Está en la página 1de 2

Entrevista:

1) ¿Cuál es la misión y visión de la unidad de información? ¿Cuáles son los objetivos?


¿Tienen valores institucionales? ¿Cuáles son?

2) ¿Dónde se encuentra la unidad de información? ¿Cuándo se originó la biblioteca?

3) ¿Cuánto tiempo lleva sirviendo a la comunidad? ¿Cuáles son las características de


la comunidad que va a la biblioteca?

4) ¿Cuáles son los servicios de la biblioteca? ¿Cuáles son las actividades extensiones
de la unidad de información? ¿Cuentan con alfabetización informacional? ¿A quién
va dirigido?

5) ¿Qué rol cumple la biblioteca en la comuna de independencia? ¿Para qué usuarios


está diseñada o destinada la biblioteca?

6) ¿Cuáles son los usuarios objetivos y potenciales de la biblioteca? ¿Quiénes son las
personas que más la utilizan?

7) ¿Qué áreas temáticas cubren la colección? ¿Cuáles son prioritarias? ¿Porque esas
áreas temáticas son prioritarias?

8) ¿Cada cuanto se actualiza la colección? ¿Cuál es la edad promedio aceptable que


debería tener cada área temática que compone la colección para su conservación?

9) ¿Qué idiomas se incluyen en la colección? ¿Se da prioridad a algunas lenguas, a


cuáles, en qué áreas temáticas?

10) ¿Se adquiere material producido por un país o una región en particular? ¿Hay una
colección de autores locales o se creara?

11) ¿Se crean colecciones especiales? ¿De qué tipo (autores locales, publicaciones
oficiales, depósito legal, entre otros)?

12) ¿Qué tipos de formatos y soportes se incluyen en la colección? ¿Cuáles no se


aceptarán? ¿Cuáles si se aceptarían?

13) ¿Tienen colecciones digitales? ¿Las digitalizan o compran material digital?

14) ¿Se considera la calidad de la edición para aumentar colección? ¿Qué


características de una edición se valorarán como positivas o negativas?

15) ¿Se considerará el prestigio de la editorial o del proveedor para la colección?


¿Existe un listado de editoriales recomendadas? ¿Qué aspectos se valorarán más de
los proveedores (puntualidad de entrega, cuidado de la edición y del envío, entre
otros)?

16) ¿Se contempla el prestigio del autor para aumentar la colección? ¿O ciertas áreas
temáticas de alta demanda?

17) ¿Se cuenta con material inclusivo para la colección? ¿Cuánto es su demanda? ¿Se
cuenta o se considera las demandas sociales como relevantes para aumentar la
colección (genero, diversidad sexual, entre otras)?

18) ¿Qué materiales se consideran problemáticos o qué temas se consideran


controvertidos, de manera que sea necesario establecer criterios más detallados
para su selección?

19) ¿Cuentan con una política de donaciones? ¿Cuáles son sus características? ¿Se
reciben documentos donados en mal estado, cuáles son las razones posibles de su
aceptación (patrimonial, etc.)?

20) ¿Cuentan con canje para aumentar la colección? ¿Cuáles son sus características?

21) ¿Cuentan con política de descarte? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuándo se da
de baja y cuando no?

22) ¿Con que unidades de información cuenta convenio de préstamo interbibliotecario?

Rubrica de la entrevista

1. Elegir una unidad de información (biblioteca, centro documental, archivo, museo, etc.)
2. Identificar su misión, visión y objetivos institución e historia.
3. Definir su cobertura (De qué, para qué, cuándo, dónde)
4. Definir sus usuarios reales y potenciales
5. Detalles de los temas en las áreas de las colecciones y tipos de formato que utiliza
6. Políticas de adquisición (canje, donaciones, descarte, evaluación.)

También podría gustarte