Está en la página 1de 13

1 TEORÍA DEL URBANISMO IV

TEORÍAS DE LO URBANO
ARQ. GIULIANO VALDIVIA ZEGARRA

15/03/2017 1
DIFICULTAD DE DEFINIR LO URBANO

La urbanización es el proceso a través del cuál la sociedad se transforma de


rural a urbana desde el punto de vista económico, cultural y funcional.
Asimismo, se trata de una reorganización territorial de la localización y las
características de la población y sus actividades.

…buena parte de la teoría urbana supone que existe un umbral en el


tamaño de un núcleo, que produce mecánica y espontáneamente
heterogeneidad, división del trabajo y un modo de vida diferente, opuesto
al de los núcleos rurales pequeños…
(E. Durkheim citado por L. Wirth en “Urbanism as a Way of Life” - 1938)

15/03/2017 2
CRITERIOS PARA DEFINIR LO URBANO

cuantitativos

cualitativos
15/03/2017 3
TEORÍAS
CRITERIO ESTABLECIDO:
del tamaño
EL TAMAÑO DEMOGRÁFICO O EL NÚMERO DE HABITANTES,
económicas
CONCENTRACIONES IMPORTANTES DE POBLACIÓN SERÍAN
CIUDADES Y LAS MÁS PEQUEÑAS ASENTAMIENTOS RURALES.
Histórico
administrativas

Culturalistas DIFICULTAD:

A NIVEL INTERNACIONAL EL UMBRAL NÚMERICO A PARTIR DEL


de sistemas
CUAL SE CONSIDERA SI UN ASENTAMIENTO ES URBANO O
RURAL ES MUY VARIADO, INCLUSO A NIVEL DE LOS PROPIOS
(Geografía de España.
Urbanismo: El proceso ESTADOS.
de urbanización en
España)
15/03/2017 4
UMBRAL DE POBLACIÓN PARA CATALOGAR UN NÚCLEO COMO URBANO

TEORÍAS

del tamaño

económicas

Histórico
administrativas

Culturalistas

de sistemas

(Geografía de España.
Urbanismo: El proceso
de urbanización en
España) PERÚ 5.000

15/03/2017 5
TEORÍAS
CRITERIO ESTABLECIDO:

del tamaño PREDOMINIO DE LOS SECTORES SECUNDARIO Y TERCIARIO


EN LA DEDICACIÓN DE SU POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE
económicas
ACTIVA.

Histórico
administrativas DIFICULTAD:

A NIVEL INTERNACIONAL NO SE PUEDEN COMPARAR LAS


Culturalistas
CIUDADES DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS CON LAS DE LOS

de sistemas PAÍSES EN VÍA DE DESARROLLO, DONDE EL ESCASO


DESARROLLO ECONÓMICO NO PERMITE CIFRAS IMPORTANTES
(Geografía de España. DE POBLACIÓN ACTIVA INDUSTRIAL Y TERCIARIA.
Urbanismo: El proceso
de urbanización en
España)
15/03/2017 6
TEORÍAS
CRITERIO ESTABLECIDO:

del tamaño RECONOCIMIENTO DE LO URBANO EN FUNCIÓN AL RANGO


ESTABLECIDO POR EL ESTADO, SEA POR CONCESIÓN
económicas
ADMINISTRATIVA O POR SER SEÑALADAS COMO CAPITALES DE

Histórico PROVINCIA.
administrativas
DIFICULTAD:
Culturalistas
CRITERIO ANACRÓNICO, POCO ADECUADO PARA SITUACIONES
ACTUALES, PUESTO QUE UN ASENTAMIENTO QUE OSTENTA EL
de sistemas
TÍTULO DE CIUDAD ES DEMOGRÁFICA Y ECONÓMICAMENTE

(Geografía de España. MENOR QUE OTRO ASENTAMIENTO QUE NO LO OSTENTA.


Urbanismo: El proceso
de urbanización en
España)
15/03/2017 7
TEORÍAS
CRITERIO ESTABLECIDO:
del tamaño

CONCEPTO DE CIUDAD VA UNIDO A CIERTOS MODOS DE VIDA:


económicas
• Edificios y calles de un cierto tamaño (teorías fisonómicas).
Histórico • Conjunto de actividades, de organización, decisión y
administrativas producción.
• Estilo de sociedad más abierta y formas más plurales de
Culturalistas vida asociativa.

SON TEORÍAS QUE ESTABLECEN LO URBANO A PARTIR DE


de sistemas
PERCEPCIONES QUE SE PUEDEN TENER DE LOS

(Geografía de España. ASENTAMIENTOS.


Urbanismo: El proceso
de urbanización en
España)
15/03/2017 8
DIFICULTAD:
TEORÍAS
SE PLANTEAN DOS PROBLEMAS:
del tamaño 1. En los países en vías de desarrollo la forma de vida en lo
urbano tiene muy poca similitud con las de los países
económicas desarrollados.
2. Planteamiento subjetivo, necesariamente habrá que fijar un
umbral a partir del cual esas formas de vida son urbanas o
Histórico rurales.
administrativas

Culturalistas

de sistemas

(Geografía de España.
Urbanismo: El proceso
de urbanización en
España)
15/03/2017 9
TEORÍAS
CRITERIO ESTABLECIDO:

del tamaño LO ESENCIAL NO ES LA MEDICIÓN DE ALGUNAS


CARACTERÍSTICAS, SINO LA CARACTERIZACIÓN DE LA
económicas
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL QUE LLEVA A CABO LA CIUDAD.

Histórico • Organizan un territorio propio, en el que se incluye lo rural


administrativas próximo.

• Se relacionan con otras ciudades a través de flujos o


Culturalistas interinfluencias, dando lugar a sistemas que organizan
territorios más amplios.

de sistemas • Mantienen con las otras ciudades del sistema unas


relaciones jerárquicas, en las que unas adoptan una
posición de centros de decisión y otras de transmisión o de
(Geografía de España.
decisión de rango menor.
Urbanismo: El proceso
de urbanización en
España)
15/03/2017 10
TEORÍAS CRITERIO ESTABLECIDO:
LO QUE CARACTERIZA A UNA CIUDAD ES LA PERTENENCIA
del tamaño
A UN SISTEMA, EN EL QUE OCUPA UN LUGAR
económicas JERÁRQUICO, INDEPENDIENTEMENTEN DEL TAMAÑO U
OTROS PARÁMETROS, SIN EMBARGO, LA PERTENENCIA A
Histórico UN SISTEMA Y LA POSICIÓN QUE EN ÉL SE OCUPE, LLEVA
administrativas
APAREJADO UNA SERIE DE ATRIBUTOS DE TAMAÑO,
FUNCIONES, ETC.
Culturalistas

de sistemas

(Geografía de España.
Urbanismo: El proceso
de urbanización en
España)
15/03/2017 11
TEORÍAS

del tamaño

económicas

Histórico
administrativas

Culturalistas

de sistemas

(Geografía de España.
Urbanismo: El proceso
de urbanización en
España)
15/03/2017 12
TEORÍAS CONCLUSIONES:

1. La teoría de sistemas es la más aceptada para definir la


del tamaño condición de urbano.

económicas 2. Dentro del sistema de asentamientos, el sistema urbano es


un subsistema, que ocupa un lugar principal en la
organización del territorio.
Histórico
administrativas 3. Las ciudades son los lugares en los que se toman las
decisiones y se realizan gran parte de las actividades que
conforman el territorio.
Culturalistas 4. Lo rural no es antagónico de lo urbano, sino la base del
sistema de ordenación del territorio, cuya cúspide ocupa el
de sistemas
sistema de ciudades.
5. El conjunto de asentamientos rurales organiza territorios
(Geografía de España.
más pequeños y mantiene escasos flujos o relaciones entre
Urbanismo: El proceso sí, dado que el sistema de interrelaciones que mantiene lo
de urbanización en hace a través de las ciudades.
España)
15/03/2017 13

También podría gustarte