Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico de Durango

Ingeniería Mecánica

Sistemas de manufactura
Planificacion y control de la produccion.
Unidad 4

Catedrático: Ing. Salazar Lozano Miguel Angel.


Alumno: José Victoriano Lira Lerma (13041162)

Fecha de entrega: lunes 03 de junio de 2019.


BENEFICIOS DE PLANIFICAR Y CONTROLAR LA PRODUCCIÓN
La planificación y el control son un ingrediente esencial para el éxito de una correcta gestión
de la producción. Los beneficios de la planificación y el control de la producción son los
siguientes:

● Garantiza que se logre una utilización óptima de la capacidad de producción, mediante


una programación adecuada de los elementos de la máquina, lo que reduce el tiempo de
inactividad y el exceso de uso.
● Garantiza que el nivel de inventario se mantenga en niveles óptimos en todo
momento, es decir, que no haya exceso o falta de existencias.
● También garantiza que el tiempo de producción se mantenga en un nivel óptimo y, por
lo tanto,aumenta la productividad.

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
La planificación de la producción es imprescindible para gestionar la programación, el
despacho, la inspección, los niveles de inventario, los suministros y los equipos.

Básicamente, con la planificación de la producción se consigue dar respuesta a las


siguientes preguntas: qué producir, cuándo producir y cuánto producir.

OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN


Implica una visión a largo plazo en la planificación global de la producción. Por lo tanto, los
objetivos de la planificación de la producción son los siguientes:

● Asegurar la cantidad correcta de materiales que se necesitan en cada momento y que


estén disponibles durante los tiempos de producción.
● Garantizar que la utilización de capacidad esté en sintonía con la demanda prevista en
todo momento.
● La planificación de la producción se encarga de dos estrategias básicas: la
planificación de productos y la planificación de procesos.

Se realiza en tres niveles temporales diferentes, es decir, la planificación a largo plazo que se
ocupa de la planificación de instalaciones, la inversión de capital, la planificación de
emplazamientos, etc.; la planificación a medio plazo se ocupa del pronóstico de la demanda
y la planificación de la capacidad y, por último, la planificación a corto plazo que se ocupa de
las operaciones diarias.

La planificación de la producción se encarga de dos estrategias básicas: la planificación de


productos y la planificación de procesos.
Se realiza en tres niveles temporales diferentes, es decir, la planificación a largo plazo que se
ocupa de la planificación de instalaciones, la inversión de capital, la planificación de
emplazamientos, etc.; la planificación a medio plazo se ocupa del pronóstico de la demanda
y la planificación de la capacidad y, por último, la planificación a corto plazo que se ocupa de
las operaciones diarias.

BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN


Una planificación de la producción bien pensada garantiza que el proceso de producción
global se optimice y proporcione los siguientes beneficios:

•Se puede estimar la producción a medio y largo plazo y responder con tiempo ante posibles
imprevistos para cumplir los plazos de entrega
•Se conoce con antelación si es posible cumplir el plazo de entrega con la capacidad actual
•Se puede informar con la suficiente antelación a los proveedores para que las materias
primas las tengamos justo en la cantidad que necesitamos y en la fecha requerida
•Se reduce la inversión en inventario.
•Se reduce el coste total de producción al impulsar la eficiencia.
CÓMO REALIZAR LA PLANIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN
Para realizar la planificación de producción, previamente, es necesario conocer toda la
información de cada uno de los procesos de producción, como tiempos, cantidad de recursos
necesarios, materiales, plazos de entrega… por lo que antes es necesario realizar un análisis
de métodos y tiempos.
Una vez obtenida toda la información hay que introducirla en un software específico para tal
caso, mediante diagramas de Gantt, o bien, puedes realizar la planificación de la producción
en Excel.
Tomando de base un plan de producción, se trata de repartir los productos entre los
diferentes procesos, estableciendo prioridades, teniendo en cuenta su capacidad, para
calcular si es posible cumplir los plazos de entrega establecidos.
En caso de no ser posible, podemos determinar qué proceso necesita un aumento de
capacidad, bien aumentando el número de operarios en ese proceso, mediante horas extras,
o aumentando el número de turnos.

En cualquier caso, el fin es realizar una simulación del proceso de producción que refleje
fielmente su funcionamiento en la realidad y podremos dar solución a posibles imprevistos,
además de poder medir el impacto de cualquier cambio o mejora que se introduzca en el
proceso.
Realizar un control y seguimiento de la producción nos permite comprobar que los avances
producidos se ajustan a los avances estimados en la planificación de la producción.
Se garantiza que se puedan alcanzar los objetivos de producción requeridos y la utilización
óptima de los recursos.

OBJETIVOS DEL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN


Los objetivos del control de la producción son los siguientes:

•Comprobar que los niveles de inventario son los correctos


•Comprobar que cada proceso tiene los materiales que necesita
•Comprobar que se están realizando las tareas planificadas
•Reajustar la planificación de la producción conforme a los avances obtenidos (o los posibles
retrasos) y analizar sus causas.
VENTAJAS DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN
Las ventajas del control de producción robusto son las siguientes:

•Garantizar un flujo fluido de todos los procesos de producción


•Asegurar ahorros en los costos de producción, mejorando así el resultado final
•Control del despilfarro de recursos
•Asegurar que los productos se despachan dentro de plazo
La planificación y el control de la producción nos permite obtener la capacidad del proceso de
producción además de servirnos de base para medir el impacto de futuras mejoras
realizadas mediante la implementación de herramientas lean manufacturing.

Caracteristicas de los sistemas JIT


1. Ceros STOCKS (Los STOCKS implican costes y despilfarros)
● Rápida reacción al mercado
● Mayor productividad y menores costes
● Ganancias de espacio
● Menor necesidad de inversiones

1. Ceros plazos (Reducir los ciclos de fabricacion de productos)


• Reducir los tiempos de espera
• Reducir los tiempos de preparación de las máquinas
• Reducir los tiempos relacionados con los movimientos
2. CERO DEFECTOS • Se parte del concepto de calidad total
• Uso de máquinas que producen con calidad uniforme
• Acuerdo de una calidad del 100% con los proveedores
• Se promueve el empleo de círculos de calidad
• Programas permanentes de mantenimiento preventivo
• Comprobación continua de la línea de producción
3) CERO AVERÍAS • Evitar interrupciones en la línea
• Adecuada distribución de la planta
• Programas permanentes y muy exigentes de mantenimiento
• Personal polivalente que pueda resolver problemas ordinarios de mantenimiento,
ajuste de los equipos, búsqueda de formas de eliminar potenciales interrupciones, etc.
4) FRACCIONAMIENTO DE LOS LOTES
5) • Lotes de producción grandes implican stocks grandes
6) • Programas de lotes pequeños de productos variados

1) DISTRIBUCIÓN EN PLANTA EN FORMA DE U


• La distribución de la planta en células de trabajo
• Tema 5 (tipos de procesos de producción)

También podría gustarte