Está en la página 1de 15

Control Clásico Vs

Control Moderno

M.C. José Irving Hernández Jácquez

1/29/15
Control Clásico Vs Control Moderno
El control clásico está pensado para
sistemas: Continuos – Lineales –
Invariantes en el tiempo.

El control moderno para sistemas


Digitales - lineales o no lineales -
generalmente usan técnicas de espacio
de estado.

1/29/15
Control Clásico
El control clásico hace uso de los métodos
de regulación tales como: sistemas
mecánicos, hidráulicos, neumáticos o
eléctricos y electrónicos.
La característica principal del control
clásico es que todas las señales son
continuas y que los sistemas son lineales.
Si no son lineales, se realizan estrategias
de linealización.

1/29/15
Control Clásico
Los sistemas que conforman al control
clásico son univariables y lo mas
importante son invariantes en el tiempo.

1/29/15
Ventajas del Control Clásico
Usa métodos de regulación.- Sistemas
mecánicos, hidráulicos, neumáticos o
eléctricos y electrónicos.
Todas las señales son continuas.
Simple mecanismos de construcción.
En el diseño de sistemas de control clásico,
es práctico, primero diseñar el controlador
basado en un modelo de un sistema lineal
despreciando las no linealidades.

1/29/15
Desventajas del Control Clásico
No se puede resolver por todos los
sistemas.
Los sistemas no lineales son difíciles de
tratar en forma matemática, no existen
métodos generales disponibles para
resolver una gran variedad de clases de
sistemas no lineales.
Resulta austero desde la llegada de los
sistemas digitales.

1/29/15
Desventajas del Control Clásico
Solo puede tener una entrada y una
salida.
En caso de tener un sistema no lineal, el
controlador diseñado se aplica al modelo
del sistema para su elevación o rediseño
mediante simulación en computadora,
normalmente habrá cambios.

1/29/15
Ejemplo la V1 (buzz bomb)
El sistema de guía usaba autopiloto simple
para regular la altura y velocidad.
Un sistema de péndulo con peso daba una
medida de la posición horizontal para
controlar el ángulo de inclinación.
Un compás Gyromagnético inicializado en
el hangar antes de despegar daba una
realimentación para controlar el cabeceo y
alabeo.

1/29/15
Ejemplo la V1 (buzz bomb)
La distancia del blanco se estimaba de
forma aproximada y la determinación de
cuando se había alcanzado se hacía
mediante un cronómetro.

1/29/15
Control Moderno
El Control Moderno se diferencia del
control clásico desde la llegada de los
sistemas digitales.

El procesador es la principal herramienta


del Control Moderno, dando la posibilidad
de implementar controles de sistemas no
lineales y multivariales.

1/29/15
Control Moderno
El Control Moderno se forma a partir de
varias ramas de estudio, siendo las mas
importantes, El Control Adaptativo, El
Control Robusto y El Control Inteligente.

El Control Robusto busca independizar el


control de posibles incertidumbres en el
modelo de la planta.

1/29/15
Control Moderno
El Control Inteligente se basa en las
técnicas de inteligencia artificial, que tratan
de emular las estrategias del pensamiento
humano, usando el procesamiento digital.

Algunas de ellas son la lógica difusa, las


redes neuronales, los algoritmos genéticos.

1/29/15
Control Moderno
El Control Adaptativo busca re sintonizar
de forma automática el sistema de control
ante variaciones de las características
físicas de la planta.
Matemáticamente independizan el control
de las variaciones del modelo.

1/29/15
Control Moderno
En general el Control Digital se hace por
medio de herramientas matemáticas como
el Espacio de Estado.
Las propiedades de herramientas como
esta es que se hace irrelevante el número
de entradas y salidas (Multivariable).

1/29/15
Desventajas del Control Moderno
La necesidad de precisión en los sistemas
de control es limitada por la complejidad de
los cálculos que deben realizarse.

1/29/15

También podría gustarte