Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE IQUIQUE

ESTABLECIMIENTO COLEGIO ESPAÑA


UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Profesor: F.S.Z Nivel: Quinto año A.


Nombre: ____________________________________________ Fecha: Viernes 11 de octubre.

INSTRUCCIONES:
Objetivo: Resolver operaciones con fracciones, decimales y tanto por ciento.
Resolver problemas.
Instrucciones:
 Lea atentamente y responda lo que se pide en cada una de las preguntas. Sin borrones.
 Use lápiz grafito para los cálculos y marque con lápiz pasta la respuesta definitiva. Escriba claro.

01.- Encierre en una circunferencia el tipo de fracción (FP – FI – NE – NMixto) (1 p c/u)

a) 20/21 a) FP b) FI c) Número Entero d) Número Mixto

b) 2/9 a) FP b) FI c) Número Entero d) Número Mixto


c) 12/5 a) FP b) FI c) Número Entero d) Número Mixto
d) 8 ½ a) FP b) FI c) Número Entero d) Número Mixto

e) 4/4 a) FP b) FI c) Número Entero d) Número Mixto


f) 28 ¾ a) FP b) FI c) Número Entero d) Número Mixto
g) 13/6 a) FP b) FI c) Número Entero d) Número Mixto
h) 7/7 a) FP b) FI c) Número Entero d) Número Mixto

02.- Transforma las fracciones Mixtas a Impropias (1 p c/u)

a) 9 ½ = b) 10 ¾ = c) 2 ¼ = d) 19 ½ =

03.- Transforma las fracciones Impropias a Mixtas ( (1 p c/u)

a) 13/5 = b) 14/6 = c) 19/2 = d) 25/3 =

04.- Simplifica las fracciones hasta llegar a fracción irreductible ( 2 p c/u )

a) 25/35 = b) 14/12 = c) 25/45 = d) 10/100 =

05.- Amplifica por 8 cada una de las fracciones siguientes ( 1 p c/u )

a) 4/5 = b) 2/3 = c) 7/8 = d) 9/9 =

06.- Escribe cada fracción como un número decimal (con coma) ( 2 p c/u )

a) 4/10 = b) 23/1000 = c) 34/100 = d) 57/10 =

07.- Calcula la fracción de un número ( 2 p c/u )

a) ¾ de 20 = b) ½ de 80 = c) ¼ de 28 = d) ¾ de 32 =

08.- Resuelve los problemas (2 p c/u )

a) Felipe compró 24 helados de los cuales ¼ eran de sabor frutilla y ½ eran de sabor limón.
A1)¿Cuántos helados eran de frutilla? Respuesta:

A2)¿Cuántos helados eran de limón? Respuesta:

b) Los alumnos del Sexto año del colegio España, desean juntar 100 paquetes de papel higiénico de 4 unidades,
para lo cual se comprometen hacerlo en 3 semanas. La primera semana juntan 23 , la segunda juntan 37. ¿Qué
fracción representa lo que deben juntar en la tercera semana para cumplir con la meta?

09.- Resuelva las siguientes adiciones y sustracciones de fracciones: ( 1 p c/u)

a) 3/5 + 2/5 = b) 1/7 + 2/3 =


c) 5 ½ + ½ = d) 9/7 – 3/7 =

e) 4/5 – 1/3 = f) 8 ¾ - 5 ½ =

10.- Resuelva las siguientes multiplicaciones y divisiones de fracciones: ( 1 p c/u )

a) 4/8 ● 3/6 = b) 3/7 : 4/5 =

c) 8 ½ ● 7 ¼ = d) 2 ¼ : 1 ¾ =

11.- Lee atentamente y responde: ( 2 p c/u )


a) ¿Cuántas medias horas hay en tres días?

b) Para la fiesta de fin de año de un curso se ha comprado 9 botellas de 1 ½ litros cada una. Si los vasos eran de
¼ litro, ¿cuántos vasos se pudieron servir en total con las bebidas compradas?

12.- Completa el cuadro ( 6 puntos total )

Fracción decimal Número decimal Se lee ….

4/100

0,5

veintitrés milésimas

13.- Resuelve las operaciones que se indican: ( 1 p c/u )

a) 6,01 + 0,34 = b) 12 + 0 ,04 – 2,3 =

c) 0,009 – 0,007 = d) 3 4,1 2  4,6

e) 6,5  100 = f) 3,4  2,3 + 4,8 =

14.- Lee atentamente y responde haciendo el desarrollo correspondiente. (2 p c/u )


a) En la casa de Jorge se consumen 30,5 m3 ( metros cúbicos) de agua al mes. ¿Cuántos metros cúbicos
consumen en el año?

b) El precio de un TV es de US$ 540 aproximadamente. Si el dólar tiene un valor de $ 750


¿Cuál es el precio en moneda nacional (pesos) del TV?

15.- Complete la tabla ( 6 puntos total )

Porcentaje Fracción decimal


35%
5/100

0,07

16.- Indica el porcentaje pintado de cada figura: ( 1 p c/u )

17.- Calcular: a) 20% de 12.000 = b) 40% de 10.600 =

18.- Lee y responde: (3 p c/u)

a) La cantidad de familias que hay en un pueblo son 400, de las cuales el 20% son de escasos recursos
¿Cuántas familias del pueblo tienen mejores recursos?

b) Patricia quiere comprar un vestido que vale $ 12.900. La tienda le hace un descuento del 15% si lo paga al
contado. ¿Cuánto pagará entonces si lo hace al contado?

19.- Completa las equivalencias: ( 2 p c/u )

a) 1 Km = ____________ m b) 1 m = ____________ cm c) 1 Kg = ___________ g

d) 3 km = ____________ m e) 5 m = _____________ cm f) 6 kg = __________ g

20.- Calcula el perímetro y el área de las figuras siguientes: (2 p c/u) Cada cuadrito es una unidad.

P = ___ A = _____ P = ______ A = ______ P = ______ A = ______

7 7 3
2 5
8
7
P = _____ A = _____ P = _____ A = ______ P = ____ A = _____

También podría gustarte