Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SILABO

1. INFORMACIÓN GENERAL.

1.1. ASIGNATURA : CONSTRUCCIÓN II


1.2. CÓDIGO DEL CURSO : 0802-08308
1.3. CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO
1.4. PRE-REQUISITO : 0802-08305 – CONSTRUCCIÓN I
1.5. DURACIÓN : 17 Semanas y media
1.6. CRÉDITOS : 04
1.7. CARGA HORARIA : 3 Horas Teoría, y 2 Horas Práctica.
1.8. CICLO : SEXTO CICLO

2. OBJETIVOS DEL CURSO

2.1. OBJETIVOS GENERALES.

Identificar, analizar y aplicar las técnicas apropiadas en la ejecución de procesos


constructivos, para los acabados en las obras de edificación.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

1) Analizar y aplicar los conocimientos de los procesos constructivos en trabajos de


acabados en edificaciones.
2) Analizar y aplicar los conocimientos tecnológicos en trabajo de pisos.
3) Analizar y aplicar los conocimientos tecnológicos en trabajos de carpintería de
madera, metálica y de aluminio.
4) Analizar y aplicar los conocimientos tecnológicos en trabajos de pinturas: en
concreto, madera y metal.
5) Analizar los sistemas constructivos con adobe y con madera.
6) Analizar los sistemas constructivos con Drywall.

3. REQUISITOS DE APROBACIÓN

3.1. Participación voluntaria en clase.


3.2. Prácticas calificadas en clase.
3.3. Un Trabajo Práctico Escalonado.
3.4. Toda prueba será evaluada de 0 a 20.
3.5. El Promedio Final será aritmético.

CONSTRUCCIÓN II Página 1 de 4
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PF: Promedio Final

EP: Examen Parcial

EF: Examen Final

SO: Sustentación Oral

𝐸𝑃 + 𝐸𝐹 + 𝑃𝑃
𝑃𝐹 =
3

𝑃1 + 𝑃2
𝑃𝑃 =
2
Nota: Un Examen Sustitutorio reemplazará a la nota más baja entre el Examen Final y el Examen
Parcial.

4. PROGRAMA ANALÍTICO

SEMANA 01: TEMA N° 01

Presentación del Curso.


Enlucidos de cielo raso, tartajeos interior y exterior.

SEMANA 02: TEMA N° 02

Falso piso y contrapiso.

SEMANA 03: TEMA N° 03

Zócalos y contrazócalos: cerámico, mármol, granito, etc.

SEMANA 04: TEMA N° 04

Pisos: vaciados en concreto – estampados, losetas, terrazo, etc.

SEMANA 05: TEMA N° 05

Zócalos y contrazócalos: cerámico, mármol, granito, etc.

SEMANA 06: TEMA N° 06

Enchapes: madera, espejo y otros. Empapelado

SEMANA 07: TEMA N° 07

CONSTRUCCIÓN II Página 2 de 4
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Cobertura: ladrillo pastelero, planchas onduladas, tipos, usos y procesos constructivos.

SEMANA 08: EXAMEN PARCIAL

SEMANA 09: TEMA N° 08

Carpintería de madera: usos y procesos constructivos en puertas (contraplacadas,


machihembradas y acaneladas) y ventanas.

SEMANA 10: TEMA N° 09

Carpintería de madera - aluminio.

SEMANA 11: TEMA N° 10.

Carpintería de madera – fierro.

SEMANA 12: TEMA N° 11

Acabado de cielo raso: falso cielo raso en diversos materiales.

SEMANA 13: TEMA N° 12

Pintura, sellado, imprimación y pintura de acabado. Acabados especiales con pintura.

SEMANA 14: TEMA N° 13

Vidrios y cristales: clasificación, instalación, detalles constructivos.

SEMANA 15: TEMA N° 14

Aparatos Sanitarios: Características y variedades del mercado.

SEMANA 16: TEMA N° 15

Aparatos eléctricos: sistemas de iluminación, artefactos, etc.

SEMANA 17: EXAMEN FINAL

Nota:

- Se realizarán visitas guiadas a centros de fabricación o venta de materiales de acabados.


- Estas se realizarán en el horario que las empresas lo indiquen, por ello no son consideradas
en la programación.
- Posibles visitas: Celima - Arquetipo – Phillips – Mármoles Peruanos.

CONSTRUCCIÓN II Página 3 de 4
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

- Se tomarán evaluaciones rápidas por tema, según el avance del curso.

5. BIBLIOGRAFÍA

6.1. Manual de Obra CAPECO.


6.2. Reglamento Nacional de Construcción CAPECO.
6.3. Atrium de la Construcción Editorial OCEANO
6.4. Texto de Instalaciones Sanitarias y Eléctricas SENCICO.
6.5. Revistas Medio de Construcción GRUPO S-10.

CONSTRUCCIÓN II Página 4 de 4

También podría gustarte