450 0.38 ---

 Tabla 13.3.2: Relación Agua-Cemento por Resistencia

Sulfato soluble en
Sulfato en agua Relación A/C máxima, en
Exposición a agua , presente en el Cemento
como SO4 peso. En concretos con
sulfatos suelo como so4 % en Tipo
ppm agregados normal.
peso
Despreciable
0.00 – 0.10 0 -150 - -

Moderada 0.10 – 0.20 150 – 1500 1I – 1P – 1PM 0.5

Severa 0.20 – 2.00 150 - 10000 V 0.45

Muy severa Sobre 2.00 Sobre 10000 V + puzolana 0.45

𝐚
𝐑𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 = 𝟎. 𝟒𝟓
𝐜
2. ESTIMACIÓN DEL AGUA DE MEZCLADO Y CONTENIDO DE AIRE

 Tabla 10.2.1: Volumen Unitario de Agua

 Slump → 6" a 7"


 Tamaño maximo nominal → 3/4"
 Sin aire incorporado.

Asentamiento Agua en, , para los tamaños máximos nominales de


agregados gruesos y consistencias indicados
3/8” 1/2” 3/4” 1” 1½” 2” 3” 6”
Concreto sin aire incorporado
1” a 2” 207 199 190 179 166 154 130 113
3” a 4” 228 216 205 193 181 169 145 124
6” a 7” 243 228 216 202 190 178 160 ---
Concreto con aire incorporado
1” a 2” 181 175 168 160 150 142 122 107
3” a 4” 202 193 184 175 165 157 133 119
6” a 7” 216 205 197 184 174 166 154 ---

𝐂𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 → 𝟐𝟏𝟔 𝐥𝐭𝐬/𝐦𝟑


 Tabla 11.2.1: Contenido de Aire Atrapado

 Tamaño maximo nominal → 3/4"

Tabla 11.2.1 Contenido de Aire Atrapado


Tamaño Máximo Nominal Aire Atrapado
3/8’’ 3.0
1/2’’ 2.5
3/4’’ 2.0
1’’ 1.5
1 1/2’’ 1.0
2’’ 0.5
3’’ 0.3
6’’ 0.2

3. CONTENIDO DE CEMENTO

 Cálculo de la Cantidad de Cemento:


a
= 0.45
c
216
c=
0.45
𝐂𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 → 𝟒𝟖𝟎 𝐤𝐠

𝐀𝐩𝐫𝐨𝐱 → 𝟏𝟏. 𝟐𝟗 𝐛𝐨𝐥𝐬𝐚𝐬


4. ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE AGREGADO GRUESO

 Tabla 16.2.2: Peso del Agregado Grueso por Unidad de Volumen del
Concreto

 Tamaño maximo nominal = 3/4"


 Módulo de fineza del AF = 3.00

Volumen de agregado, seco y compactado(*) por


TAMAÑO MAXIMO unidad de volumen de concreto, para diferentes
DEL AGREGADO
GRUESO módulos de fineza del agregado fino

2.40 2.60 2.80 3.00


3/8” 0.50 0.48 0.46 0.44

1/2” 0.59 0.57 0.55 0.53

3/4” 0.66 0.64 0.62 0.60

1” 0.71 0.69 0.67 0.65

1½” 0.76 0.74 0.72 0.70

2” 0.78 0.76 0.74 0.72

3” 0.81 0.79 0.77 0.75


6” 0.87 0.85 0.83 0.81

X=0.60

𝐂𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐀 𝐠 =𝟎. 𝟔𝟎 𝐱 𝟏𝟓𝟑𝟎

𝐂𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐀𝐠 = 𝟗𝟏𝟖 𝒌𝒈.

5. ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE AGREGADO FINO

 Volumen absoluto del concreto, para hallar el 𝑨𝒇 de los materiales:

Peso
Volumen =
Peso Especifico x 1000
VOLUMENES:

480
𝐕𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞𝐧 𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 = = 0.152 m3
3,15 x 1000

918
𝐕𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞𝐧 𝐀𝐠𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 = = 0.356 m3
2.58 x 1000

𝐕𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞𝐧 𝐀𝐠𝐮𝐚 = 0.216 m3

Volumen Aire = 0.020 m3

𝐓𝐎𝐓𝐀𝐋 = 0.744 m3

𝐕𝐨𝐥𝐮𝐦𝐞𝐧 𝐀𝐟𝐢𝐧𝐨 = 1 − 0.744 = 0.256 m3

Peso de arena seca requerida = 𝟎. 𝟐𝟓𝟔 𝐱 (𝟐. 𝟒𝟕 𝐱 𝟏𝟎𝟎𝟎) = 𝟔𝟑𝟐. 𝟑𝟐 𝐤𝐠

𝐂𝐚𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐀 𝐟 = 𝟔𝟑𝟐. 𝟑𝟐 𝐤𝐠

6. RESUMEN DE MATERIALES POR METRO CÚBICO

𝐀𝐠𝐮𝐚(𝐍𝐞𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐳𝐜𝐥𝐚𝐝𝐨) 𝟐𝟏𝟔 𝐥𝐭𝐬.


𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝟒𝟖𝟎 𝐤𝐠
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 𝟔𝟑𝟐. 𝟑𝟐𝐤𝐠
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 𝟗𝟏𝟖 kg

7. AJUSTE POR HUMEDAD DEL AGREGADO

 Por humedad total (pesos ajustados)


%H
P( + 1)
100

1.10
Agregado Fino = 632.32 ( + 1) = 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟕 𝐤𝐠
100

0.78
Agregado Grueso = 918 ( + 1) = 𝟗𝟐𝟓. 𝟏𝟔 𝐤𝐠
100
 Agua para ser añadida por corrección por absorción

%H − %Abs
P( )
100
1.10 − 2.04
Af = 632.32 ( ) = − 𝟓. 𝟗𝟒 𝐤𝐠
100

0.83 − 0.78
Ag = 918 ( ) = 𝟎. 𝟒𝟔 𝐤𝐠
100

Agua Libre = ∑ A = −𝟓. 𝟒𝟖

Agua Efectiva = Agua de Diseño + Agua Libre

Agua Efectiva = 𝟐𝟏𝟔 − (−𝟓. 𝟒𝟖)

Agua Efectiva = 𝟐𝟐𝟏. 𝟒𝟖 𝐥𝐭𝐬

8. RESUMEN

𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 221.48 lts


𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝟒𝟖𝟎 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟕 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟗𝟐𝟓. 𝟏𝟔 kg

 DOSIFICACION EN PESO
480
C= =𝟏
480
639.27
Af = = 𝟏. 𝟑𝟑
480

925.16
Ag = = 𝟏. 𝟗𝟑
480
221.48
Agua = bolsas = 𝟏𝟗. 𝟔
11.3

𝟏 ∶ 𝟏. 𝟑𝟑 ∶ 𝟏. 𝟗𝟑 𝐜𝐨𝐧 𝟏𝟗. 𝟔 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨𝐬/𝐬𝐚𝐜𝐨

 Relación agua – cemento de diseño: 216/480 = 𝟎. 𝟒𝟓0


 Relación agua – cemento efectiva: 221.48/480 = 𝟎.461
CONVERSIÓN DE DOSIFICACIÓN EN PESO A
VOLUMEN

Se tiene una dosificación en peso ya corregida por humedad del agregado, de cemento con
valores de obra. Se desea conocer la dosificación en volumen equivalente.

1: 1.33: 1.93: con 19.6 litros/saco

I. MATERIALES
AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO
Peso suelto seco 1520 1350
Contenido de humedad 1.10% 0.83%

II. CANTIDAD DE MATERIAL POR TANDA


Cemento 1 x 42.5 = 42.5 kg/saco
Agua efectiva = 19.6 litros/saco
Agregado fino húmedo 1.33 x 42.5 = 56.53 kg/saco
Agregado grueso húmedo 1.93 x 42.5 = 82.03 kg/saco

III. PESOS UNITARIOS SUELTOS HÚMEDOS DEL AGREGADO


Agregado fino 1520 x (1 + 0.011) = 1536.72 kg/m3
Agregado grueso 1350 x (1 + 0.0083) = 1361.21 kg/m3

IV. PESO POR PIE CUBICO DEL AGREGADO


Sabiendo que un m3 es igual a 35 pie3

Del Agregado fino 1536.72 / 35 = 43.91 kg/pie3


Del Agregado grueso 1361.21 / 35 = 38.89 kg/pie3
Del cemento = 42.50 kg/ pie3

V. DOCIFICACIÓN EN VOLUMEN
Cemento 42.5 / 42.5 = 1
Agregado fino húmedo 56.53 / 43.91 = 1.29
Agregado grueso húmedo 82.03 / 38.89 = 2.11

1: 1.29: 2.11: / 19.6 litros/saco


“Método dE ENSAYo PARA EL ESFUERZo A LA
CoMPRESIÓN dE MUEStRAS CILÍNdRICAS dE CoNCREto”
NTP 339.034 - 1999

1.1. APARATOS
a. Máquina de Ensayo capaz de mantener la velocidad de Carga continúa y uniforme.

1.2. PROCEDIMIENTO

a. Medir el diámetro y la altura de la probeta cilíndrica con una aproximación de


0.1mm con un calibrador micrométrico.

b. Colocar la probeta sobre el bloque inferior de apoyo y centrar sobre el mismo.

c. Aplicar la carga en forma continua y constante


evitando choques la velocidad de carga estará en el
rango de 0.14 a 0.34 Mpa. /s.

d. Anotar la carga máxima, el tipo de rotura y además


toda otra observación relacionada con el aspecto
del concreto.
1.3. EXPRESIÓN DE RESULTADOS

Rc = Resistencia de Rotura a la Compresión.


P = Carga Máxima de Rotura en Kilogramos.
A = Área de la superficie de Contacto

NOTA: Si la relación Altura/Diámetro, de la probeta es menor de 1.8 , corregir el resultado


obtenido multiplicando por el correspondiente factor de corrección, usando la siguiente
tabla:
“ENSAYO de laboratorio n° 01”

o Se trabajó con relación A/c:

𝐴
= 0.411
𝐶

o Se tomó los valores de diseño de mescla :

𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝟒𝟖𝟎. 𝟎𝟎 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟕 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟗𝟐𝟓. 𝟏𝟔 kg

o Se calculó el volumen del cilindro de acero para la elaboración de probetas de concreto:

π(0.10)2
𝑥 0.20 = 0.00157 𝑚3
4

Lo que vamos a usar en laboratorio es para 2 probetas:

0.00157 𝑥 5 = 0.00785 𝑚3

o Luego calculamos los pesos tanda :

𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 480.00 𝑘𝑔/𝑚3 𝑥 0.00785 𝑚3 = 3.768 𝑘𝑔


𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑜 = 639.27 𝑘𝑔/𝑚3 𝑥 0.00785 𝑚3 = 5.018 𝑘𝑔
𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑔𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 925.16 𝑘𝑔/𝑚3 𝑥 0.00785 𝑚3 = 7.263 𝑘𝑔

𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 ∶

𝐴𝑔𝑢𝑎 = 0.411𝑥 3768 = 1.548 𝑙𝑡

𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 - 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝟏. 𝟓𝟒𝟖 lt


𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 480.00 kg 𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝟑. 𝟕𝟔𝟖 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟕 kg 𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟓. 𝟎𝟏𝟖 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟗𝟐𝟓. 𝟏𝟔 kg 𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟕. 𝟐𝟔𝟑 kg

𝑾 𝒕𝒂𝒏𝒅𝒂 = 𝟏𝟕. 𝟓𝟗𝟕 kg.


o Por otro lado , encontramos la dosificación de aditivo a utilizar (TREMIE) -
Aditivo Plastificante HE 98

0.5
0.5% =100 𝑥 3768 𝑔𝑟 = 18.81 𝑔𝑟

o Encontramos el peso unitario de la mescla de concreto :

Probeta1 Probeta2
Peso mezcla 3985 gr 3986 gr
Volumen molde 1570.8 cm3 1570.8 cm3
Peso unitario concreto fresco 2.5369gr/cm3 2.5375 gr/cm3
P unitario concreto fresco en Kg/ m3 2536.9 Kg/ m3 2537.5Kg/ m3

o ENSAYOS CON CONCRETO FRESCO

 Slump = 6.7’’ o 17cm


 Temperatura
 Cohesión
 Acabado
17.6 𝑘𝑔 17.6 𝑘𝑔
 Rendimiento = = 0.00694 = 0.00694
2536.9 𝑘g/ m3 2537.5 𝑘g/ m3

1 1
 Factor = 144.09 = 144.09
0.00694 0.00694

o Materiales por 𝒎𝟑 :

𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 3.768 𝑘𝑔 𝑥 144.09 /𝑚3 = 542.93 𝑘𝑔/𝑚3


𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑜 = 5.018 𝑘𝑔 𝑥 144.09 /𝑚3 = 723.04 𝑘𝑔/𝑚3
𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑔𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 7.263 𝑘𝑔 𝑥 144.09 /𝑚3 = 1046.53 𝑘𝑔/𝑚3
𝐴𝑔𝑢𝑎 = 1.548 𝑙𝑡 𝑥 144.09 /𝑚3 = 223.05 𝑙𝑡/𝑚3
“ENSAYO de laboratorio n° 02”

o Se trabajó con relación A/c:

𝐴
= 0.461
𝐶

o Se tomó los valores de diseño de mescla :

𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝟒𝟖𝟎. 𝟎𝟎 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟕 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟗𝟐𝟓. 𝟏𝟔 kg

o Se calculó el volumen del cilindro de acero para la elaboración de probetas de concreto:

π(0.10)2
𝑥 0.20 = 0.00157 𝑚3
4

Lo que vamos a usar en laboratorio es para 2 probetas:

0.00157 𝑥 5 = 0.00785 𝑚3

o Luego calculamos los pesos tanda :

𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 480.00 𝑘𝑔/𝑚3 𝑥 0.00785 𝑚3 = 3.768 𝑘𝑔


𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑜 = 639.27 𝑘𝑔/𝑚3 𝑥 0.00785 𝑚3 = 5.018 𝑘𝑔
𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑔𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 925.16 𝑘𝑔/𝑚3 𝑥 0.00785 𝑚3 = 7.263 𝑘𝑔

𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 ∶

𝐴𝑔𝑢𝑎 = 0.461𝑥 3768 = 1.737 𝑙𝑡

𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 - 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝟏. 𝟕𝟑𝟕 lt


𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 480.00 kg 𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝟑. 𝟕𝟔𝟖 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟕 kg 𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟓. 𝟎𝟏𝟖 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟗𝟐𝟓. 𝟏𝟔 kg 𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟕. 𝟐𝟔𝟑 kg

𝑾 𝒕𝒂𝒏𝒅𝒂 = 𝟏𝟕. 𝟕𝟖𝟔kg.


o Por otro lado , encontramos la dosificación de aditivo a utilizar (TREMIE) -
Aditivo Plastificante HE 98

0.5
0.5% =100 𝑥 3768 𝑔𝑟 = 18.81 𝑔𝑟

o Encontramos el peso unitario de la mescla de concreto :

Probeta1 Probeta2
Peso mezcla 4015 gr 4017 gr
Volumen molde 1570.8 cm3 1570.8 cm3
Peso unitario concreto fresco 2.5560 gr/cm3 2.5573 gr/cm3
P unitario concreto fresco en Kg/ m3 2556.0 Kg/ m3 2557.3 Kg/ m3

o ENSAYOS CON CONCRETO FRESCO

 Slump = 7.09’’ o 18 cm
 Temperatura
 Cohesión
 Acabado
17.79 𝑘𝑔 17.79 𝑘𝑔
 Rendimiento = = 0.007 = 0.007
2556.0 𝑘g/ m3 2557.3 𝑘g/ m3

1 1
 Factor = 142.86 = 142.86
0.007 0.007

o Materiales por 𝒎𝟑 :

𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 3.768 𝑘𝑔 𝑥 142.86 /𝑚3 = 538.29 𝑘𝑔/𝑚3


𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑜 = 5.018 𝑘𝑔 𝑥 142.86 /𝑚3 = 716.87 𝑘𝑔/𝑚3
𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑔𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 7.263 𝑘𝑔 𝑥 142.86 /𝑚3 = 1037.59 𝑘𝑔/𝑚3
𝐴𝑔𝑢𝑎 = 1.737 𝑙𝑡 𝑥 142.86 /𝑚3 = 248.15 𝑙𝑡/𝑚3
“ENSAYo dE LAboRAtoRIo N° 03”

o Se trabajó con relación A/c:

𝐴
= 0.511
𝐶

o Se tomó los valores de diseño de mescla :

𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝟒𝟖𝟎. 𝟎𝟎 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟕 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟗𝟐𝟓. 𝟏𝟔 kg

o Se calculó el volumen del cilindro de acero para la elaboración de probetas de concreto:

π(0.10)2
𝑥 0.20 = 0.00157 𝑚3
4

Lo que vamos a usar en laboratorio es para 2 probetas:

0.00157 𝑥 5 = 0.00785 𝑚3

o Luego calculamos los pesos tanda :

𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 480.00 𝑘𝑔/𝑚3 𝑥 0.00785 𝑚3 = 3.768 𝑘𝑔


𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑜 = 639.27 𝑘𝑔/𝑚3 𝑥 0.00785 𝑚3 = 5.018 𝑘𝑔
𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑔𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 925.16 𝑘𝑔/𝑚3 𝑥 0.00785 𝑚3 = 7.263 𝑘𝑔

𝐶𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 ∶

𝐴𝑔𝑢𝑎 = 0.511𝑥 3768 = 𝟏. 𝟗𝟐𝟓 𝒍𝒕

𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 - 𝐀𝐠𝐮𝐚 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝟏. 𝟗𝟐𝟓 lt


𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 480.00 kg 𝐂𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝟑. 𝟕𝟔𝟖 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟕 kg 𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐅𝐢𝐧𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟓. 𝟎𝟏𝟖 kg
𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟗𝟐𝟓. 𝟏𝟔 kg 𝐀𝐠𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨 𝐆𝐫𝐮𝐞𝐬𝐨 (𝐇𝐮𝐦𝐞𝐝𝐨) 𝟕. 𝟐𝟔𝟑 kg

𝑾 𝒕𝒂𝒏𝒅𝒂 = 𝟏𝟕. 𝟗𝟕 kg.


o Por otro lado , encontramos la dosificación de aditivo a utilizar (TREMIE) -
Aditivo Plastificante HE 98

0.5
0.5% =100 𝑥 3768 𝑔𝑟 = 18.81 𝑔𝑟

o Encontramos el peso unitario de la mescla de concreto :

Probeta1 Probeta2
Peso mezcla 3998 gr 4002 gr
Volumen molde 1570.8 cm3 1570.8 cm3
Peso unitario concreto fresco 2.546 gr/cm3 2.5482 gr/cm3
P unitario concreto fresco en Kg/ m3 2546.0 Kg/ m3 2548.2 Kg/ m3

o ENSAYOS CON CONCRETO FRESCO

 Slump = 8.66’’ o 22 cm
 Temperatura
 Cohesión
 Acabado
17.97 𝑘𝑔 17.97 𝑘𝑔
 Rendimiento = = 0.0071 = 0.0071
2546.0 𝑘g/ m3 2548.2 𝑘g/ m3

1 1
 Factor = 140.85 = 140.85
0.0071 0.0071

o Materiales por 𝒎𝟑 :

𝐶𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 = 3.768 𝑘𝑔 𝑥 140.85 /𝑚3 = 530.72 𝑘𝑔/𝑚3


𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑜 = 5.018 𝑘𝑔 𝑥 140.85 /𝑚3 = 706.78 𝑘𝑔/𝑚3
𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑔𝑟𝑢𝑒𝑠𝑜 = 7.263 𝑘𝑔 𝑥 140.85 /𝑚3 = 1023 𝑘𝑔/𝑚3
𝐴𝑔𝑢𝑎 = 1.925 𝑙𝑡 𝑥 140.85/𝑚3 = 271.14 𝑙𝑡/𝑚3

ROTURA DE PROBETAS DE: LABORATORIO 01


PROBETA 1 PROBETA 2
Diametro 10.65 10.40
Fuerza 24970 22010
Área 89.08 84.95
F’c a los 3 dias 280.31 259.09
F’c a los 28 dias 412.22 381.01
396.62

ROTURA DE PROBETAS DE: LABORATORIO 02

PROBETA 1 PROBETA 2
Diametro 10.60 10.75
Fuerza 16010 15690
Área 88.24 90.76
F’c a los 3 dias 181.44 172.87
F’c a los 28 dias 266.82 254.22
260.52

ROTURA DE PROBETAS DE: LABORATORIO 03

PROBETA 1 PROBETA 2
Diametro 10.45 10.66
Fuerza 13035 12290
Área 85.77 89.55
F’c a los 3 dias 151.98 137.70
F’c a los 28 dias 223.5 202.5
144.84
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 NTP 400.017:1999 AGREGADOS. Método de ensayo para determinar el peso


unitario del agregado.

 http://www.monografias.com/trabajos-pdf/norma-tecnica-peruana-tres/norma-
tecnica-peruana-tres.pdf

 http://www.ensayos de laboratorio/ingenieria civil.com

 http://www.ingenieria laboratorio.com

 Norma ASTM C-136 ó N.T.P. 400.012.

 Norma ASTM C-136 ó N.T.P. 400.012.

 ITINTEC 400.010 Agregados. Extracción y preparación de las muestras.

 ITINTEC 400.011 Agregados. Definición y clasificación de agregados para usos en


morteros y hormigones (concretos).

 ITINTEC 400.012 Agregados. Análisis Matemático.

 ITINTEC 300.001 Tamices de ensayo.

 Peso Unitario del agregado fino (Norma ASTM C-29 o N.T.P 400.017)

 Peso unitario del agregado grueso (Norma ASTM C-29 o N.T.P 400.018)

 Norma Técnica Peruana 339.185-2002.


EDAD EN COEF. RES. F’c=140 F’c=175 F’c=210 F’c=245 F’c=280 F’c=350
DIAS F’c

1 17% 24 30.0 35.70 42 48 60

2 34% 47.7 59.6 71.40 83 95 119

3 44% 61.8 77 92.40 108 123.20 154


Cuadro de conversion de F’C :

7 68% 95.1 119 142.80 167 190.05 238

10 77% 107.9 135 161.70 189 216 268350

14 86% 120.05 150.5 180.60 211 241 301

20 93% 130.20 162.75 195.3 228 260.4 325.5

21 95% 133.0 166.25 199.50 233 266.0 332.50

28 100% 140 175 210 280 350 350

También podría gustarte