Está en la página 1de 6

Unidad 0

NÚMERO DE SESIÓN 1
(3 horas)
Grado : 4 º Secundaria
Prof. Giovanna Contreras Cáceres
Fecha: Martes 12 /03/2019
Miércoles 13/03/2019
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN
Construyendo nuestros mapas de los biomas terrestres

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS / CAPACIDAD DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje?
Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente

Comprende las relaciones entre los Utiliza diversas herramientas cartográficas Localiza en el mapa de América , cinco
elementos naturales y sociales para representar un determinado espacio países con iguales climas
geográfico
Comprende las relaciones entre los Explica que la gestión sostenible del Ubica los biomas terrestres en un mapa del
elementos naturales y sociales ambiente permitirá mejorar la calidad de Perú
vida de las personas
Describe las acciones u omisiones de los Señala los países de América que poseen
Maneja fuentes de información para actores sociales ante situaciones de riesgo biomas de desiertos y selva
comprender el espacio geográfico de desastres y problemáticas ambientales
y/o territoriales

Enfoques transversales Actitudes o acciones observadas


Enfoque Inclusivo o Atención a Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, integración a un nuevo grupo, apertura al diálogo y
la diversidad respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia

SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN ESTRATEGIAS MATERIALES O TIEMPO
TOS RECURSOS
El docente ingresa motivado al aula y saluda de forma cálida y afectuosa a
los estudiantes.

El docente solicita a estudiantes observar imagen y señalar las cosas que


observan en ella, los estudiantes responden a través de lluvia de ideas

Imagen

Limpia tipo
INICIO

Plumones de
pizarra

El docente presenta la unidad, precisando las competencias y capacidades que


se desarrollarán en las tres semanas siguientes, del mismo modo precisa la
situación significativa de la unidad y las características de construcción y
evaluación del producto final: la infografía de los biomas terrestres del país.
Unidad 0

A continuación da a conocer a los estudiantes la situación significativa


Todos los seres vivos nos desarrollamos en la parte del planeta que
conocemos como biósfera. Esta comprende la parte inferior de la Pizarra
atmósfera (tropósfera), la hidrósfera, (aguas líquidas, sólidas y gaseosas) y
la litósfera o suelo. En la biósfera hay espacios que tienen similares Plumones de
características geográficas, climáticas, especies vegetales y animales, por pizarra
INICIO

lo que constituyen biomas. En nuestro país encontramos diversas zonas


con gran variedad de estos biomas: la selva, el desierto y la alta montaña
siendo los más representativos.

Ante esta situación los estudiantes responderán: ¿Cuáles son las


características que distinguen a estos biomas?, Responderán a través de
lluvias de ideas

Luego se solicita a estudiantes organizarse en equipos de trabajo , para realizar


lectura “ Los Biomas “, concluida la lectura solicita a estudiantes responder a las
interrogantes siguientes:
Lectura los
¿Cuáles son las características que distinguen a estos biomas? , ¿Cómo crees biomas
que será el clima en cada lugar?, ¿En cuál de ellos habrá mayor diversidad de Papelografos
plantas y animales? plumones

Luego el docente con los estudiantes consolidan dichas respuestas

Como siguiente actividad se entrega a cada equipo de trabajo un mapa de


mapa de
América para que Localice , cinco países con iguales climas , los estudiantes
DESARROLLO

pintaran con colores dichos países América

Luego se solicita a estudiantes sacar su información investigada en casa acerca texto acerca
de los biomas terrestres, en equipo comparten la información investigada y un de biomas
estudiante explicara brevemente los aspectos mas saltantes investigado

El docente con los estudiantes consolidaran las características más saltantes de


cada bioma

A continuación se entrega a cada equipo un mapa del Perú para que ubique y Mapa del
señale los biomas terrestres en el Perú Perú
Como actividad final se entrega a estudiantes Mapa de América para que mapa de
equipo señalen los países de América que poseen biomas de desiertos y selva América

El docente felicita a estudiantes por el trabajo realizado y concluye la sesión


formulando las siguientes interrogantes:
Lluvia de
CIERRE

¿A qué conclusiones arribamos al concluir esta sesión?


¿Qué capacidades hemos desarrollado en el proceso? ideas
¿Qué estrategias hemos utilizado para lograr nuevos aprendizajes y poder
construir nuestras evidencias?

REFLEX El docente conversa con los estudiantes si se ha desarrollado actitudes de


IÓN tolerancia, integración a un nuevo grupo, apertura al diálogo y respeto a
todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia
Unidad 0

ESCALA DE VALORACIÓN
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

CAPACIDADES: Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales


Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico

Desempeño de la Escala de Desempeño de la Escala de


competencia valoración competencia valoración

Utiliza diversas Explica que la gestión


herramientas sostenible del ambiente
cartográficas para permitirá mejorar la
representar un calidad de vida de las

No observado

No observado
N determinado espacio
personas

No lo hace

No lo hace
Estudiantes
Siempre

Siempre
geográfico

A veces

A veces
°

10

11

12

13

14

15

16

17

……………………………………….
Giovanna Contreras C.
Unidad 0

Material de Lectura de Aula: Los Biomas

Bioma. Conjunto de ecosistemas que se caracterizan por una composición de especies y un


espectro de tipos biológicos de plantas (árbol, hierba, arbusto) con un funcionamiento y un ajuste
al clima y al suelo característicos. Normalmente están definidos por la estructura de la vegetación
y el clima

Conservación de los biomas. Importancia de los biomas. Todos los biomas del mundo son
extremadamente importantes para todos nosotros, y los animales y plantas que viven en ellos
poseen un delicado equilibrio que debemos mantener. ... Cada bioma es único y muy importante
para la estructura global del planeta

Nó hay una respuesta completamente correcta para esta pregunta ¿Cuantos biomas existen?,
Algunas personas piensan que solo hay cinco tipos principales de biomas: acuáticos, desiertos,
bosques, pastizales, y tundra.

Tipos de biomas
 Biomas terrestres selva.
 Biomas terrestres bosque.
 Biomas terrestres praderas.
 Biomas terrestres la sabana.
 Biomas terrestres taiga.
 Biomas terrestres estepa.
 Biomas terrestres desierto.
 Biomas terrestres tundra.
Bioma. Se llama bioma, paisaje bioclimático o área bioética a una zona de la Tierra en la cual se
encuentran similitudes en la vegetación, la fauna y el clima. ... En losbiomas de la Tierra, la
diversidad se encuentra en estrecha relación con la producción primaria, con la temperatura y con
la humedad asimilable.

América del Sur alberga una gran variedad de climas: la humedad cálida de laSelva Amazónica,
el frío seco de la Patagonia, la aridez del Desierto de Atacama, los vientos de la Tierra del Fuego.
La explicación reside en: La amplitud de latitudes que ocupa el subcontinente

Los climas ubican en las latitudes más altas y predominan en gran parte de América del Norte y en
el extremo meridional de América del Sur. Los veranos son muy cortos y los inviernos muy
rigurosos, con grandes amplitudes térmicas, con excepción de las zonas que reciben
la influencia de las corrientes cálidas
Unidad 0
Unidad 0

También podría gustarte