Está en la página 1de 1

 

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL


ANÁLISIS ESTRUCTURAL II

PRÁCTICA – 3° UNIDAD
Semestre : 2018-02
Ciclo de estudios : V
Docente : Mtr. Luis Alarco Gutiérrez
_____________________________________________________________________

Resolución pórticos por el método de la rigidez

Para el sistema continuo que se muestra con una sección b = 0.15 m y h = 0.20 m, con un módulo
de elasticidad de 23 x 106 kN/m2, despreciando el peso propio, aplicando el método de la rigidez,
técnicas matriciales y criterios de simetría; calcular:
1° CASO:
1. Los desplazamientos lineales y angulares en los nudos (2, 2’, 3, 3’, 4, 4’, 5).
2. Las reacciones en los apoyos y comprobar el equilibrio (∑Fv = 0, ∑FX = 0, ∑M = 0).
3. Hacer el diagrama de cuerpo libre de los siguientes tramos: 1-2, 2-2’, 2’-3 y 3-3’ (Obtener los
resultados matricialmente y graficarlos).
2° CASO:
1. Los desplazamientos lineales y angulares en los nudos (2, 3, 4, 5).
2. Las reacciones en los apoyos y comprobar el equilibrio (∑Fv = 0, ∑FX = 0, ∑M = 0).
3. Hacer diagrama de cuerpo libre de los siguientes tramos: 1-2, 2-3 y 3-3’ (Obtener los
resultados matricialmente y graficarlos).

Nota:

Reacciones para una fuerza colineal a la


barra en condiciones de empotramiento
perfecto

Indicaciones:

 El trabajo se presentará de manera individual.


 El trabajo se presentará en digital (les recomiendo escanear lo que hagan a mano). En caso
no lo hayan podido escanear, lo presentarán en físico el día del 3° examen parcial.
 En el sistema TRILCE tienen acceso a una carpeta en la SESIÓN 15 para que suban sus
trabajos hasta 5:20 pm del día de su 3° examen parcial. Ver fecha en el sistema TRILCE.

También podría gustarte