Está en la página 1de 1

Colegio Cambridge

Materiales de Ciencias Sociales

Evolución Económica de la Población de Chile en el siglo XX

Participación en la Fuerza de Trabajo, 1990-1998


Año (%) de la (%) de las (%) de los
población mujeres hombres
1990 53,0 31,7 75,4
1993 56,0 35,2 77,8
1995 54,9 34,5 76,2
1997 54,4 35,1 74,6
1998 55,1 36,1 75,0
Fuente: INE. Encuesta Nacional del Empleo

Ingreso Promedio Autónomo de los Hogares por Sexo del Jefe de Hogar, según Quintíl
Quintíl de Ingreso Total Hombre Mujer
Promedio 466.589 505.282 335.754
I 86.075 89.751 74.710
II 186.543 192.442 165.926
III 272.956 290.767 218.501
IV 448.986 471.563 367.125
V 1.338.336 1.465.371 888.257
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN. 1998. Valores en pesos de noviembre de 1998.

Porcentajes de Alfabetismo según Sexo, 1907-1992


Año Total Hombres Mujeres Rango de edades consideradas
1907 40,0 42,0 37,9 7 años y más
1920 50,3 57,2 49,5 7 años y más
1930 56,1 57,4 54,9 8 años y más
1940 58,3 59,3 57,3 7 años y más
1950 74,8 75,7 74,0 7 años y más
1960 82,4 83,2 81,7 7 años y más
1970 89,8 90,5 89,2 10 años y más
1982 91,7 91,9 91,5 10 años y más
1992 94,6 94,8 94,4 10 años y más
Fuente: INE. Censos Nacionales de Población.

Distribución de la población de 15 años y más, Ocupada, por sexo, según rama de Actividad
Económica, 1998.
Rama Total Mujeres Hombres
Agricultura, caza, pesca, etc. 13,8 5,5 18,4 Total: porcentaje de toda
Minas y canteras. 1,6 0,2 2,3 la fuerza de Trabajo en esa
Industria manufacturera. 13,7 10,9 15,2 rama.
Electricidad, agua y gas. 0,8 0,1 1,2 Mujeres y Hombres:
Construcción. 8,1 1,2 12,0 porcentaje de Mujeres y
Comercio. 19,1 25,0 15,9 Hombres que trabajan en
Transporte, almacenamiento y 7,6 2,8 10,3 esa rama, del total de
comunicaciones. trabajadores de ese sexo.
Establecimientos financieros 6,9 7,3 6,6
Servicios comunales, sociales y personales. 27,6 46,3 17,2
No especificada 0,8 0,8 0,8
Fuente: MIDEPLAN. Encuesta CASEN, 1998.

También podría gustarte