Está en la página 1de 10

DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

RESUMEN EJECUTIVO

“IMPLEMENTACION DE LA CASA DE ESPERA MATERNA


CUTERVO- DISTRITO DE CUTERVO, CUTERVO –
CAJAMARCA”

Cutervo,Octubre del 2012

1
DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

RESUMEN EJECUTIVO

I.0 DATOS GENERALES

CODIGO SNIP : 232152

1.1 FUNCION : SALUD

1.2 PROYECTO : “IMPLEMENTACION DE LA CASA DE ESPERA


MATERNA CUTERVO-DISTRITO DE CUTERVO, CUTERVO – CAJAMARCA”

1.3 UBICACION : REGION : Cajamarca


PROVINCIA : Cutervo
DISTRITO : Cutervo
LUGAR : Cutervo

1.4 COSTO TOTAL : S/. 485,178.60

- INFRAESTRUCTURA : S/. 469,505.00

- ESTUDIOS DE SUELOS : S/. 500.00

- GASTOS DE SUPERVISIÓN/ LIQUID : S/. 15,173.60

1.5 PLAZO DE EJECUCION : 120 días calendarios

1.6 MODALIDAD DE EJECUCION : CONTRATO – SUMA ALZADA

1.7 FINANCIAMIENTO : MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE


CUTERVO

1.8 FUENTE : PIM-PMM

1.9 SUPERVISOR : EXTERNO

2
DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

II.- GENERALIDADES

III.- DESCRIPCION

3.1.- ANTECEDENTES - ESTADO ACTUAL:

El estado peruano ha determinado como una de sus prioridades sanitarias


a la reducción de la mortalidad materna y neonatal, en concordancia con
los objetivos 4 y 5 de Desarrollo del Milenio, establecidos en la cumbre del
Milenio de las Naciones Unidas en el año 2000, lo cual implica la
necesidad de articular acciones conjuntas con instituciones públicas,
privadas y actores sociales con la finalidad de abordar la multicausalidad
de la misma.
Según estadisticas en el Peru, la razon de la mortalidad materna es de 103
muertes maternas por 100 mil nacidos vivos, mientras que la tasa de
mortalidad neonatal es de 11 muertes por mil nacidos vivos, ubicando a
nuestro país entre los que tienen mayor mortalidad materna y neonatal en
Latinoamerica. Cabe señalar que la mayor proporción de muertes
maternas se produce en zonas rurales y de exclusión social como : Puno,
Cajamarca, Piura las regiones con mayor incidencia.

En el año 2006, el Ministerio de Salud aprobó a través de su RM No 674-


2006, el documento Técnico “Casas de Espera Materna, : Modelo para su
implementación”, con la finalidad de generar una movilización social
multisectorial para mejorar la accesibilidad de las gestantes a los servicios
de salud, garantizándoles un parto institucional y evitar complicaciones en
aquellas con antecedentes de riesgo obstétrico, avalando así, su
permanencia cerca de un establecimiento de salud

Este espacio no solo se considera un lugar donde la gestante


acompañado o no de sus familiares pueden esperar el momento del parto
, sino que se convierta en un lugar donde se promuevan: prácticas y
comportamientos saludables , a través de actividades educativas-
comunicacionales de integración e interrelación no solo para la gestantes,
sino también para el neonato y su familia.

La Casa de espera materna, no existe en la ciudad de Cutervo, y atenderá


a las madres referenciadas que vienen de los diferentes centros poblados
del distrito, así como de los 14 distritos que conforman la red de salud de
cutervo. Se construirá sobre el terreno donado por la junta directiva
comunal del Barrio Nuevo Oriente, el cual ha sido donado a la
Municipalidad provincial de Cutervo, parte de está área ha sido para la
construcción de la Casa de Espera Materna.

3
DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

El proyecto surge ante las necesidades planteadas por las autoridades,


trabajadores del sector salud y población en general de mejorar la
capacidad y calidad que brinda el sector salud a las madres gestantes de
la provincia que vienen referenciadas al hospital Santa Maria de Cutervo.
para brindar un servicio óptimo a la población de la Red Cutervo.

Para el año 2012, la Municipalidad Provincial de Cutervo ha programado la


intervención en la construcción de la infraestructura, así como del
equipamiento de dicha casa de espera materna.

3.2.- LOCALIZACION:

- Región : Cajamarca
- Provincia : Cutervo
- Distrito : Cutervo
- Localidad : Cutervo
- DIRESA Cajamarca
- DISA : Cutervo
- Micro Red : Cutervo
- Región Natural : Sierra

3.3.- VIAS DE ACCESO AL LUGAR DEL PROYECTO:

El acceso al Proyecto para sus materiales será desde Cutervo o de la ciudad de


Chiclayo, es por la carretera actualmente en pavimentación Chota – Chiclayo, hasta
el cruce Cochabamba en un tiempo de 07 horas de ahí hasta la ciudad de Cutervo en
carretera bicapa que se hace en una hora.

3.4.- SERVICIOS BÁSICOS - ESTADO ACTUAL

EDUCACIÓN.- En la ciudad de Cutervo, se imparte la instrucción a nivel inicial,


primaria , secundaria y superior. En todo el distrito la educación primaria llega a un
95%, la educación secundaria a un 70%.

SALUD.- El Centro poblado de Cutervo, cuenta con el hospital Santa Maria de


Cutervo, puesto de salud de Nuevo Oriente, Puesto de Salud de San Isidro.
Contandose con personal de médicos, obstetras, enfermeras, técnicos, atendiendo a
las comunidades de su jurisdicción.

AGUA DE USO DOMÉSTICO - DESAGÜE.- En la Localidad de Cutervo el 80 % la


población urbana dispone de servicios higiénicos de la red publica dentro de la
vivienda.

4
DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

ELECTRICIDAD.- El Centro Poblado de Cutervo (zona urbana) cuenta con servicios


de luz eléctrica.

VIVIENDA.- El 70% de las viviendas son de adobe con techos de teja o calamina
sobre estructura de madera, el resto son de ladrillo y concreto.

COMUNICACIONES.- Cutervo cuenta con el servicio de telefonía , señal de Internet


y parcial de telefonía móvil.

3.5.- ASPECTOS SOCIO ECONÓMICOS: La actividad económica primaria esta


representada por la agricultura artesanal como pequeños parceleros, y ofertantes de
mano de obra para cultivos; también el comercio informal de productos de pan llevar.
Sus ingresos mensuales promedio ascienden a 250-400 soles, que resulta
insuficiente para sus gastos de alimentación, educación, abrigo, transporte.

La localidad de Cutervo está considerada como una Zona Muy Pobre y tienen una
tasa de desnutrición muy elevada.

Entre las Instituciones vinculadas con el desarrollo del área tenemos: Municipalidad
Provincial de Cutervo, Gobierno sub-Regional de Cutervo, DISA Cutervo,etc.

PRODUCCIÓN.- Las actividades económicas del área de influencia se sustentan en


la actividad: Agricultura y Ganadería.
Entre los principales productos permanentes y transitorios tenemos: la papa, el fríjol,
maíz, yuca, plátano, naranjas, y otros árboles frutales; en la ganadería destacan la
crianza de ganado vacuno, porcino .

3.6.- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: El problema central identificado del sector


salud en la zona de Cutervo, es la carencia de Casas Maternas , habiendo solo en
Socota. A febrero del año 2010, se reportaban 465 casas maternas operativas a nivel
nacional, siendo la dirección regional de salud cusco, la que presenta el mayor
número de casas de espera maternas operativas (132), y la Dirección Regional de
Salud de Huánuco (56).

La percepción que se tiene a nivel de resultados es la siguiente:


 Las usuarias consideran que una de las ventajas de las casas maternas es que
pueden alojarse allí con sus familias , y tener el respaldo de ellas.
 Tanto la comunidad como las autoridades locales, plantean la necesidad de
realizar un trabajo compartido tanto en la etapa de implementación
y sostenibilidad .
 Las casas maternas son también espacios para capacitar a las gestantes y sus
familias.
 Reducción de la mortalidad materna como neonatal

5
DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

3.7.- SOLUCIÓN AL PROBLEMA ESPECÍFICO: Como solución se plantea en esta


etapa “IMPLEMENTACION DE LA CASA DE ESPERA MATERNA CUTERVO,
DISTRITO DE CUTERVO, CUTERVO – CAJAMARCA” se plantea la
c o n s t r u c c i ó n d e i n f r a e s t r u c t u r a d e material noble, de dos plantas de
losa aligerada..

La construcción de la casa Materna, comprende la construcción de los siguientes


ambientes: zona de sala-comedor, zona de cocina, zona de lavanderia, zona de
corredores, zona de dormitorios, Área de Veredas, Circulación, Muros, etc. .

IV.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Para la elaboración del presente Proyecto, se ha considerado el componente de


infraestructura prevista en el perfil.

4.1.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA A EJECUTAR - METAS

ÁREA DEL TERRENO DISPONIBLE.- El terreno para la construcción de la Casa de


Espera Cutervo es propiedad de la Municipalidad Provincial de Cutervo, producto de
la donación del Barrio Nuevo oriente.

El terreno, donde se construirá la casa es relativamente plano.

El diseño del se realizó tomando en cuenta el área del terreno disponible.

INFRAESTRUCTURA A CONSTRUIR.- El diseño se ha realizado de acuerdo a


las Especificaciones y Normas del Reglamento Nacional de Construcciones, teniendo
en cuenta la Norma Antisismica.

Se construirá en un área techada de la primera planta de 150.16 m2, y en segundo


planta de 194.84 m2, se ha considerado por ser zona de lluvias una cobertura tipo
teja eternit, construcción de veredas de circulación perimétricas de 7 6 m2., cerco
perimetrico, muro de contención, cisterna- tanque elevado, zona de jardin.

El drenaje y evacuación de aguas de lluvia de los techos a construirse, se realizará


mediante canaletas metálicas.

A continuación detallamos los trabajos a realizar en el presente proyecto:

A.- PRIMER Y SEGUNDO NIVEL

Este módulo se encuentra a dos niveles , el primer piso interior respecto a las veredas
pasadizos y de + 0.10m, con respecto al nivel de terreno fijado en los planos
topográficos , este módulo consta de los siguientes Ambientes: Sala –comedor,cocina,
deposito, lavanderia, baños,3 dormitorios, escalera y pasadizo de acceso.
6
DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

El segundo piso se accesa a través de una escalera, a zona de pasadizo, tiene un


estar, 4 dormitorios , dormitorio con baño para la obstetra, deposito, lavanderia y
baños.

El techo del segundo piso se ha dado la forma de cola de pato artificial, cubriendose
con teja eternit.

Se realizará el movimiento de tierras , manualmente para las excavaciones se ha


considerado para las Cimentaciones, vigas de cimentación, que mejor trabajan en
este tipo de terreno (CL), terreno blando con alto contenido de humedad.

La estructura es aporticada en sus dos direcciones, las paredes son de ladrillo de


arcilla tipo kk maquinado y estas se encuentran separadas en la dirección
longitudinal y amarradas con elementos estructurales en la dirección transversal, las
cimentaciones,vigas y columnas son de concreto armado, con una resistencia de 210
kg/cm2.

El terminado de las paredes es con cemento arena según especificaciones técnicas


indicadas en los planos y en el ítem de especificaciones técnicas.

ASPECTOS TECNICOS GENERALES. La estructura a construir, es una estructura


aporticada , los muros transversales de ladrillo tipo II, de dos pisos; con cimientos
armados columnas de concreto armado, pisos y veredas de concreto, pisos interiores
enchapadas con cerámico, las ventanas de madera cedro con vidrio transparente,
puertas interiores y puertas exteriores machimbradas.

Las instalaciones eléctricas y luminarias adosadas a socketes (fluorescentes frios) .


Así mismo se construirá un pozo de conexión a tierra para descarga de
tomacorrientes.

Las instalaciones de luz eléctrica serán conectadas a las redes del servicio público
existentes, el drenaje y evacuación de aguas de lluvia de los techos de los módulos a
construirse, se realizará a la zona de calle.

Se ha considerado muro de contención, cerco perimetrico y sistema cisterna-fuste-


tanque elevado.

METAS DEL PROYECTO.

La meta del presente proyecto consiste en:


Area a construir de 345.m2 de proyección horizontal (02 niveles), siendo las areas de
circulacion y vereda exterior 76 m2..

Las partidas y metrados a ejecutarse se detallan en los presupuestos parciales


de Obra, que forma parte del Expediente Técnico.

7
DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

4.2.- OBJETIVOS:

Mejora de la capacidad y calidad de los servicios de salud en la Micro red de salud


Cutervo.

4.3.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: La “Implementación de la casa de espera


Cutervo, Distrito De Cutervo, Cutervo – Cajamarca” por no existir en la zona, siendo
de necesidad para garantizar una mejor calidad de los servicios de salud.

4.4- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Se adjuntan Especificaciones Técnicas de


Obra, como parte del expediente.

Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de Cimentación: Elaborado por el Ing.


Jose Julio Sernaque Sosa , cuyos resultados y recomendaciones se han tomado en
cuenta para el diseño de la cimentación de la estructura. El EMS es parte integral del
presente Expediente Técnico.

Cumplimiento de Cronogramas y Metas: En lo que les corresponda, tanto el


Ingeniero Residente de Obra y el Inspector/Supervisor son responsables de ejecutar
y/o evaluar permanentemente el avance Físico - Financiero de la obra haciendo que
se cumplan los cronogramas y metas programadas en el Expediente Técnico; para lo
cual en la ejecución de los trabajos deberán hacer cumplir los rendimientos de mano
de obra, incidencias de materiales y equipo que se especifica en los costos unitarios
de cada una de las partidas a ejecutarse.- Se ha previsto el tiempo de duración de la
construcción en 120 dias calendario.

4.5.- BENEFICIOS DEL PROYECTO:

Población Beneficiada.- La población directamente beneficiada son las madres


gestantes referenciadas que llegan a un número de 200 en promedio por año serán
los que ocuparan dicha casa de espera materna que cumple varias funciones
,considerando el tiempo mínimo del proyecto (10 años) se estará beneficiando a
cerca de 2000 madres gestantes.

Se espera con ello disminuir la mortalidad tanto materna, como neonatal.

V.- COSTOS PROGRAMADOS DEL PROYECTO

5.1 COSTO DIRECTO:

COMPONENTE INFRAESTRUCTURA

Mano de Obra – Costo hora hombre.- Se ha considerado jornales


básicos (sin IGV) que paga la Municipalidad Provincial de Cutervo en sus

8
DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

obras ejecutadas bajo cualquier modalidad dentro de su ámbito de


influencia..

Materiales, Herramientas, Maquinaria y Equipo.- Los costos unitarios de


materiales y herramientas (sin IGV) están actualizados a la fecha y se han
considerado los costos del mercado en la ciudad de Cutervo que a partir
del cual se ha calculado hasta la obra propiamente dicha.

El valor referencial de Costo Directo de la infraestructura, sin IGV asciende


a S/. 397,885.59 (trescientos noventaisiete mil ochocientos
ochentaicinco y 59/100 nuevos soles)

5.2 GASTOS GENERALES:

COMPONENTE INFRAESTRUCTURA
Los Gastos Generales incluyen Gastos Fijos no relacionados con el tiempo
de ejecución de la obra (gastos de oficina central, gastos de licitación,
gastos para entrega de obra, etc.) y Gastos Variables relacionados con el
tiempo de ejecución de la obra (logística y servicios para la obra, incidencia
de oficina central en la obra, gastos financieros, etc.)

Los Gastos Generales, ascienden a S/. 33,719.12 y representa el 10.00%


del valor del Costo Directo

5.3 UTILIDAD: El monto por Utilidad asciende a S/. 26,975.29 y representa el


8.00 % del valor del Costo Directo

5.4 I.G.V.: El Monto por I.G.V. asciende a S/. 71,619.41

5.5 MONTO REFERENCIAL DE INFRAESTRUCTURA: El Monto Referencial de


Infraestructura asciende a S/.469,505.00

5.6 ESTUDIO DE SUELOS: Corresponde el costo del estudio de suelos y su


valor asciende a S/. 500.00. representa el 0.1482% del costo directo.

5.7 GASTOS DE INSPECCIÓN/SUPERVISIÓN/LIQUIDACION DE OBRA: El


monto de Gastos de Supervisión y Liquidación ascienden a S/. 15,173.60
representa el 4.5 % del costo directo.

9
DE LA CASA DE ESPERA MATERNA DISTRITO DE Cutervo- Cutervo – CAJAMARCA”

5.10 COSTO TOTAL DE INFRAESTRUCTURA : El Costo Total , calculado al


mes de Octubre 2012 asciende a S/. 485,178.60 (Cuatrocientos
ochentaicinco mil ciento setentaiocho con 60/100 nuevos soles)

10

También podría gustarte