Está en la página 1de 3

Tema: La Planta

Contenido
Introducción........................................................................................................................... 2
Las partes de las Plantas ................................................................................................... 2
1.- La Raíz ........................................................................................................................... 2
2.- El Tallo ............................................................................................................................ 2
3.- La Hoja ........................................................................................................................... 2
4.- La Flor: ........................................................................................................................... 3
5.- El Fruto ........................................................................................................................... 3
La Fotosíntesis ..................................................................................................................... 3
Propagación y Crecimiento de las Plantas ................................................................... 3
apellidos y nombres del estudiante

La Planta
Introducción
Son las formas vivientes más grandes que existen en la tierra, su
período de vida es más largo que el resto de los habitantes del planeta y son
las únicas que elaboran sus propios alimentos, para ello utilizan la energía
proveniente del sol y transforman el agua y las sales minerales que obtienen
del suelo, así como el dióxido de carbono que toman del aire.
Ayudan a hacer el oxígeno que nosotros respiramos hoy.
Sirven de refugio para todos, desde pequeñísimos insectos hasta
grandes mamíferos.
Sus flores, semillas, y hojas son fuentes de alimentos para los animales
y las personas, a menudo florecen todas al mismo tiempo.
Las partes de las Plantas
1.- La Raíz
Parte de una planta que crece hacia el interior de la tierra y la fija en el
suelo. Absorbe agua y sales minerales de la tierra que son transportadas al
resto de la planta a través del tallo. Estas sustancias se mezclan y suben hasta
las hojas.
La raíz tiene geotropismo negativo, porque crece hacia el interior de la
tierra.
2.- El Tallo
Cumple las funciones de soporte o sostén de las plantas, permite la
conducción de la savia, desde la raíz hasta los demás órganos de la planta.
Sostiene las hojas, las flores y frutos.
Los tallos de las plantas crecen en dirección de la luz, porque poseen
geotropismo positivo.
3.- La Hoja
Son las que permiten a la planta respirar y transpirar, en algunos,
casos almacenan sustancias como el agua y se cumple la función de la
fotosíntesis; gracias a la acción de la luz solar, el agua, el aire y algunas
sustancias nutritivas ellas producen su propio alimento llamado glucosa.
Son el lugar donde se fabrica el alimento de la planta y pueden tener
diferentes formas y tamaños.
Nombre Del Curso.

Las hojas de las plantas contienen una sustancia llamada clorofila.


4.- La Flor:
Es el órgano que contiene y protege las semillas de la planta, y de
forma a partir del ovario fecundado de la flor.
5.- El Fruto
Es el órgano que contiene y protege las semillas de la planta.
La Fotosíntesis
Es el proceso mediante el cual las hojas de las plantas transforman la
energía solar en energía química. La energía es almacenada en forma de
almidón en los frutos, en los tallos, en la madera y en las hojas de las plantas y
sirve para alimentar a otros seres vivos.
Es la parte de la planta que se encarga de hacer las semillas que van a
convertirse en nuevas plantas. Es el órgano reproductor de la planta.
Típicamente una flor completa está formada por los sépalos, pétalos,
estambres y pistilo.
Propagación y Crecimiento de las Plantas
Cada especie de planta se produce y se desarrolla en los lugares
donde puede obtener los nutrientes del suelo, agua, aire y luz que necesita.
Los medios de propagación de las plantas son: semilla, estaca, y bulbo.
Para que pueda germinar una semilla tiene que estar madura y con su
embrión sano. Necesita del agua para que se ablande la semilla y penetre en
sus tejidos para disolver la sustancia de que se va a alimentar el embrión.
Pasados los días de su plantada la semilla, empieza el embrión a
desarrollarse, la semilla se hincha y se rompe saliendo así la primera raíz, en
donde crecen pequeños pelos que absorben agua. Luego, aparece el primer
brote, le salen las hojas y poco a poco la planta se va desarrollando hasta que
llega a su completo crecimiento. Todo este conjunto de fenómenos por medio
de los cuales se efectúa la reproducción de las plantas se denomina
germinación.

También podría gustarte