Está en la página 1de 2

El círculo y la circunferencia

Había una vez, hace mucho tiempo, una circunferencia que vivía en una pequeña aldea llamada
Villa Área. Ella, tenía muchos amigos, pero se sentía vacía. Todos los demás del pueblo estaban
rellenos, ¡¡incluso las napolitanas estaban rellenas de chocolate!! Así que ella sentía que faltaba
algo. Porque, por ejemplo, cuando jugaba al fútbol con todos los demás: el cuadrado, el triángulo,
el rombo, etc. no podía parar el balón con el cuerpo, se le colaba por el agujerito del medio y por
mucho que le enseñaban no lo conseguía.

Un día en el colegio, todos estaban expectantes, venía un compañero de curso nuevo, pero nadie
sabía cómo era. Al triángulo por ejemplo le encantaría que viniera uno Isósceles, así en su Club
“Las tres puntas” no faltaría ningún tipo. El cuadrado, que era el más ligón quería que viniera una
cuadrilátera irregular, para poder invitarla a dar un paseo (ya se había medido con todas las de la
clase). Nuestra amiga la circunferencia no tenía esperanza, ningún compañero había sido parecido
a ella nunca.

De pronto se abrió la puerta, y entró un círculo muy tímido de color morado. La Señora de
Paralelogramo le mandó sentarse al lado de Circunferencia. ¿Y cuál fue la sorpresa? Que cabía
dentro del agujerito de Circunferencia. Se hicieron muy amigos, siempre jugaban juntos. Hacían
muy buen equipo, sobre todo cuando jugaban al fútbol Círculo se subía en Circunferencia y por fin
podían parar el balón sin que se colara. Los dos tenían lo que al otro le faltaba así que su amistad
duró para siempre.

ligón, ligona
[persona] Que liga con facilidad y frecuencia.

paralelogramo
Los lados opuestos de un paralelogramo son de igual longitud, (congruentes)

Isósceles.
Los dos ángulos opuestos a los lados iguales, tienen la misma medida, mientras que si la base es
diferente, el ángulo en el vértice tiene diferente medida.

CIR… ¿CUÁNTO?
Danny Perich Campana

Algunos me llaman círculo,


pero soy una circunferencia, Si desde el centro trazas
pues solo tengo contorno, a mi contorno un segmento,
he ahí la diferencia. conocerás lo que llaman radio
y son infinitos, te cuento.

Y sólo el que muy bien se fija


nunca se confundirá Y si unes dos puntos de mí,
entre el que posee área una cuerda se dibujará ,
y la que no la tendrá jamás.. que si pasa por el centro
en diámetro de transformará.

Por ser una circunferencia


saber mi perímetro es sencillo, Este diámetro mide,
pero si no quieres confundirte como te habrás dado cuenta,
compárame con un anillo. el valor de dos radios
y mil ejercicios se inventan.

Cuando calculan mi área


es porque un círculo soy Para finalizar te comento:
algo parecido a una moneda, mi área es pi por r al cuadrado
como ejemplo te doy. y si necesitas mi perímetro
2 pi por r es lo adecuado.
Historia de el circulo y circunferencia. de π = 3. No es un valor muy preciso,
desde luego, e incluso no muy preciso
para su época, lo egipcios y
Desde la más remota antigüedad, la mesopotámicos habían dado valores de
relación entre 25 / 8 = 3,125 y de √10 = 3,162
la longitud del contorno de un círculo y su respectivamente en épocas mucho más
diámetro fue una preocupación de recientes: aunque en defensa de los
filósofos y matemáticos. Ese artesanos de Salomón debería hacerse
dato, muy importante en todos los cálculos notar que el elemento que se describe
astronómicos, para la construcción de parece ser una pieza de metal fundida
objetos o la delimitación muy grande, donde un alto grado de
de parcelas circulares de tierra, era un precisión geométrica no es posible ni
enigma. Si bien era sabido que la razón necesario. Hay algunas otras
entre la circunferencia y el interpretaciones que llevan a un valor
diámetro de un círculo es una constante mucho más correcto. El hecho de que la
para todas las figuras circulares, cada vez razón de la circunferencia al diámetro de
que la calculaban un círculo es constante ha sido conocido
obtenían como resultado un número que durante tanto tiempo que es casi imposible
no conocían; no era un número entero. El de rastrear. Los primeros valores para p
Papiro Egipcio de Rhind, que incluyen el valor 'bíblico' de 3, fueron
que data del 1650 a.C., muestra que los casi con certeza encontrados mediante
egipcios le atribuían a ese número el valor medida. En el Papiro Egipcio de Rhind,
3,16 y en la Biblia que data del 1650 a. C., hay buenas
figura con valor de 3. La aparición de las pruebas para tomar 4 (8 / 9)2 = 3,16 como
calculadoras en el siglo XX revolucionó el valor para π.
conocimiento acerca de El papiro de Rhind
ese número. En esta unidad vas a explorar
esa relación y su valor enigmático.

Historia de Pi
La constante matemática pi (3.14159...),
ese misterioso número que en el colegio
se nos aparece hasta en la sopa, describe
la razón entre la longitud de una
circunferencia y su diámetro. Fue
bautizada así por lo griegos ya que pi es
la primera letra de la palabra perímetro en
griego y con ese nombre ha llegado hasta
nosotros (aunque es conocida desde
tiempos más remotos). Muy
probablemente pi sea el número más
famoso y estudiado en la historia de las
matemáticas. Un versículo poco conocido
de la Biblia dice:
Hizo una fuente de metal fundido que
medía 10 codos de diámetro: era
completamente redonda, y su altura era
de 5 codos y una línea de 30 codos lo
rodeaba. (I Reyes 7, 23)
El mismo versículo puede encontrarse en
II Crónicas 4, 2. Aquí aparece en una lista
de especificaciones para el gran templo de
Salomón, construido sobre el 950 a. C. y
su interés aquí radica en que da un valor

También podría gustarte