Está en la página 1de 10

Conceptos Generales

• Un glosario es un vocabulario controlado que despliega el significado de las


entradas (a través de definiciones, ejemplos, citas) dando el alcance de los
conceptos.

• Una taxonomía es un vocabulario controlado presentado en una vista de


esquema o jerarquía. Sus términos están organizados en categorías o ramas que
reflejan los conceptos principales (con términos tope), conceptos amplios (con
términos generales o genéricos), y conceptos más específicos (con términos
específicos).

• Un tesauro es un vocabulario controlado que se muestra como una taxonomía e


incluye información adicional sobre los términos: como sinónimos (términos no
preferidos, variantes de uso), términos asociados y variedad de notas aclaratorias
(notas de alcance, notas bibliográficas, históricas). Algunos, más complejos,
pueden incluir además equivalentes en otras lenguas, códigos numéricos y otros.
TemaTres
• Qué es TemaTres
TemaTres es una herramienta Web para la gestión y explotación de vocabularios
controlados, tesauros, taxonomías y otros modelos de representación formal del
conocimiento.

TemaTres permite implementar modelos distribuidos de gestión garantizando
condiciones de consistencia e integridad de datos y relaciones entre términos.
Dispone de funcionalidades especialmente orientadas a ofrecer datos de
trazabilidad y control de calidad en el contexto de un vocabulario controlado.

• TemaTres dispone de capacidades y funcionalidades de consulta, análisis y


asistencia para la búsqueda y contextualización de términos. Permite a su vez la
representación de vocabularios a través de todos los estándares de metadatos
disponibles en el campo de la gestión del conocimiento.

• TemaTres ofrece una interfaz de servicios web (web services) que permite y facilita
su integración o articulación con otras plataformas de gestión o el desarrollo de
servicios derivados basados en la explotación de vocabularios controlados.
SKOS
• (siglas de Simple Knowledge Organization System) es
una iniciativa del W3C en forma de aplicación de RDF
que proporciona un modelo para representar la
estructura básica y el contenido de esquemas
conceptuales como listas encabezamientos de materia,
taxonomías, esquemas de clasificación, tesauros y
cualquier tipo de vocabulario controlado. El origen del
proyecto se remonta a la elaboración de un tesauro de
actividades dentro del proyecto SWAD-Europe2. La
primera versión de SKOS Core se presentó en el año
2003. Permite el intercambio de Tesauros. Se
implementa con URI.
RDF

• El Resource Description Framework (RDF) es un


estándar, técnicamente una recomendación del W3C,
para describir recursos, RDF se ha diseñado para
proporcionar un método en la clasificación de los datos
de los sitios Web con el fin de mejorar la búsqueda y la
navegación. En los RDF (RDFS) encontramos un
esquema que es un concepto que describe la
estructura del vocabulario RDF, incluidos los términos
utilizados, sus interrelaciones y sus propiedades. Está
basado en XML.
FRBR
• FRBR nos ofrece una nueva perspectiva sobre
la estructura y relaciones de los registros
bibliográficos y de referencia y también un
vocabulario más preciso para ayudar a los
futuros realizadores de códigos de
catalogación y diseñadores de sistemas a
satisfacer las necesidades del usuario.
Requisitos Funcionales de los Datos de
Autoridad (FRAD)
• Functional Requirements for Authority Data
• El modelo FRAD se centra sólo en de la autoridad del registro
bibliográfico, con el objetivo de modelar con más detalle.
También hay dos tareas de usuario adicionales, que deben ser
entendidos en el contexto de estas nuevas entidades:
• Contextualizar: colocar a una persona, entidad corporativa, obra, y
así sucesivamente en su contexto; aclarar la relación entre dos o
más personas, entidades corporativas, obras, y así sucesivamente; o
aclarar la relación entre una persona, entidad corporativa, y así
sucesivamente, y un nombre por el cual esa persona, entidad
corporativa, y así sucesivamente se conoce.
• Justificar: documentar la razón de la autoridad del creador de los
datos para elegir el nombre o la forma en que se basa un punto de
acceso controlado.
Requisitos Funcionales para Datos de
Autoridad de Materia
FRSAD
• Functional Requirements for Subject Authority
Data.
• El modelo FRAD se centra sólo en la parte de la
autoridad de materia del universo bibliográfico,
con el objetivo de modelar con más detalle.
• Justificar: documentar la razón de la autoridad
del creador de los datos para elegir la materia en
que se basa un punto de acceso controlado.
RDA
• RDA (siglas en inglés de Resource Description and Access) son las nuevas normas de
catalogación que ha sustituido a AACR2. Durante el trabajo de revisión que inicialmente
iba a dar como fruto AACR3 se decidió cambiar totalmente de enfoque y, tras diez años de
discusiones, se publicó en 2010 RDA. El cambio de punto de vista viene motivado por los
cambios en el entorno tecnológico, y por la percepción de una necesidad de convergencia
con otras comunidades e instituciones de memoria como archivos y museos.

• RDA es nuevo estándar para describir y dar acceso a recursos, diseñado para el mundo
digital. La norma comprende un conjunto de instrucciones que cubren todos los tipos de
contenido y de medios. Aunque construido sobre los fundamentos de AACR2 y pensado
para las bibliotecas, su objetivo es facilitar la interoperabilidad con otras comunidades
afines (archivos y museos), y presentar un modelo flexible y extensible para la
representación y captura de metadatos, en un entorno tecnológico cambiante.

• RDA se basa en los modelos conceptuales desarrollados en los últimos años por IFLA,
particularmente FRBR, FRAD y FRSAD, que suponen para RDA el marco abstracto necesario
para poder ser lo suficientemente flexible y adaptable.

• Diferencia entre el registro de datos y su presentación. El foco de RDA está en proveer


instrucciones para la especificación de atributos relacionados con las entidades que se
describen, y las relaciones entre ellas, separando las características físicas de las
intelectuales que conforman los recursos.

También podría gustarte