Está en la página 1de 4

12.

Gentian, Gentiana amarella, Genciana


Esta planta, de 15 a 20 centímetros de altura, crece en praderitas áridas y peñascosas,
riscos y dunas. Las numerosas flores de un color que van entre el azul y el púrpura se
recogen de agosto a octubre.

Principio

En el área geográfica de Europa central, Gentian se vincula también con Dios y con la fe. La
flor de Bach Gentian se relaciona con el concepto de la Fe, no debiéndose interpretar la
palabra Fe solo en el sentido religioso. También puede ser la fe en el sentido de la vida, en un
Orden Superior, en un determinado principio de vida o en una cosmovisión.
Un individuo que necesita Gentian con frecuencia quisiera creer, pero no
puede. ¿Dónde reside su error? Vive en la inconsciente negativa de dejarse guiar
por su Yo Superior y verse como parte de un todo más grande. De este modo,
restringe sus posibilidades de percepción a su limitada personalidad y se separa
de la fuente de la que sólo puede fluir la fe. Piensa que debería poder manejar
todo por sí solo mediante la razón. Analiza, cavila, cuestiona y el resultado de
este constante trabajo intelectual, es la mayoría de las veces, deprimente.
Lamentablemente, en estado Gentian no se comprende que ante semejante
postura de duda, los resultados sólo pueden ser dudosos. Al principio, la
persona no es capaz de reconocer que con esta postura no sólo se perjudica a sí
mismo sino también al gran todo.
El pesimista profesional que comprueba con cierta satisfacción interior lo
malo de la situación para él y para el mundo; el empedernido escéptico que no
se siente del todo bien cuando no puede preocuparse, son extremos del estado
Gentian negativo.
En un estado transitorio, Gentian suele manifestarse como desánimo o
abatimiento, por ejemplo: en el curso de un proceso de convalecencia. Cuando
todo se ha desarrollado bien, pero de pronto sufre una recaída, al paciente se le
cae el mundo encima y cree que todo deberá empezar de nuevo desde el
principio.
El paciente y el terapeuta, ambos típicamente Gentian, dudan en lo más
profundo de su corazón de la eficacia de las flores de Bach, aun cuando vean
que surten efecto.
Gentian es muy beneficiosa en el estado de desazón depresiva provocada por una causa
conocida. Por ejemplo, después del fallecimiento de un cónyuge; cuando se pasa por un
período prolongado de desempleo; en el caso de hijos de padres divorciados que van de las
manos de uno al otro de sus progenitores, o en el de los ancianos olvidados en una residencia
geriátrica.
Desde el punto de vista mental, el estado Gentian se podría considerar un bloqueo en
este plano. El intelecto engrana con fuerza, pero de forma negativa. De un sano
escepticismo, se cae en un obsesivo «poner todo en tela de juicio». Las personas que
polemizan con problemas filosóficos y las que luchan con la fe se encuentran en estado
Gentian negativo. «¡Oh Dios, ayúdame en mi incredulidad!» Esta oración de un místico
cristiano lo dice con toda claridad.
Gentian ayuda a consolidar la fe, pero no la fe ciega, sino la fe en el sentido del
escéptico positivo. Quien vuelve a estar en comunicación con su Yo Superior gracias a
Gentian, puede ver las dificultades sin caer en la desesperación. Puede vivir con los
conflictos porque, al menos inconscientemente, reconoce que en el sentido del Gran Todo,
los conflictos cumplen una función necesaria. Los obstáculos no le harán claudicar porque
siempre estará viendo la luz en la oscuridad.
En el consultorio, Gentian probó ser muy eficaz en los niños que se han vuelto medrosos
y se han desilusionado por culpa de aquellos fracasos escolares. A menudo, Gentian obra
milagros cuando en alguna terapia, del tipo que sea, se presentan recidivas pasajeras, pero
en particular presta ayuda a las personas que no la encontraron en la psicoterapia.
Síntomas clave del estado Gentian

Escepticismo, dudas, pesimismo, proclividad al desánimo.

Síntomas en estado de bloqueo

 La persona se siente deprimida sin saber por qué.


 A veces parece que casi gozara con su pesimismo.
 Al principio se siente básicamente escéptica.
 En cada situación manifiesta sus dudas.
 Inseguridad por falta de fe y confianza.
 Las dificultades imprevistas la desalientan y decepcionan.
 Las recidivas pasajeras «las derrumban».
 No comprende que su poca fe pueda ser la causa de estos estados.

Potencial en estado transformado

 Capacidad para soportar los conflictos.


 Convicción de que no hay fracasos cuando se ha hecho todo lo posible.
 Certeza de que las dificultades pueden dominarse.
 Confianza inquebrantable a pesar de las circunstancias difíciles.
 Ve «la luz en la oscuridad» y puede transmitir esta sensación a otras personas.

Recomendaciones para las personas en estado Gentian

 Leer biografías de personajes importantes que tuvieron que luchar con problemas
similares y los superaron.
Pensar en el tema: «cómo elaborar ideas».
Frases de programación positiva:
«Las resistencias son oportunidades para aprender»;
«Creo en el éxito final»;
«Todo tiene su significado profundo».

12. GENTIAN (REMEDIO T, a veces C)

Aspectos positivos

"Son aquellas personas que piensan que no hay fracaso si uno ha hecho el máximo
posible, cualquiera que sea el resultado de la tarea saben que no hay obstáculo demasiado
grande cuando se tiene convicción de que puede ser cumplido". Según Phillip Chancelor,
los puntos sobresalientes en esta personalidad son la seguridad, el valor, la fe y la
confianza. Fe en el sentido de la vida, en un orden superior, en cierto principio de Vida, en
una filosofía, etcétera.
Son personas que ven la luz en la oscuridad y trasladan esta sensación a otros. Sienten
que no hay fracaso si hicieron lo mejor que pudieron. También ven en los obstáculos el
chance de aprender.

Aspectos negativos

 Cuando falta optimismo, coraje, confianza y ánimo.


 Para gente que sufrió golpes en la vida de los cuales aún no se ha podido recuperar,
como la muerte de un familiar, la pérdida del trabajo. etc. Es decir, para depresiones por
causa conocida (de tipo reactivo).
 Para personas tristes, pesimistas, que si no obtienen buenos resultados en lo que
hacen enseguida piensan que no valen nada.
 En convalecencias.
 En recaídas en enfermedades crónicas.
 Personas escépticas, dudosas, quejosas que se desaniman con facilidad.
 Pacientes que dan la impresión casi como si estuvieran cómodos en la situación en
que se encuentran, como si necesitaran siempre algo de que preocuparse.
 Personas con desaliento, abatimiento, desánimo.
 Ancianos que se encuentran deprimidos por haber sido enviado a un geriátrico, por
ejemplo.
 Niños que se ponen nerviosos o se desesperan por dificultades en la escuela y se
niegan a ir.
 En situaciones temporalmente regresivas en el curso de cualquier tratamiento.
 Personas que se desaniman y desalientan, que son negativas, faltas de coraje y
abandonan fácilmente cualquier emprendimiento.
 Personas que después de algún fracaso inicial dudan de su capacidad, por ejemplo en
episodios de impotencia sexual.

Verbalizaciones frecuentes

“Mi mujer siempre me dice que yo empiezo bien las cosas y me desanimo a mitad de
camino y no las termino."
"Me deprimí después que me pasó tal cosa.
"Conseguir las cosas me cuesta tanto siempre..
"Suceden tantas cosas que lo desalientan a uno."
"Soy un fracasado, no sirvo para nada, me salió mal otra vez...'
"Siempre que pasa algo malo, ahí estoy yo para recibirlo."
"¡Qué mala suerte tengo! No vale la pena probar, igual va a volver a salir mal."
"Soy escéptico por principio. Hay que tener mucho cuidado con las cosas que uno
hace."' .
"Si uno espera lo peor por lo menos no se desilusiona luego."
"Esta desilusión me dejó tan desanimado que me gustaría tira todo por la borda."
"Me gustaría creer en lo que me dicen pero no puedo."
"Las dificultades me voltean fácilmente."

Después de tomar Gentian


Se siente más energía, (por eso está indicada también en las convalecencias.)
Personas con insomnio quizá sientan un cierto aceleramiento. No se da en todos los casos,
pero si aparece disminuir la f'recuencia de las tomas.
La persona se anima a hacer. Es una flor que da coraje para perseverar y probar
nuevamente. La persona dice "Voy a triunfar", porque hace desaparecer los pensamientos
negativos y retornar a una actitud positiva.
Da fuerza, impulso, permite salir hacia afuera.

También podría gustarte