Formato Planeacion Orlando

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FORMATO ANEXO NO.

2 PLAN DE CLASE
NOMBRE DE LA INSTITUCION: SEDE:

PRACTICANTE: juan camilo morales Vargas GRADO: 8 PERIODO: 1 AREA: Artística

NOMBRE DEL PROYECTO: vivencia y surrealismo

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo lograr por medio del surrealismo que los estudiantes expresen sus emociones a partir de sus vivencias

COMPETENCIAS INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES SECUENCIA MATERIALES TIEMPO


DE DESEMPEÑO DIDACTICA

FASE INICIAL
Cognitivas 1.1 Conoce las Historia / alegoría del 1.1Atiende a la Se proyecta imágenes video beam 1 clase
Identifica las obras características movimiento explicación del por medio del video oleo pastel 3 horas
del surrealismo del movimiento surrealista y/o movimiento beam de autores hojas / pastel
artístico autores surrealista surrealistas y obras. pinceles
Procedimentales “surrealismo”
Realiza dibujos 1.2 crea un dibujo FASE CENTRAL
surrealistas por 1.2 crea dibujos con la técnica oleo elaboración de
medio de la técnica basados en el pastel dibujos con la técnica
ole pastel concepto surrealista oleo pastel aplicando
el tema surrealista.
Actitudinales 2.1 socializa la 2.1 Expone de
intención de su obra manera FASE FINAL
Disfruta la individual el se realiza mesa
elaboración del trabajo realizado redonda donde
dibujo con la técnica en clase exponen sus trabajos
oleo pastel y argumentas sus
intenciones.
FORMATO ANEXO NO.2 PLAN DE CLASE
NOMBRE DE LA INSTITUCION: SEDE: Central

PRACTICANTE: juan camilo morales Vargas GRADO: 9 PERIODO: 2 AREA: Artística

NOMBRE DEL PROYECTO: tipos de pinceles

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo comprender las diferentes formas de escultura?

COMPETENCIAS INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES SECUENCIA MATERIALES TIEMPO


DE DESEMPEÑO DIDACTICA

Cognitivas FASE INICIAL


Conoce las diferentes 1.1 reconoce el lugar La escultura 1.1 de manera Presenta la obra -impresiones 2 horas
formas de escultura donde se ubica la individual expone una escultórica elegida Video beam
escultura obra escultórica por por cada estudiante
Procedimentales cada estudiante
Indaga sobre los FASE CENTRAL
diferentes tipos de 2.1 selecciona una expone la obra
escultura obra para explicar el seleccionada
tiempo y espacios.
Actitudinales FASE FINAL
Realiza una bitácora
Aprecia las diferentes 3.1 manifiesta interés con la información de
formas de escultura por los procesos la escultura
escultóricos seleccionada
FORMATO ANEXO NO.2 PLAN DE CLASE
NOMBRE DE LA INSTITUCION: SEDE:

PRACTICANTE: juan camilo morales Vargas GRADO: 6 PERIODO: 1 AREA: Artística

NOMBRE DEL PROYECTO: figuras geométricas en el dibujo

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo comprender las figuras geométricas?

COMPETENCIAS INDICADORES CONTENIDOS ACTIVIDADES SECUENCIA MATERIALES TIEMPO


DE DESEMPEÑO DIDACTICA

Cognitivas FASE INICIAL


Conocer las 1.1 mostrar por Las figuras 1.1 presentar las presentar las Hojas de block 2 horas
diferentes figuras medio de la geométricas en el diferentes figuras diferentes figuras Colores
geométricas fotografía otras dibujo geométricas. geométricas Reglas
maneras de utilizar el Lápiz
Procedimentales celular FASE CENTRAL
2.1 realiza ejercicios Aplicas las diferentes
Elabora ejercicios con 2.1 experimentación aplicando las figuras figuras geométricas
diferentes figuras de las funciones que geométricas en el en un dibujo
geométricas ofrece la cámara de dibujo
los celulares FASE FINAL
Actitudinales
2.2 experimenta la Expone los diferentes
Aprecia las figuras fotografía trabajos realizados en
geométricas y clase.
desarrolla emociones 3.1 exponen el
frente al arte trabajo realizado

También podría gustarte