Está en la página 1de 8

(3o5) 8 cuarloSí

húmero 39
V-*V VVVWV/" k W V%/

BkM EL ECO DE PADILLA.


wsf^
SABADO 8 SETIEMBRE
DE DE 1821.
Observaciones meteorológicas de ayer.

Horas. Barómetro. Termómetro. Viento. Cielo.

l7' S. CiaVo.
8 m. 27,898.
22. s.o. id.
2 t. 27,848.
o.s.o. Acelajado.
61 t. 27,806'.

GOBIERNO. Dios guarde á V. muchos años. Madrid 27 de ages¬


Ministerio de Hacienda. to de 182 /.

Con esta fecha comunico al señor Comisario ge¬ Antonio Barata.


neral de Cruzada la real orden siguiente:
Debiendo reunirse el ramo de Bulas al del Pa¬ NOTICIAS EXTR ANGELAS.
ALEMANIA.
pel sellado, Registro y penas de Cámara, conforme
á lo mandado por las Cortes en el nuevo sistema ad¬ Nuremberg 22 'de agosto.
ministrativo de Rentas públicas cuya organización ,
Según cartas de Constantinopla piarece que el di¬
ván comienza á fijar su atención sobre la Morea
repentina ocasionaria la confusión, y otros inconve¬
hallándose muy consternado por la actitud que ma¬
nientes que influyen notablemente en la diminución
nifiestan los griegos , y convenciéndose mas y mas
de productos , ha resuelto por ahora el Rey para
cada dia de sn falta de recursos
para reducir á la
ocurrir á aquellos oportunamente, y con arreglo a lo
obediencia gran provincia. La iucerí id timbre
aquella
dispuesto el articulo 4^ del
en plan administrativo,
que continúe el ramo de Cruzada administrándose coa-
en
que habla respecto de la guerra con la Ru¬
se

forme al reglamento que antes


sia parece no haberle permitido poner en ejecución
regia, aprobado en
el plan proyectado de hacer
3l de Mayo de 1802. Y á fin de que entren inme¬ pasar por allí tódn3 las
diatamente en las arcas públicas los productos de Bu¬ tropas asiáticas , que se hallan actualmente <.n Cons¬
las, sin que los administradores tesoreros puedan dis¬ tantinopla , con el fin de intimidar aquei país os¬
tentando fuerzas tan considerables.
traerlos ni retenerlos por mucho tiempo, ha dispues¬
to S. M. que , ademas del punto central de interven¬ Francfort 22 de agosto.
Una de nuestras
primeras casas de comercio acaba
ción que tienen los administradores en la contaduría
de recibir dos caitas, una
general de Cruzada de esta Corte, se establezca otra de Constantinopla ccn fecha
escala de intervención de caudales por de de julio, de Brody en Gabí/ia del 5
medio de una 2Q y otra
visita mensual, ó de es el siguiente. " Peco a po¬
sea arqueo de todos los que fue¬ agosto, cuyo resumen
entrando restableciendo el órdeu y la tranquilidad
sen en
poder cada treinta días,, al cual
su co se va

asistirá un individuo del ayuntamiento de la capital en


capital; las notas er.é¡giras de las altas
esta

de diócesis en
que reside el administrador, acompa¬ potencias han causado una profunda sensación
ñado del contador ó interventor de rentas de la pro¬ en el diván y han hecho tomar al gobierno las
,

vincia , si lo hubiere, y donde uo, del alcalde pri¬ medidas mas oportunas para asegurar la vida y las
mero constitucional ; y estos remitan en seguida á la propiedades de los extrawgeros, poniendo guardias á
comisaria general el estado de caudales existentes, fir¬ las puertas de los comerciantes europeos. >
mado de todos y del administrador, para que aque¬ --Todos los detalles dados por los periódicos ale¬
lla los libre, como hasta aqui, á íavor del tesorero ge¬ manes sobre las marchas de tropas rusas se hallan
neral.
algo exagerados, asi como que han ditho hasta lo
Y lo traslado á V. de órden de. S. M. para su hoy acerca de los preparativos de guerra que supo¬
Jnteligencia y cumplimiento én la parte míe le toca. nen hacerse en la Polonia, cuando la mayor piar-

© Biblioteca Nacional de España


te efe! ejercito de] mediodía que cominea el priu- ertn unos declarados infractor?? de las'leyes: si
cipe Witfgenstein, perinauece aun eu las antiguas lencio que tal
podrá
vez sernos mui perjudicial por
posiciones, excepto algunos cuerpos de tropa ligo- lo preciso que es en un piis libre denunciar pron¬
ra
que van avanzando hacia el Pruth, y cuando tamente al público la menor tentativa hecha por los
no ha hecho el mas
ligero movimiento el ejercito que tienen la íuerza, si usan de ella para profanar
de Occidente. el sagrado
de las leyes. Mas lo obrado por ayer la
F R AN CIA. tropa, es un atentado de una tal naturaleza
que, si
París 5 de agosto. lo
2
calláramos, faltaríamos á nuestra obligación prin¬
Mr. de TaiHerand que pasó por Boarges el rQ, cipal. V.ease pues c.ual es el hecho.
viniendo de baños, se regresa á Valenoey su pais. Mr. Hoboase habia comuatcado en nombre del
Escriben de Turin .Con fecha del i5 de este Lord Bartburft á todos los
qne coronares (comisa» :os. d
el C ulos Félix
rey que permanece aun en Modeua encargados deformar la sumaria eu causas de muer¬
ha hecho tratado el acontecida
un
emperador de Austria,
con te eu
en otros tumultos ó
lances) que el
en
cuya virtud deberán
ocupar 10000 austríacos una regimiento de guardias se habría de formar en el
línea militar, lo mas retirado que se pue la de
aque¬ patio del cuartel de Hyde-ParcA para que yendo al¡¡
lla capital, hasta fin de setiembre d» 1822, los testigos , llevando voletines de
quedan¬ entrada, dados por
do á cargo de S. M. sarda pagar una contribución los enroneres, se les admitiese á fin de hacer loj
capaz de cubrir los gastos pertechos de guerra. Con¬
y Careos
y competentes confrontaciones en presencia de
tinúa entre ambos gobiernos la mas recíproca amis¬ dos
magistrados, á cuyo acta era necesario que con¬
tad. curriese también el yur/, como en efecto lo veri¬
Las cafas de Perpihan del 18 dan noticia de ha¬ ficó , presentándose alh coa los
testigos. Empero ,
ber llegado aquella ciudad Mr. Bourdon los soldados,
a inten¬ después de haber llenado de injurias
dente militar y
el teniente general Meunier inspec¬ al coroner
encargado de la causa de Houey ( uno
,

tor general de infantería de los muertos en la


siguiendo este último á ,
reíriega del día 14 ) solo ad¬
revisar las tropas que se hallan acantonadas en mitieron á algunos juris
los habiendo tenido la inso¬ ,

Altos Pirineos. lencia oficial de


un
mandar á la
fil 25 asi
tropa echase á Ii
como d las 8 y media de la noche hu¬ calla á los demás después de habar uno de ellos
,

bo en Pvuan uno de los sido herido


mas voraces incendióos, el por un dragón, y los
cual hizo
testigos injuria¬
en
muy pocos momeutes los dos de mil modos por la demás soldado
mas
rápidos sea ;
y ha¬
progresos, causando daños muy considerables. biendo quedado presos en los cuarteles todos los que
Idem 26. Ayer á medio día hablan entrado
pasó el señor mi- , bajo el pretesto de que ej careo ao
nistio de la Guerra á visitar al Excmo. señor du¬
podría verificarse hasta que se hiciese el
iaterro¿ a-
que de Welliuglon r y hoy ha comido S. E. con S> M. torio de cada
testigo en particular.
INGLATERRA. ¿Qué se hubiera dicho.si semejante lance buh ara
Londres 22 de acontecí lo ante» de los funestos
agosto. sucesos da M anchester
'
La
tropa, hollando las leyes de su patria. come - j Ingleses! Y j asi se insulta á uno de los tri¬
fió ayer el gran desacato de insultar á un Juri bunales roas respetables de la nación en
( juez las personas
de de los
paz) iugl^s, en los cuarteles de Tíinghts brulge* ytiris y de los testigos que están bayo su
ó i los sollados protección?
toman por sistema este modo de Asi se aplaule la osadía coa que la
¿
fu erza hace
proceder , á dios , derechos constitucionales , y á dios
se
superior á la razón y á las ley^.s ?
todos los densas derechos. ¡Ah! tiempo es ya , buenos patriotas de tomar to¬ ,
A fin de evitar das las medidas
conmociones, nos habíamos pro¬ para vengar las ofensas que cada
puesto dias ha, guardar el mas profundo silencio so¬ día se hacen á la
magestad de las leyes.
bre la tentativa que hizo un destacamento de guar¬ NOTICIAS NACIONALES.
dias para poner á la fuerza en libertad a sus
compa¬ Serillo 2
7 de agosto.
ñeros que se hallaban arrestados en un cuerpo de'gnar- Teniendo noticia varios mili anos nacionales de
dia en
Chelsea, ui tampoco habíamos querido hablar caballería de la ciudad de
de las violencias que usaron
Mogu que se trataba
en esta vez con un de introducir en san .Taan del Puerto varios fardos
condestable (rondín de noche), ni de la repug- de contrabando, se reunieron hasta el número de
siete,
naivia que maoifesló el oficial negándose obsti¬ mandados por el soldado de la misma milicia M
nadamente I Moy,
poner eu libertad unos hombres que y se situaron en la noche del 28 de juiio ultimo

© Biblioteca Nacional de España


(3o i)
en o! rio ele Huelga » adonde apresaron una lancha algunossospechosos q«« aparecieran
de los enfermos
el anuncio del s5, dispus»
la Barceloneta según
géneros, cuyo va'or no baja de aoooo rs --Es¬
en
con
esta junta superior que la subdelegacion de medici¬
ta lancha venia protegida por varios milicianos lo¬
la academia médica, el colegio de cirugía, los
cales de san Juan del Puerto, y en la rasjstencie
na ,

médicos del lazareto sucio, de la casa de la vireica.


que hicieron fue muerto un hombre, que, según las del P erii estramuros de esta ciudad, y de la Buree -
noticias que daban los milicianos de Moguer, pare¬
loneta, inspeccionando los eufermos mas sospechosos,
ce que es el comandante de la de san Juau del Puerto,
y adquiriendo todos los datos convenientes, la infor¬
< Mensajero.)

Córdoba 26 de agosto. acerca del carácter contagioso ó no contagioso


masen

de la enfermedad. Resulta de estos dictámenes, como


Nuestra diputación provincial acaba de dar un
también del que han dado los facultativos de la munici-
egemplo que no puede dejar de ser imitado, y de
generalIzarse. Ha dispuesto celebrar públicas sus se- pal y de esta superior, que
ha presentado carácter contagioso. Sin embargo se si¬
la referida enfermedad no
sijnes relativas á agravios de quintos. Los ventajo»
,

sos resultados que han ofrecido las sesiones públicas guen adoptando las medidas qqe reclama la conser¬
vación de la salud pública , y se trabaja con activi¬
de los ayuntamientos Je esta provincia que las ce¬
dad la purificación de los buques del puerto.
en
lebran asi, demuestran evidentemente, y convencen
El número total de muertos es de cincuenta, en
sin réplica , de que no solo no ofrece inconvenientes
esta forma: cuarenta y cuatro hasta el dia 24 in¬
este medio, sino que es lo que mas poderosamente
clusive, spgun el aviso anterior de esta /unta: uno
contribuye á constitucionalizar los pueblos , y dar vi¬
de el dia a5: dos el dia 26, y tres el 28. El de
gor á la opinión. Van ya varias sesiones públicas de
enfermos es de veinte y dos-, esto es, diez y ocho
la diputación con el mejor resultado. (Z?co.)
agosto.
Erija 27 de
en ellos cuutro convalecientes, uno
el Lazareto, entre

Esta ciudad tiene el gusto de contar con un ba¬


en Gerónimo también convaleciente , y tres en
san

la cosa de la virreina , estramuro3 de esta ciu¬


tallón de. milicia nacional voluntaria que puede com¬
dad destinada para los enfermos de la. Btrceloneta.
petir con cualquier otro de la península. La caballe¬ ,

Bircelona aq de agosto de t 82 I. — An'onio Rama»


ría compone dos compañías. Zarco del Valle, presidente.—Joaquin Escriche, se¬
El constitucional se afianza aquí mas y
sistema
cretario.
mas cada di a. La supresión de conveuto3 nos ha deja¬
SALUD PUBLICA.
do vacantes nueve hermosos edificios de doce que eran
Varíe del Lazareto Sucio de todo el dia 28.
los conventos. Con estos edificios nos prometemos tener, Existencia anterior 20.
eu virtud de las disposiciones de las Cortes, y de la circu¬ Entrados . . O.
lar del gobierno de seis de julio, buenos pabellones , y .Salidos; o-
cuarteles que tan ventajosos son á la tropa como al pue¬ Convalecientes 4*
blo. Aguar damos con ansia la formación de la junta JLierfos a.
de beneficencia d< jará al mommto de cons¬
, pues no Existentes i3.
tituir un hospicio que nos hace harta falta. Un es¬ De los 4 enfermos que ayer fueron conducidos í
tablecimiento de instrucción , de que carecemos abso¬
la casa de la virreina del Perú ha muerto uno. En
lutamente también io esperamos por nuestra sociedad
en las de observación da
,
la casa de convalecencia ,

económica* Se baila haber pedido


paralizado por no
aun luotlos, según previene ei decreto de Ls Co ríes so¬
Jesús y saa Gerentas ; , Barceloneta, cuidad y sus
hospitales no ocurre novedad.
bre sociedades económicas. Dicen que las señoras for¬
De orden de la TVE. I. junta Municipal Ja sani¬
marán junta para la inclusa á imitación de esa.
una
dad. ~ Francisco Altes, vice-secretario.
Nuejfro diurno 'r-dii político acabada vaharnos (¡Ow/a
' '
OO i
Parte del lazareto sucio de todo el dia zg.
todos hi-tesen otro tanto en sus provincias 1) La uti¬
Existencia anterior 18.
lidad de estas vi-litas es incalculable. Eu general esta
Entrados o.
populosa ciudad se resiente de la distancia de so ca¬ Jal idos. o.
pital actual y de la inmensa ostensión de ta provin¬
, Convalecientes 5.
cia á que pertenece. Muertos. 2.
BirceJona \ 0 de setpmhra.
Junta superior de SaniJot de Cataluña,
Existentes \6.
No habiéndose podido apurar la procedencia de En la casa de la Virreina de los tres enfermos

© Biblioteca Nacional de España


grie quedaban han fallecido dos,
y ha entrado
(3o8)
uao
procedente del campamento. En los demás enemigos de sus glorias y desafectos al sistema qtie
puntos uo nos rige , ha conmovido
ocurre novedad. profundamente nuestros co¬

Parte del lazareto


razones.
Nosotros, testigos de la conducta del general}
sucio de todo el día 5 o. seriamos imperdonables si callásemos
Existencia anterior. , sino digesemos
x6. á toda
Entrados
España sentimientos están idcntifica-
que sus
, . . . o. dos con los de todo amante de la
Constitución. Penetra"
Salidos. 3. dos de esto
Convalecientes
mismo, conjuramos á los alucinados
que
2. abran los
Muertos, .
ojos, y no se dejen fascinar; los que no
.
i. están bien hallados con las
Existéntes nuevas
instituciones, dis-
12.
Los tres
salidos,
curren, fraguan, inventara mi! chismes
para desacredi-
son convalecientes que han
pa- tar á los que no son de
sado á la casa de Molías
su
gusto: esta raza de geu-
en san Martin de Pro* tes necesita ser
vensals; no ocurre otra novedad.
vigilada perennemente : 110 les deis 01-
dos sino deseáis
,
tornar alano infausto de 18 14*
Coruña 26 de
agosto. Y tu bizarro Mina
Ciudadanos españoles: El batallón de
,
,
sigue impávido por la
volunta- gloriosa senda
ríos nacionales de esta heroica ciudad
que tu genio marcial y político ta
no
puede me- demarcó mucho antes de esta
nos de
dirigiros la palabra época," desprecia las per¬
para desvanecer el inju- fidas maquinaciones
rios'o rumor
esparcido contra el
formen contra el esplen-
que se
ilustre general
Mina, dor que te rodea; tu nombradla les asombra, y
y otros acérrimos constitucionales de la Coruña. Por- tu
que á la verdad
opinión les anonada.... Sopan esos infames ma¬
,
¿ cómo podrían sufrir que se les ta- quinadores
chase de que no lograráu mancillar tu acreditada
republicanos, después de haber dado á toda la
opíuion y
Nacion las pruebas , que si preciso fuese contra ellos mis-
mas relevantes de sus
opiuiones po- mos la sostendremos
lílicas? ifstas se hallan
y bajaremos alsepulcro con-
consignadas de un modo ¡11- tigo , mas bajaremos honrados
deleble en todas y constitucionales,
sus
acciones, en todos sus
escritos, Ciudadanos : C/onsLitucion ó
desde el fausto 21 de febrero del año
muerte ha sido nues-
último, en que tr° primer grito; quesea también el último. Coruña
rompieron denodados los grillos da lili estupido des- *9 de agosto de 1821. Por la clase de
potismo, alentados con la voz de libertad que resonó
capitanes, Jo-
en' otro estremo de
Nieto, \ ícente Alsina. Por la de
tenientes, Be—
la península. De eutouces
aca, Dlto Santos. Por la de subtenientes , Bonifacio
son harto notemos los López,
pasos qne dieron los be- Bartolomé de
Casas Diez. Por la de
neméritos habitantes do este sargentos pn—
pueblo : no se oyó mas meros, Domingo Marchesi. Por la de
voz, que la de Constitución sargentos según-
y Rey constitucional; dos, Enrique Luard. Por la de cabos
esta rué la continua divisa de los primeros, Jo*
buenos , y jamás, sé León Villarrubiu.
ni Por la de
aun en las mas
terribles crisis segundos , Benito de
qne padecemos, se Torres Moreno. Por los
oyó invocar la república. voluntarios granaderos, An-
tocio Taybo
¡ Cual seria, pnes, nuestra sorpresa observando
Aparicio. Por les de la primera , José
cou refinada malicia
que Gaspariui. Por los de la segunda , Juan Alonso Her*
se
propagaban tan menguadas vo- nandez. Por los de la tercera
ees / No, ciudadanos.; la Constitución , Feliz Fernandez de
da idea de
escluye lo- Torres. Por cazadores, Antonio Montes Tavares.
republicanismo , y habiéndola establecido Como
con todas las formas sargento mayor, Pedro María de Santisteban.
que componen nna Como comandante, José María Rubio,
monarquía
representativa, seria una contradicción monstruosa tor-
jar una nueva
especie de gobierno. Demás de esto, Zaragoza 4 de setiembre.
Orden general del 2 de setiembre de
¿ quién ignora en el dia la 182 r.
tuir
da imposibilidad consli- El mando interino militar
en
república un basto temtori®? que ha confiado S. M.
¿ A quien se le ¿ mi cargo, me
ocultan los desastres
, las calamidades, la proporciona el placer de mandar
sangre que á unos
eoslo á la vecina Francia cuerpos beneméritos que tautas pruebas tíc¬
semejante pensamiento? dadas del
Pero lo que sobre todo escitó la
neQ mas brillante comporte eti todas
oca-
justa indignación siones. Me
délos que hablan, fue saber
que almas viles
lisongeo de tener á mis ordenes, á tan
pusie* distinguidos gefes, á tan pundonorosos oficiales, á tan
ron sns inmundos labios en el nombre de uu
gene-
Tai insigne, disciplinada tropa ; y vivo confiado que con milita-
para denigrarle ,
desacreditarle, y ha- res tan valientes y patriotas,
eezle sospechoso. Esta negra calumnia de asociación
no podré manos de halla1"
frecueutes casos
del invicto Mina á la cuadrilla en
que manifestarles mi
satisfacción
republicana soñada por y benevolencia. Si la patria, si el orden
público ne*

© Biblioteca Nacional de España


(3°9)
I*
I
I
cesitase de su apoyo
tiempo
" - que
y
-
el baluarte
encontrará
mas
en
fuerte de

derechos del pueblo español, la columna mas fir-


ellos al mismo
las libertades
y asi
so bre
es
uu
pretenden llamar vuestra atencio
que ya
suponen os ha de hacer im¬
punto que
presión. Se "esparcen voces de que la r unión del
¡ mi del gobierno y de la justicia. La fraternidad y mando militar y político en una misma persona es

el buen espíritu que reina en los regimientos de la opuesto á la Constitución ; pero no es asi, y esto
guarnición, son los mas seguros garantes de sus dis¬ no es mas
que 1111 pretesto para engañaros.
Leed el decreto de las Cortes generales
posiciones. Yo me congratulo c ju los cuerpos de te¬ y estraor-
ner 11 aa ocasión , si bien desagradable por otras circuns¬ diaarias(las mismas qas sancionaron la Constitu¬
tancias, la mas propia para encargarles la continua¬ ción) de 25 de setiembre de i8l3, y en el artí¬
ción de su heroica conducta y esfuerzos repetidos culo 5 del capitulo 3 hallareis que el gohieruo pue¬
por el sostenimiento de la Constitución de la monar¬ de reuniría temporalmente en cualquiera caso eu que
quía española. Ella ha sido uuestro mas anhelado ob¬ la seguridad ó conservación del órden público lo
jeto ? sea pues su conservación en toda su pureza el exijen, y quedareis satisfechos de que no ha he¬
vínico y mas fuerte voto de nuestros corazones. Mi¬ cho mas que desempeñar una de sus atribuciones
litares de todas las clases!
Hijos predilectos de la sin otra responsabilidad que la que
en su caso puedan
patria! conducios como lo exigen vuestros juramen¬ exigirle las Cortes.
tos, vuestro honor y vuestro deber, y enmedio de El Ayuntamiento se persuade
quedareis tranquilos
las asechanzas de los hombres y que de¬inquietos con esta manifestación
, que 'na tenido por conveniente
sean envolvernos en los horrores de
plan desor¬ haceros y que satisfechos de
que no se omite medio
un ,

ganizador, conservad aquella actitud militar subordi¬ para procurar vuestro sosiego viviréis persuadidos ,

nada é imponente que es propia de los soldados de de


que las autoridades , que esperan continuéis auxi-
juna nación libre, pero amante del orden , de un go¬ jiancfolas como lo estáis haciendo en el din , no cesa¬
bierno justo, pero enemigo de la anarquía. Que vues¬ rán momento hasta afianzaros el mayor de los
un
bie¬
tros sentimientos conserven este carácter
y no du¬ , nes á que se dirige la reunión en sociedad. Zarago¬
déis entre tanto que continuáis dando pruebas de tan za 1. de setiembre de 1821 — acuerdo del Rxcmo.
loable conducta, que será el primero en admiraros, Ayuntamiento — Gregario Ligero , Secretario:
y eu distinguiros vuestro comandante general inte¬ Cabreros 2Q de agosto.
rino. Francisco Moreda. En esta villa es admirable el

entusiasmo
que reina
--El ayuntamiento de esta ciudad ha publica do le en favor del sistema. Ya se cuentan hasta 81 mi¬
siguiente proclama. licianos nacionales decididos á perecer si fuese ue-
Al ayuntamiento constitucional de .esta ciudad no cesario en su defensa. Cuando otras
en
partes se re¬
Iba podido menos de llamar la ateucion en estos días. traen muchos de este servicio , eu Cabreios se lian
'
de alistado dos jóvenes que aun
agitación que han precedido, la moderación y amor han cumplí Jo id no
¡al orden que ha manifestado este pueblo, siempre años; lo qne es mas hasta un ciego se ha alistado
■ heroico ofreciendo que un compañero hará a su ruego las
prestándose con el mayor entusiasmo á des-
,

Ivaneoer los proyectos sanguinarios con que algunos guardias que le toquen. Viran los patriotas do
| hombres desmoralizados trataban de sumergimos en Cabre ros.
el d'esórden y anarquía. Ciudad Real 28' de agosto.
Nunca dudó que estosucediera, porque Zarago¬ Se ha abierto en esta
subscripción para el ves¬
tuario de varios individuos alistados
za
que ha jurado Constitución ó muerta, no ha en la Milicia
sido jamas
perjura, y no puede consentir la menor nacional de infantería, la cual ha producido tres mil
alteración el código en que cifra toda su dicha
en novecientos ochenta reales, con los cuales se ha cos¬

y felicidad,
y solo se dirige su voz a este honra¬ teado 19 uniformes qua se han repartido á otros
do vecindario para darle las mus
espresivas gracias tantos ciudadanos. 11

por su pottey conducta, y para exortarle ú que con¬ LEONESES; Cnando en usa del mas
precoio
tinúe (como lo duda) en manifestar l'as virtu¬
no de vuestros derechos políticos vais á proceder gra¬
des cívicas dualmente a! nombramiento de
que le animan, despreciando la seduc¬ diputa los de Cortes
ción
y la intriga con que se ha tratado de compro¬ y de provincia, vuestro Gafe se diiige á vosotros
meterle ea una empresa loca y temeraria. como
simple ciudadano español, amante de su pa¬
No os dejeis alucinar, zaragozanos : los medios tria é interesado muy particularmente en ei honor
,

de que se valea los enemigos del orden prosperidad leonesa. Pasóse el tiempo
son yauos y eu que lio-

© Biblioteca Nacional de España


rábtia los errores ó del
(3 r°)
crcoonas
Gabiaruo, sin ser la anarquía. León 26 ele agosto de iSsifUrVuestro
os ciado poaer
el remedio, y las mas reces ni aun conciudadano Florencia García'
pedirlo. Ai préstate el bien ó el mal vuestra felici¬ , ,

dad ó desgracia toda es obra de vuestras manos, pues


,
VARIEDADES.
que lo es de ¡as personas á quienes libremeute fiáis vues¬ Sobre el actual ministerio.
tro régimen
municipal, el de la provincia, y el de la El Universa! es de opiuion que no se debe mu¬
nación eutera. Pensadlo bien conciudadanos dar el ministerio y nosotros con
,
pues, , y ¡a mayor parte de
antes de pronunciaros no se aparte de vosotros la seria la nación
española, pensarnos todo lo contrario. Los
y terrible reflexión de que tal vez el voto de uno so¬ señores ministros opinan del mismo modo que no¬
lo deei i irá de vuestra suerte ,
y de la Je vuestros sotros
y han tocado la retirada. Eite sera ei único
mas remotos nietos. Estáis palpando ya las ventajas punto en que su conducta no este de acuerdo, coa
de las grandes reformas hechas por las actuales Cor¬ la de célebres
sus
predecesores, los cuales quisie¬
tes ; el alivio e igualdad en las cargas públicas, apurar hasta la última gota el cáliz del dea.
ron

el respeto y libre circulación de la propiedad, el crédito y


del desafecto del público , en vez que los
loniento dado a la agricultura é industria nacional actuales
guarecen antes que descargue el chu-
se

por las leyes prohibitivas contra los productos ex- vasco


que los amenaza. Y si la demisión del mi¬
trangeros , la diminución de las clases estériles , sin nisterio masa seen
acepta por S. IU. hétenos aquí
contar con el libre acceso que
todos teneis á los colocados de nuevo en las incertidumbres
que se
honores y cargos públicos, la seguridad personal, di¬ infaliblemente los luíerregnos
renuevan en
ministe¬
minución de pleitos, y im gobierno económico, pron¬ riales. ¿A qmén se ha üe nombra! ? ¿Donde están
to sencillo y sin gastos , todo es fruto del nuevo sis¬
, , los buenos ministros? Estas preguntas reinan y a en
tema y de los trabijos de vuestros dignos represen¬
, las oficinas, en los cafes y en todas partes. Nosotroe
tantes. Si aun no cogéis por entero la abundante someteremos á nuestros lectores las reflexiones
cosecha que os preparo su zelo é ilustración es , que se nos ofrecen sebre la materia. Si los dos mi¬
porque en lo político como en lo natural se necesi¬ nisterios que se se han sucedido en el
espacio de ua
han correspondido
ta
algún tiempo para desenvolver los grandes resul¬ afro 110
á las de esperanzas
tados , las reformas mismas de los abu¬
v porque en los buenos, claro es que para hallar ministros que
sos la justicia y la política exigían consideraciones
, las satisfagan se di be huir de emplear los mismos
hacia los que subsistían de ellos. medios, puestos en practica basta ahora para tan
Todo seria tal mala elección vez
perdido con una difícil elección.. Nos hemos contentado con teuer
de Diputados ; mas por fortuna es difícil errar en es¬ ministros liberales ; busquemos ahora los
te
punto , cuando de buena fé se desee el acierto. La que añadan á esta calidad , sabiduría , tesón y
ciencia del bien consiste casi siempre en querer ha¬ esperjencia. El que no es mas que liberal es
cerlo á nuestros
ojos
y loca inas al corazón que á la cabeza. Jun¬
, ua ser respetabilísimo pero se ,

to á vosotros están esos españoles


sin mancha que ,
necesita algo mas para gobernar. Las mejores in¬
á la gloria de haberse pronunciado por el honor é tenciones se frustran vician
, se y produceu todo lo
independencia nacional reúnen el mérito de una ad¬ ,
conirano de lo
que desean, sino las dirigen la ilus¬
hesión firme y sincera al Código sagrado de nuestras tración y
J la firmeza de carácter Juzguemos al bo-n-
O

libertades Entre estos mismos es casi siempre de pie¬ bre por sus obras y si queremos, por ejemplo, uu buen
lera' la clase de propietarios como mas interesados min istro de la Gobernación, busquemos
, en esas pro—
el tnejcr gobierno y en reprimir tjnlo los abu¬ cias
en
, vin
quien se hay a'distinguido por los conocimien¬
del
sos
ios furores de la facciou- Guar¬
poder , como tos y cal idades que el puesto necesita. De buena fa
daos bien de esas clases. cu)as ridiculas y ixurbilau-
¿ Como pueden ponerse á la cabeza de tan vasta rná-
tes
pretensiones estarán siempre en oposición con el q uiiia un estudiante aplicado ó lin fised íntegro y
miares
genera! , y que en los delirios de sus rabia se 1 abori oso ?
¿Qué provincias han hecho felices qué ,

lisonjean aun de engrosarse con vuestro sudor y des¬ males lian examinado
por sus o/os qué plantíos han ,

pojos En fin Leoneses no fiéis vuestros poderes y


, ,
dirigido, qué canales han abierto qué establecimien¬ ,

representación sino á ciudadanos de honor identifi¬ , tos han fomentado?


¿cuales sou sus conocimientos lo¬
cados con el inferes geusral , y prontos cales
á perecer por , e¿tos datos preciosos sin los cuales solo se pue¬
la justa y racional libertad
que uos asegura la Cons¬ de gobernar á ciegas y por instinto ? Los hechos
titución ora sta atacada el despotismo
, por , ora por uos
respcuutu y si quisiéramos targar el J coiori-

© Biblioteca Nacional de España


(3 I

Madrid 7
¿o notendríamos necesidad de acndir á los re¬ de setiembre.
Orden Je la plaza. Servicia mañana.
cursos de la maquinación. Buonaparte pasó por uno
~ para

de los departamentos mis insignificantes de sus in¬


El primer batallón del segundo regimiento de in¬
fantería de la guardia real el segundo
mensos estados y apuntó en su libro de memorias , auxiliado por
batallón del mismo infante dou Carlos m. N.
el nombre los ocho días , este prelecto
del prefecto; á
: ;

lo era de París. se gobierna. Si aplicáramos es¬ y Almansa: teatros M. N. y Almansa : capitán de ,

te sistema á España 110 faltarían datos para elegir hospitales y subalternos de pcobisioues Principo. ,

con acierto, yíhi están las provincias que hablan : ahí


Reten , Almansa. Uncela.

están sus gefes en los diversos ramos de gobierno. HOSPITAL GENERAL.


Escójase aquel que sea conocido por los beneficios de
Desde las 8 del dia 6 hasta la hora del día 7
mando y no habra motivo de arrepentirse, Se ha
misma
su
del corrienie.
hecho práctica infalible dar los ministerios á los Hombres.
que han pasado por el baño de los conspjos , de Entrados.
Muge res.
las embajadas y de las intendencias , como siuo es-
. . .
43 II....

Curados.
tuvierauios escarmentados con seis años de experiencia, 44- 6.
. . .
• •. . ..

Muertos.
como si por haberse promulgado la Goastitucion se
. , r .
. . 0. ....

Existencias. IOG5
hubieran arrancado los hábitos viciosos, las preocu¬ ?>?)6.
.
.. .
..

paciones envegecidas y el espíritu de clientela. Hom¬ Total


bres nuevos para instituciones nuevas: esto necesi¬
tamos, pero hombres nuevos en fortuua, no en saber, no

en
jaicio, patriotismo. Comoquiera que sea, an¬
no en El coronel del regimiento de caballería de la
tes que otros forzoso qne estos se va¬
vengan, es Constitución ha dirigido á los habitantes de Zara¬
yan, y he aquí lo qje nosotros deseamos con an¬ goza , al mo;nento de salir de dicha ciudad, lo si¬
sia, aunque no sea mas sino para ver como se guiente :
aprovechan los hombres de los errores de los que ZARAGOZANOS : El corto término que per¬
les han precedido. E->t»s no lp han hecho : harto mite 1 i órden que se ha comunicado a! reg¡mi ti¬
dignos de compasión serán sus succesores si I03 to de la Constitución , no permite hablar, antes de
imitan. áu separación de vosotros, con la estension y prolixi-
dad que requieren los acontecimientos últimos.
Sobre la pulida.
Forzoso es antes de daros el á Dios postrero,
Muía es la p incomoda al hombre
ilicia cuando
de bien y provoca al crimen: pero es bijena, úiil ¿
y hasta tanto el tiempo nos conceda otro lu¬
que
gar , que manifestemos la sinceridad de nuestros sen¬
indi-peosalde cuando precave el crimen, y protege timientos constitucionales enlazados con los vuestros
al hombre de bien. La policía francesa inspira la
desde el restablecimiento de la ley fundamenta!,
idea del delito al que no pensaba cometerlo : hace que
tíos
rige. Vosotros visteis, aragonesas, cuando se pro¬
mal; pero abandonar absolutamente la segúrela !, !a
nunció este regimiento, su decisión y entusiasmo, y
buena los ciudadanos, no es tam¬
fe, la honradez de
habéis visto también que consecuente á princi¬
poco una acción meritoria. El señor Arguelles aní-
sais

Xc lia con horripilación y ■estremecimiento Loria lo que pios , jamas ha cesado de clamar con ardor incom¬
olía á policía: el señor Eeliu ha seguido el mismo parable su constante firmeza por el sostenimiento del
solemne juramento que prestaron á la faz de este he¬
camino, y asi nos crece el pelo. Jaime, Roa, Z d-
divar ,postillones asesinados á las puertas da Ma¬ roico pueblo ; este
cuerpo que Ha merecido las dis¬ ,

drid, espías de pasquines, hablad vosotros y dees! tinciones qne habéis manifestado por el espíritu que
si tiene chispa de senti fo común quien tolera seme¬ siempre le lia inflamado, no quiere ni puede que¬
jantes escesos en "na nación culta; y vosotras los que rer mas que Constitnhioti• este es el grito que siem¬
habéis puesto en el resbaladero al can i¡Uo da san pre resonó en sus filas decidí las , y cu ilquiera otro
Fernando id A recoger el oro prometido : habéis
,
indiOlinaria sus corazones: creedlo, aragoneses.
J
esos ru-

triunfado, gracias ?í la antl-p.>l¡e¡q del ministro de la mores fatales que U maledicencia ha difundido por
Gobernación. Riego está en Lérida; dos intrigantes muchas partes , no pne l n ser sino obra de los ene¬
lo han p n- lido, y el señor ¡ahliu lo ha sabido miau - migos vestidos y disfrazados que viven entre ios bue¬
do lo hemos sabido todos. nos ; ellos decididos á hacernos una guerra tan ser-
,

© Biblioteca Nacional de España


ch como funesta (3ji )
, ven cumplidos sus deseos con los tanto vivid
segaros que vuestros
«V .pnfndos pasos que han dado al fin que se dos
conciudadanos, imjj
pro- con vosotros por mil relaciones,
ponen; sí , los serviles han coronado su triunfo por mente
y particular
ios medios infame3 por fa unanimidad
sentimientos en toda de
que acostumbran; el contento que vuestras virtudes y heroísmo
manifiestan sus semblantes sienten no acoo\ que
es un ind;cio claro de la pañaros siempre; pero no por eso de/arán de
malignidad de sus negras intenciones : ellos han alu¬ clamar en todas pr0
cinado al partas Constitución pura ó
vulgo crédulo ,
y han sabido presentar 'os te.^zPedro José Cúsasela.
rnuer¡
hechos de inodo
que acnmin :sen á los que están
identificados con el sistema ellos saben
:
A las dos de
que no pue- esta
deu atacarnos de Frente
madrugada han salido de'est;
porque han visto que sus capital para el real sitio de san Ildefonso los
esfuerzos son
seño
impotentes, y se valen de la iutriga res alcaldes
de la doblez de
y cooit¡(ucionales, Perez Morales ,
y Bu
sus corazones ruuda
para sorprendernos y con
objeto de
exponer al Rey en nombre d
desunirnos, que es el mayor obstáculo para vencer¬ ayuntamiento los deseos reiterados
nos: tildan á que ha manifestj
ciudadanos, que saben que no pueden do el pueblo de
existir mas
que se restituya S. M. á esta cj<
que en tanto viva la Constitución pita!.
, pa¬
ra
deshacerse de • unos
enemigos á cuyo aspecto tiem¬
-
-Esta mañana
publicó el Excmo. Ayunta mientf
blan: esas voces de
esparcidas con cautelosa maña han
esta
capital
cansado
una proclama dirigida á tranquiliza
todo el efecto los ánimos de
qne podían esperar : pero
sus
habitantes, y á manifestarles
¡ ah miserables! no sabéis que si confianza
por el momento lo¬ que debe inspirarles aqnella corporacioi
gráis vuestros intentos bien pronto
,
se deshacen co¬ elegida por ellos mismos.
mo el humo con el crisol de la verdad : sí se to¬ Aunque esta tarde se ha reunido considerable nú
man el inferes
por la patria, que es el norte de los
me ro de gentes en
la Puerta del Sol no se lia
liberales notado

I
, que presenteu ante la ley á denunciar las
menor
inquietud. Al anochecer se publicó otra
persouas que complican quiméricamente del Excmo. señor
proclan:»
en
proyectos gefe político , recomendando el orden
descabellados, absurdos y desatinados; y tranquilidad. La Pontana ha
ya es tiem¬ estado abierta;
po que parezcan á dar pero as¡
pruebas al público, los oradores como el auditorio
que los se han conducido eo
conoce , del patriotismo que les falta el decoro
, entiendan de que corresponde á ciudadanos libres, que
una vez
que -el regimiento de la ben conciliar
sa
Constitución está su amor á la libertad con el respeto
ligado con la causa
publica y no sabe adherirse ,
á
ú intereses personales: los primeros serán los indi- * PUERTA DEL SOL.
vidnos de este Se asegura
regimiento los que persigan á los con referencia á cartas de la
pro¬ Granja,
yectistas quiméricos que tratasen de robarnos el qne S. M. no tardará en volverse á esta
pre¬ capital-, J
cioso fruto de sus afanes que se h aliaba dispuesto á remover
, y envolvemos en el des- de sus destino
órdeu: á los principales
mas
j ha traidores! no
queréis esto, pues es gefes de palacio.
lo que se opone á vuestras perversas miras. Esas TEATROS.
personas, que designáis Ea el'
lodo el
, algún dia se presentarán.con Príncipe El Barbéro ele Sevilla.
esplendor de la inocencia les asiste: Ea la Cruz por
que acor¬ el Sotano
y elTorno: comedir
daos al intento del en tres actos :
confinamiento anterior de Rieiro. bolero y saínete.
y de los tiros que le
O 9
FE DE ERRATAS DEL
dirigió la malignidad en otra NUM. DE AYER.
¿poca , y vereis repetirse iguales escenas Columna 14 , lín. 18 donde
; dice
y entre , para Londres,
léase para París.
Se suscribe,
en Madrid en las librerías
de Cruz y
Principe, número 2, á 24 renes Miyar , frente á las gradas de san
reu Saint
por cada raes, y
104 por trimestre franco de Felipe el real y calle de
Audre-desares, núm, 60. En Lisboa, en la de porte. En París, en la de Mrs.
Bossange Freres,
Pamplona, en la de Rey. En Bayona, en la de Mrs.
Longas. En Valencia, en la de Gosse, rué Prevendes , núm. ir. En
Patrón é hijo. En Cabrerizo. En Sevilla, en la de
Cádiz, en la de Ortal. En Berad. En Badajóz , en la de
la viuda de 1-uente. En Valladolid , en la de Santander
Santiago, en la de Rey y y Fernandez. En
Cardexa. En Romero. En Zaragoza , en la de Patencia, en la de
Salamanca, en la de Blanco. En Vague. Ed la Corufia la de
Gonzalo López, calle de Barcelona, en la de Sauri. En Murcia, en la en ,

En Bilbao, en las
Lencería, nx'im. 21. En Alicante., en la Casa Comercio de don
librerías de Martin García. Eo redacción del Diario. En
Córdoba en la de Burgos en la de Villanueva. ,

León en la admin istrac Berad, y en la redacciuu del Eco


ion de correos, En
Ciudad Real, en la librería patrióíico. Y en
de García*

Imprenta de don dntonio Fernandez


, 1821.

© Biblioteca Nacional de España

También podría gustarte