Está en la página 1de 2

Durante siglos, el Aloe vera se ha usado por sus propiedades medicinales y terapéuticas y en

general las plantas de Aloe sp son catalogadas como medicinales por sus efectos antiinflamatorios,
hipoglucémicos, protectores gástricos y aliviadores de quemaduras y heridas. Por otra parte, está
bien constatado el papel del aloe inhibiendo la proliferación de bacterias, tanto Gram positivas
como Gram negativas, así como mejorando enfermedades provocadas por diferentes especies de
hongos. La comercialización en fresco de productos hortofrutícolas es una actividad económica
muy significativa en España, como resultado del desarrollo de una agricultura moderna, que
incorpora nuevas tecnologías, nuevos productos y variedades. La aparición de podredumbres
ocasionadas por hongos es una de las principales causas de deterioro de los frutos durante su
post-recolección. Para combatir las enfermedades existen diferentes fungicidas, si bien su uso se
está eliminando o restringiendo, por lo que los agricultores y productores necesitan de
herramientas eficaces capaces de controlar estas enfermedades.

La sábila en Venezuela se produce con dos propósitos. Uno es la producción de gel (cuya función
es extraer la pulpa) y el otro es el acíbar que es el líquido segregado entre la corteza y la pulpa.

Heberth Kamel, representante de la empresa Chemitplus, destacó que actualmente trabajan en


conjunto con las plantas procesadoras de la población de Pedregal y Mitare, a donde llevan el
producto que adquieren a los productores que abordan.

Según los técnicos de Fondas, la iniciativa persigue tomar en cuenta a los trabajadores del campo y
contribuir con la economía local. En esta oportunidad fueron abordados 14 productores de
Carazao, Sabaneta y El Conejal, parroquia Sabaneta, municipio Miranda.

En total suman más de 25 hectáreas de cultivo de sábila, que producirán un aproximado de 20.000
litros de aloe o acíbar para la industria.

La empresa privada acordó comprar el aloe a los productores contactados, una vez verificada la
calidad de la producción según los parámetros establecidos a nivel internacional. Este es un primer
abordaje, después de que el Fondas financiara en años anteriores a muchos productores que
perdieron sus cultivos por las vaguadas en 2010.
Esto significó que a principios de año se inspeccionaran las plantaciones y se verificarán las
condiciones y calidad del acíbar.

Esta estrategia está enmarcada en el plan que impulsa el gobernador del estado Falcón, Víctor
Clark, para la generación de divisas, a través de la expansión de las rutas de exportación en el
último trimestre del año hacia las islas del Caribe, así como a destinos como Asía, Europa, Estados
Unidos y México.

También podría gustarte