Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD EL BOSQUE

FACULTAD DE INGENIERÍA - INGENIERÍA AMBIENTAL


FISICA RECREATIVA
RESUMEN
“MOMENTO DE INERCIA”
Karen Mariana Garzón

RESUMEN

Teniendo en cuenta el experimento realizado, el cual realice con dos cilindros con las mismas
características, masa, longitud y radio. Uno de estos esta hueco y el otro tiene una tapa de
papel vinipel, lo cual permite que un cuerpo descienda más rápido que el otro en un plano
inclinado, Según información del aula virtual, teniendo en cuenta la caída de los recipientes,
en mi caso son dos tarros de vidrio cilíndricos, hay dos movimientos específicos, uno es el
movimiento de traslación y el otro es movimiento de rotación.

En cuanto al movimiento de rotación se incluye el momento de inercia, Según Newton


(1982) en su 1 Ley, “todo cuerpo continua en su estado de reposo o de movimiento uniforme
en línea recta a menos que sea forzado a cambiar ese estado por fuerzas que actúen sobre
el” esto me permite analizar que la inercia del cilindro sellado con vinipel (cilindro macizo),
se ve afectada ya que influye su aceleración en la caída del cuerpo, esto puede pasar ya
que en el cuerpo hueco, el viento o aire puede ser un elemento que influya en su aceleración,
en cambio en el cilindro sellado con vinipel, el viento o aire no influye en lo absoluto, por
esta razón este llega primero o tiene mas velocidad que el que esta hueco.

Teniendo en cuenta que la inercia es la resistencia que opone la materia al modificar su


estado de movimiento, incluyendo cambios en la velocidad o en la dirección del movimiento,
también se puede analizar que el cilindro macizo se adelanta al descender por el plano
inclinado, ya que las rotaciones de la masa de los cuerpos juegan un papel decisivo. La
inercia de un cuerpo no depende de las fuerzas que actúan sobre el cuerpo, si no de la
geometría del cuerpo, de las disposiciones de su masa y de su centro de giro.

Se entiende como un momento de inercia la resistencia que ofrece un cuerpo al rotar o al


aumento de velocidad cuando ya esta rotando. Por lo tanto, cuanto mayor sea su momento
de inercia, mayor será la resistencia y menor será el aumento de su velocidad de giro, por
esta razón la velocidad del cilindro macizo aumenta más rápidamente que la del cilindro
hueco puesto que su momento de inercia es menor.

BIBLIOGRAFÍA

Osorno, M (1992). “MOMENTO DE INERCIA”, Universidad Nacional de Colombia.


Recuperado de https://revistas.unal.edu.co

También podría gustarte