Está en la página 1de 4

Teorías del Comercio Internacional

Mercantilismo Ventaja Absoluta División de trabajo Ventaja Comparativa Oferta Y La Demanda Reciprocas

se dio se dio se dio se dio se dio

En 1817 En 1806-1873
Entre los siglos Entre 1723-
Entre 1723- 1790
XVI y XVIII explica
1790
explica

explica explica
explica La eficacia de un Dentro de un sistema de
comercio global costos comparativos y
La especialización
El poder si un país se de división
El país que y cooperación de
económico de especializa en lo internacional, el
tendrá ventaja las fuerzas
un país a través que puede comercio de
es el que laborales en
del oro y la plata producir exportación se
produce más diferentes tareas
concentrando fortalecerá en las
rápido en el y roles con el
sus bienes y medidas en que el
representantes menor tiempo objetivo de
servicios de mismo compre o
posible. mejorar la
modo más importe mercancías
eficiencia
eficiente.
.Juan bodino,
representante representante
precursor del
mercantilismo. representante representante
. Gerald Malynes,
Adan Smith John Stuart Mill
quien distingue entre Adan Smith David Ricardo
usura e interés
El origen de intercambio desigual Demanda Representativa Ciclo de Vida de un Producto
Teoria De Prebisch-Singer

se dio se dio se dio


se dio
En 1961 En 1966
Década de los 60
A mediados de
los años 60
explica explica explica
explica
El comercio Los productos de un
La aparición de país se desplazan
diferencia en el tipo intraindustrial entre
dependiendo la etapa La tendencia en
de producto depende los países
del ciclo de vida del largo plazo de los
del país que exportan desarrollados y con
similar dotación de producto. términos de
ya que la diferencia intercambio en
de precios está factores productivos.
etapas beneficio de los
determinada por el países más
lugar de procedencia representantes poderosos e
.Etapa de nuevo
de cada producto. industrializados, en
producto
Staffan (introducción) perjuicio de los
representante Burenstam .Etapa madura países débiles y
Linder (madurez) productores de
.Etapa de materia primas.
Arghiri Emmanuel
estandarización de
producto (declive) representante

representante Sir Hans Singer

Raymond Vernon
Teoría Pura y monetaria Teoría de localización Proporción De Factores
Nueva Teoría de Comercio Internacional

se dio se dio se dio se dio

se dio
Para realizar Debido a la En siglo xx
En años 70
un análisis distribución
teórico y desigual de los
explica recursos explica
práctico del
comercio naturales
internacional limitados en el La noción de que
La necesidad de la planeta
intervención estatal que diera cada país será más
para resolver fundamento a eficiente en la
explica
la política producción de
problemas que se explica
generan en la comercial. aquellos productos
Teoría Pura: Explicacion cuya materia prima
dinámica comercial Condiciones diferentes
y prediccion de es abundante en su
como la en cada región para la
acontecimientos e territorio
competencia producción de bienes y
efectos de cambio de la se dio
imperfecta. su dotación natural de representantes
demanda
recursos.
. Eli Heckscher
James Brander Teoría Monetaria :
. Bertil Ohlin
Barbara Spencer Enfoque explicativo
Avinash Dixit de la acción de la
Paul Krugman moneda que
contrarresta
desequilibrios de la
balanza de pagos
Teoría del modelo de geo negocios Teoría de la Ventaja Competitiva Teoría de la Inversión Internacional Teoría de Internacionalización

se dio se dio por se dio se dio

Michael Porter.
Debido a la relación Debido a la A las
entre geografía y explica movilidad de imperfecciones del
negocios internacionales capital. mercado
El posicionamiento
estratégico, el cual es
explica una función del sector
explica explica
industrial en el que
Las transacciones
opera
comerciales cuando
tiene por objeto una La producción de un
implica
actividad rentable, bien o servicio en un
tienden a expandirse y país y su venta a un
1.-Rivalidad entre La idea que la
a sobrepasar las comprador en otra
competidores existentes. empresa tiene una
fronteras nación, esta
ventaja sobre sus
internacionales. transacción no la
competidores al
2.- Poder de negociación realizan los países
poder exportar
tiene sino las empresas o
de proveedores determinados
un comprador, con
Tres variables: productos o
libertad para
servicios.
Las condicionales 3.- Poder de negociación comerciar en el
(determinan si existe o no de compradores ámbito nacional e
posibilidades para realizar internacional.
negocios)
Las motivacionales (indica 4.- Amenaza de nuevos
si la empresa considera participantes.
que tiene algo que ganar.
Las de control (indican las 5.- Amenaza de
acciones restrictivas o productos o servicios
potenciadoras por parte sustitutos.
del país.

También podría gustarte