Está en la página 1de 27

Influencia de la Tecnología en el Entorno

Objetivo
Analizar la influencia de la tecnología en los
procesos empresariales, en la toma de decisión.
Que es la “Nueva Economía”.

• La “Nueva Economía, es “La Economía Global del


Conocimiento”.
• Alvin Tofler, Peter Drucker y Manuel Castells,
señalan el surgimiento de una Nueva Economía,
que está cambiando el paradigma socioeconómico
heredado de la era industrial y que son llamados
como: Sociedad de la información, sociedad red y
sociedad del conocimiento.
• Esta nueva economía es intensiva en conocimiento
y se soporta en tres bases:
1. La revolución digital, que se manifiesta en el uso
de la Internet,
2. La globalización y las empresas e-business, y
3. La Tecnología de la información y la comunicación.
Por que se dice que las grandes revoluciones en materia económica han
sido acompañados por innovaciones tecnológicas producto del
conocimiento ?
• 1733, John Kay inventa la primera
lanzadera volante, que revoluciona la
industria textil
• 1769 James Watt patenta la máquina
de vapor
• 1969, tres universidades se conectan
a través de la red conocida como
ARPANET (Castells, 2001.23), lo que
dio origen a la tan conocida Word
Wide Web o simplemente “la Web” y
que popularmente se conoce como
Internet, sistema que en combinación
con la telefonía móvil (1979) han
revolucionado al mundo de la
comunicación.
Cual es la importancia de la tecnología en la división
internacional del trabajo?
• Según Antonelli:

• Los primeros en adoptar


innovaciones tecnológicas
consiguen una ventaja relativa
sobre sus competidores,
obteniendo así el control sobre
porciones estratégicas de los
mercados internacionales por
medio las exportaciones de bienes,
de la tecnología incorporada en los
bienes de capital y del crecimiento
multinacional de las empresas".
Que es la revolución tecnológica?
• La expresión revolución tecnológica o científico-técnica se refiere a
las transformaciones técnicas y sus implicaciones económicas y
sociales de la tercera revolución industrial(desde la segunda mitad
del siglo XX)
• También se utiliza frecuentemente la expresión para referirse a las
dos primeras grandes transformaciones que han merecido el nombre
de Revolución económica:
• La Revolución neolítica, siglo XVIII y
• La Revolución Industrial de los siglos XIX.
A que se le denomina revolución neolítica?
• A la primera transformación radical de la forma de vida de la
humanidad, que pasa de ser nómada a sedentaria y de tener
una economía recolectora (caza, pesca y recolección) a
productora (agricultura y ganadería).
• Esta expresión se debe a Vere Gordon Childe (1941)
Que es la revolución industrial?
• Es el proceso de transformación económico, social y tecnológico
que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en Gran Bretaña y
que se extendió unas décadas después hasta una buena parte de
Europa occidental y Estados Unidos, finalizando hacia 1820 o 1840
• Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias tales como:
Demográficas: Económicas: Ambientales:
1. Traspaso de la población del 1. Producción en serie 1. Deterioro del ambiente y
campo a la ciudad (éxodo rural) 2. Desarrollo del capitalismo degradación del paisaje
2. Explotación irracional de la
2. Migraciones internacionales 3. Aparición de las grandes
tierra.
3. Crecimiento sostenido de la empresas (Sistema fabril)
población 4. Intercambios desiguales
4. Grandes diferencias entre los Sociales:
pueblos 1. Nace el proletariado
5. Independencia económica 2. Nace la Cuestión social
Que es la tercera revolución industrial?

• Tercera revolución científico técnica o revolución de la inteligencia


(RCT) es un concepto y una visión esbozada por Jeremy Rifkiny avalada
por el Parlamento Europeo, en una declaración formal aprobada en junio
de 2006.
• A lo largo de la historia, las transformaciones económicas ocurren cuando
convergen las nuevas tecnologías de la comunicación con los nuevos
sistemas de energía.
• Las nuevas formas de comunicación se convierten en el medio de
organización y gestión que las civilizaciones más complejas han hecho
posible mediante las nuevas fuentes de energía.
• La conjunción de la tecnología de comunicación de Internet y las energías
renovables en el siglo XXI está dando lugar a la llamada Tercera Revolución
Industrial.
Cual es la diferencia entre la Revolución industrial y
Revolución tecnológica actual?

• No se puede transferir trabajadores no calificados a otras áreas


que tampoco requieren capacidades especiales.
• Mano de obra artesanal es desplazada por tecnología desde el
sector de producción primaria hasta la de servicio.
• Sector de emigrante de sector rural al urbe se une al grupo de
desempleado febriles que son reemplazados por la
automatización por los procesos productivos.
• Se forma la modalidad de trabajo a través de la implementación
de horario flexible, centro de implementación de trabajos
virtuales
Cual es diferencia entre Economía tradicional y la nueva economía.
Qué es la nueva economía?
• Creado a finales de los años 90
• Describir la evolución económica de
una economía basada en la fabricación
y la industria a una economía fundada
en el conocimiento.
• Para los países desarrollados, lo
importante eran los nuevos progresos
en tecnología y a la globalización
económica.
• Este cambio en la estructura
económica ha creado un estado de:
a) crecimiento constante y permanente,
b) Desempleo bajo, y
c) Relativamente inmune a los ciclos
macroeconómicos de auge
y depresión.
La Nueva Economía tiene tres rasgos
fundamentales, profundamente
interrelacionados.

• Se centra en la información y el conocimiento como bases de la producción,


la productividad y la competitividad.
• Es una economía global, la producción y gestión de bienes y servicios se
organiza a nivel planetario.
• Internet es el sistema de organización en la Nueva Economía.
• La principal característica de la Nueva Economía es la ausencia de fricción.
• Las transacciones económicas que tienen lugar a través de la red reducen
considerablemente la fricción, debido a lo que se ha llamado 'la desaparición
de las distancias', esa desaparición de las distancias, unida a la
desmaterialización de la economía han sido presupuestos necesarios para el
nacimiento de la Nueva Economía.
Realidades Empresariales, Keen 1991
• Del 25 a 80% de fondos generados se procesan
online
• Intercambio electrónico de datos(EDI) es un
estándar en cualquier operación.
• Puntos de ventas y pagos electrónicos son
elementos de cualquier sistema de proceso
electrónico de transacción
• La compañía enlaza directamente con sus
principales clientes y proveedores mediante
asociaciones electrónicas
• La tecnología de imagen es una necesidad operativa
• La reorganización es algo frecuente no excepcional
• El trabajo se independiza cada vez mas de su
organización
Efecto de la innovación Tecnológica sobre la empresa:
Impacto sobre la plataforma tecnológica (Martinez,1999)
• Favorable evolución de la relación precio prestación.
• Alta fiabilidad y disponibilidad de los equipos y del software, que sufren menos averías y
son fácil de actualizar o sustituir, al tiempo que se reduce su tamaño y se integran con
otros dispositivos de comunicación
• Multiplicidad de formatos de entrada/salida, utilizando tecnologías
especializadas(reconocimiento y síntesis de la voz, carácter óptico, tratamiento de
imagen. Etc.)que se aplican a dispositivos de captura y distribución de información de las
mas variadas configuraciones y aplicaciones.
• Los sistemas de comunicación de alta velocidad son operativos en, cualquier lugar de la
tierra. Comunicación rápida,fiable,económica capaz de manejar gran volumen de
información en ordenadores fijos y dispositivo móviles (vía telecomunicación)
• Aunque hay algunos aspectos entre fabricantes diferentes hay algunos estándares de
interconexión, interoperabilidad de hardware y de software.
• El modelo cliente servidor o estación de trabajo, se esta convirtiendo en la plataforma
estándar de hardware. Usuarios dispondrán de configuración que proporcione autonomía
de trabajo y que puedan acceder a un buen numero de servidores o proveedores de
información, comunicación, mensajes
Impacto IT sobre la plataforma tecnológica (Martinez,1999)
• Evolución desde el modelo centralizado hacia el modelo de Centro de información se
produce como consecuencia de la descentralización en el tratamiento de información y
avance tecnológico. Los centros actúan como almacenamiento corporativo y
proporcionan enlaces a otras fuentes de información externa a los que acceden los
usuarios e la red de comunicación corporativo.
• Beneficios de IT es para los que saben utilizarlo y se orientan a explota el conocimiento
de sus empleados generando valor añadido.
• Diseño de aplicación informática depende de las necesidades del negocio, modelo base
de dato, forma de responde la demanda de información a corto y medio plazo, evolución
tecnológica y método de trabajo.
• El diseño de complejos sistemas que puedan utilizarlos varias empresas
simultáneamente obliga a crear equipo de trabajo conjuntos y compartir información,
elevando los costos por problemas legales y riesgo para la seguridad
Impacto IT sobre el diseño operativo y organizativo
(Martínez, 1999).
• Mas personas se pueden comunicar mediante la infotecnologia sin que afecte la actividad
profesional. (teletrabajo, oficina móvil, etc.).
• Personal pueden ejecutar funciones complejas sin el personal especializado (determinada labor
estará incorporada a la plataforma de IT asociada a cada puesto).
• Relaciones interpersonales e interorganizativas a través de las maquinas, como consecuencia del
protagonismo que esta adquiriendo la infotecnologia al adaptarse a las pautas de comportamiento
de las personas ofreciendo una comunicación rápida, fácil, ágil y económica.
• Reducción del tamaño medio de la unidad organizativa, manifestándose en una menor necesidad
de personal de apoyo como supervisores debido al método de gestión orientado a objetivos,
resultados antes que al proceso o flujo de trabajo.
• Las estructuras tenderán a ser mas horizontales porque el directivo puede atender mas personas
con menor esfuerzo.
• Predominio de entorno de trabajo imprevisible y muy cambiante por la necesidad que tiene la
organización de asumir condición de trabajo apropiado para responder a cada oportunidad de
negocio. (equipo de trabajos móviles, desplazar equipos a lugares de trabajo alejado y formación de
grupos de trabajos de diferentes puntos geográficos.).
• Mayor facilidad para acceder a recursos y servicios profesionales, reduciendo distancia y costo
operativo.
• Trabajo intenso de conocimiento por el puesto de trabajo para proporcionar la versatilidad necesaria
para adaptarse a la responsabilidad, entorno y tecnología.
Impacto de IT sobre el área comercial
• Estructura • Nuevos
Mercados
inabordables

Nuevos canales
de distribución Nuevos
y Productos y
almacenamient servicios
o

Alianza Mejoras en
plazos

• Vías de • Solucionar
Comunicación Admón. Vta.
Y logística
Cual es el Impacto de IT
Introduce nuevos sobre la estrategia
productos y
servicios corporativa

Altera cadena Acceso a nuevos


Infotecnologia
de valor mercados

organizativa
Los directivos ante la innovación Tecnológica, IT
• Para el presidente de Stratos Executive
Search Consultants, José Fernández, "lo
importante es darse cuenta que se necesita
directores que entiendan esta nueva cultura o
cambio en la civilización, ya que estamos en la
sociedad del conocimiento, y aquellos que no
entienden que es necesario estar siempre
aprendiendo cosas nuevas, no pueden enfrentar
con éxito las respuestas del aquí y el ahora".
• Un líder entiende que, para mantenerse
incólume ante los desafíos del mercado y
mejorar la productividad y competitividad del
equipo de trabajo, no basta con planificar, dirigir,
y controlar una compañía, sino que se necesita
impulsar y facilitar los procesos de cambio
dentro de la empresa.
Para ser líder, necesita
• Tener experiencia y conocimientos de gestión de
organizaciones, y ser capaz de comunicar con claridad
y precisión sus puntos de vista.
• Poseer la fortaleza y carácter para ser asertivo, y
oponerse a las decisiones que le parezcan
contraindicadas para el buen funcionamiento de la
empresa, o que derechamente constituye una
decisión equivocada
• Ser prudente para considerar los temas que debe
abordar, y es preciso tener una mirada sistémica y
estratégica para ser un aporte efectivo a la
organización.
• Tener una conducta consistente y un discurso
claro respecto de los valores y principios éticos que
deben cumplirse en su gestión
• Contar con un alto desarrollo de la capacidad de hacer
preguntas poderosas para abrir nuevas posibilidades
de acción, y una alta disposición a escuchar
activamente.
Diferencia entre Top line y bottom line

• Beneficio se denomina bottom line es un modelo orientado al ingreso. Si


la compañía aumenta ingreso y controla costo sus resultados son
saludables (bottom line).
• Top line, bancarrota por reducción de márgenes operativos por la
competencia global, regularización por los consumidores exigentes y
crecimiento por eso hay que controlar, ventas, gastos, márgenes diaria y
tendencia para dar repuesta inmediata, localizando nuevas entradas que
proporcione márgenes operativos favorable.

bottom line Top line


Gastos tradicionales Calidad y servicio
Cuales son los principios del Modelo Top line?

1. Dado los márgenes recesivos en las industrias y países y la improbabilidad de


que crezcan tienen que reestructurar sus gastos.(dirigir la IT hacia
generadores de negocio como es localidad, el servicio y adaptabilidad de la
tecnología)
2. Considerar calidad y servicio como componente básico de la operación para
lograr hay que usar la infotecnologia como intercambio electrónico de datos,
enlace cliente, -servidor, sistema de pago, fabricación asistida por ordenador,
distribución electrónica.
3. Cambiar los procesos de planificación y controlar por el equivalente de gestión
de resultado, se puede dirigir el negocio en tiempo real manejando aspecto de
operaciones básicas en online como política de precio, evidencias
complementarias y competitivos.
4. No confundir los buenos ingresos con los perjudiciales. Las ventajas
competitivas deben sustentarse en un proceso de costos competitivos mucho
mas preciso y cuidadoso delo que ha sido habitual.
Cuál es la relación entre Tecnología y globalización?
Es que ambas permiten nuevas formas de
integración de distintas economías; es
decir unifica los mercados, sociedades y
culturas de todo el mundo.
Como ejemplo claro de tecnología se tiene
el internet que permite la aceleración de
las transacciones comerciales y el
desarrollo cultural de los países.

La tecnología permitió que la globalización


se consolidara aun más ya que con esta
las transacciones se pudieron hacer con
mayor rapidez y facilidad, y así lograr que
las economías del mundo se integren.
Grado de novedad de la innovación (radical/incremental)
Innovación incremental.
• Se trata de pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la
empresa que, si bien aisladamente son poco significativas, cuando se suceden continuamente
de forma acumulativa pueden constituir una base permanente de progreso. Así, se observa
cómo el crecimiento y el éxito experimentado por las empresas de automoción en los últimos
tiempos responde, en gran parte, a programas a largo plazo caracterizados por una sistemática
y continua mejora en el diseño de productos y procesos.

• Innovación radical
Implica una ruptura con lo ya establecido.
Son innovaciones que crean nuevos productos o procesos que no pueden entenderse como una
evolución natural de los ya existentes.
Aunque no se distribuyen uniformemente en el tiempo como las innovaciones incrementales, si
surgen con cierta frecuencia.
Se trata de situaciones en las que la utilización de un principio científico nuevo provoca la ruptura
real con las tecnologías anteriores (Un ejemplo puede ser la máquina de vapor o el
microprocesador).
Trabajo:
1. Identifique las partes mas visibles que llevan a la empresa en estudio a ser ineficiente y
que lo lleva a perdidas de recursos.
2. Como se realiza el manejo de datos como entradas y salidas de orden de trabajo
3. Documente la historia e información del proceso, explicando los detalles técnico,
procedimientos y normas.
4. Realice esquemas y diagramas del punto anterior.
5. Que tan fácil es para usted copiar los diseños de su competencia.
6. Como esta la seguridad de sus diseños con respecto a su competencia (información
confidencial).
7. Realice una lluvia de idea para identificar la fuente de los problemas y realice un mapa
mental y un diagrama de Ishikawa
8. La información de la empresa es fácilmente localizable por diferentes criterios (diseño,
maquina, operario, área o espacio)?
9. Cada puesto de trabajo tiene su material adecuado y necesario para hacer su labor
programada?
10. Como esta el mantenimiento básico de la maquina?
11. Los usuarios tienen la información necesaria y el contador o auditor tiene acceso a ella?
• Como es la estructura organizacional de la empresa? Presente su nomina por
funciones.
• Como realiza la actividad comercial la empresa en estudio?
• Como realizan el trabajo el área de producción?
• Como esta la infraestructura física? Condición laboral, distribución del espacio.
• Genere un plan de producción y formas de controlar
• Como se realiza la inducción a los nuevos miembros?
• Cuantos equipos y de que tipo debería tener la empresa? Cuales son sus
características?
• Próximo tema para el otro encuentro:
• http://www.gsi.dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/5%20-
Reingenier%EDa%20_I_.pdf
• http://www.gsi.dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/8%20-
Responsabilidad%20de%20la%20gesti%F3n.pdf

También podría gustarte