Está en la página 1de 1

- Opinión inmutable e imperfectible impuesta a los hombres por una autoridad anterior a su propia

experiencia
Dogma
- Los dogmas no son más que las justificaciones transitorias de la moral, que ahora es social.
Moral

- Opiniones que provienen de una autoridad divina

- Invariables
- Contienen verdades - Eternas
Dogmas - Inmutables
Revelados
- Implica reconocer sus preceptos como mandamientos sobrenaturales o divinos
- La obligación y la sanción, los deberes y la justicia son de naturaleza sobrenaturales, excluyendo
la posibilidad de su perfeccionamiento

- Existencia de una razón perfecta o pura, anterior a la experiencia individual o social


DOGMA MORAL - Ya no es la revelación la fuente de la autoridad divina, sino la razón la que los inspira y no los
Y SOCIAL Dogmas dioses
Racionales - Dogmas racionales: eternidad, inmutabilidad, indiscutibilidad e imperfectibilidad
- Así como es personal la obligación, es personal la sanción

- Toda ética ha sido un resultado natural de la experiencia social


Carácter
Social de la - La moralidad efectiva es un producto social y se renueva incesantemente como las sociedades en que
Experiencia desempeña una función
Moral - El problema actual de la ética radica en determinar en qué forma la experiencia moral coordina los
derechos individuales y los deberes sociales, las relaciones entre el individuo y la sociedad.

Fuerzas - Las fuerzas morales más que enseñarlas es necesario practicarlas.


Morales y - El hombre que atesora sus fuerzas, adquiere valor moral, recto sentimiento del deber, que condiciona su
Conducta dignidad.
- Las fuerzas morales no son virtudes de catálogo, sino moralidad viva

También podría gustarte