Está en la página 1de 3

EL ESTARCIDO

1. CONCEPTO.- La aplicación técnica del estarcido consiste en esparcir la pintura muy


diluida en agua logrando efectos de puntos de colores utilizando un cepillo y una
plantilla de papel dando efecto de pulverizado.
- En esta técnica se utilizan plantillas para controlar la dispersión de los puntos
estarcidos y planificar de esta manera la obra.
- De forma sencilla puedes hacer un estarcido empapando pintura en un cepillo de
dientes, evitando que la pintura esté muy líquida. Raspa sucesivamente sobre él y
enfoca sobre la zona que desees proyectando puntitos de color. Si has tapado con una
plantilla parte de la zona rociada de pintura, cuando la retires verás claramente su forma
en negativo.
- El estarcido permite mezclar ópticamente el color sobre la superficie pintada a
semejanza de la técnica que utilizaban los puntillistas a principio del siglo XX. Puntitos
de color azul con puntitos de color amarillo darán una apariencia al espectador de ver
una mancha de color verde.
2. PROCEDIMIENTO.- Preparar una plantilla de papel, calándola o cortándola con una
cuchilla de calar, luego colocarla sob5e la superficie sonde se va a pintar. Diluya
ligeramente una pintura soluble en agua, como pintura para carteles.
- Debe mojar un cepillo de dientes viejos en la pintura, sujetándolo con las cerdas hacia
arriba, y pase muy suave por ellas y hacia usted la hoja de un cuchillo sin filo para que
el papel quede salpicado de “puntitos” de pintura.
3. MATERIALES:
 Periódico
 Cartulinas de varios colores
 Témperas
 Cepillo de dientes
 Palillos
 Recipiente con agua
 Trapo o servilletas de papel
 Recortes de cartulina o plantillas con formas que escojas

También podría gustarte