Está en la página 1de 5

COPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

Establecimiento de educación superior


Programa de administración
Y dirección de empresas

DESARROLLO DE CASO PRACTICO N° 2 DE LA UNIDAD 3, ASIGNATURA


INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

Realizado por:
____________________________

JUAN PABLO RODRIGUEZ

Entregable sobre desarrollo de caso práctico presentado en la Asturias Digital


como requerimiento en la materia introducción a la administración solicitado en la
sección colega de la U3

Bogotá (Colombia), abril de 2016

COPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS


Establecimiento de educación superior
Programa de administración
Y dirección de empresas
El Control y el Proceso de Producción

Esta mañana, Pablo de Altea, administrador de Alfa, empresa con experiencia en la


producción y venta de automóviles, ha enviado el siguiente correo a los empleados de la
misma:

“Buenos días,
Me gustaría reunirnos para poder revisar las decisiones relacionadas al precio de nuestro
nuevo producto Alfa Julietta el próximo lunes 15 de junio. Para la reunión, el
departamento de Marketing deberá presentar ideas favorables para la venta de este
producto. El departamento de Finanzas se encargará de resumir los costes de
producción, y el departamento de Ventas preparará un análisis del comportamiento del
cliente en relación a nuestros productos más recientes.
Soy muy optimista sobre el impacto del Alfa Julietta en el mercado, y espero que
podamos compartir nuestras diferentes visiones sobre su lanzamiento para que tomemos
conclusiones adecuadas.”

Después de haber enviado el correo, Pablo de Altea se acercó a Silvana Aguilar, directora
del departamento de Marketing.

“Silvana, si puedes, para la reunión del próximo lunes, prepara ofertas de venta que
pienses puedan ser atractivas para el comprador del Alfa Julietta, teniendo en cuenta las
características principales de nuestros clientes.”

“De acuerdo Pablo. Avísame si puedo ayudar con algún otro asunto.”

1) ¿Cuáles son las cinco órdenes presentes en los comunicados de Pablo de Altea?
Clasifícalas en generales o específicas, verbales o escritas, y justifica tu respuesta.

Respuesta:

Clasificación Clasificación
Orden Justificación
Extensión Medio
La extensión de la orden
es a nivel general ya que
la orden va dirigida a
Citación a reunión, asunto
importantes áreas de la
: Revisar las decisiones
empresa y el medio es
relacionadas al precio de General Escrita
escrita ya se transmite por
nuestro nuevo producto
medio de un correo
Alfa Julietta
electrónico
El medio es escrita ya se
transmite por intermedio
El departamento de de un correo electrónico y
Marketing deberá su extensión es de tipo
presentar ideas favorables Especifica Escrita especifica ya que se
para la venta de este refiere a solo un
producto departamento de la
empresa, es determinada
a un grupo de personas
El medio es escrita ya se
transmite por intermedio
de un correo electrónico y
El departamento de
su extensión es de tipo
Finanzas se encargará de
Especifica Escrita especifica ya que se
resumir los costes de
refiere a solo un
producción
departamento de la
empresa, es determinada
a un grupo de personas
El medio es escrita ya se
El departamento de transmite por intermedio
Ventas preparará un de un correo electrónico y
análisis del su extensión es de tipo
comportamiento del Especifica Escrita especifica ya que se
cliente en relación a refiere a solo un
nuestros productos más departamento de la
recientes empresa, es determinada
a un grupo de personas
Silvana, prepara ofertas
de venta que pienses
La extensión de la orden
puedan ser atractivas para
es a nivel específico ya
el comprador del Alfa
Especifica Verbal que la orden va dirigida a
Julietta, teniendo en
un colaborador y el medio
cuenta las características
es verbal.
principales de nuestros
clientes

2) Cita el emisor y receptor de cada orden, y menciona los aspectos que contiene un
proceso de comunicación eficiente.
Respuesta:

Orden Emisor Receptor


Los departamentos de
Citación a reunión, asunto : Revisar las Pablo de Altea, Marketing, Finanzas y Ventas,
decisiones relacionadas al precio de administrador de Recepción del email a las
nuestro nuevo producto Alfa Julietta Alfa personas del área que va
dirigido el mensaje
El departamento de Marketing,
El departamento de Marketing deberá Pablo de Altea,
Recepción del email a las
presentar ideas favorables para la venta administrador de
personas del área que va
de este producto Alfa
dirigido el mensaje
El departamento de Finanzas,
El departamento de Finanzas se Pablo de Altea,
Recepción del email a las
encargará de resumir los costes de administrador de
personas del área que va
producción Alfa
dirigido el mensaje
El departamento de Ventas preparará un El departamento de Ventas,
Pablo de Altea,
análisis del comportamiento del cliente Recepción del email a las
administrador de
en relación a nuestros productos más personas del área que va
Alfa
recientes dirigido el mensaje
Silvana, prepara ofertas de venta que
pienses puedan ser atractivas para el Pablo de Altea,
Silvana Aguilar, directora del
comprador del Alfa Julietta, teniendo en administrador de
departamento de Marketing.
cuenta las características principales de Alfa
nuestros clientes

Los aspectos que contiene un proceso de comunicación eficiente son:


 Emisor: Persona que pretende comunicar el mensaje en la organización.
 Transmisor: Etapa que hace referencia a la codificación del mensaje.
 Canal: Es el espacio comprendido entre el emisor y el destinatario del mensaje.
 Receptor: Etapa donde se produce la decodificación del mensaje.
 Destinatario: Persona en la organización ha quien va dirigido el mensaje.

3) Teniendo en cuenta los diferentes tipos de liderazgo, clasifica el tipo de liderazgo de


Pablo de Altea, y justifica tu respuesta.

Respuesta:

Pablo tiene un liderazgo de tipo Autocrático debido a


que impuso ordenes sobre requerimientos necesarios
para la reunión y se percibe también liderazgo de tipo
Democrático ya que muestra claramente los objetivos
que se deben lograr, brinda participación y debate por
parte de los subordinados los cuales tienen la
posibilidad de que se les acepte sugerencias o
alternativas que optimicen procesos sobre el desarrollo de objetivos.

4) Al decir “Soy muy optimista sobre el impacto del Alfa Julietta en el mercado...”, ¿Cuál
es el estilo de liderazgo que muestra Pablo de Altea? Justifica.

Es de tipo Democrático, El líder presenta el trabajo a los subordinados, y da a éstos


diversas opciones para realizarlo, estimula al sentimiento de pertenencia de grupo,
provoca iniciativa y mayor disposición.

5) Recuerda la importancia del Control en una empresa. ¿Cuáles son los cuatro tipos de
estándares que se toman como referencia al momento de implantar un proceso de
control?

Respuesta:
1. Estándares de cantidad  Indicadores de producción por tiempo,
reaprovisionamiento de materias primas o insumos, cantidad de tiempo por
proceso, etc.
2. Estándares de calidad  Puesta a punto o patrones que definen la evaluación de
productos en proceso o terminados.
3. Estándares de tiempo  Unidades de tiempo definidas en el desarrollo de en una
actividad o proceso.
4. Estándares de Costo  Determinación de costos como referencia para el
desarrollo en la productividad.

También podría gustarte