Está en la página 1de 110

ÍNDICE

1.- DATOS DE OBRA............................................................................................................................................ 2


1.1.- Normas consideradas........................................................................................................................ 2
1.2.- Estados límite...................................................................................................................................... 2
1.2.1.- Situaciones de proyecto........................................................................................................... 2
1.2.2.- Combinaciones......................................................................................................................... 5
1.3.- Sismo .................................................................................................................................................. 7
1.3.1.- Datos generales de sismo........................................................................................................ 7

2.- ESTRUCTURA.................................................................................................................................................. 7
2.1.- Geometría............................................................................................................................................ 7
2.1.1.- Nudos....................................................................................................................................... 7
2.1.2.- Barras....................................................................................................................................... 8
2.1.3.- Láminas.................................................................................................................................... 12
2.2.- Resultados........................................................................................................................................... 12
2.2.1.- Barras....................................................................................................................................... 12
2.2.2.- Sismo ....................................................................................................................................... 108
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

1.- DATOS DE OBRA


1.1.- Normas consideradas
Aceros laminados y armados: ANSI/AISC 360-10 (LRFD)
Categoría de uso: General

1.2.- Estados límite


E.L.U. de rotura. Acero laminado AISC 360-10 (LRFD)
ASCE 7
Desplazamientos Acciones características

1.2.1.- Situaciones de proyecto


Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de acuerdo con los siguientes
criterios:
- Situaciones persistentes o transitorias

- Situaciones sísmicas

- Donde:

Gk Acción permanente
Pk Acción de pretensado
Qk Acción variable
AE Acción sísmica
γG Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes
γP Coeficiente parcial de seguridad de la acción de pretensado
γQ,1 Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal
γQ,i Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento
γAE Coeficiente parcial de seguridad de la acción sísmica

Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán:
E.L.U. de rotura. Acero laminado: ANSI/AISC 360-10 (LRFD)

2.3.2 - [1] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.400 1.400
Sobrecarga (Q)
Viento (Q)

Página 2
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

2.3.2 - [2 Lr] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 1.600
Viento (Q)

2.3.2 - [2 S] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 1.600
Viento (Q)

2.3.2 - [3 Lr, L] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)

2.3.2 - [3 S, L] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)

2.3.2 - [3 Lr, W] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q)
Viento (Q) 0.000 0.500

2.3.2 - [3 S, W] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q)
Viento (Q) 0.000 0.500

Página 3
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

2.3.2 - [4 Lr] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q) 1.000 1.000

2.3.2 - [4 S] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q) 1.000 1.000

2.3.2 - [5] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Sobrecarga (Q) 0.000 0.500
Viento (Q)
Sismo (E) -1.000 1.000

2.3.2 - [6] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 0.900
Sobrecarga (Q)
Viento (Q) 0.000 1.000

2.3.2 - [7] (ASCE/SEI 7-10)


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 0.900
Sobrecarga (Q)
Viento (Q)
Sismo (E) -1.000 1.000

Desplazamientos

Acciones variables sin sismo


Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q) 0.000 1.000

Página 4
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad ( γ)
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.000 1.000
Sobrecarga (Q) 0.000 1.000
Viento (Q)
Sismo (E) -1.000 1.000

1.2.2.- Combinaciones

Nombres de las hipótesis


PP Peso propio
CM 1 Peso de baranda (0.06 t/m)
CM 2 Carga de Escalera de gato(0.20 t/m)
Qu 1 Carga de uso (0.5 t/m)
-Vx Velocidad de viento (100km/h)
+Vx Velocidad de viento (100km/h)
+Vy Velocidad de viento (100km/h)
-Vy Velocidad de viento (100km/h)
SX Sismo X
SY Sismo Y

E.L.U. de rotura. Acero laminado

Página 5
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Comb. PP CM 1 CM 2 Qu 1 -Vx +Vx +Vy -Vy SX SY


1 1.400 1.400 1.400
2 1.200 1.200 1.200
3 1.200 1.200 1.200 1.600
4 1.200 1.200 1.200 1.000
5 1.200 1.200 1.200 0.500 1.000
6 1.200 1.200 1.200 1.000
7 1.200 1.200 1.200 0.500 1.000
8 1.200 1.200 1.200 1.000
9 1.200 1.200 1.200 0.500 1.000
10 1.200 1.200 1.200 1.000
11 1.200 1.200 1.200 0.500 1.000
12 1.200 1.200 1.200 -1.000
13 1.200 1.200 1.200 0.500 -1.000
14 1.200 1.200 1.200 1.000
15 1.200 1.200 1.200 0.500 1.000
16 1.200 1.200 1.200 -1.000
17 1.200 1.200 1.200 0.500 -1.000
18 1.200 1.200 1.200 1.000
19 1.200 1.200 1.200 0.500 1.000
20 0.900 0.900 0.900
21 0.900 0.900 0.900 1.000
22 0.900 0.900 0.900 1.000
23 0.900 0.900 0.900 1.000
24 0.900 0.900 0.900 1.000
25 0.900 0.900 0.900 -1.000
26 0.900 0.900 0.900 1.000
27 0.900 0.900 0.900 -1.000
28 0.900 0.900 0.900 1.000

Desplazamientos

Comb. PP CM 1 CM 2 Qu 1 -Vx +Vx +Vy -Vy SX SY


1 1.000 1.000 1.000
2 1.000 1.000 1.000 1.000
3 1.000 1.000 1.000 1.000
4 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000
5 1.000 1.000 1.000 1.000
6 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000
7 1.000 1.000 1.000 1.000
8 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000
9 1.000 1.000 1.000 1.000
10 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000
11 1.000 1.000 1.000 -1.000
12 1.000 1.000 1.000 1.000 -1.000
13 1.000 1.000 1.000 1.000
14 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000
15 1.000 1.000 1.000 -1.000
16 1.000 1.000 1.000 1.000 -1.000
17 1.000 1.000 1.000 1.000
18 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000
Página 6
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

1.3.- Sismo

Norma utilizada: Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016)


Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016) Diseño Sismorresistente

Método de cálculo: Análisis modal espectral (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Artículo 4.6)

1.3.1.- Datos generales de sismo

Caracterización del emplazamiento


Zona sísmica (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Fig 1 y Anexo 1): Zona 3
Tipo de perfil de suelo (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), 2.3.1): S2
Sistema estructural
RoX: Coeficiente de reducción (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 7) RoX : 7.00
RoY: Coeficiente de reducción (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 7) RoY : 7.00
Ia: Factor de irregularidad en altura (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 8) Ia : 1.00
Ia: Factor de irregularidad en altura (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 8) Ia : 1.00
Ip: Factor de irregularidad en planta (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 9) Ip : 1.00
Ip: Factor de irregularidad en planta (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 9) Ip : 1.00
Geometría en altura (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Artículo 3.5): Regular
Importancia de la obra (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Artículo 3.1 y Tabla 5): A:
Edificaciones esenciales
Parámetros de cálculo
Número de modos de vibración que intervienen en el análisis: Según norma
Fracción de sobrecarga de uso : 0.50
Fracción de sobrecarga de nieve : 0.50
Factor multiplicador del espectro : 1.00
Se realiza análisis de los efectos de 2º orden
Valor para multiplicar los desplazamientos 1.00

Direcciones de análisis
Acción sísmica según X
Acción sísmica según Y

2.- ESTRUCTURA
2.1.- Geometría
2.1.1.- Nudos
Referencias:
∆x, ∆y, ∆z: Desplazamientos prescritos en ejes globales.
θx, θy, θz: Giros prescritos en ejes globales.

Cada grado de libertad se marca con 'X' si está coaccionado y, en caso contrario, con '-'.

Nudos
Coordenadas Vinculación exterior
Referencia X Y Z Vinculación interior
∆x ∆y ∆z θx θy θz
(m) (m) (m)
N1 0.000 0.000 0.000 - - - - - - Empotrado
N2 1.400 0.000 0.000 - - - - - - Empotrado

Página 7
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Nudos
Coordenadas Vinculación exterior
Referencia X Y Z Vinculación interior
∆x ∆y ∆z θx θy θz
(m) (m) (m)
N3 1.400 3.000 0.000 - - - - - - Empotrado
N4 0.251 3.000 0.000 - - - - - - Empotrado
N5 0.251 1.380 0.000 - - - - - - Empotrado
N6 -0.749 1.380 0.000 - - - - - - Empotrado
N7 -0.749 0.530 0.000 - - - - - - Empotrado
N8 0.000 0.530 0.000 - - - - - - Empotrado
N9 0.000 1.380 0.000 - - - - - - Empotrado
N10 1.400 1.380 0.000 - - - - - - Empotrado
N11 0.700 0.000 0.000 - - - - - - Empotrado
N12 0.700 1.380 0.000 - - - - - - Empotrado
N13 0.251 2.190 0.000 - - - - - - Empotrado
N14 1.400 2.190 0.000 - - - - - - Empotrado
N15 0.000 0.000 -0.400 X X X X X X Empotrado
N16 1.400 0.000 -0.400 X X X X X X Empotrado
N17 1.400 3.000 -0.400 X X X X X X Empotrado
N18 0.251 3.000 -0.400 X X X X X X Empotrado
N19 -0.749 0.955 0.000 - - - - - - Empotrado
N20 0.000 0.955 0.000 - - - - - - Empotrado
N21 0.700 0.690 0.000 - - - - - - Empotrado
N22 1.400 0.690 0.000 - - - - - - Empotrado
N23 0.825 1.380 0.000 - - - - - - Empotrado
N24 0.350 0.000 0.000 - - - - - - Empotrado
N25 0.350 0.690 0.000 - - - - - - Empotrado
N26 0.350 1.380 0.000 - - - - - - Empotrado
N27 1.050 0.000 0.000 - - - - - - Empotrado
N28 1.050 0.690 0.000 - - - - - - Empotrado
N29 1.050 1.380 0.000 - - - - - - Empotrado
N30 0.525 1.380 0.000 - - - - - - Empotrado
N31 0.251 1.785 0.000 - - - - - - Empotrado
N32 1.400 1.785 0.000 - - - - - - Empotrado
N33 0.251 2.595 0.000 - - - - - - Empotrado
N34 1.400 2.595 0.000 - - - - - - Empotrado

2.1.2.- Barras

2.1.2.1.- Materiales utilizados


Materiales utilizados
Material E G fy α·t γ
ν
Tipo Designación (kp/cm²) (kp/cm²) (kp/cm²) (m/m°C) (t/m³)
Acero laminado A36 2038736.0 0.300 815494.4 2548.4 0.000012 7.850
Notación:
E: Módulo de elasticidad
ν: Módulo de Poisson
G: Módulo de cortadura
fy: Límite elástico
α·t: Coeficiente de dilatación
γ: Peso específico

Página 8
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

2.1.2.2.- Descripción
Descripción
Material Barra Pieza Longitud LbSup. LbInf.
Perfil(Serie) βxy βxz
Tipo Designación (Ni/Nf) (Ni/Nf) (m) (m) (m)
Acero laminado A36 N1/N24 N1/N2 C8X11.5 (C) 0.350 1.00 1.00 - -
N24/N11 N1/N2 C8X11.5 (C) 0.350 1.00 1.00 - -
N11/N27 N1/N2 C8X11.5 (C) 0.350 1.00 1.00 - -
N27/N2 N1/N2 C8X11.5 (C) 0.350 1.00 1.00 - -
N2/N22 N2/N3 C8X11.5 (C) 0.690 1.00 1.00 - -
N22/N10 N2/N3 C8X11.5 (C) 0.690 1.00 1.00 - -
N10/N32 N2/N3 C8X11.5 (C) 0.405 1.00 1.00 - -
N32/N14 N2/N3 C8X11.5 (C) 0.405 1.00 1.00 - -
N14/N34 N2/N3 C8X11.5 (C) 0.405 1.00 1.00 - -
N34/N3 N2/N3 C8X11.5 (C) 0.405 1.00 1.00 - -
N4/N3 N4/N3 C8X11.5 (C) 1.149 1.00 1.00 - -
N5/N31 N5/N4 C8X11.5 (C) 0.405 1.00 1.00 - -
N31/N13 N5/N4 C8X11.5 (C) 0.405 1.00 1.00 - -
N13/N33 N5/N4 C8X11.5 (C) 0.405 1.00 1.00 - -
N33/N4 N5/N4 C8X11.5 (C) 0.405 1.00 1.00 - -
N6/N9 N6/N5 C8X11.5 (C) 0.749 1.00 1.00 - -
N9/N5 N6/N5 C8X11.5 (C) 0.251 1.00 1.00 - -
N7/N19 N7/N6 C8X11.5 (C) 0.425 1.00 1.00 - -
N19/N6 N7/N6 C8X11.5 (C) 0.425 1.00 1.00 - -
N7/N8 N7/N8 C8X11.5 (C) 0.749 1.00 1.00 - -
N1/N8 N1/N8 C8X11.5 (C) 0.530 1.00 1.00 - -
N8/N20 N8/N9 C8X11.5 (C) 0.425 1.00 1.00 - -
N20/N9 N8/N9 C8X11.5 (C) 0.425 1.00 1.00 - -
N5/N26 N5/N10 C8X11.5 (C) 0.099 1.00 1.00 - -
N26/N30 N5/N10 C8X11.5 (C) 0.175 1.00 1.00 - -
N30/N12 N5/N10 C8X11.5 (C) 0.175 1.00 1.00 - -
N12/N23 N5/N10 C8X11.5 (C) 0.126 1.00 1.00 - -
N23/N29 N5/N10 C8X11.5 (C) 0.225 1.00 1.00 - -
N29/N10 N5/N10 C8X11.5 (C) 0.350 1.00 1.00 - -
N11/N21 N11/N12 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 1.00 1.00 - -
N21/N12 N11/N12 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 1.00 1.00 - -
N13/N14 N13/N14 HSS2X1X1/8 (HSS) 1.149 1.00 1.00 - -
N15/N1 N15/N1 C6X8.2 (C) 0.400 1.00 1.00 - -
N16/N2 N16/N2 C6X8.2 (C) 0.400 1.00 1.00 - -
N17/N3 N17/N3 C6X8.2 (C) 0.400 1.00 1.00 - -
N18/N4 N18/N4 C6X8.2 (C) 0.400 1.00 1.00 - -
N19/N20 N19/N20 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.749 1.00 1.00 - -
N21/N28 N21/N22 C3X3.5 (C) 0.350 1.00 1.00 - -
N28/N22 N21/N22 C3X3.5 (C) 0.350 1.00 1.00 - -
N24/N25 N24/N25 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 1.00 1.00 - -
N25/N26 N25/N26 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 1.00 1.00 - -
N27/N28 N27/N28 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 1.00 1.00 - -
N28/N29 N28/N29 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 1.00 1.00 - -
N25/N21 N25/N21 C3X3.5 (C) 0.350 1.00 1.00 - -
N31/N32 N31/N32 HSS2X1X1/8 (HSS) 1.149 1.00 1.00 - -
N33/N34 N33/N34 HSS2X1X1/8 (HSS) 1.149 1.00 1.00 - -

Página 9
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Descripción
Material Barra Pieza Longitud LbSup. LbInf.
Perfil(Serie) βxy βxz
Tipo Designación (Ni/Nf) (Ni/Nf) (m) (m) (m)
Notación:
Ni: Nudo inicial
Nf: Nudo final
βxy: Coeficiente de pandeo en el plano 'XY'
βxz: Coeficiente de pandeo en el plano 'XZ'
LbSup.: Separación entre arriostramientos del ala superior
LbInf.: Separación entre arriostramientos del ala inferior

2.1.2.3.- Características mecánicas

Tipos de pieza
Ref. Piezas
1 N1/N2, N2/N3, N4/N3, N5/N4, N6/N5, N7/N6, N7/N8, N1/N8, N8/N9 y N5/N10
2 N11/N12, N13/N14, N19/N20, N24/N25, N25/N26, N27/N28, N28/N29, N31/N32 y N33/N34
3 N15/N1, N16/N2, N17/N3 y N18/N4
4 N21/N22 y N25/N21

Características mecánicas
Material A Avy Avz Iyy Izz It
Ref. Descripción
Tipo Designación (cm²) (cm²) (cm²) (cm4) (cm4) (cm4)
Acero laminado A36 1 C8X11.5, (C) 21.74 8.53 9.22 1352.75 54.53 5.41
2 HSS2X1X1/8, (HSS) 4.18 1.18 2.52 12.19 3.96 10.52
3 C6X8.2, (C) 15.42 6.37 6.17 545.26 28.60 3.06
4 C3X3.5, (C) 7.03 3.62 1.88 65.35 7.03 0.94
Notación:
Ref.: Referencia
A: Área de la sección transversal
Avy: Área de cortante de la sección según el eje local 'Y'
Avz: Área de cortante de la sección según el eje local 'Z'
Iyy: Inercia de la sección alrededor del eje local 'Y'
Izz: Inercia de la sección alrededor del eje local 'Z'
It: Inercia a torsión
Las características mecánicas de las piezas corresponden a la sección en el punto medio de las mismas.

Página 10
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

2.1.2.4.- Tabla de medición


Tabla de medición
Material Pieza Longitud Volumen Peso
Perfil(Serie)
Tipo Designación (Ni/Nf) (m) (m³) (kg)
Acero laminado A36 N1/N2 C8X11.5 (C) 1.400 0.003 23.89
N2/N3 C8X11.5 (C) 3.000 0.007 51.20
N4/N3 C8X11.5 (C) 1.149 0.002 19.61
N5/N4 C8X11.5 (C) 1.620 0.004 27.65
N6/N5 C8X11.5 (C) 1.000 0.002 17.07
N7/N6 C8X11.5 (C) 0.850 0.002 14.51
N7/N8 C8X11.5 (C) 0.749 0.002 12.78
N1/N8 C8X11.5 (C) 0.530 0.001 9.05
N8/N9 C8X11.5 (C) 0.850 0.002 14.51
N5/N10 C8X11.5 (C) 1.149 0.002 19.61
N11/N12 HSS2X1X1/8 (HSS) 1.380 0.001 4.53
N13/N14 HSS2X1X1/8 (HSS) 1.149 0.000 3.77
N15/N1 C6X8.2 (C) 0.400 0.001 4.84
N16/N2 C6X8.2 (C) 0.400 0.001 4.84
N17/N3 C6X8.2 (C) 0.400 0.001 4.84
N18/N4 C6X8.2 (C) 0.400 0.001 4.84
N19/N20 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.749 0.000 2.46
N21/N22 C3X3.5 (C) 0.700 0.000 3.86
N24/N25 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 0.000 2.27
N25/N26 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 0.000 2.27
N27/N28 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 0.000 2.27
N28/N29 HSS2X1X1/8 (HSS) 0.690 0.000 2.27
N25/N21 C3X3.5 (C) 0.350 0.000 1.93
N31/N32 HSS2X1X1/8 (HSS) 1.149 0.000 3.77
N33/N34 HSS2X1X1/8 (HSS) 1.149 0.000 3.77
Notación:
Ni: Nudo inicial
Nf: Nudo final

2.1.2.5.- Resumen de medición


Resumen de medición
Material Longitud Volumen Peso
Serie Perfil Perfil Serie Material Perfil Serie Material Perfil Serie Material
Tipo Designación
(m) (m) (m) (m³) (m³) (m³) (kg) (kg) (kg)
C8X11.5 12.297 0.027 209.88
C6X8.2 1.600 0.002 19.37
C3X3.5 1.050 0.001 5.80
C 14.947 0.030 235.04
HSS2X1X1/8 8.336 0.003 27.37
HSS 8.336 0.003 27.37
Acero
23.283 0.033 262.41
laminado A36

2.1.2.6.- Medición de superficies

Página 11
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Acero laminado: Medición de las superficies a pintar


Superficie unitaria Longitud Superficie
Serie Perfil
(m²/m) (m) (m²)
C8X11.5 0.625 12.297 7.683
C C6X8.2 0.490 1.600 0.783
C3X3.5 0.285 1.050 0.299
HSS HSS2X1X1/8 0.142 8.336 1.181
Total 9.947

2.1.3.- Láminas

2.1.3.1.- Materiales utilizados


Materiales utilizados
Material E G fy α·t γ
ν
Tipo Designación (kp/cm²) (kp/cm²) (kp/cm²) (m/m°C) (t/m³)
Acero laminado A36 2038736.0 0.300 815494.4 2548.4 0.000012 7.850
Notación:
E: Módulo de elasticidad
ν: Módulo de Poisson
G: Módulo de cortadura
fy: Límite elástico
α·t: Coeficiente de dilatación
γ: Peso específico

2.1.3.2.- Descripción
Descripción
Material Espesor Área
Lámina Nudos Vinc. interior
Tipo Designación (mm) (m²)
N7, N8, N1, N24, N11, N27, N2, N22,
Acero laminado A36 L1 N10, N32, N14, N34, N3, N4, N33, N13, 3.0 4.430 Todas empotradas
N31, N5, N9, N6 y N19

2.1.3.3.- Tabla de medición


Tabla de medición
Material Espesor Área Volumen Peso
Lámina
Tipo Designación (mm) (m²) (m³) (kg)
Acero laminado A36 L1 3.0 4.430 0.013 104.33

2.1.3.4.- Medición de superficies


Acero laminado: Medición de las superficies a pintar
Superficie
Designación
(m²)
A36 8.891
Total 8.891

2.2.- Resultados
2.2.1.- Barras

2.2.1.1.- Comprobaciones E.L.U. (Completo)


Nota: Se muestra el listado completo de comprobaciones realizadas para las 10 barras con mayor coeficiente de
aprovechamiento.

Página 12
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N1/N8
Perfil: C8X11.5
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Longitud (1)
Y
(m) Área I x Iy(1) It(2) xg(3) yg(3)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4) (mm) (mm)
N1 N8 0.530 21.74 1352.75 54.53 5.41 -14.17 0.00
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
(3)
Coordenadas del centro de gravedad
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.530 0.530 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


La comprobación no procede, ya que no hay axil de tracción.

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 33

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 33

Donde:
L: Longitud de la barra L : 530 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 1.00
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 1.58 cm
Donde:

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

Página 13
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

ηT : 0.020

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en el nudo N1, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.952 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 46.992 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 52.213 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 2401.51 kp/cm²

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 17964.61 kp/cm²

Fex : 445686.92 kp/cm²

Fey : 17964.61 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 1.00
Ky : 1.00
L: Longitud de la barra L : 530 mm
r: Radio de giro dominante rx : 7.89 cm
ry : 1.58 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 1352.75 cm4
Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 21.74 cm²

Página 14
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.154

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N1, para la


combinacíon de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.559 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 3.619 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector


es el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el
Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 2, Sección 1 Mn : 4.022 t·m
1. Fluencia
Mn : 4.022 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 157.81 cm³
2. Pandeo lateral
a) Si Lb ≤ Lp:, el estado límite de pandeo lateral no es de aplicación
Donde:
Lb: Distancia entre puntos de arriostramiento al desplazamiento lateral del ala
comprimida o de la torsión de la sección transversal Lb : 0 mm

Lp : 788.34 mm

Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 15
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.007

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N1, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.003 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.467 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 6, Sección 1 Mn : 0.519 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.519 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 25.73 cm³
Sy: Módulo resistente elástico respecto al eje Y

Sy : 12.72 cm³

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Distancia a la fibra extrema en flexión desde el baricentro x : 42.88 mm
2. Pandeo local del ala
a) Para secciones con alas compactas el estado límite de fluencia es de aplicación

Página 16
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.001

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N1, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SY.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.012 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.651 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
para secciones con simetría simple y doble cargadas en el eje débil, la resistencia nominal
a cortante se calcula de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G-7).

Vn : 17.390 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.37 cm²
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 1.20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.035

Página 17
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N1, para la


combinación de hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.542 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.626 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
Para todo lo detallado en el Capítulo G excepto la Sección G2.1 a:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:

para almas de secciones con simetría simple o doble y en U sometidas a cortante en el


plano del alma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G2).

Vn : 17.362 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.35 cm²
Donde:
d: Canto total d : 203.20 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
1. Resistencia nominal a cortante
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones
en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula de
la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²

i) en almas no rigidizadas cuando se cumple

1) para todos los tipos de sección excepto en T simple:


Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
2. Comprobación de rigidizadores transversales

(a) si

No son necesarios rigidizadores transversales.


Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 18
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.489

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en un punto situado a una


distancia de 0.265 m del nudo N1, para la combinación de acciones
1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Según el capítulo H3.3, las secciones abiertas sometidas a torsión junto con tensiones
combinadas, han de satisfacer la siguiente condición:

η : 0.394

Ya que la norma no proporciona una comprobación general para secciones abiertas


sometidas a torsión combinada con otros esfuerzos, se considera que este elemento debe
cumplir, además, los siguientes criterios para la tensión de Von Mises:

η : 0.103

η : 0.489

η : 0.250

3. Resistencia de secciones no tubulares sometidas a torsión y tensiones combinadas


Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.030 t·m
Tc : 0.075 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.084 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 5.46 cm³
b) El estado límite de fluencia bajo tensiones tangenciales por cortante
Fn : 1529.05 kp/cm²
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Comprobación de Von Mises (comprobación adicional)
fa: Tensión normal debida al esfuerzo axil (tracción o compresión) calculada para la sección
bruta.

fa : 34.01 kp/cm²

Donde:
Pr: Resistencia requerida a compresión (para las combinaciones de carga LRFD). Pr : 0.739 t
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²
Página 19
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

fbx: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje x.

fbx : -271.64 kp/cm²

Donde:
Mrx: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje x (para las combinaciones de
carga LRFD). Mrx : 0.380 t·m
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
y: Coordenada y del punto pésimo respecto al centro de gravedad. y : 96.65 mm
fby: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje y.

fby : 0.00 kp/cm²

Donde:
Mry: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje y (para las combinaciones de
carga LRFD). Mry : 0.000 t·m
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Coordenada x del punto pésimo respecto al centro de gravedad. x : -13.66 mm
fVx: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección x.

fVx : -0.15 kp/cm²

Donde:
Vx: Resistencia requerida a cortante en la dirección x (para las combinaciones de
carga LRFD). Vx : 0.001 t
Qy: Momento estático respecto del eje y de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qy : 7.38 cm³
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fVy: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección y.

fVy : -18.24 kp/cm²

Donde:
Vy: Resistencia requerida a cortante en la dirección y (para las combinaciones de
carga LRFD). Vy : 0.466 t
Qx: Momento estático respecto del eje x de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qx : 52.28 cm³
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fT: Tensión tangencial debida a torsión.

fT : -629.68 kp/cm²

Donde:
Tr: Resistencia requerida a torsión (para las combinaciones de carga LRFD). Tr : 0.030 t·m
J: Momento de inercia a torsión uniforme J : 5.41 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
Fa: Resistencia a compresión de la sección.
Fa : 2161.36 kp/cm²
Donde:
ϕc: Factor de seguridad para compresión. ϕc : 0.90
Fcr: Resistencia crítica de pandeo (calculada según el Capítulo E). Fcr : 2401.51 kp/cm²

Página 20
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Fbx, Fby: Resistencia de la sección a flexión alrededor de los ejes x y y, respectivamente.


Fbx : 2293.58 kp/cm²
Fby : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕb: Factor de resistencia para flexión. ϕb : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FVx, FVy: Resistencia de la sección a cortante en las direcciones x y y, respectivamente.
FVx : 1324.20 kp/cm²
FVy : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕV: Factor de resistencia para cortante. ϕV : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FT: Resistencia a torsión de la sección.

FT : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 21
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N19/N20
Perfil: HSS2X1X1/8
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Y Longitud
(m) Área Ix(1) Iy(1) It(2)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4)
N19 N20 0.749 4.18 12.19 3.96 10.52
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.749 0.749 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


Se debe satisfacer:

ηT : 0.001

El axil de tracción solicitante de cálculo pésimo P r se produce en un punto situado a una


distancia de 0.375 m del nudo N19, para la combinación de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SX.
Donde:
Pr: Resistencia a tracción requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.006 t
Pc: Resistencia de diseño a tracción Pc : 9.593 t

La resistencia de diseño a tracción es el menor valor de los obtenidos según


el estado límite de fluencia a tracción de la sección bruta y el de rotura a
tracción de la sección neta
Donde:
ϕt: Factor de resistencia a tracción, tomado como: ϕt : 0.90
a) Para fluencia bajo tracción en la sección bruta:
Pn : 10.659 t
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 4.18 cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 22
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 77

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 77

Donde:
L: Longitud de la barra L : 749 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 1.00
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 0.97 cm
Donde:

ry : 0.97 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 3.96 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 4.18 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηT : 0.002

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en un punto situado a


una distancia de 0.375 m del nudo N19, para la combinación de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SX.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.017 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 7.007 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 7.786 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 4.18 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 1861.46 kp/cm²

Página 23
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 3395.72 kp/cm²

Fex : 10451.81 kp/cm²

Fey : 3395.72 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 1.00
Ky : 1.00
L: Longitud de la barra L : 749 mm
r: Radio de giro dominante rx : 1.71 cm
ry : 0.97 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 12.19 cm4
Iy : 3.96 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 4.18 cm²

Página 24
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.020

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N20, para la


combinacíon de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.003 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.160 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 7, Sección 1 Mn : 0.178 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.178 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 6.98 cm³
2. Pandeo local del ala
a) para secciones compactas, el estado límite de pandeo local del ala no se aplica
3. Pandeo local del alma
a) para secciones compactas, el estado límite de pandeo local del alma no es de
aplicación

Página 25
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM < 0.001

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N20, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SY.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.000 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.095 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo
F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 7, Sección 1 Mn : 0.106 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.106 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 4.16 cm³
2. Pandeo local del ala
a) para secciones compactas, el estado límite de pandeo local del ala no se aplica
3. Pandeo local del alma
a) para secciones compactas, el estado límite de pandeo local del alma no es de
aplicación

Página 26
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV < 0.001

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en un punto situado a una


distancia de 0.375 m del nudo N19, para la combinación de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SY.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.000 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 1.150 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
en tubos rectangulares y secciones en cajón, la resistencia nominal a cortante se calcula
de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G-5).

Vn : 1.277 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 0.84 cm²
Donde:
b: Distancia libre entre almas menos el radio de acuerdo a cada lado b : 13.16 mm
tf: Espesor del ala tf : 3.18 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
b: Distancia libre entre almas menos el radio de acuerdo a
cada lado b : 13.16 mm
tf: Espesor del ala tf : 3.18 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00

Página 27
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.002

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N20, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+-Vx.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.006 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 3.369 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
en tubos rectangulares y secciones en cajón, la resistencia nominal a cortante se calcula
de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G-5).
Vn : 3.744 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 2.45 cm²
Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 38.56 mm
tw: Espesor del alma tw : 3.18 mm
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y
secciones en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v,
se calcula de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 38.56 mm
tw: Espesor del alma tw : 3.18 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.480

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en un punto situado a una


distancia de 0.375 m del nudo N19, para la combinación de acciones
1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.

Página 28
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Donde:
η1: calculado según Artículo 3, Sección 1
1. Resistencia a torsión de tubos redondos y rectangulares

η1 : 0.48

Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.033 t·m


Tc: Resistencia de diseño a torsión, definida como:
Tc : 0.068 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.076 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 4.94 cm³
b) En tubos rectangulares, F cr se calcula según:

i) Para

Fcr : 1529.05 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
h: Distancia libre entre alas menos el radio de acuerdo interior en
cada lado h : 38.56 mm
t: Espesor del alma t : 3.18 mm
η2: calculado según Artículo 3, Sección 2
2. Tubos sometidos a torsión, cortante, flexión y axil combinados

η2 : 0.24

Donde:
Pr: Resistencia requerida a tracción Pr : 0.003 t
Pc: Resistencia de diseño a tracción, calculado según el Capítulo D, Sección
D2 Pc : 9.593 t
Mrx: Resistencia a flexión requerida en el eje fuerte Mrx : 0.001 t·m
Mcx: Resistencia de diseño a flexión en el eje fuerte, calculado según el
Capítulo F Mcx : 0.160 t·m
Mry: Resistencia a flexión requerida en el eje débil Mry : 0.000 t·m
Mcy: Resistencia de diseño a flexión en el eje débil, calculado según el Capítulo
F Mcy : 0.095 t·m
Vrx: Resistencia a cortante requerida en el eje X Vrx : 0.000 t
Vcx: Resistencia de diseño a cortante en el eje X, calculado según el Capítulo
G Vcx : 1.150 t
Vry: Resistencia a cortante requerida en el eje Y Vry : 0.004 t
Vcy: Resistencia de diseño a cortante en el eje Y, calculado según el Capítulo
G Vcy : 3.369 t
Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.033 t·m
Tc: Resistencia de diseño a torsión, de acuerdo a H3.1 Tc : 0.068 t·m

Página 29
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N15/N1
Perfil: C6X8.2
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Longitud (1)
Y
(m) Área I x Iy(1) It(2) xg(3) yg(3)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4) (mm) (mm)
N15 N1 0.400 15.42 545.26 28.60 3.06 -11.38 0.00
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
(3)
Coordenadas del centro de gravedad
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.400 0.400 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


La comprobación no procede, ya que no hay axil de tracción.

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 29

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 29

Donde:
L: Longitud de la barra L : 400 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 1.00
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 1.36 cm
Donde:

ry : 1.36 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 15.42 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

Página 30
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

ηT : 0.022

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en el nudo N15, para la


combinación de hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.756 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 33.784 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 37.538 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 15.42 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 2434.49 kp/cm²

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 23322.07 kp/cm²

Fex : 444714.80 kp/cm²

Fey : 23322.07 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 1.00
Ky : 1.00
L: Longitud de la barra L : 400 mm
r: Radio de giro dominante rx : 5.95 cm
ry : 1.36 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 545.26 cm4
Iy : 28.60 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 15.42 cm²

Página 31
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.292

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N1, para la


combinacíon de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.565 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 1.939 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector


es el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el
Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 2, Sección 1 Mn : 2.155 t·m
1. Fluencia
Mn : 2.155 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 84.56 cm³
2. Pandeo lateral
a) Si Lb ≤ Lp:, el estado límite de pandeo lateral no es de aplicación
Donde:
Lb: Distancia entre puntos de arriostramiento al desplazamiento lateral del ala
comprimida o de la torsión de la sección transversal Lb : 0 mm

Lp : 677.91 mm

Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

ry : 1.36 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 15.42 cm²

Página 32
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.077

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N15, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SX.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.023 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.293 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 6, Sección 1 Mn : 0.326 t·m
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida M r+ : 0.005 t·m
M r- : 0.023 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.326 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 16.17 cm³
Sy: Módulo resistente elástico respecto al eje Y

Sy : 8.00 cm³

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
x: Distancia a la fibra extrema en flexión desde el baricentro x : 35.76 mm
2. Pandeo local del ala
a) Para secciones con alas compactas el estado límite de fluencia es de aplicación

Página 33
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.010

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N1, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SX.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.111 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 11.694 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
para secciones con simetría simple y doble cargadas en el eje débil, la resistencia nominal
a cortante se calcula de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G-7).

Vn : 12.993 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 8.50 cm²
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 48.77 mm
tf: Espesor del ala tf : 8.71 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 48.77 mm
tf: Espesor del ala tf : 8.71 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 1.20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.107

Página 34
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce para la combinación de


hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 1.138 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 10.654 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
Para todo lo detallado en el Capítulo G excepto la Sección G2.1 a:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:

para almas de secciones con simetría simple o doble y en U sometidas a cortante en el


plano del alma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G2).

Vn : 11.838 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 7.74 cm²
Donde:
d: Canto total d : 152.40 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.08 mm
1. Resistencia nominal a cortante
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones
en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula de
la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²

i) en almas no rigidizadas cuando se cumple

1) para todos los tipos de sección excepto en T simple:


Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 134.98 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.08 mm
2. Comprobación de rigidizadores transversales

(a) si

No son necesarios rigidizadores transversales.


Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 134.98 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.08 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 35
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.389

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N1, para la


combinación de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SX.
Donde:
Según el capítulo H3.3, las secciones abiertas sometidas a torsión junto con tensiones
combinadas, han de satisfacer la siguiente condición:

η < 0.001

Ya que la norma no proporciona una comprobación general para secciones abiertas


sometidas a torsión combinada con otros esfuerzos, se considera que este elemento debe
cumplir, además, los siguientes criterios para la tensión de Von Mises:

η : 0.389

η < 0.001

η : 0.151

3. Resistencia de secciones no tubulares sometidas a torsión y tensiones combinadas


Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.000 t·m
Tc : 0.048 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.054 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 3.52 cm³
b) El estado límite de fluencia bajo tensiones tangenciales por cortante
Fn : 1529.05 kp/cm²
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Comprobación de Von Mises (comprobación adicional)
fa: Tensión normal debida al esfuerzo axil (tracción o compresión) calculada para la sección
bruta.

fa : 42.75 kp/cm²

Donde:
Pr: Resistencia requerida a compresión (para las combinaciones de carga LRFD). Pr : 0.659 t
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 15.42 cm²

Página 36
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

fbx: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje x.

fbx : -676.10 kp/cm²

Donde:
Mrx: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje x (para las combinaciones de
carga LRFD). Mrx : 0.484 t·m
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 545.26 cm4
y: Coordenada y del punto pésimo respecto al centro de gravedad. y : 76.20 mm
fby: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje y.

fby : -260.83 kp/cm²

Donde:
Mry: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje y (para las combinaciones de
carga LRFD). Mry : 0.022 t·m
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
x: Coordenada x del punto pésimo respecto al centro de gravedad. x : 34.10 mm
fVx: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección x.

fVx : 0.00 kp/cm²

Donde:
Vx: Resistencia requerida a cortante en la dirección x (para las combinaciones de
carga LRFD). Vx : 0.111 t
Qy: Momento estático respecto del eje y de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qy : 0.00 cm³
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 8.71 mm
fVy: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección y.

fVy : 0.00 kp/cm²

Donde:
Vy: Resistencia requerida a cortante en la dirección y (para las combinaciones de
carga LRFD). Vy : 0.974 t
Qx: Momento estático respecto del eje x de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qx : 0.00 cm³
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 545.26 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 8.71 mm
fT: Tensión tangencial debida a torsión.

fT : -0.05 kp/cm²

Donde:
Tr: Resistencia requerida a torsión (para las combinaciones de carga LRFD). Tr : 0.000 t·m
J: Momento de inercia a torsión uniforme J : 3.06 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 8.71 mm
Fa: Resistencia a compresión de la sección.
Fa : 2191.04 kp/cm²
Donde:
ϕc: Factor de seguridad para compresión. ϕc : 0.90
Fcr: Resistencia crítica de pandeo (calculada según el Capítulo E). Fcr : 2434.49 kp/cm²

Página 37
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Fbx, Fby: Resistencia de la sección a flexión alrededor de los ejes x y y, respectivamente.


Fbx : 2293.58 kp/cm²
Fby : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕb: Factor de resistencia para flexión. ϕb : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FVx, FVy: Resistencia de la sección a cortante en las direcciones x y y, respectivamente.
FVx : 1324.20 kp/cm²
FVy : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕV: Factor de resistencia para cortante. ϕV : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FT: Resistencia a torsión de la sección.

FT : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 38
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N18/N4
Perfil: C6X8.2
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Longitud (1)
Y
(m) Área I x Iy(1) It(2) xg(3) yg(3)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4) (mm) (mm)
N18 N4 0.400 15.42 545.26 28.60 3.06 -11.38 0.00
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
(3)
Coordenadas del centro de gravedad
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.400 0.400 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


La comprobación no procede, ya que no hay axil de tracción.

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 29

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 29

Donde:
L: Longitud de la barra L : 400 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 1.00
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 1.36 cm
Donde:

ry : 1.36 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 15.42 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

Página 39
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

ηT : 0.013

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en el nudo N18, para la


combinación de hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.424 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 33.784 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 37.538 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 15.42 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 2434.49 kp/cm²

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 23322.07 kp/cm²

Fex : 444714.80 kp/cm²

Fey : 23322.07 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 1.00
Ky : 1.00
L: Longitud de la barra L : 400 mm
r: Radio de giro dominante rx : 5.95 cm
ry : 1.36 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 545.26 cm4
Iy : 28.60 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 15.42 cm²

Página 40
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.211

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N4, para la


combinacíon de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.410 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 1.939 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector


es el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el
Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 2, Sección 1 Mn : 2.155 t·m
1. Fluencia
Mn : 2.155 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 84.56 cm³
2. Pandeo lateral
a) Si Lb ≤ Lp:, el estado límite de pandeo lateral no es de aplicación
Donde:
Lb: Distancia entre puntos de arriostramiento al desplazamiento lateral del ala
comprimida o de la torsión de la sección transversal Lb : 0 mm

Lp : 677.91 mm

Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

ry : 1.36 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 15.42 cm²

Página 41
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.066

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N18, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SX.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.019 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.293 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 6, Sección 1 Mn : 0.326 t·m
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida M r+ : 0.019 t·m
M r- : 0.005 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.326 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 16.17 cm³
Sy: Módulo resistente elástico respecto al eje Y

Sy : 8.00 cm³

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
x: Distancia a la fibra extrema en flexión desde el baricentro x : 35.76 mm
2. Pandeo local del ala
a) Para secciones con alas compactas el estado límite de fluencia es de aplicación

Página 42
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.008

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce para la combinación de


hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SX.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.094 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 11.694 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
para secciones con simetría simple y doble cargadas en el eje débil, la resistencia nominal
a cortante se calcula de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G-7).

Vn : 12.993 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 8.50 cm²
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 48.77 mm
tf: Espesor del ala tf : 8.71 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 48.77 mm
tf: Espesor del ala tf : 8.71 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 1.20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.105

Página 43
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce para la combinación de


hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 1.119 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 10.654 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
Para todo lo detallado en el Capítulo G excepto la Sección G2.1 a:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:

para almas de secciones con simetría simple o doble y en U sometidas a cortante en el


plano del alma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G2).

Vn : 11.838 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 7.74 cm²
Donde:
d: Canto total d : 152.40 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.08 mm
1. Resistencia nominal a cortante
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones
en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula de
la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²

i) en almas no rigidizadas cuando se cumple

1) para todos los tipos de sección excepto en T simple:


Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 134.98 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.08 mm
2. Comprobación de rigidizadores transversales

(a) si

No son necesarios rigidizadores transversales.


Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 134.98 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.08 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 44
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.298

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N4, para la


combinación de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SX.
Donde:
Según el capítulo H3.3, las secciones abiertas sometidas a torsión junto con tensiones
combinadas, han de satisfacer la siguiente condición:

η < 0.001

Ya que la norma no proporciona una comprobación general para secciones abiertas


sometidas a torsión combinada con otros esfuerzos, se considera que este elemento debe
cumplir, además, los siguientes criterios para la tensión de Von Mises:

η : 0.298

η < 0.001

η : 0.089

3. Resistencia de secciones no tubulares sometidas a torsión y tensiones combinadas


Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.000 t·m
Tc : 0.048 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.054 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 3.52 cm³
b) El estado límite de fluencia bajo tensiones tangenciales por cortante
Fn : 1529.05 kp/cm²
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Comprobación de Von Mises (comprobación adicional)
fa: Tensión normal debida al esfuerzo axil (tracción o compresión) calculada para la sección
bruta.

fa : 21.93 kp/cm²

Donde:
Pr: Resistencia requerida a compresión (para las combinaciones de carga LRFD). Pr : 0.338 t
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 15.42 cm²

Página 45
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

fbx: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje x.

fbx : -489.57 kp/cm²

Donde:
Mrx: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje x (para las combinaciones de
carga LRFD). Mrx : 0.350 t·m
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 545.26 cm4
y: Coordenada y del punto pésimo respecto al centro de gravedad. y : 76.20 mm
fby: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje y.

fby : -217.43 kp/cm²

Donde:
Mry: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje y (para las combinaciones de
carga LRFD). Mry : 0.018 t·m
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
x: Coordenada x del punto pésimo respecto al centro de gravedad. x : 34.10 mm
fVx: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección x.

fVx : 0.00 kp/cm²

Donde:
Vx: Resistencia requerida a cortante en la dirección x (para las combinaciones de
carga LRFD). Vx : 0.094 t
Qy: Momento estático respecto del eje y de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qy : 0.00 cm³
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 28.60 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 8.71 mm
fVy: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección y.

fVy : 0.00 kp/cm²

Donde:
Vy: Resistencia requerida a cortante en la dirección y (para las combinaciones de
carga LRFD). Vy : 0.948 t
Qx: Momento estático respecto del eje x de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qx : 0.00 cm³
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 545.26 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 8.71 mm
fT: Tensión tangencial debida a torsión.

fT : -0.14 kp/cm²

Donde:
Tr: Resistencia requerida a torsión (para las combinaciones de carga LRFD). Tr : 0.000 t·m
J: Momento de inercia a torsión uniforme J : 3.06 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 8.71 mm
Fa: Resistencia a compresión de la sección.
Fa : 2191.04 kp/cm²
Donde:
ϕc: Factor de seguridad para compresión. ϕc : 0.90
Fcr: Resistencia crítica de pandeo (calculada según el Capítulo E). Fcr : 2434.49 kp/cm²

Página 46
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Fbx, Fby: Resistencia de la sección a flexión alrededor de los ejes x y y, respectivamente.


Fbx : 2293.58 kp/cm²
Fby : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕb: Factor de resistencia para flexión. ϕb : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FVx, FVy: Resistencia de la sección a cortante en las direcciones x y y, respectivamente.
FVx : 1324.20 kp/cm²
FVy : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕV: Factor de resistencia para cortante. ϕV : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FT: Resistencia a torsión de la sección.

FT : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 47
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N8/N20
Perfil: C8X11.5
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Longitud (1)
Y
(m) Área I x Iy(1) It(2) xg(3) yg(3)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4) (mm) (mm)
N8 N20 0.425 21.74 1352.75 54.53 5.41 -14.17 0.00
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
(3)
Coordenadas del centro de gravedad
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.425 0.425 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


La comprobación no procede, ya que no hay axil de tracción.

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 27

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 27

Donde:
L: Longitud de la barra L : 850 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 0.50
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 1.58 cm
Donde:

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

Página 48
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

ηT : 0.011

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en el nudo N8, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SY.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.549 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 47.999 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 53.332 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 2452.96 kp/cm²

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 27937.77 kp/cm²

Fex : 693112.56 kp/cm²

Fey : 27937.77 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 0.50
Ky : 0.50
L: Longitud de la barra L : 850 mm
r: Radio de giro dominante rx : 7.89 cm
ry : 1.58 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 1352.75 cm4
Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 21.74 cm²

Página 49
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.070

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N8, para la


combinacíon de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.254 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 3.619 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector


es el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el
Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 2, Sección 1 Mn : 4.022 t·m
1. Fluencia
Mn : 4.022 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 157.81 cm³
2. Pandeo lateral
a) Si Lb ≤ Lp:, el estado límite de pandeo lateral no es de aplicación
Donde:
Lb: Distancia entre puntos de arriostramiento al desplazamiento lateral del ala
comprimida o de la torsión de la sección transversal Lb : 0 mm

Lp : 788.34 mm

Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 50
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.001

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N8, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.000 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.467 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 6, Sección 1 Mn : 0.519 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.519 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 25.73 cm³
Sy: Módulo resistente elástico respecto al eje Y

Sy : 12.72 cm³

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Distancia a la fibra extrema en flexión desde el baricentro x : 42.88 mm
2. Pandeo local del ala
a) Para secciones con alas compactas el estado límite de fluencia es de aplicación

Página 51
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV < 0.001

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N8, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.003 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.651 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
para secciones con simetría simple y doble cargadas en el eje débil, la resistencia
nominal a cortante se calcula de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo
G - G-7).

Vn : 17.390 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.37 cm²
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 1.20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.017

Página 52
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N8, para la


combinación de hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.264 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.626 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
Para todo lo detallado en el Capítulo G excepto la Sección G2.1 a:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:

para almas de secciones con simetría simple o doble y en U sometidas a cortante en el


plano del alma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G2).

Vn : 17.362 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.35 cm²
Donde:
d: Canto total d : 203.20 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
1. Resistencia nominal a cortante
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones
en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula de
la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²

i) en almas no rigidizadas cuando se cumple

1) para todos los tipos de sección excepto en T simple:


Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
2. Comprobación de rigidizadores transversales

(a) si

No son necesarios rigidizadores transversales.


Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 53
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.295

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N8, para la


combinación de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Según el capítulo H3.3, las secciones abiertas sometidas a torsión junto con tensiones
combinadas, han de satisfacer la siguiente condición:

η : 0.238

Ya que la norma no proporciona una comprobación general para secciones abiertas


sometidas a torsión combinada con otros esfuerzos, se considera que este elemento debe
cumplir, además, los siguientes criterios para la tensión de Von Mises:

η : 0.068

η : 0.295

η : 0.092

3. Resistencia de secciones no tubulares sometidas a torsión y tensiones combinadas


Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.018 t·m
Tc : 0.075 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.084 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 5.46 cm³
b) El estado límite de fluencia bajo tensiones tangenciales por cortante
Fn : 1529.05 kp/cm²
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Comprobación de Von Mises (comprobación adicional)
fa: Tensión normal debida al esfuerzo axil (tracción o compresión) calculada para la sección
bruta.

fa : 24.58 kp/cm²

Donde:
Pr: Resistencia requerida a compresión (para las combinaciones de carga LRFD). Pr : 0.534 t
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 54
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

fbx: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje x.

fbx : -181.38 kp/cm²

Donde:
Mrx: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje x (para las combinaciones de
carga LRFD). Mrx : 0.254 t·m
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
y: Coordenada y del punto pésimo respecto al centro de gravedad. y : 96.65 mm
fby: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje y.

fby : 0.00 kp/cm²

Donde:
Mry: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje y (para las combinaciones de
carga LRFD). Mry : 0.000 t·m
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Coordenada x del punto pésimo respecto al centro de gravedad. x : -13.66 mm
fVx: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección x.

fVx : -0.18 kp/cm²

Donde:
Vx: Resistencia requerida a cortante en la dirección x (para las combinaciones de
carga LRFD). Vx : 0.002 t
Qy: Momento estático respecto del eje y de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qy : 7.38 cm³
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fVy: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección y.

fVy : -10.34 kp/cm²

Donde:
Vy: Resistencia requerida a cortante en la dirección y (para las combinaciones de
carga LRFD). Vy : 0.264 t
Qx: Momento estático respecto del eje x de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qx : 52.28 cm³
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fT: Tensión tangencial debida a torsión.

fT : -380.61 kp/cm²

Donde:
Tr: Resistencia requerida a torsión (para las combinaciones de carga LRFD). Tr : 0.018 t·m
J: Momento de inercia a torsión uniforme J : 5.41 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
Fa: Resistencia a compresión de la sección.
Fa : 2207.66 kp/cm²
Donde:
ϕc: Factor de seguridad para compresión. ϕc : 0.90
Fcr: Resistencia crítica de pandeo (calculada según el Capítulo E). Fcr : 2452.96 kp/cm²

Página 55
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Fbx, Fby: Resistencia de la sección a flexión alrededor de los ejes x y y, respectivamente.


Fbx : 2293.58 kp/cm²
Fby : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕb: Factor de resistencia para flexión. ϕb : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FVx, FVy: Resistencia de la sección a cortante en las direcciones x y y, respectivamente.
FVx : 1324.20 kp/cm²
FVy : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕV: Factor de resistencia para cortante. ϕV : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FT: Resistencia a torsión de la sección.

FT : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 56
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N20/N9
Perfil: C8X11.5
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Longitud (1)
Y
(m) Área I x Iy(1) It(2) xg(3) yg(3)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4) (mm) (mm)
N20 N9 0.425 21.74 1352.75 54.53 5.41 -14.17 0.00
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
(3)
Coordenadas del centro de gravedad
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.425 0.425 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


La comprobación no procede, ya que no hay axil de tracción.

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 27

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 27

Donde:
L: Longitud de la barra L : 850 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 0.50
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 1.58 cm
Donde:

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

Página 57
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

ηT : 0.007

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en el nudo N20, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.321 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 47.999 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 53.332 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 2452.96 kp/cm²

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 27937.77 kp/cm²

Fex : 693112.56 kp/cm²

Fey : 27937.77 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 0.50
Ky : 0.50
L: Longitud de la barra L : 850 mm
r: Radio de giro dominante rx : 7.89 cm
ry : 1.58 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 1352.75 cm4
Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 21.74 cm²

Página 58
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.033

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N20, para la


combinacíon de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.119 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 3.619 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector


es el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el
Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 2, Sección 1 Mn : 4.022 t·m
1. Fluencia
Mn : 4.022 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 157.81 cm³
2. Pandeo lateral
a) Si Lb ≤ Lp:, el estado límite de pandeo lateral no es de aplicación
Donde:
Lb: Distancia entre puntos de arriostramiento al desplazamiento lateral del ala
comprimida o de la torsión de la sección transversal Lb : 0 mm

Lp : 788.34 mm

Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 59
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.009

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N9, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.004 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.467 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 6, Sección 1 Mn : 0.519 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.519 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 25.73 cm³
Sy: Módulo resistente elástico respecto al eje Y

Sy : 12.72 cm³

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Distancia a la fibra extrema en flexión desde el baricentro x : 42.88 mm
2. Pandeo local del ala
a) Para secciones con alas compactas el estado límite de fluencia es de aplicación

Página 60
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.001

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en un punto situado a una


distancia de 0.213 m del nudo N20, para la combinación de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.018 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.651 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
para secciones con simetría simple y doble cargadas en el eje débil, la resistencia nominal
a cortante se calcula de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G-7).

Vn : 17.390 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.37 cm²
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 1.20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.015

Página 61
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N20, para la


combinación de hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.237 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.626 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
Para todo lo detallado en el Capítulo G excepto la Sección G2.1 a:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:

para almas de secciones con simetría simple o doble y en U sometidas a cortante en el


plano del alma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G2).

Vn : 17.362 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.35 cm²
Donde:
d: Canto total d : 203.20 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
1. Resistencia nominal a cortante
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones
en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula de
la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²

i) en almas no rigidizadas cuando se cumple

1) para todos los tipos de sección excepto en T simple:


Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
2. Comprobación de rigidizadores transversales

(a) si

No son necesarios rigidizadores transversales.


Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 62
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.282

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N20, para la


combinación de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Según el capítulo H3.3, las secciones abiertas sometidas a torsión junto con tensiones
combinadas, han de satisfacer la siguiente condición:

η : 0.228

Ya que la norma no proporciona una comprobación general para secciones abiertas


sometidas a torsión combinada con otros esfuerzos, se considera que este elemento debe
cumplir, además, los siguientes criterios para la tensión de Von Mises:

η : 0.031

η : 0.282

η : 0.081

3. Resistencia de secciones no tubulares sometidas a torsión y tensiones combinadas


Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.017 t·m
Tc : 0.075 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.084 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 5.46 cm³
b) El estado límite de fluencia bajo tensiones tangenciales por cortante
Fn : 1529.05 kp/cm²
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Comprobación de Von Mises (comprobación adicional)
fa: Tensión normal debida al esfuerzo axil (tracción o compresión) calculada para la sección
bruta.

fa : 14.30 kp/cm²

Donde:
Pr: Resistencia requerida a compresión (para las combinaciones de carga LRFD). Pr : 0.311 t
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 63
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

fbx: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje x.

fbx : -84.97 kp/cm²

Donde:
Mrx: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje x (para las combinaciones de
carga LRFD). Mrx : 0.119 t·m
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
y: Coordenada y del punto pésimo respecto al centro de gravedad. y : 96.65 mm
fby: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje y.

fby : 0.00 kp/cm²

Donde:
Mry: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje y (para las combinaciones de
carga LRFD). Mry : 0.000 t·m
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Coordenada x del punto pésimo respecto al centro de gravedad. x : -13.66 mm
fVx: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección x.

fVx : -0.06 kp/cm²

Donde:
Vx: Resistencia requerida a cortante en la dirección x (para las combinaciones de
carga LRFD). Vx : 0.001 t
Qy: Momento estático respecto del eje y de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qy : 7.38 cm³
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fVy: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección y.

fVy : -9.28 kp/cm²

Donde:
Vy: Resistencia requerida a cortante en la dirección y (para las combinaciones de
carga LRFD). Vy : 0.237 t
Qx: Momento estático respecto del eje x de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qx : 52.28 cm³
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fT: Tensión tangencial debida a torsión.

fT : -364.64 kp/cm²

Donde:
Tr: Resistencia requerida a torsión (para las combinaciones de carga LRFD). Tr : 0.017 t·m
J: Momento de inercia a torsión uniforme J : 5.41 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
Fa: Resistencia a compresión de la sección.
Fa : 2207.66 kp/cm²
Donde:
ϕc: Factor de seguridad para compresión. ϕc : 0.90
Fcr: Resistencia crítica de pandeo (calculada según el Capítulo E). Fcr : 2452.96 kp/cm²

Página 64
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Fbx, Fby: Resistencia de la sección a flexión alrededor de los ejes x y y, respectivamente.


Fbx : 2293.58 kp/cm²
Fby : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕb: Factor de resistencia para flexión. ϕb : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FVx, FVy: Resistencia de la sección a cortante en las direcciones x y y, respectivamente.
FVx : 1324.20 kp/cm²
FVy : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕV: Factor de resistencia para cortante. ϕV : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FT: Resistencia a torsión de la sección.

FT : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 65
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N6/N9
Perfil: C8X11.5
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Longitud (1)
Y
(m) Área I x Iy(1) It(2) xg(3) yg(3)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4) (mm) (mm)
N6 N9 0.749 21.74 1352.75 54.53 5.41 -14.17 0.00
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
(3)
Coordenadas del centro de gravedad
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.749 0.749 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


Se debe satisfacer:

ηT : 0.001

El axil de tracción solicitante de cálculo pésimo P r se produce en un punto situado a una


distancia de 0.375 m del nudo N6, para la combinación de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SY.
Donde:
Pr: Resistencia a tracción requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.064 t
Pc: Resistencia de diseño a tracción Pc : 49.867 t

La resistencia de diseño a tracción es el menor valor de los obtenidos según


el estado límite de fluencia a tracción de la sección bruta y el de rotura a
tracción de la sección neta
Donde:
ϕt: Factor de resistencia a tracción, tomado como: ϕt : 0.90
a) Para fluencia bajo tracción en la sección bruta:
Pn : 55.407 t
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 66
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 47

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 47

Donde:
L: Longitud de la barra L : 1000 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 0.75
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 1.58 cm
Donde:

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηT < 0.001

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en un punto situado a


una distancia de 0.375 m del nudo N6, para la combinación de hipótesis
0.9·PP+0.9·CM1+0.9·CM2+SY.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.009 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 44.291 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 49.212 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 2263.46 kp/cm²

Página 67
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 8995.10 kp/cm²

Fex : 223160.84 kp/cm²

Fey : 8995.10 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 0.75
Ky : 0.75
L: Longitud de la barra L : 1000 mm
r: Radio de giro dominante rx : 7.89 cm
ry : 1.58 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 1352.75 cm4
Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 21.74 cm²

Página 68
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.054

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N9, para la


combinacíon de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.195 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 3.619 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector


es el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el
Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 2, Sección 1 Mn : 4.022 t·m
1. Fluencia
Mn : 4.022 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 157.81 cm³
2. Pandeo lateral
a) Si Lb ≤ Lp:, el estado límite de pandeo lateral no es de aplicación
Donde:
Lb: Distancia entre puntos de arriostramiento al desplazamiento lateral del ala
comprimida o de la torsión de la sección transversal Lb : 0 mm

Lp : 788.34 mm

Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 69
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.006

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N9, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.003 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.467 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 6, Sección 1 Mn : 0.519 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.519 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 25.73 cm³
Sy: Módulo resistente elástico respecto al eje Y

Sy : 12.72 cm³

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Distancia a la fibra extrema en flexión desde el baricentro x : 42.88 mm
2. Pandeo local del ala
a) Para secciones con alas compactas el estado límite de fluencia es de aplicación

Página 70
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.001

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en un punto situado a una


distancia de 0.562 m del nudo N6, para la combinación de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.009 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.651 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
para secciones con simetría simple y doble cargadas en el eje débil, la resistencia nominal
a cortante se calcula de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G-7).

Vn : 17.390 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.37 cm²
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 1.20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.014

Página 71
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en un punto situado a una


distancia de 0.375 m del nudo N6, para la combinación de hipótesis
1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.218 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.626 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
Para todo lo detallado en el Capítulo G excepto la Sección G2.1 a:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:

para almas de secciones con simetría simple o doble y en U sometidas a cortante en el


plano del alma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G2).

Vn : 17.362 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.35 cm²
Donde:
d: Canto total d : 203.20 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
1. Resistencia nominal a cortante
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones
en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula de
la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²

i) en almas no rigidizadas cuando se cumple

1) para todos los tipos de sección excepto en T simple:


Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
2. Comprobación de rigidizadores transversales

(a) si

No son necesarios rigidizadores transversales.


Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 72
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.277

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N9, para la


combinación de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Según el capítulo H3.3, las secciones abiertas sometidas a torsión junto con tensiones
combinadas, han de satisfacer la siguiente condición:

η : 0.224

Ya que la norma no proporciona una comprobación general para secciones abiertas


sometidas a torsión combinada con otros esfuerzos, se considera que este elemento debe
cumplir, además, los siguientes criterios para la tensión de Von Mises:

η : 0.057

η : 0.277

η : 0.080

3. Resistencia de secciones no tubulares sometidas a torsión y tensiones combinadas


Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.017 t·m
Tc : 0.075 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.084 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 5.46 cm³
b) El estado límite de fluencia bajo tensiones tangenciales por cortante
Fn : 1529.05 kp/cm²
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Comprobación de Von Mises (comprobación adicional)
fa: Tensión normal debida al esfuerzo axil (tracción o compresión) calculada para la sección
bruta.

fa : 1.68 kp/cm²

Donde:
Pr: Resistencia requerida a compresión (para las combinaciones de carga LRFD). Pr : 0.037 t
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 73
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

fbx: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje x.

fbx : -139.22 kp/cm²

Donde:
Mrx: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje x (para las combinaciones de
carga LRFD). Mrx : 0.195 t·m
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
y: Coordenada y del punto pésimo respecto al centro de gravedad. y : 96.65 mm
fby: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje y.

fby : 7.05 kp/cm²

Donde:
Mry: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje y (para las combinaciones de
carga LRFD). Mry : 0.003 t·m
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Coordenada x del punto pésimo respecto al centro de gravedad. x : -13.66 mm
fVx: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección x.

fVx : -0.94 kp/cm²

Donde:
Vx: Resistencia requerida a cortante en la dirección x (para las combinaciones de
carga LRFD). Vx : 0.008 t
Qy: Momento estático respecto del eje y de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qy : 7.38 cm³
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fVy: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección y.

fVy : -8.38 kp/cm²

Donde:
Vy: Resistencia requerida a cortante en la dirección y (para las combinaciones de
carga LRFD). Vy : 0.214 t
Qx: Momento estático respecto del eje x de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qx : 52.28 cm³
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fT: Tensión tangencial debida a torsión.

fT : -357.82 kp/cm²

Donde:
Tr: Resistencia requerida a torsión (para las combinaciones de carga LRFD). Tr : 0.017 t·m
J: Momento de inercia a torsión uniforme J : 5.41 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
Fa: Resistencia a tracción de la sección.
Fa : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕt: Factor de seguridad para tracción. ϕt : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 74
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Fbx, Fby: Resistencia de la sección a flexión alrededor de los ejes x y y, respectivamente.


Fbx : 2293.58 kp/cm²
Fby : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕb: Factor de resistencia para flexión. ϕb : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FVx, FVy: Resistencia de la sección a cortante en las direcciones x y y, respectivamente.
FVx : 1324.20 kp/cm²
FVy : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕV: Factor de resistencia para cortante. ϕV : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FT: Resistencia a torsión de la sección.

FT : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 75
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N19/N6
Perfil: C8X11.5
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Longitud (1)
Y
(m) Área I x Iy(1) It(2) xg(3) yg(3)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4) (mm) (mm)
N19 N6 0.425 21.74 1352.75 54.53 5.41 -14.17 0.00
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
(3)
Coordenadas del centro de gravedad
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.425 0.425 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


Se debe satisfacer:

ηT : 0.001

El axil de tracción solicitante de cálculo pésimo P r se produce en el nudo N19, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SY.
Donde:
Pr: Resistencia a tracción requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.029 t
Pc: Resistencia de diseño a tracción Pc : 49.867 t

La resistencia de diseño a tracción es el menor valor de los obtenidos según


el estado límite de fluencia a tracción de la sección bruta y el de rotura a
tracción de la sección neta
Donde:
ϕt: Factor de resistencia a tracción, tomado como: ϕt : 0.90
a) Para fluencia bajo tracción en la sección bruta:
Pn : 55.407 t
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 76
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 27

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 27

Donde:
L: Longitud de la barra L : 850 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 0.50
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 1.58 cm
Donde:

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηT < 0.001

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en el nudo N6, para la


combinación de hipótesis 0.9·PP+0.9·CM1+0.9·CM2-SY.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.004 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 47.999 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 53.332 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 2452.96 kp/cm²

Página 77
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 27937.77 kp/cm²

Fex : 693112.56 kp/cm²

Fey : 27937.77 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 0.50
Ky : 0.50
L: Longitud de la barra L : 850 mm
r: Radio de giro dominante rx : 7.89 cm
ry : 1.58 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 1352.75 cm4
Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 21.74 cm²

Página 78
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.013

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N19, para la


combinacíon de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.046 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 3.619 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector


es el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el
Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 2, Sección 1 Mn : 4.022 t·m
1. Fluencia
Mn : 4.022 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 157.81 cm³
2. Pandeo lateral
a) Si Lb ≤ Lp:, el estado límite de pandeo lateral no es de aplicación
Donde:
Lb: Distancia entre puntos de arriostramiento al desplazamiento lateral del ala
comprimida o de la torsión de la sección transversal Lb : 0 mm

Lp : 788.34 mm

Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 79
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM < 0.001

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N6, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.000 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.467 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo
F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 6, Sección 1 Mn : 0.519 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.519 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 25.73 cm³
Sy: Módulo resistente elástico respecto al eje Y

Sy : 12.72 cm³

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Distancia a la fibra extrema en flexión desde el baricentro x : 42.88 mm
2. Pandeo local del ala
a) Para secciones con alas compactas el estado límite de fluencia es de aplicación

Página 80
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV < 0.001

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en un punto situado a una


distancia de 0.213 m del nudo N19, para la combinación de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SY.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.002 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.651 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
para secciones con simetría simple y doble cargadas en el eje débil, la resistencia
nominal a cortante se calcula de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo
G - G-7).

Vn : 17.390 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.37 cm²
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 1.20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

Página 81
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

ηV : 0.011

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N6, para la


combinación de hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.165 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.626 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
Para todo lo detallado en el Capítulo G excepto la Sección G2.1 a:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:

para almas de secciones con simetría simple o doble y en U sometidas a cortante en el


plano del alma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G2).

Vn : 17.362 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.35 cm²
Donde:
d: Canto total d : 203.20 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
1. Resistencia nominal a cortante
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones
en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula de
la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²

i) en almas no rigidizadas cuando se cumple

1) para todos los tipos de sección excepto en T simple:


Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
2. Comprobación de rigidizadores transversales

(a) si

No son necesarios rigidizadores transversales.


Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm

Página 82
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²


Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.275

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N6, para la


combinación de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Según el capítulo H3.3, las secciones abiertas sometidas a torsión junto con tensiones
combinadas, han de satisfacer la siguiente condición:

η : 0.224

Ya que la norma no proporciona una comprobación general para secciones abiertas


sometidas a torsión combinada con otros esfuerzos, se considera que este elemento debe
cumplir, además, los siguientes criterios para la tensión de Von Mises:

η : 0.004

η : 0.275

η : 0.075

3. Resistencia de secciones no tubulares sometidas a torsión y tensiones combinadas


Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.017 t·m
Tc : 0.075 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.084 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 5.46 cm³
b) El estado límite de fluencia bajo tensiones tangenciales por cortante
Fn : 1529.05 kp/cm²
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Comprobación de Von Mises (comprobación adicional)
fa: Tensión normal debida al esfuerzo axil (tracción o compresión) calculada para la sección
bruta.

fa : 0.43 kp/cm²

Página 83
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Donde:
Pr: Resistencia requerida a compresión (para las combinaciones de carga LRFD). Pr : 0.009 t
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²
fbx: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje x.

fbx : -9.10 kp/cm²

Donde:
Mrx: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje x (para las combinaciones de
carga LRFD). Mrx : 0.013 t·m
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
y: Coordenada y del punto pésimo respecto al centro de gravedad. y : 96.65 mm
fby: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje y.

fby : 0.00 kp/cm²

Donde:
Mry: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje y (para las combinaciones de
carga LRFD). Mry : 0.000 t·m
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Coordenada x del punto pésimo respecto al centro de gravedad. x : -13.66 mm
fVx: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección x.

fVx : -0.11 kp/cm²

Donde:
Vx: Resistencia requerida a cortante en la dirección x (para las combinaciones de
carga LRFD). Vx : 0.001 t
Qy: Momento estático respecto del eje y de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qy : 7.38 cm³
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fVy: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección y.

fVy : -6.45 kp/cm²

Donde:
Vy: Resistencia requerida a cortante en la dirección y (para las combinaciones de
carga LRFD). Vy : 0.165 t
Qx: Momento estático respecto del eje x de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qx : 52.28 cm³
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fT: Tensión tangencial debida a torsión.

fT : -357.03 kp/cm²

Donde:
Tr: Resistencia requerida a torsión (para las combinaciones de carga LRFD). Tr : 0.017 t·m
J: Momento de inercia a torsión uniforme J : 5.41 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
Fa: Resistencia a tracción de la sección.
Fa : 2293.58 kp/cm²

Página 84
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Donde:
ϕt: Factor de seguridad para tracción. ϕt : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fbx, Fby: Resistencia de la sección a flexión alrededor de los ejes x y y, respectivamente.
Fbx : 2293.58 kp/cm²
Fby : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕb: Factor de resistencia para flexión. ϕb : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FVx, FVy: Resistencia de la sección a cortante en las direcciones x y y, respectivamente.
FVx : 1324.20 kp/cm²
FVy : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕV: Factor de resistencia para cortante. ϕV : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FT: Resistencia a torsión de la sección.

FT : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 85
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N7/N8
Perfil: C8X11.5
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Longitud (1)
Y
(m) Área I x Iy(1) It(2) xg(3) yg(3)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4) (mm) (mm)
N7 N8 0.749 21.74 1352.75 54.53 5.41 -14.17 0.00
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
(3)
Coordenadas del centro de gravedad
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.749 0.749 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


Se debe satisfacer:

ηT : 0.001

El axil de tracción solicitante de cálculo pésimo P r se produce en un punto situado a una


distancia de 0.562 m del nudo N7, para la combinación de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Pr: Resistencia a tracción requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.060 t
Pc: Resistencia de diseño a tracción Pc : 49.867 t

La resistencia de diseño a tracción es el menor valor de los obtenidos según


el estado límite de fluencia a tracción de la sección bruta y el de rotura a
tracción de la sección neta
Donde:
ϕt: Factor de resistencia a tracción, tomado como: ϕt : 0.90
a) Para fluencia bajo tracción en la sección bruta:
Pn : 55.407 t
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 86
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 47

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 47

Donde:
L: Longitud de la barra L : 749 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 1.00
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 1.58 cm
Donde:

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηT : 0.001

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en un punto situado a


una distancia de 0.562 m del nudo N7, para la combinación de hipótesis
0.9·PP+0.9·CM1+0.9·CM2-SY.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.025 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 44.291 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 49.212 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 2263.46 kp/cm²

Página 87
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 8995.10 kp/cm²

Fex : 223160.84 kp/cm²

Fey : 8995.10 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 1.00
Ky : 1.00
L: Longitud de la barra L : 749 mm
r: Radio de giro dominante rx : 7.89 cm
ry : 1.58 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 1352.75 cm4
Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 21.74 cm²

Página 88
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.014

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N8, para la


combinacíon de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.051 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 3.619 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector


es el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el
Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 2, Sección 1 Mn : 4.022 t·m
1. Fluencia
Mn : 4.022 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 157.81 cm³
2. Pandeo lateral
a) Si Lb ≤ Lp:, el estado límite de pandeo lateral no es de aplicación
Donde:
Lb: Distancia entre puntos de arriostramiento al desplazamiento lateral del ala
comprimida o de la torsión de la sección transversal Lb : 0 mm

Lp : 788.34 mm

Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 89
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.002

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N8, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SY.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.001 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.467 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 6, Sección 1 Mn : 0.519 t·m
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida M r+ : 0.000 t·m
M r- : 0.001 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.519 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 25.73 cm³
Sy: Módulo resistente elástico respecto al eje Y

Sy : 12.72 cm³

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Distancia a la fibra extrema en flexión desde el baricentro x : 42.88 mm
2. Pandeo local del ala
a) Para secciones con alas compactas el estado límite de fluencia es de aplicación

Página 90
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV < 0.001

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N8, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SY.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.004 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.651 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
para secciones con simetría simple y doble cargadas en el eje débil, la resistencia
nominal a cortante se calcula de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo
G - G-7).

Vn : 17.390 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.37 cm²
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 1.20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.008

Página 91
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N8, para la


combinación de hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.125 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.626 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
Para todo lo detallado en el Capítulo G excepto la Sección G2.1 a:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:

para almas de secciones con simetría simple o doble y en U sometidas a cortante en el


plano del alma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G2).

Vn : 17.362 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.35 cm²
Donde:
d: Canto total d : 203.20 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
1. Resistencia nominal a cortante
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones
en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula de
la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²

i) en almas no rigidizadas cuando se cumple

1) para todos los tipos de sección excepto en T simple:


Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
2. Comprobación de rigidizadores transversales

(a) si

No son necesarios rigidizadores transversales.


Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 92
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.270

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N8, para la


combinación de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Según el capítulo H3.3, las secciones abiertas sometidas a torsión junto con tensiones
combinadas, han de satisfacer la siguiente condición:

η : 0.221

Ya que la norma no proporciona una comprobación general para secciones abiertas


sometidas a torsión combinada con otros esfuerzos, se considera que este elemento debe
cumplir, además, los siguientes criterios para la tensión de Von Mises:

η : 0.015

η : 0.270

η : 0.073

3. Resistencia de secciones no tubulares sometidas a torsión y tensiones combinadas


Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.017 t·m
Tc : 0.075 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.084 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 5.46 cm³
b) El estado límite de fluencia bajo tensiones tangenciales por cortante
Fn : 1529.05 kp/cm²
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Comprobación de Von Mises (comprobación adicional)
fa: Tensión normal debida al esfuerzo axil (tracción o compresión) calculada para la sección
bruta.

fa : 1.07 kp/cm²

Donde:
Pr: Resistencia requerida a compresión (para las combinaciones de carga LRFD). Pr : 0.023 t
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 93
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

fbx: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje x.

fbx : -36.44 kp/cm²

Donde:
Mrx: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje x (para las combinaciones de
carga LRFD). Mrx : 0.051 t·m
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
y: Coordenada y del punto pésimo respecto al centro de gravedad. y : 96.65 mm
fby: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje y.

fby : 1.57 kp/cm²

Donde:
Mry: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje y (para las combinaciones de
carga LRFD). Mry : 0.001 t·m
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Coordenada x del punto pésimo respecto al centro de gravedad. x : -13.66 mm
fVx: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección x.

fVx : -0.35 kp/cm²

Donde:
Vx: Resistencia requerida a cortante en la dirección x (para las combinaciones de
carga LRFD). Vx : 0.003 t
Qy: Momento estático respecto del eje y de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qy : 7.38 cm³
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fVy: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección y.

fVy : -4.89 kp/cm²

Donde:
Vy: Resistencia requerida a cortante en la dirección y (para las combinaciones de
carga LRFD). Vy : 0.125 t
Qx: Momento estático respecto del eje x de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qx : 52.28 cm³
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fT: Tensión tangencial debida a torsión.

fT : -352.58 kp/cm²

Donde:
Tr: Resistencia requerida a torsión (para las combinaciones de carga LRFD). Tr : 0.017 t·m
J: Momento de inercia a torsión uniforme J : 5.41 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
Fa: Resistencia a tracción de la sección.
Fa : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕt: Factor de seguridad para tracción. ϕt : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 94
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Fbx, Fby: Resistencia de la sección a flexión alrededor de los ejes x y y, respectivamente.


Fbx : 2293.58 kp/cm²
Fby : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕb: Factor de resistencia para flexión. ϕb : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FVx, FVy: Resistencia de la sección a cortante en las direcciones x y y, respectivamente.
FVx : 1324.20 kp/cm²
FVy : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕV: Factor de resistencia para cortante. ϕV : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FT: Resistencia a torsión de la sección.

FT : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 95
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Barra N7/N19
Perfil: C8X11.5
Material: Acero (A36)
Nudos Características mecánicas
Longitud (1)
Y
(m) Área I x Iy(1) It(2) xg(3) yg(3)
Inicial Final
(cm²) (cm4) (cm4) (cm4) (mm) (mm)
N7 N19 0.425 21.74 1352.75 54.53 5.41 -14.17 0.00
Notas:
(1)
Inercia respecto al eje indicado
(2)
Momento de inercia a torsión uniforme
(3)
Coordenadas del centro de gravedad
Pandeo Pandeo lateral
X
Plano ZX Plano ZY Ala sup. Ala inf.
β 1.00 1.00 0.00 0.00
LK 0.425 0.425 0.000 0.000
Cb - 1.000
Notación:
β: Coeficiente de pandeo
LK: Longitud de pandeo (m)
Cb: Factor de modificación para el momento crítico

Resistencia a tracción (Capítulo D)


Se debe satisfacer:

ηT : 0.001

El axil de tracción solicitante de cálculo pésimo P r se produce en un punto situado a una


distancia de 0.213 m del nudo N7, para la combinación de hipótesis
1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SY.
Donde:
Pr: Resistencia a tracción requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.030 t
Pc: Resistencia de diseño a tracción Pc : 49.867 t

La resistencia de diseño a tracción es el menor valor de los obtenidos según


el estado límite de fluencia a tracción de la sección bruta y el de rotura a
tracción de la sección neta
Donde:
ϕt: Factor de resistencia a tracción, tomado como: ϕt : 0.90
a) Para fluencia bajo tracción en la sección bruta:
Pn : 55.407 t
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 96
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Limitación de esbeltez para compresión (Capítulo E)


La esbeltez máxima admisible en una barra sometida a compresión es*:

λ : 27

Donde:
λ: Coeficiente de esbeltez

λ : 27

Donde:
L: Longitud de la barra L : 850 mm
K: Factor de longitud efectiva. K : 0.50
ry: Radio de giro respecto al eje Y ry : 1.58 cm
Donde:

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²
Notas:
*: La esbeltez máxima admisible está basada en las Notas de Usuario de la sección E2.

Resistencia a compresión (Capítulo E)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo E de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηT < 0.001

El axil de compresión solicitante de cálculo pésimo P r se produce en el nudo N7, para la


combinación de hipótesis 0.9·PP+0.9·CM1+0.9·CM2+SY.
Donde:
Pr: Resistencia a compresión requerida para las combinaciones de carga LRFD Pr : 0.001 t
Pc: Resistencia de diseño a compresión Pc : 47.999 t

La resistencia de diseño a compresión en secciones comprimidas es el menor


valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo E.
Donde:
ϕp: Factor de resistencia a compresión, tomado como: ϕp : 0.90
Pn: Resistencia nominal a compresión, calculada según el Artículo E3-A: Pn : 53.332 t

para el pandeo por flexión de secciones con elementos compactos y no compactos


(ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo E - E3-A).
Donde:
A: Área bruta de la sección de la barra. A : 21.74 cm²
Fcr: Tensión de pandeo por flexión, tomada como: Fcr : 2452.96 kp/cm²

Página 97
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

i) Cuando:

Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Fe: Tensión crítica elástica de pandeo, tomada como la menor de: Fe : 27937.77 kp/cm²

Fex : 693112.56 kp/cm²

Fey : 27937.77 kp/cm²


Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
K: Factor de longitud efectiva. Kx : 0.50
Ky : 0.50
L: Longitud de la barra L : 850 mm
r: Radio de giro dominante rx : 7.89 cm
ry : 1.58 cm

Donde:
I: Momento de inercia Ix : 1352.75 cm4
Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la
barra. A : 21.74 cm²

Página 98
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje X (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM : 0.006

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en un punto situado a una


distancia de 0.213 m del nudo N7, para la combinacíon de acciones
1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.021 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 3.619 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector


es el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el
Capítulo F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 2, Sección 1 Mn : 4.022 t·m
1. Fluencia
Mn : 4.022 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zx: Módulo resistente plástico respecto al eje X Zx : 157.81 cm³
2. Pandeo lateral
a) Si Lb ≤ Lp:, el estado límite de pandeo lateral no es de aplicación
Donde:
Lb: Distancia entre puntos de arriostramiento al desplazamiento lateral del ala
comprimida o de la torsión de la sección transversal Lb : 0 mm

Lp : 788.34 mm

Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

ry : 1.58 cm

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 99
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a flexión eje Y (Capítulo F)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en Capítulo
F de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηM < 0.001

El momento flector solicitante de cálculo pésimo, M r, se produce en el nudo N19, para la


combinacíon de acciones 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2-SX.
Donde:
Mr: Resistencia a flexión requerida para las combinaciones de carga LRFD Mr : 0.000 t·m
Mc: Resistencia de diseño a flexión Mc : 0.467 t·m

La resistencia de diseño a flexión para secciones sometidas a momento flector es


el menor valor de los obtenidos según los estados límite descritos en el Capítulo
F:
Donde:
ϕb: Factor de resistencia a flexión ϕb : 0.90
Mn: La resistencia nominal a flexión calculada según Artículo 6, Sección 1 Mn : 0.519 t·m
1. Fluencia
Mn : 0.519 t·m
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Zy: Módulo resistente plástico respecto al eje Y Zy : 25.73 cm³
Sy: Módulo resistente elástico respecto al eje Y

Sy : 12.72 cm³

Donde:
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Distancia a la fibra extrema en flexión desde el baricentro x : 42.88 mm
2. Pandeo local del ala
a) Para secciones con alas compactas el estado límite de fluencia es de aplicación

Página 100
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Resistencia a corte X (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV < 0.001

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N7, para la


combinación de hipótesis 1.2·PP+1.2·CM1+1.2·CM2+SX.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.003 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.651 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:
para secciones con simetría simple y doble cargadas en el eje débil, la resistencia
nominal a cortante se calcula de la siguiente forma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo
G - G-7).

Vn : 17.390 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.37 cm²
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
b) para todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones en
U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula
de la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
bf: Anchura total del ala bf : 57.40 mm
tf: Espesor del ala tf : 9.91 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 1.20

Resistencia a corte Y (Capítulo G)


Todas las secciones deben cumplir con las especificaciones LRFD desarrolladas en
Capítulo G de ANSI/AISC 360-10 (LRFD).
Se debe satisfacer el siguiente criterio:

ηV : 0.005

Página 101
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

El esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo V r se produce en el nudo N19, para la


combinación de hipótesis 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Vr: Resistencia a cortante requerida para las combinaciones de carga LRFD Vr : 0.075 t
Vc: Resistencia de diseño a cortante
Vc : 15.626 t
La resistencia de diseño a cortante viene dada por:
Donde:
Para todo lo detallado en el Capítulo G excepto la Sección G2.1 a:
ϕv: Factor de resistencia a cortante ϕv : 0.90
Vn: se define según lo detallado en el Capítulo G, de la siguiente forma:

para almas de secciones con simetría simple o doble y en U sometidas a cortante en el


plano del alma (ANSI/AISC 360-10 (LRFD), Capítulo G - G2).

Vn : 17.362 t
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²
Aw : 11.35 cm²
Donde:
d: Canto total d : 203.20 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
1. Resistencia nominal a cortante
b) para almas de todas las demás secciones con simetría doble o simple y secciones
en U, excepto tubos redondos, el coeficiente de cortante del alma, C v, se calcula de
la siguiente forma:

i)

Cv : 1.00
Donde:
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²

i) en almas no rigidizadas cuando se cumple

1) para todos los tipos de sección excepto en T simple:


Kv: Coeficiente de abolladura del alma Kv : 5.00
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
2. Comprobación de rigidizadores transversales

(a) si

No son necesarios rigidizadores transversales.


Donde:
h: Distancia libre entre alas, menos el radio de acuerdo h : 183.39 mm
tw: Espesor del alma tw : 5.59 mm
E: Módulo de elasticidad del acero E : 2038735.98 kp/cm²
Fy: Límite elástico mínimo especificado Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 102
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Esfuerzos combinados y torsión (Capítulo H)


Se debe cumplir el siguiente criterio:

η : 0.270

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N19, para la


combinación de acciones 1.4·PP+1.4·CM1+1.4·CM2.
Donde:
Según el capítulo H3.3, las secciones abiertas sometidas a torsión junto con tensiones
combinadas, han de satisfacer la siguiente condición:

η : 0.222

Ya que la norma no proporciona una comprobación general para secciones abiertas


sometidas a torsión combinada con otros esfuerzos, se considera que este elemento debe
cumplir, además, los siguientes criterios para la tensión de Von Mises:

η : 0.003

η : 0.270

η : 0.073

3. Resistencia de secciones no tubulares sometidas a torsión y tensiones combinadas


Tr: Resistencia a torsión requerida Tr : 0.017 t·m
Tc : 0.075 t·m
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Tn: Resistencia nominal a torsión, definida como:
Tn : 0.084 t·m
Donde:
C: Módulo resistente a torsión C : 5.46 cm³
b) El estado límite de fluencia bajo tensiones tangenciales por cortante
Fn : 1529.05 kp/cm²
Donde:
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
Comprobación de Von Mises (comprobación adicional)
fa: Tensión normal debida al esfuerzo axil (tracción o compresión) calculada para la sección
bruta.

fa : 1.23 kp/cm²

Donde:
Pr: Resistencia requerida a compresión (para las combinaciones de carga LRFD). Pr : 0.027 t
A: Área total de la sección transversal de la barra. A : 21.74 cm²

Página 103
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

fbx: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje x.

fbx : -8.56 kp/cm²

Donde:
Mrx: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje x (para las combinaciones de
carga LRFD). Mrx : 0.012 t·m
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
y: Coordenada y del punto pésimo respecto al centro de gravedad. y : 96.65 mm
fby: Tensión normal debida a flexión alrededor del eje y.

fby : 0.00 kp/cm²

Donde:
Mry: Resistencia requerida a flexión alrededor del eje y (para las combinaciones de
carga LRFD). Mry : 0.000 t·m
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
x: Coordenada x del punto pésimo respecto al centro de gravedad. x : -13.66 mm
fVx: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección x.

fVx : -0.09 kp/cm²

Donde:
Vx: Resistencia requerida a cortante en la dirección x (para las combinaciones de
carga LRFD). Vx : 0.001 t
Qy: Momento estático respecto del eje y de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qy : 7.38 cm³
Iy: Momento de inercia respecto al eje Y Iy : 54.53 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fVy: Tensión tangencial debida a cortante en la dirección y.

fVy : -2.94 kp/cm²

Donde:
Vy: Resistencia requerida a cortante en la dirección y (para las combinaciones de
carga LRFD). Vy : 0.075 t
Qx: Momento estático respecto del eje x de la sección parcial de área
correspondiente al punto pésimo. Qx : 52.28 cm³
Ix: Momento de inercia respecto al eje X Ix : 1352.75 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
fT: Tensión tangencial debida a torsión.

fT : -354.43 kp/cm²

Donde:
Tr: Resistencia requerida a torsión (para las combinaciones de carga LRFD). Tr : 0.017 t·m
J: Momento de inercia a torsión uniforme J : 5.41 cm4
b: Espesor del elemento en el punto pésimo. b : 9.91 mm
Fa: Resistencia a tracción de la sección.
Fa : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕt: Factor de seguridad para tracción. ϕt : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 104
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

Fbx, Fby: Resistencia de la sección a flexión alrededor de los ejes x y y, respectivamente.


Fbx : 2293.58 kp/cm²
Fby : 2293.58 kp/cm²
Donde:
ϕb: Factor de resistencia para flexión. ϕb : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FVx, FVy: Resistencia de la sección a cortante en las direcciones x y y, respectivamente.
FVx : 1324.20 kp/cm²
FVy : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕV: Factor de resistencia para cortante. ϕV : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²
FT: Resistencia a torsión de la sección.

FT : 1324.20 kp/cm²
Donde:
ϕT: Factor de resistencia para torsión ϕT : 0.90
Fy: Límite elástico mínimo especificado del acero de las barras Fy : 2548.42 kp/cm²

Página 105
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

2.2.1.2.- Comprobaciones E.L.U. (Resumido)


COMPROBACIONES (ANSI/AISC 360-10 (LRFD))
Barras Estado
Pt λc Pc Mx My Vx Vy PMxMyVxVyT
x: 0 m
x: 0.175 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N1/N24 λ ≤ 200.0
η = 0.3 η < 0.1 η = 1.2 η = 0.7 η = 0.2 η = 0.6 η = 2.4 η = 2.4
Cumple
x: 0.35 m x: 0.35 m x: 0 m x: 0 m x: 0.175 m x: 0.35 m CUMPLE
N24/N11 N.P.(1) N.P.(1)
η = 0.3 η = 0.5 η = 0.3 η < 0.1 η = 0.4 η = 0.9 η = 0.9
x: 0 m x: 0.35 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.35 m CUMPLE
N11/N27 N.P.(1) N.P.(1)
η = 0.3 η = 0.7 η = 0.1 η < 0.1 η = 0.2 η = 1.0 η = 1.0
x: 0.175 m
x: 0 m x: 0.175 m x: 0.088 m x: 0.35 m x: 0.175 m x: 0.35 m x: 0.35 m CUMPLE
N27/N2 λ ≤ 200.0
η = 0.2 η < 0.1 η = 0.7 η = 0.1 η < 0.1 η = 0.3 η = 1.7 η = 1.7
Cumple
x: 0.518 m λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N2/N22
η = 0.2 Cumple η = 0.1 η = 0.8 η = 0.1 η < 0.1 η = 0.6 η = 1.3 η = 1.3
x: 0.345 m x: 0.173 m x: 0.69 m x: 0.345 m x: 0.69 m x: 0.69 m CUMPLE
N22/N10 N.P.(1) N.P.(1)
η = 0.4 η = 0.6 η = 0.2 η < 0.1 η = 0.3 η = 0.9 η = 0.9
x: 0 m x: 0.405 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.405 m CUMPLE
N10/N32 N.P.(1) N.P.(1)
η = 0.5 η = 0.8 η = 0.1 η < 0.1 η = 0.5 η = 1.2 η = 1.2
x: 0 m x: 0.203 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.101 m CUMPLE
N32/N14 N.P.(1) N.P.(1)
η = 0.4 η = 0.8 η = 0.1 η < 0.1 η = 0.2 η = 1.2 η = 1.2
x: 0 m λ ≤ 200.0 x: 0.405 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.405 m x: 0 m CUMPLE
N14/N34
η = 0.3 Cumple η = 0.1 η = 0.7 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.4 η = 1.0 η = 1.0
x: 0 m λ ≤ 200.0 x: 0.203 m x: 0.405 m x: 0.405 m x: 0.203 m x: 0.405 m x: 0.405 m CUMPLE
N34/N3
η = 0.1 Cumple η = 0.2 η = 1.0 η = 0.2 η < 0.1 η = 0.7 η = 1.7 η = 1.7
x: 0.862 m
x: 0 m x: 0.862 m x: 0.287 m x: 0.287 m x: 0 m x: 1.149 m x: 0.287 m CUMPLE
N4/N3 λ ≤ 200.0
η = 0.3 η = 0.1 η = 0.6 η = 0.3 η = 0.1 η = 0.5 η = 1.1 η = 1.1
Cumple
λ ≤ 200.0 x: 0.405 m x: 0.405 m x: 0 m x: 0.083 m x: 0.405 m x: 0.405 m CUMPLE
N5/N31 N.P.(2)
Cumple η = 1.8 η = 1.6 η = 1.8 η = 0.6 η = 1.1 η = 3.5 η = 3.5
λ ≤ 200.0 x: 0.203 m x: 0.405 m x: 0.405 m x: 0.203 m x: 0.203 m x: 0.405 m CUMPLE
N31/N13 N.P.(2)
Cumple η = 1.8 η = 4.1 η = 0.1 η < 0.1 η = 1.4 η = 6.6 η = 6.6
λ ≤ 200.0 x: 0.203 m x: 0.405 m x: 0.405 m x: 0.203 m x: 0.203 m x: 0.405 m CUMPLE
N13/N33 N.P.(2)
Cumple η = 1.9 η = 7.3 η = 0.1 η < 0.1 η = 1.6 η = 10.5 η = 10.5
λ ≤ 200.0 x: 0.203 m x: 0.405 m x: 0.405 m x: 0.203 m x: 0.405 m x: 0.405 m CUMPLE
N33/N4 N.P.(2)
Cumple η = 2.1 η = 11.2 η = 0.3 η < 0.1 η = 1.9 η = 15.4 η = 15.4
x: 0.375 m
x: 0.375 m x: 0.375 m x: 0.749 m x: 0.749 m x: 0.562 m x: 0.375 m x: 0.749 m CUMPLE
N6/N9 λ ≤ 200.0
η = 0.1 η < 0.1 η = 5.4 η = 0.6 η = 0.1 η = 1.4 η = 27.7 η = 27.7
Cumple
x: 0 m λ ≤ 200.0 x: 0.126 m x: 0 m x: 0.251 m x: 0.126 m x: 0 m x: 0.251 m CUMPLE
N9/N5
η = 0.1 Cumple η = 0.4 η = 6.2 η = 4.3 η = 1.2 η = 0.3 η = 12.7 η = 12.7
x: 0 m
x: 0.213 m x: 0 m x: 0.213 m x: 0.425 m x: 0 m x: 0.425 m x: 0.425 m CUMPLE
N7/N19 λ ≤ 200.0
η = 0.1 η < 0.1 η = 0.6 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.5 η = 27.0 η = 27.0
Cumple
x: 0.213 m
x: 0 m x: 0.425 m x: 0 m x: 0.425 m x: 0.213 m x: 0.425 m x: 0.425 m CUMPLE
N19/N6 λ ≤ 200.0
η = 0.1 η < 0.1 η = 1.3 η < 0.1 η < 0.1 η = 1.1 η = 27.5 η = 27.5
Cumple
x: 0.562 m λ ≤ 200.0 x: 0.562 m x: 0.749 m x: 0.749 m x: 0.749 m x: 0.749 m x: 0.749 m CUMPLE
N7/N8
η = 0.1 Cumple η = 0.1 η = 1.4 η = 0.2 η < 0.1 η = 0.8 η = 27.0 η = 27.0
(2) λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.265 m CUMPLE
N1/N8 N.P.
Cumple η = 2.0 η = 15.4 η = 0.7 η = 0.1 η = 3.5 η = 48.9 η = 48.9
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N8/N20 N.P.(2)
Cumple η = 1.1 η = 7.0 η = 0.1 η < 0.1 η = 1.7 η = 29.5 η = 29.5
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0.425 m x: 0.213 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N20/N9 N.P.(2)
Cumple η = 0.7 η = 3.3 η = 0.9 η = 0.1 η = 1.5 η = 28.2 η = 28.2
Página 106
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

COMPROBACIONES (ANSI/AISC 360-10 (LRFD))


Barras Estado
Pt λc Pc Mx My Vx Vy PMxMyVxVyT
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N5/N26 N.P.(2)
Cumple η = 0.3 η = 5.8 η = 2.5 η = 1.2 η = 1.0 η = 16.6 η = 16.6
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.088 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N26/N30 N.P.(2)
Cumple η = 0.3 η = 5.2 η = 0.5 η = 0.1 η = 1.0 η = 5.9 η = 5.9
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0.175 m x: 0.088 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N30/N12 N.P.(2)
Cumple η = 0.2 η = 4.3 η = 0.2 η = 0.1 η = 0.9 η = 4.6 η = 4.6
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.031 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N12/N23 N.P.(2)
Cumple η = 0.2 η = 3.3 η = 0.1 η = 0.1 η = 0.9 η = 4.1 η = 4.1
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.112 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N23/N29 N.P.(2)
Cumple η = 0.1 η = 2.6 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.8 η = 3.3 η = 3.3
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0 m x: 0.35 m x: 0.175 m x: 0 m x: 0 m CUMPLE
N29/N10 N.P.(2)
Cumple η = 0.1 η = 1.5 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.8 η = 1.9 η = 1.9
λ ≤ 200.0 x: 0.345 m x: 0.69 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.69 m CUMPLE
N11/N21 N.P.(2)
Cumple η = 0.5 η = 2.2 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.2 η = 2.4 η = 2.4
λ ≤ 200.0 x: 0.234 m x: 0.468 m x: 0.69 m x: 0.579 m x: 0.69 m x: 0.468 m CUMPLE
N21/N12 N.P.(2)
Cumple η = 0.9 η = 1.6 η < 0.1 η = 0.1 η = 0.2 η = 2.1 η = 2.1
x: 0.806 m
x: 0.232 m x: 0.806 m x: 0.463 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.463 m CUMPLE
N13/N14 λ ≤ 200.0
η = 0.3 η = 0.1 η = 3.0 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.3 η = 3.0 η = 3.0
Cumple
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0.4 m x: 0 m x: 0.4 m x: 0.4 m CUMPLE
N15/N1 N.P.(2) η = 10.7
Cumple η = 2.2 η = 29.2 η = 7.7 η = 1.0 η = 38.9 η = 38.9
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0.4 m x: 0 m x: 0 m x: 0.2 m x: 0.4 m CUMPLE
N16/N2 N.P.(2)
Cumple η = 0.5 η = 1.7 η = 7.3 η = 0.9 η = 1.1 η = 11.6 η = 11.6
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0.4 m x: 0.4 m x: 0.4 m x: 0.4 m CUMPLE
N17/N3 N.P.(2) η = 0.9
Cumple η = 0.6 η = 1.9 η = 7.1 η = 1.2 η = 12.1 η = 12.1
λ ≤ 200.0 x: 0 m x: 0.4 m x: 0 m x: 0.4 m CUMPLE
N18/N4 N.P.(2) η = 0.8 η = 10.5
Cumple η = 1.3 η = 21.1 η = 6.6 η = 29.8 η = 29.8
x: 0.375 m λ ≤ 200.0 x: 0.375 m x: 0.749 m x: 0.749 m x: 0.375 m x: 0.749 m x: 0.375 m CUMPLE
N19/N20
η = 0.1 Cumple η = 0.2 η = 2.0 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.2 η = 48.0 η = 48.0
x: 0 m λ ≤ 200.0 x: 0.263 m x: 0 m x: 0 m x: 0.175 m x: 0.35 m x: 0 m CUMPLE
N21/N28
η = 0.1 Cumple η < 0.1 η = 1.4 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.1 η = 1.4 η = 1.4
x: 0 m λ ≤ 200.0 x: 0.175 m x: 0 m x: 0.35 m x: 0.175 m x: 0.35 m x: 0 m CUMPLE
N28/N22
η < 0.1 Cumple η < 0.1 η = 1.1 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.2 η = 1.1 η = 1.1
λ ≤ 200.0 x: 0.345 m x: 0.69 m x: 0 m x: 0.345 m x: 0.345 m x: 0.69 m CUMPLE
N24/N25 N.P.(2)
Cumple η = 1.1 η = 1.7 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.2 η = 2.1 η = 2.1
λ ≤ 200.0 x: 0.542 m x: 0.69 m x: 0.69 m x: 0.591 m x: 0.591 m x: 0.69 m CUMPLE
N25/N26 N.P.(2)
Cumple η = 2.9 η = 5.7 η = 0.3 η = 0.3 η = 0.4 η = 7.1 η = 7.1
λ ≤ 200.0 x: 0.345 m x: 0.69 m x: 0 m x: 0 m x: 0.345 m x: 0.69 m CUMPLE
N27/N28 N.P.(2)
Cumple η = 0.1 η = 1.0 η < 0.1 η < 0.1 η < 0.1 η = 1.0 η = 1.0
(2) λ ≤ 200.0 x: 0.191 m x: 0.381 m x: 0.69 m x: 0 m x: 0.69 m x: 0.381 m CUMPLE
N28/N29 N.P.
Cumple η = 0.2 η = 1.3 η < 0.1 η = 0.1 η = 0.2 η = 1.4 η = 1.4
x: 0.088 m (1) x: 0.35 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.263 m CUMPLE
N25/N21 N.P. N.P.(1)
η = 0.3 η = 1.2 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.1 η = 1.3 η = 1.3
x: 0.895 m
x: 0.134 m x: 1.149 m x: 0.64 m x: 0 m x: 0 m x: 0 m x: 0.64 m CUMPLE
N31/N32 λ ≤ 200.0
η = 0.3 η = 0.1 η = 2.7 η < 0.1 η < 0.1 η = 0.3 η = 2.7 η = 2.7
Cumple
x: 0.376 m
x: 0 m x: 0.752 m x: 0.752 m x: 1.149 m x: 0.951 m x: 1.149 m x: 0.752 m CUMPLE
N33/N34 λ ≤ 200.0
η = 0.1 η = 0.1 η = 2.7 η < 0.1 η = 0.1 η = 0.3 η = 2.8 η = 2.8
Cumple

Página 107
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

COMPROBACIONES (ANSI/AISC 360-10 (LRFD))


Barras Estado
Pt λc Pc Mx My Vx Vy PMxMyVxVyT
Notación:
Pt: Resistencia a tracción
λc: Limitación de esbeltez para compresión
Pc: Resistencia a compresión
Mx: Resistencia a flexión eje X
My: Resistencia a flexión eje Y
Vx: Resistencia a corte X
Vy: Resistencia a corte Y
PMxMyVxVyT: Esfuerzos combinados y torsión
x: Distancia al origen de la barra
η: Coeficiente de aprovechamiento (%)
N.P.: No procede
Comprobaciones que no proceden (N.P.):
(1)
La comprobación no procede, ya que no hay axil de compresión.
(2)
La comprobación no procede, ya que no hay axil de tracción.

2.2.2.- Sismo

Norma utilizada: Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016)


Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016) Diseño Sismorresistente

Método de cálculo: Análisis modal espectral (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Artículo 4.6)

2.2.2.1.- Espectro de cálculo

2.2.2.1.1.- Espectro elástico de aceleraciones


Coef.Amplificación (g)
Coef.Amplificación:
1.6

1.4
Donde:
1.2

1.0

0.8

0.6

0.4
es el factor de amplificación sísmica.
0.2

0.0
El valor máximo de las ordenadas espectrales es 1.509 g.
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0

Periodo (s) Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016) (Artículo 4.5.2 y 2.5)

Parámetros necesarios para la definición del espectro


Z: Factor de zona (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 1) Z : 0.35
Zona sísmica (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Fig 1 y Anexo 1): Zona 3
U: Factor de importancia (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 3) U : 1.50
Importancia de la obra (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Artículo 3.1 y Tabla 5):
A: Edificaciones esenciales
S: Factor de amplificación del suelo (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 3) S : 1.15
Tipo de perfil de suelo (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), 2.3.1): S2
Tp: Periodo de la plataforma del espectro (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 4) Tp : 0.60 s
Tl: Periodo que define el inicio de la zona del espectro con desplazamiento constante (Norma Técnica
E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 4) Tl : 2.00 s
Tipo de perfil de suelo (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), 2.3.1): S2
Página 108
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

2.2.2.1.2.- Espectro de diseño de aceleraciones


El espectro de diseño sísmico se obtiene reduciendo el espectro elástico por el coeficiente (R)
correspondiente a cada dirección de análisis.

RX: Coeficiente de reducción (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 6) RX : 7.00

RoX: Coeficiente de reducción (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 7) RoX : 7.00
RY: Coeficiente de reducción (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 6) RY : 7.00

RoY: Coeficiente de reducción (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 7) RoY : 7.00
Ia: Factor de irregularidad en altura (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 8) Ia : 1.00
Ia: Factor de irregularidad en altura (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 8) Ia : 1.00
Ip: Factor de irregularidad en planta (X) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 9) Ip : 1.00
Ip: Factor de irregularidad en planta (Y) (Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016), Tabla 9) Ip : 1.00

Norma Técnica E.030 2014 (decreto nº003-2016) (Artículo 4.6.2 y 2.5)

Espectro de diseño según X Espectro de diseño según Y


Coef.Amplificación (g) Coef.Amplificación (g)

0.22 0.22

0.20 0.20

0.18 0.18

0.16 0.16

0.14 0.14

0.12 0.12

0.10 0.10

0.08 0.08

0.06 0.06

0.04 0.04

0.02 0.02

0.00 0.00

0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0

Periodo (s) Periodo (s)

2.2.2.2.- Coeficientes de participación

Modo T Lx Ly Mx My Hipótesis X(1) Hipótesis Y(1)


R=7 R=7
Modo 1 0.035 0.9992 0.0406 99.2 % 0.11 % A = 2.115 m/s² A = 2.115 m/s²
D = 0.06489 mm D = 0.06489 mm
R=7 R=7
Modo 2 0.031 0.0403 0.9992 0.12 % 52.8 % A = 2.115 m/s² A = 2.115 m/s²
D = 0.05158 mm D = 0.05158 mm
R=7 R=7
Modo 3 0.016 0.1759 0.9844 0.54 % 11.78 % A = 2.115 m/s² A = 2.115 m/s²
D = 0.01389 mm D = 0.01389 mm
R=7 R=7
Modo 4 0.013 0.0215 0.9998 0.02 % 33.67 % A = 2.115 m/s² A = 2.115 m/s²
D = 0.0087 mm D = 0.0087 mm
Total 99.88 % 98.36 %
Página 109
Listados
Plataforma de Escalera de gato Fecha: 22/01/20

T: Periodo de vibración en segundos.


Lx, Ly: Coeficientes de participación normalizados en cada dirección del análisis.
Mx, My: Porcentaje de masa desplazada por cada modo en cada dirección del análisis.
R: Relación entre la aceleración de cálculo usando la ductilidad asignada a la estructura y la aceleración de cálculo
obtenida sin ductilidad.
A: Aceleración de cálculo, incluyendo la ductilidad.
D: Coeficiente del modo. Equivale al desplazamiento máximo del grado de libertad dinámico.

Representación de los periodos modales

Espectro de diseño según X Espectro de diseño según Y


Coef.Amplificación (g) Coef.Amplificación (g)

0.22 0.22
(0.035, 0.216) (0.013, 0.216)

(0.031, 0.216)
0.20 0.20

0.18 0.18

0.16 0.16

0.14 0.14

0.12 0.12

0.10 0.10

0.08 0.08

0.06 0.06

0.04 0.04

0.02 0.02

0.00 0.00

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 1.1

Periodo (s) Periodo (s)

Se representa el rango de periodos abarcado por los modos estudiados, con indicación de los modos en los que se
desplaza más del 30% de la masa:

Hipótesis Sismo X1 Hipótesis Sismo Y1


Hipótesis T A Hipótesis T A
modal (s) (g) modal (s) (g)
Modo 1 0.035 0.216 Modo 2 0.031 0.216
Modo 4 0.013 0.216

Página 110

También podría gustarte