Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Gestión de Finanzas
Caso Administración de
Inventarios
Demora de
Período Demanda entrega (días)
Enero 10.000 5
Febrero 15.000 4
Marzo 8.500 5
Abril 7.890 2
Mayo 12.500 4
Junio 13.000 3
Julio 14.500 5
Agosto 16.000 1
Septiembre 13.250 3
Octubre 14.110 1
Noviembre 17.000 2
Diciembre 18.500 1
Se espera que para este año la demanda aumente en un 20%, en relación al primer
semestre y, en un 25%, en relación al segundo semestre. Además, por cada producto
sistematizado se requieren dos chips, los cuales tienen un costo de $50.000 c/u.
El costo de mantenimiento unitario es de $30 y el costo de pedido es el 2% del
costo de compra.
En relación, a los tiempos de demora, tanto normal como mínimo, se espera que este
último sea el 50% del tiempo normal.
Considerando los días trabajados, éstos están en directa relación con el sistema de
costeo utilizado, el cual es producción continua.
SE PIDE:
5. Grafique la situación.
6. Explique la gráfica.
RESOLUCIÓN
La demanda del año anterior, del producto sistematizado es la siguiente:
Demora de
Período Demanda entrega (días)
Enero 10.000 5
Febrero 15.000 4
Marzo 8.500 5
Abril 7.890 2
Mayo 12.500 4
Junio 13.000 3 66.890 Primer semestre
Julio 14.500 5
Agosto 16.000 1
Septiermbre 13.250 3
Octubre 14.110 1
Noviembre 17.000 2
Diciembre 18.500 1 93.360 Segundo semestre
DEMANDA TOTAL 160.250 3 160.250
Demanda Proy. Producto 196.968
Demanda Proy. Chips 393.936
b) N = S/Q*
77 pedidos
c) CT = Q* x C + S x P
2 Q*
76.875 + 76.865 153.741
e) Inventario máximo = Q* + RS
= 5.125 + 1.619 6.744 unidades
Duración inventario = Q* / CD
= 5.125 / 1.079 4,7 días
unidades
6.744
Punto Nuevo Pedido
5.125
4.857
1.619 Reserva de
Seguridad
3
(4,7Dias-3Dias)
Caso Administración de
Inventarios