Está en la página 1de 1

Colegio Cambridge

Materiales de Ciencias Sociales

Análisis sobre los Chilenos hoy:
II. El individualista chileno: Plata, tiempo, educación

Pese a sostener que el individualismo es una estupenda oportunidad para la gente,


"Nosotros los chilenos..." detectó una cantidad de problemas en la sociedad que pueden
convertir esta nueva realidad... en una pesadilla.

Primero está el asunto económico: sin plata no se puede trazar un camino propio.
Hasta las más pequeñas decisiones se convierten en frustración. Si una persona quiere, por
ejemplo, definir un estilo de vida con menos estrés, más orientado al hogar, es muy posible
que ni siquiera pueda modificar su horario de trabajo. "El temor al desempleo, la
responsabilidad por los hijos, las presiones del consumo, los temores por su propia salud
devoran su posibilidad de optar".

La aceleración de la vida actual también se confabula en contra de los proyectos


propios. "Las demandas de la 'máquina' dejan poco tiempo para tomar distancia de sus
exigencias, trazar un camino propio y hacer los cambios necesarios. La vida se hace puro
presente, puro día a día, no hay tiempo para hacer un proyecto de futuro".

Como tercer elemento, señala que el nivel educacional de un país incide mucho en
su individualismo. La persona, para poder decidir el rumbo de su vida y hacer realidad esa
decisión, debe contar con un nivel educacional más que aceptable. Aunque en Chile la
mitad de la población adulta ha completado a lo menos 10 años de estudio, a la hora de
evaluar, los resultados son del todo desalentadores.

También podría gustarte