Está en la página 1de 3

1.

Argumento del Popol Vuh

2. Significado del popol vuh

Popol Vuh tiene diversos significados como popol Vuh: libro de la

comunidad, Popol Vuh: libro de la antigua escritura, Popol Vuh: libro de los

acontecimientos, Popol Vuh: libro del tiempo y Popol Vuh: libro del consejo.

3. Autor de Popol Vuh

El libro del Popol Vuh, es de carácter anónimo. Según la obra el popol Vuh

(2012) la primera versión fue elaborada en la lengua quiché, utilizando caracteres

del alfabeto latino, a mediados del S. XVI. El autor de la obra como ya se

mencionó antes es desconocido pero puede ser atribuida no por escribirla sino por

hacer que el texto fuera conocido a Fray Francisco Ximénez, ya que, él al notar la

importancia de este escrito decidió traducirla al idioma español, asegurando la

fidelidad del escrito.

4. Contexto donde se desarrolla la obra

5. Caracterizar a dos personajes principales de la obra

 Hunanhpú e Ixbalanqué
Hijos de Ixquic y Hun- Hunahpú. Se ocupaban de tirar con cerbatana todos los

días, no eran amados por su abuela y siempre eran opacados por sus hermanos

mayores, Hunbatz y Hunchouén.

Los gemelos eran personas vengativas y no les gustaba que fueran mejor que

ellos.

6. Proceso de creación del mundo del mundo y de los hombres que

presenta el Popol Vuh

Al inicio no existía nada dotado de existencia. Entonces, Depeu y Gucumatz,

los creadores, decidieron llenar el vacío y así surgiera la tierra. Y así crearon las

montañas y los valles; las corrientes de agua se dividieron; los arroyos se fueron

corriendo libremente entre los cerros y las aguas quedaron separadas cuando

aparecieron las altas montañas.

Luego, hicieron los animales más pequeños del monte. Los venados, los

pájaros, los leones, los tigres, serpientes, culebras, cantiles (víboras), conocidos

como guardianes de los bejucos. Los dioses querían que los animales los adoraran

pero estos no podían hablar, así que decidieron crear a los humanos.

A los primeros los formaron de tierra y lodo, pero éstos no tenían movimiento

ni fuerza, eran frágiles y no se podían sostener. Los seguros que hicieron fueron

de madera, se parecían al hombre, hablaban como hombre pero no tenían alma y


no se acordaban de sus creadores duraron muchos años en la tierra. Luego vino un

diluvio y no pudieron sobrevivir a éste.

7. Elabore una secuencia de las acciones de los gemelos

8. ¿Quiénes fueron: Balam- Quitzé, Balam- Acab, Mumucutah e Iqui-

Balam

Fueron los primeros hombres formados. De maíz amarillo y blanco fueron se

hicieron sus carnes; de masa de maíz hicieron los brazos y las piernas del hombre.

No tuvieron madre ni padre. Tenían la apariencia de hombres y hombres fueron;

hablaron como hombres, conversaron, vieron, oyeron, y si figura era figura de

varón. Fueron dotados de inteligencia y sabiduría, eran hombres admirables

9. ¿Cuál es la participación de Tohil en la obra?

Era un dios de las tribus, el que creó el fuego.

10. Elabore un árbol genealógico del origen de los quichés

También podría gustarte