Está en la página 1de 3

Nikole Andrades Albornoz

Segmentación y posicionamiento
30/01/2020
Desarrollo

En relación a la segmentación, inicio señalando que esta modalidad de operar, se basa en


escoger públicos objetivos, a fin de realizar el mix promocional en dicha comunidad, siempre en
miras de hacer un uso eficiente de recursos destinados a marketing.

Dicho esto, las empresas de tv cable en nuestro país, utilizan la base de segmentación por
beneficio o ventajas buscadas. Esto debido a que, la necesidad de la población, en cuanto a tal
servicio, es contratar un plan que sea de calidad, en relación a la señal, que no tenga problemas
de interrupción, por fallas en la comunicación; además, que sea económico, que cuente con la
mayor cantidad de canales e incluso que tenga canales premium de regalo. Con dicha
información, las empresas de tv cable, saben que deben escoger a sus clientes por los beneficios
que esperan obtener, por ejemplo, VTR es una empresa que ha obtenido por años consecutivos
premios nacionales, por el servicio de calidad entregado a la comunidad; este premio, considera
parámetros como: calidad señal, calidad del servicio, velocidad de internet entregada. Con tal
reconocimiento, VTR ha segmentado a la población que desea un servicio de calidad, pero sin
utilizar estrategias de precios bajos, ya que han logrado diferenciarse de la competencia y poseen
una imagen y un posicionamiento en el mercado, basado en la calidad.
Direct TV, también destaca por ser una de las empresas que ofrece mayor cantidad de canales,
en señal cerrada; esta empresa segmenta a la población por beneficios que esperan obtener,
pero además por segmentación socio-demográfica, ya que hay sectores dentro de la ciudad, en
los que la señal no llega o no se entrega el servicio, debido a que serían esfuerzos ineficientes,
debido a que las personas que allí habitan, no tienen el poder económico, para adquirir un
servicio que no es de primera necesidad.
Luego compañías como claro hogar, movistar, entre otras, ofrecen servicios económicos, pero
con mediana calidad, también segmentando en torno a beneficios a esperar, ya que quienes los
contratan, saben de antemano, que la señal no es excelente, pero los precios son muy
convenientes.
Finalmente, entorno a la estrategia de segmentación, pese a que las empresas, conocen ya sus
públicos objetivos, realizan estrategias masivas, debido a que el servicio de tv cable, es
transversal a la edad, estatus social, nivel educacional; si bien es cierto, no es una necesidad
primaria, es un producto que puede adquirir cualquier persona, ya que existe una gama amplia
de precios, que se adecuan a cada individuo, por ende, utilizar una estrategia masiva de mix
comercial, atraerá a todo el público posible, y luego se entregan servicios que se adecuen a las
posibilidades y exigencias de los clientes.

Ahora, en relación al posicionamiento de la empresa DIRECT TV, este está fundado en la


diferenciación, debido a que la empresa posee características únicas dentro del mercado, como
calidad de imagen, servicio HD, señal estable, canales premium, entre otros, lo que les ha
otorgado una ventaja competitiva ante los adversarios, reflejando una imagen de calidad a los
clientes, tanto por sus servicios, como por sus reconocimientos a nivel nacional, siendo
merecedores en variadas oportunidades del premio satisfacción de clientes Pro Calidad como el
mejor servicio de televisión, premios de lealtad de clientes, entre otros. Es por tal, que la empresa
tiene un posicionamiento solido en el mercado nacional.

Bibliografía

 IACC (2020). Contenidos semana tres.


 IACC (2020). Recursos adicionales tres.

También podría gustarte