Está en la página 1de 6

GUÍA No.

3
Lineamientos para cartilla

La Guía de trabajo No. 3 es un instrumento técnico en el que


se presentan cada uno de los lineamientos que se deben tener
en cuenta para desarrollar la cartilla; esta debe ser una herramienta formativa
para ambientes empresariales, en la que se expondrán
cada una de las fases determinadas en esta guía. Se espera que
el ejercicio final sea un trabajo profundo, claro, concreto y creativo.

Problema ético o Descripción del Actores Causas y


moral de problema consecuencias
En la empresa BC  Administrador Causas del
Ltda., se contrata a problema: El
un contador público  Contador administrador quiere
para llevar la tener un dinero extra
contabilidad de la  Socios pasando por encima de
misma, en su sus principios, valores
proceso de revisión y ética tanto
se da cuenta que el profesional como
administrador personal y
manipula los aprovechándose de la
estados financieros situación por la que
para obtener pasaba el contador. Y
beneficio propios, este igual que el
el contador toma la adiestrador pasar por
decisión de encima de su ética y
corroborar la principios profesionales
información y el y poder buscar una
administrador se da mejor salida donde se
cuenta de las pudiera hacer justicia
acciones y ante la corrupción,
convence al prefirió hacer parte de
contador de seguir ella.
adulterando la
información Efectos o
financiera para consecuencias del
beneficio de los problema: este caso
dos, en este trajo consigo mayor
carácter momento el vigilancia por parte de
organizacional contador pasa por los socios en cada uno
identificado un situación de las áreas de la
(resultado del bastante difícil y empresa para que nos
ejercicio decide aceptar la les pasara lo mismo.
realizado en la propuesta. En un La consecuencia
Guía 1) informe presentado despido de las dos
a los socios personas y previa
expresa la situación sanción por parte de la
en que esta la justicia. Además de
empresa y se esto se pierde la
autoriza realizar confianza de las
una auditoria sin personas que por su
previo aviso y cargo, tienen que
detectan el fraude desarrollar actividades
realizado y se con bastante
entabla demanda responsabilidad frente
contra ambas a su cargo, lo cual para
personas. los nuevos empleados
será un poco difícil ya
que por las acciones de
sus antecesores, no
tendrán confianza para
realizar sus funciones,
pero con una felicidad
bien encamada y con
su moral frente a la
Referentes Expongan mínimo cinco argumentos Expongan mínimo
teóricos o a la luz de los autores consultados tres (3) argumentos
conceptuales en el curso, que fundamenten el que expliquen, a
papel de la ética profesional partir de los
(escojan solo dos (2) de las referentes teóricos
teorías éticas desarrolladas). elegidos, qué
principios éticos
son cuestionados
en el ámbito
organizacional
analizado por
ustedes y por qué.
Aristóteles

 La ética aristotélica se plantea el bien


como fin por medio de las acciones
buenas.
 La autorrealización se da cuando se
llega al logro de un fin, cumpliendo
una meta buena.

 La ética aristotélica estudia la


conducta humana y su relación moral
entre el ser y obrar, el bien y el mal
de acuerdo a virtudes éticas.

 Define la felicidad como el fin


supremo de todas las actividades
humanas.

 Define la virtud como toda actividad


que contribuya a la felicidad.

Kant

 Elaboro un nuevo modelo ético que


consistió en darle a la oral un
fundamento autónomo.
 La moralidad del hombre es la fuente
original de todas las normas morales.

 Lo importante de los actos es la


intención que mueve a realizarlos.

 La razón y el fundamento mental del


hombre que además de
conocimientos impulsa la voluntad de
actuar de una u otra forma.

 Clasifica la razón humana como:


Razón teórica que es capaz de
conocer y razón práctica es capaz de
determinar la voluntad.

Propuesta de Definición de la Acciones para el Efectos esperados


solución propuesta desarrollo de la
(resultado del propuesta
ejercicio
realizado en la
Guía 2)
Conformar un grupo El primer paso
de ética dentro de la debe ser el integrar
empresa que sirva mediante charlas a
como grupo cada uno de los
motivador, donde se componentes de la
promulgue el empresa acerca de
sentido de la fundamentación
pertenencia tanto que tiene cada uno
por la empresa como de los valores
por las acciones que corporativos,
desarrollamos como ayudándolos a
sujetos activos comprender la
dentro de la misma. importancia que
Éstas actividades cada uno de ellos
deberán involucrar a tiene dentro de la
todos los integrantes empresa como
de la empresa actores
incluyendo sus individuales así
directivos como equipo de
trabajo.
Involucrar a todo el
personal de la Realizar mesas de
empresa, mediante trabajo donde se
capacitaciones, expongan las
charlas, actividades diferentes
lúdicas; que ayuden problemáticas a las
a comprender que el que se pueden estar
actuar bien ayuda a expuestos y que
la consecución de afecten sus valores.
los objetivos
propuestos por la Realizar
empresa así como la capacitaciones
satisfacción sobre liderazgo,
obtenida desde el autoconocimiento,
ámbito personal. autoafirmación y
en si todo tipo de
charlas que
contribuyan al
desarrollo de la
personalidad.

Hacer actividades
lúdicas en grupos
de trabajo en donde
se les conceda
roles a cada uno de
los integrantes de
los grupos; dando a
1. Toda profesión debe llevar una necesidad social, de hacer
el bien a la comunidad y dejar del lado lo personal.
CONCLUSIÓN
2. Tenemos que identificar y poner en práctica los principios
Desde la morales en búsqueda del cumplimiento de metas, la ética
perspectiva de ha pasado al olvido y es en lo que más debemos trabajar
la teoría de en nuestra profesión.
Adela Cortina
y teniendo en 3. Para obtener un buen clima organizacional debemos hacer
cuenta su perfil de nuestro perfil profesional un mediador y solucionador
profesional, de conflictos actuando bajo siempre la normatividad
presenten tres vigente.
(3) argumentos
que evidencien
la pertinencia
de su cartilla
en el campo
empresarial.

Las dimensiones del trabajo en equipo han sido satisfactorias nos


permitieron tener una buena comunicación asertiva y eficaz, nos
¿Cómo evalúan deja un aporte a nuestro conocimiento y la experiencia para la
las dimensiones resolución de algún conflicto que se nos presente en la realización
del trabajo en de nuestra labor.
equipo utilizadas
durante la Como individuos responsables de las acciones que realizamos,
elaboración del siempre tratamos de analizar y reconocer cada una de las teorías
portafolio?, ¿de y colocando en prácticas algunas de ellas para así afianzar
qué forma esto nuestro conocimiento.
facilitó la
elaboración Trabajamos en equipo de manera oportuna, siempre teniendo en
de la cartilla? cuenta las cualidades de cada uno de los integrantes y
respetando cada uno de los puntos de vista para la resolución del
conflicto y así poder dar solución al mismo.

También podría gustarte