Está en la página 1de 17

MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

INDICE

1. GENERALIDADES ........................................................................................................................2
1.1. INTRODUCCION ................................................................................................................. 3
1.2. INFORMACIONES DE SEGURIDAD ........................................................................................ 3

2. INSTRUCCIONES GENERALES ....................................................................................................4


2.1. APLICACION DE MOTORES ................................................................................................. 4
2.2. TRANSPORTE..................................................................................................................... 5
2.3. INSPECCIONES EN LA RECEPCION ....................................................................................... 5
2.4. ALMACENADO .................................................................................................................... 5

3. ENSAMBLAJE ..............................................................................................................................5
3.1. MECANICA ......................................................................................................................... 5
3.1.1. FUNDACION - BASE............................................................................................................. 5
3.1.2. ELEMENTOS DE TRANSMISION ............................................................................................. 5
3.1.3. ALINEAMIENTO .................................................................................................................. 6
3.1.4. VENTILACION..................................................................................................................... 6
3.1.5. VIBRACION / BALANCEO...................................................................................................... 7
3.2. ELÉCTRICA ........................................................................................................................ 7
3.2.1. TENSION DE ALIMENTACION................................................................................................ 7
3.2.2. CONEXIONES ..................................................................................................................... 8
3.2.3. SENTIDO DE GIRO .............................................................................................................. 8
3.2.4. PROTECCIONES .................................................................................................................. 9
3.2.5. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO............................................................................................ 9
3.2.6. AJUSTES DE LOS DISPOSITIVOS DE PROTECCION DEL MOTOR ............................................. 10
3.2.7. VERIFICACION DE LAS CONEXIONES ELECTRICAS................................................................. 10

4. VERIFICACION DE LA INSTALACION MECANICA.....................................................................10

5. EMISION DE RUIDO .................................................................................................................11

6. MANTENIMENTO.......................................................................................................................11
6.1. LUBRICACION .................................................................................................................. 11
6.1.1. CALIDAD Y CANTIDAD DE GRASA........................................................................................ 12
6.1.2. COMPATIBILIDAD ............................................................................................................. 12
6.1.3. DESCANSOS LUBRICADOS A ACEITE.................................................................................... 13
6.2. PLAN DE MANTENIMIENTO................................................................................................ 13

REF. 660 - ES
9300.0006 E/2 Mayo 2003

2
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

1. GENERALIDADES PERSONAS CALIFICADAS son


aquellas que por su formación,
1.1. INTRODUCCION experiencia, instrucción y conocimiento
de las normas y de los procedimientos
Este manual tiene por objeto aclarar los puntos de seguridad aplicables para las condiciones de
importantes que deben ser obedecidos durante el servicio exigidas, están debidamente autorizadas a
transporte, instalación, operación y mantenimiento realizar los servicios necesarios en el motor.
de los motores WEG para atmósferas Además, estas personas también deben conocer
explosivas. Por eso, recomendamos la lectura los procedimientos para los primeros socorros y
minuciosa de este manual antes de probar prestar los servicios necesarios.
cualquier instalación y operación del motor. Caso persista dudas a respecto, en especial cuanto
Considerando que la aplicación del motor WEG es a la falta de detalles informativos específicos del
destinada para atmósferas explosivas, es producto, WEG se coloca a su disposición a través
importante observar las informaciones de de sus asistentes técnicos acreditados y/o
seguridad descriptas en el ítem 1.2 abajo. representantes locales para aclarar sus dudas.

Cuando se pretende utilizar Presuponese que todo trabajo de


aparatos equipamientos fuera del planificación de la instalación,
ambiente industrial, el cliente final bien como todas las operaciones
tendrá que garantizar la de transporte, almacenado,
seguridad del equipamiento montaje, instalación, puesta en marcha,
através de la adopción de las debidas mantenimiento y reparos sean hechos
medidas de protección y seguridad durante el
únicamente por personas calificadas.
montaje (por ejemplo, impedir la
aproximación de personas, contacto de niños Aquí deben ser observados:
y otros). - Todos los datos técnicos cuanto a las
aplicaciones permitidas (condiciones de
ensamblaje, conexiones y ambiente de
instalación), contenidos en el catálogo,
1.2. INFORMACIONES DE SEGURIDAD documentación del pedido, instrucciones
de operación, manuales y demás
documentaciones;
Informaciones complementarias - Las determinaciones y condiciones
sobre la instalación, operación y
específicas para la instalación local;
mantenimiento de los
equipamientos eléctricos. - El empleo de herramientas y
equipamientos adecuados para el
manoseo y transporte;
Atención - Que los dispositivos de protección de los
componentes individuales sean
Durante la operación, estos equipamientos removidos poco antes de la instalación.
poseen partes energizadas o girantes Además, las piezas individuales deben ser
expuestas, que pueden presentar altas
temperaturas. Así la operación con cajas de almacenadas en ambientes libres de
conexión abiertas, acoplamientos no vibraciones, evitando caídas y
protegidos, o manoseo incorrecto, sin garantizando que estén protegidas contra
considerar las Normas de operación, puede
causar graves accidentes personales y agresores y/o coloquen en riesgo la
materiales. seguridad de personas.
Los responsables por la seguridad de la Por razones de practicidad, es
instalación han que garantizar que:
- Solamente personas calificadas efectuen la imposiblepresentar en este Manual todas
instalación y operación del equipamiento; las informaciones detalladas sobre
- Estas personas tengan en manos este posibles variantes constructivas y ni
manual y demás documentos suministrados
con el motor, bien como hagan los trabajos, considerar todos los casos imaginables de
observando rigorosamente las montaje, operación o mantenimiento.
instrucciones de servicio, normas y Por este motivo, este Manual contiene
documentación específica de los productos; solamente informaciones necesarias para
- Personas no calificadas quedan prohibidas
de realizar trabajos en equipamientos que personas calificadas y capacitadas
eléctricos; puedan ejecutar el servicio.
- El no cumplimiento de las normas de
instalación y de seguridad puede anular la
garantía del producto.

3
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

Para que el servicio sea ejecutado con perfección, EN 60034-1 Máquinas Eléctricas Girantes
dentro de los estándares técnicos, es necesario EN 50014 – Norma General para Equipamientos a
indicar el número de serie del motor, que Prueba de Explosión
consta en la placa de identificación. EN 50016 A Prueba de Explosión "p"
EN 50018 – Norma sobre Protección EEx "d"
En caso de pérdida del Manual de EN 50019 – Norma sobre Protección EEx "e"
Instalación y Mantenimiento, WEG EN 50020 – Norma sobre Protección EEx "i"
podrá suministrar un ejemplar EN 50021 – Norma sobre Protección EEx "n"
avulso. IEC 79-15 – Norma sobre Protección Ex "n"
Si hubiera necesidad, WEG también se coloca IEC 79-2 – Norma sobre Protección Ex"p"
a su disposición para aclarar eventuales NBR - 9883 – Seguridad Aumentada Ex "e"
dudas. También en este caso pedimos
informar el número de série del motor.
WEG declara que las instrucciones
contenidas en este Manual son parte
Teniendo por objeto el buen desempeño final del integrante del contrato y de la garantía
motor, se sugiere que la planificación, ensamblaje, del motor.
puesta en marcha y el mantenimiento sean hechos
en colaboración con la Asistencia Técnica WEG.

Para prevenir eventuales 2. INSTRUCCIONES GENERALES


problemas de operación en el
motor, recomiéndase que los
servicios de mantenimiento y de 2.1. APLICACION DE MOTORES
revisión prescritos en este Manual de
Instalación, Operación y Mantenimiento sean Los motores WEG se destinan, segundo las
realizados por personas debidamente Normas citadas arriba, para la aplicación industrial.
calificadas. Alteraciones de las características
nominales de operación, como aumento del
consumo de energía, aumento de la No es permitida la aplicación de motores
temperatura, del ruido, presencia de olores estándares en atmósferas explosivas, si no
anormales y actuación de las protecciones, fueran certificados específicamente para
son los primeros indicios de anormalidades. estas atmósferas explosivas.
En este caso, para evitar daños materiales o
personales mayores en el futuro, débese
informar inmediatamente el personal de Este símbolo indica que el párrafo
mantenimiento sobre la alteración contiene informaciones importantes
constatada. sobre la aplicación de motores
em atmósferas explosivas y que
deben ser consideradas para evitar daños y
riesgos.
En caso de duda, desconectar
Si fueran colocados requisitos especiales por parte
el motor inmediatamente!
del cliente, el mismo tendrá que adoptar las
respectivas medidas de seguridad. Si hubiera
ambientes que no correspondan a los siguientes
Recomiendase que las personas requisitos:
responsables por la aplicación de 1. Temperatura: -20ºC hasta +40ºC;
motores en área de riesgo tengan 2. Altitud: ≥ 1000 m arriba del nivel del mar;
sido adecuadamente entrenadas 3. O en ambientes con presencia de agua y polvo,
sobre su correcta aplicación. la instalación del motor solamente será
permitida, si construido específicamente para
esta finalidad e indicado en la placa de
Las instrucciones sobre la identificación.
seguridad y la puesta en marcha
corresponden a las siguientes
Normas:

4
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

Durante la instalación, operación y mantenimiento No retire la grasa de protección existente en la


deben ser observados los siguientes símbolos: punta del eje y ni las gomas o bujes de cierre de
los agujeros de las cajas de conexiones, cuando
Advertencia sobre seguridad y hubiere. Estas protecciones deberán permanecer
garantía; hasta la hora del ensamblaje final.
Después de su remoción del embalaje, débese
Informaciones adicionales sobre hacer una completa inspección visual en el motor.
motores-EEx-e; Para los motores con descansos de rodamientos,
débese girar manualmente el rotor algunas veces
para así nuevamente obtener una distribución
Peligro uniforme de la grasa.

2.4. ALMACENADO
2.2. TRANSPORTE Caso el motor no sea desembalado
inmediatamente, la caja deberá ser almacenada en
Los motores son suministrados con el eje trabado.
lugar protegido contra
Las superficies maquinadas son protegidas contra
humedad, vapores, rápidos cambios de calor y
corrosión.
roedores. Para evitar daños a los descansos, el
motor tendrá que ser almacenado en lugar libre
Siempre que transportar el de vibración. Cualquier daño en la pintura o en la
motor, colocar nuevamente la película de grasa para protección contra oxidación
traba en el eje. en las partes maquinadas deberá ser retocado.

Para evitar accidentes y daños al


3. ENSAMBLAJE
motor, él siempre tendrá que ser
levantado con cables y 3.1. MECANICA
dispositivos apropiados.
3.1.1. FUNDACION - BASE
Levantar el motor siempre en los respectivos Los pies del motor deberán estar apoyados
cáncamos de suspensión. Estos cáncamos de uniformemente sobre la base metálica y así evitar
suspensión fueron proyectados solamente para el torsiones en la carcaza. La inserción de chapas de
peso del motor; cargas adicionales no son compensación en espesuras de hasta 2 mm es
permitidas. permitida.
Cuidado especial tendrá que ser tomado cuanto al
embalaje, evitando que no se caiga o sufra WEG no se responsabiliza por el
impactos. dimensionamiento de la fundación
y de la base.

2.3. INSPECCIONES EN LA RECEPCION


3.1.2. ELEMENTOS DE TRANSMISION
Inmediatamente después de recibido inspeccionar
el motor para averiguar si no tuvo daños durante Por razones de costo, ahorro de espacio, ausencia
el transporte. Después de la recepción, desmontar de deslizamiento de las correas y mayor seguridad
el sistema de trabado del eje y guardarlo en lugar contra accidentes, debería ser preferible, siempre
seguro, pues el mismo deberá ser reaplicado en que posible, el acoplamiento directo. También en
transportes futuros. el caso de transmisión por engranaje reductora
Cualquier no conformidad encontrada deberá ser debe ser dado preferencia al acoplamiento directo.
comunicada inmediatamente a la empresa Cuando el acoplamiento fuere por polea,
transportista, a la seguradora y a la WEG. recomendamos calentar la misma hasta 80°C y
hacer el montaje a caliente con herramienta
El atraso en la comunicación de adecuada.
las no conformidades a la Para evitar daños en los rodamientos y puntas de
empresa transportista, a la eje, el ensamblaje y desensamblaje de las poleas
seguradora y la WEG incidirá en deberán ser hechos con herramienta adecuada.
la pérdida de la garantía.

5
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

Durante el ensamblaje y
desensamblaje de la polea nunca
ejercer presión o impacto sobre el
rodamiento.

Use siempre acoplamientos


flexibles; acoplamientos rígidos Fig. 3.3.2 – Medición radial (concentricidad).
requieren construcción especial
del descanso y alineamiento axial
y radial preciso de los ejes entre
ellos.

Tensión excesiva de la correa


podrá causar daños a los
descansos y llevar a la rotura del
eje. Fig. 3.3.3 – Medición axial y radial combinada.

El alineamiento axial (medida “E”) entre las


Cuando el acoplamiento fuere por mitades del acoplamiento debe ser hecho según
correa, éstas no se pueden cargar recomendaciones del fabricante.
electrostáticamente. En el alineamiento/nivelamiento débese
considerar la influencia de la temperatura sobre el
Los acoplamientos utilizados deben soportar las
motor y la máquina accionada.
vibraciones radiales y axiales durante el
Las dilataciones distintas de los componentes
funcionamiento del motor. Débese tomar el
pueden alterar el estado del
debido cuidado para que los límites de carga y la
alineamiento/nivelamiento durante la operación.
rotación admisibles estipulados en los catálogos
no sean excedidos.
Caso necesario, WEG puede
Los motores WEG son balanceados con media colocar a su disposición su
chaveta. Consecuentemente también los equipo debidamente capacitado,
acoplamientos, poleas, ruedas dentadas, etc. bien como um equipamiento a
deben ser balanceados con media chaveta. láser para hacer el
alineamiento/nivelamiento del motor/
máquina accionada.
3.1.3. ALINEAMIENTO

Especialmente en los acoplamientos directos, el


eje del motor tiene que estar alineado axial y 3.1.4. VENTILACION
radialmente con el eje de la máquina accionada.
Un alineamiento incorrecto puede causar defecto Durante el montaje, considerar todas las
en los rodamientos, vibraciones y hasta mismo
condiciones de ventilación:
llevar a la rotura del eje.
El alineamiento correcto puede ser garantizado a La distancia de montaje recomendada entre la
través del uso de relojes comparativos, conforme entrada del aire en el motor y la pared deberá
uno de los métodos mostrados en las figuras ser, como mínimo, 1/4 del diámetro de la entrada
3.3.1, 3.3.2 y 3.3.3. del aire, y permitir el paso de una persona para
efectuar la limpieza en la tela de entrada del aire.
El desalineamiento en una vuelta completa del eje En las máquinas con ventilación por medio del
no puede ser superior a 0,03 mm. aire ambiente, las rejas de entrada de aire deben
ser limpias en intervalos regulares para así
garantizar que el aire de la ventilación pueda
entrar y salir libremente. El aire caliente no podrá
ser succionado nuevamente por el motor.
- En máquinas montadas en la vertical con
entrada de aire por encima, la abertura de aire
debe estar protegida a través de una cobertura
adecuada para evitar que cuerpos extraños
Fig. 3.3.1 - Medición axial (paralelismo). puedan caer verticalmente para dentro de las
aberturas de ventilación.
- Para máquinas con ventilación independiente,
las tuberías y ventiladores deben ser

6
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

dimensionados según el flujo del aire K – Motores de potencias menores <15 kW


requerido por la máquina. M – Motores de potencias medias >15 kW a
- Deben ser previstos sistemas de protección <500 kW
para monitorar continuamente la presión y el G - Motores de potencias grandes > 500 Kw
flujo del aire en las tuberías.
- En el caso de máquinas con ventilación interna
con protección IP, los tubos, ventiladores y
filtros deben ser de construcción y 3.2. ELÉCTRICA
dimensionamiento adecuados y montados
correctamente. 3.2.1. TENSION DE ALIMENTACION
- Protecciones montadas para el transporte y
almacenado de la máquina deben ser retirados Débese garantizar que el motor sea conectado en
solamente poco antes del montaje. la red de alimentación correcta.
- Debido la incidencia directa del sol causar Las secciones de los cables y los dispositivos de
aumento de temperatura, los motores
protección tienen que ser dimensionados según la
montados externamente siempre deben estar
montados debajo de un abrigo. corriente nominal del motor.

Los motores WEG son desarrollados según las


3.1.5. VIBRACION / BALANCEO Normas IEC 34-1, NBR 7094 y son proyectados
para una tensión nominal ±10%.
- Todo motor WEG es balanceado Para la frecuencia nominal es permitida una
dinámicamente con media chaveta; variación de 95% a 103% (Nivel “B”).
- El motor WEG es balanceado según Norma,
atendiendo el grado de balanceo indicado en la Motores EEx-"e" son proyectados
especificación; para una tensión nominal de ±
- La vibración con la máquina acoplada no 5% y para una variación de
deberá ser mayor que los valores indicados en frecuencia de ± 2% (Nivel "A").
la tabla 3.5.1 abajo.
- Los niveles de alarma y desconexión deben ser
Las curvas en la Figura 4.1.1 y en la Figura 4.1.2
ajustados conforme indicados en la tabla
3.5.1, de modo que la máquina siempre sea abajo muestran el efecto de la variación de la
desconectada cuando alcanzar el valor tensión y de la frecuencia sobre las características
preestablecido. de desempeño del motor.

Porcentual de variación de las


28.0 características del motor
mm/s
15 Desconectar!
Nivel de vibración +20
01
muy alto +16
7,5
+12
02

+8
7,1
+4
03

0
4,5
04
Regular -4

2,8 -8

05
-12

1,8 -16

06
Satisfacto -20

1,12 -rio
-10 -8 -6 -4 -2 0 +2 +4 +6 +8 +10
Variación de Voltaje ( %)

0,71 Fig. 4.1.1. Porcentual de variación de voltage.

Bueno Leyendas de la Fig. 4.1.1. :


0,45 • - Deslizamiento
• - Corriente Nominal
0,28 • - Factor de Potencia
• - Rendimiento
K M G • - Corriente de Partida
Tabla 3.5.1. • - Par de Arranque y Máximo

7
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

Cables tripolares de media tensión aislado con PVC


+10
3,6-10 kV
01 Corriente Número de cables Sección del Cable
+8
315A 1 240 mm 2
+6
02 200A 1 120 mm 2
35 mm2
+4
100A 1
+2

03
0
04
05
-2
06
-4
07

-6

-8

-10

-5 -4 -3 -2 -1 0 +1 +2 +3 +4 +5
Variación de Frecuencia ( %)

Fig. 4.1.2. - Porcentual de variación de frecuencia.


Leyendas de la Fig. 4.1.2.:
• - Par Nominal de Arranque 1. Los tornillos tienen que ser apretados com par
• - Corriente de Partida de 35Nm.
• - Corriente Nominal 2. La ventana de alívio de presión no debe ser
• - Rendimiento
• - Factor de Potencia
dañada durante la montaje e mantenimiento.
• - Giro Después de la conclusión de estos trabajos se
• - Pérdidas por Atrito y Ventilación debe, hacer una inspeción visual y, si necessário,
hacer la reparación de estos puntos con
Los efectos presentados no son vedaciones originales.
de validez general y por eso no
son válidos para todos los NOTA: La sección de los cables de alimentación
motores! debe estar de acuerdo con la documentación del
motor.

Par de apriete
3.2.2. CONEXIONES Nm
M 12 15,5
Piñón Rosca d
Abrir la caja de conexión y verificar detalles de la M 16 30
caja de conexión, si solicitados. Verificar si la
tensión nominal es igual a la especificada en la NOTA:
placa de identificación. Dimensionar los cables de Si fueren conectados dos cables paralelos, la
conexión según la corriente nominal del motor, conexión en los terminales de los piñones de
considerando los factores ambientales (por conexión deben ser hechas conforme dibujo
ejemplo, temperatura ambiente, tipo de abajo:
instalación, etc.)

Cables tripolares de baja tensión aislado con PVC


06-2 kV
Corriente Número de cables Sección del Cable
800A 2 300 mm 2
600A 2 185 mm 2
400A 1 300 mm 2
300A 1 185 mm 2
200A 1 95 mm2

8
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

3.2.3. SENTIDO DE GIRO Cuando el cliente requiere para


condiciones especiales de aplicación,
Caso los cables de la línea fueren conectados en el motor también puede ser
suministrado con varios termopares,
la secuencia de fase R, S, T con U, V, W o 1, 2 y por ejemplo, para la protección del devanado,
3, el motor irá girar en el sentido horario. Se dos descanso del rodamiento etc.
conexiones fueran cambiadas, o sea, si la red con La temperatura de la resistencia calibrada PT100
la misma secuencia de fase R, S, T fuera puede ser calculada según la fórmula abajo:
conectada con V, U, W (o U, W, V, o W, V, U) el
motor irá girar en el sentido antihorario. Los R − 100
revestimientos metálicos de los cables (protección T=
de equipotencial) tienen que ser conectados al
0,385
terminal a tierra previsto para esta finalidad en el R = la resistencia medida en el PT100
interior de la caja de conexión. T = Temperatura en °C

Motores previstos para atmósferas Recomiéndase ajustar el relé en las temperaturas


explosivas tienen que estar provistos abajo:
con terminales y arandelas de Clase
presión adecuados. Observar Componente Alarma Parada
Térmica
distancia mínima de aislamiento entre los cables
F 140°C 155°C
durante la conexión. Devanado
H 155°C 180°C
Antes de tapar la caja de conexión, certificarse Descanso - 100°C 120°C
que todas las tuercas de los bornes y las
Valores de Temperatura para alarma y parada.
conexiones a la tierra estén bien fijadas y que
todas las vedaciones, inclusive las certificadas de Los valores de alarma y parada pueden ser
las salidas de los cables estén en perfectas definidos de acuerdo con la aplicación, pero no
condiciones e instaladas correctamente. deben exceder los valores indicados arriba.
Aberturas no usadas deben ser cerradas con
bujes certificados. Para motores de áreas peligrosas, el
tiempo máximo de desconexión del
dispositivo de protección no puede,
3.2.4. PROTECCIONES em caso de sobrecarga o de rotor
bloqueado, exceder el tiempo indicado en la
Los motores son suministrados con sensores certificación de prototipo -EG y el tiempo-tE
PT100 en las protecciones EEx y/o EEx i para indicado en la placa de identificación del motor.
medición precisa de temperatura, o sea, para
monitorear la temperatura en caso de sobrecarga, Arranques pesados: Los motores,
subtensión o falla del ventilador, etc. que serán sometidos a condiciones
Las referencias de las certificaciones respectivas de tiempo de aceleración > 1,7 x
deben ser consideradas. tiempo t E, deben ser protegidos com
dispositivo de protección de sobrecorriente
NOTA: Cuando el motor estuvier conforme indicaciones en el Certificado de
equipado con sensor de temperatura conformidad.
(PT 100) para Seguridad Intrínseca
(EEx i), el sistema de medición conectada en este
sensor deberá respetar las condiciones descritas 3.2.5. RESISTENCIA DE AISLAMIENTO
abajo, y el equipo de medición tiene que ser
certificado para la misma protección. Cuando el motor no fuere instalado
Valores eléctricos: inmediatamente, el debe ser protegido contra
Tensión de Operación Ui ≤ 60V humedad, calor y suciedad, evitando así, que la
Corriente Medida 0,8 mA ... 2 mA resistencia de aislamiento sea deteriorada.
Potencia max. ≤ 1,5 W La resistencia de aislamiento del devanado debe
(en caso de falla) ser medida antes de la primera colocación en
operación, bien como después de largos períodos
Los conectores de conexión para Seguridad de almacenaje y de desconexión. Si acaso el
motor fuera almacenado en ambientes húmedos,
Intrínseca (EEx i) pueden ser reconocidos por el la resistencia del aislamiento tiene que ser medida
color, que en este caso es azul. en intervalos regulares.
El valor mínimo de la resistencia de aislamiento
De la respectiva caja de conexión del motor, los debe ser superior a 25MΩ. La Tabla 4.4.1
cables son llevados hasta un medidor de muestra valores de resistencia medidos en la
temperatura, que está montado en un panel de práctica. La Tabla 4.4.2 da informaciones sobre el
mando. índice de polarización.

9
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

Resistencia de Aislamiento Todas las protecciones de los


Valores de Resistencia devanados y descanso tienen que
Evaluación estar conectadas siempre y ajustadas
del Aislamiento
< 2MΩ insatisfactorio correctamente.
25 ...100MΩ regular
100...500MΩ satisfactorio 3.2.7. VERIFICACION DE LAS CONEXIONES
500...1000MΩ bueno ELECTRICAS
> 1000MΩ óptimo
Tabla 4.4.1. - Verifique periódicamente si todas las
conexiones y terminales en la caja de conexión
Índice de Polarización están bien ajustadas;
(entre 1 y 10 minutos) - Verifique el pasaje de los cables en la caja de
Índice de Polarización Evaluación conexión, las vedaciones de los prensa cables
< 1.5 Insatisfactorio y las vedaciones en las cajas de conexión;
- Remueva todo polvo y suciedad del interior de
1.5 hasta 2.0 Regular la caja de conexión, cuando hubiere.
> 2.0 satisfactorio
Tabla 4.4.2. Operaciones en máquinas
eléctricas solamente pueden ser
Desconecte el motor de la red antes hechas, cuando las mismas
de hacer cualquier medición de
aislamiento. están paradas y todas las fases
desconectadas de la red de alimentación.
Para evitar riesgos de descarga
eléctrica, descargue los terminales
inmediatamente después de la
medición. 4. VERIFICACION DE LA
INSTALACION MECANICA
3.2.6. AJUSTES DE LOS DISPOSITIVOS DE - Verificar si todos los tornillos de fijación del
PROTECCION DEL MOTOR motor están apretados;
- Evaluar la excentricidad del acoplamiento,
Los dispositivos de protección de los medir el juego axial y radial y comparar los
motores para atmósferas explosivas resultados con los valores máximos
deben estar conectados siempre y especificados.
- Medir periódicamente los niveles de vibración
los ajustes deben ser hechos conforme
de la máquina y comparar los resultados
la Norma EN 60079-14, DIN VDE0165 y NBR obtenidos con los valores indicados en la Tabla
5410. Si caso no hubiera indicación en contrario, 3.5.1.
los motores son proyectados para el régimen S1 Cuando el motor permanecer
(continuo). almacenado durante períodos
mayores sin que la resistencia de
Si así fuera exigido por la calentamiento esté conectada, existe
condiciónde aplicación, otros el peligro de la condensación de
dispositivos de protección, agua en el interior del motor.
además de los mencionados El agua condensada puede ser drenada a través
tienen que ser aplicados. de la remoción de los bujes rosqueados instalados
en los agujeros de dreno. Sin embargo, después
del drenaje, estos bujes rosqueados deben ser
Todas las protecciones, inclusive las colocados de vuelta y fijados con cola Loctite 221.
de sobrecorriente deben ser
ajustadas con base en las
condiciones nominales de la
máquina. Esta protección también tendrá que
proteger el motor en caso de cortocircuito (i.e, en
el caso de rotor bloqueado).

Devanados con conexión ∆ deben ser protegidos


contra la caída de una fase. Para eso, conectar el
relé en serie con las fases del devanado y ajustar
en 0,58 veces la corriente nominal.
El agujero del dreno debe ser mantenido cerrado
durante la operación.

10
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

5. EMISION DE RUIDO Para descansos lubricados con grasa,


(Propiedades acústicas) recomendamos usar grasas con las siguientes
características:
Para garantizar una operación de bajo nivel de
GRASAS PARA RODAMIENTOS DE MOTORES
ruido, debemos combatir siempre la origen del
ruido y la manera como este ruido es transmitido Rango de temperatura: -20 hasta 130ºC
para el medio ambiente. Los siguientes Fabricante Grasa Fabricante Grasa
componentes del motor pueden generar ruidos en Esso
Unirex Atlantic Litholine 2
un nivel audible: Polyrex EM Ipiranga Isaflex EP2
Shell
Alvania R2 Texaco Mutifak2
1. El sistema de enfriamiento;
2. Los rodamientos; Staburags
Kluber Petrobrás GMA2
3. El circuito magnético. N12MF*

En principio, los descansos de rodamientos deben


El nivel de ruido de un motor eléctrico, sin ser lubricados con el motor en funcionamiento. De
embargo, depende, principalmente, del porte de lo contrario, la grasa, en vez de llenar el
la máquina, del tipo de ventilación, de su rodamiento, podrá penetrar a través de las
velocidad de rotación y del grado de protección vedaciones para el interior del motor.
mecánica (involucro).
El ruido generado por el sistema de enfriamiento NOTA: Antes de hacer la lubricación, limpiar bien
no es propagado únicamente por el aire y por lo las graseras y adyacencias.
general afecta sólo el nivel del ruido en el
ambiente donde la máquina está instalada. Este
ruido puede ser reducido a través de
encapsulado.
Los ruidos generados por los rodamientos o en el
circuito magnético tienen origen mecánica y son
causados a través de vibraciones mecánicas de
componentes individuales o de toda la máquina, y
son propagados a través de la base, paredes o
tuberías de ventilación de la máquina. Este tipo
de ruido puede ser reducido a través de bases
adecuadas y aislamiento de la vibración
(amortiguadores). Pero aquí también debemos Fig. 6.1.1. – Flujo de la grasa a través del
mencionar que amortiguadores inadecuados descanso.
pueden hasta mismo amplificar las vibraciones en
vez de atenuarlas. Almacenar la grasa vieja
correctamente.

6. MANTENIMENTO
PROCEDIMIENTOS PARA LA LUBRICACION
6.1. LUBRICACION 1. Retirar la tapa de la salida de la grasa, cuando
hubiere.
Dependiendo de las condiciones de aplicación de 2. Limpiar con trapo de hilo alrededor del agujero
la carga, de la rotación, temperatura y tamaño, de la grasera.
los motores WEG pueden ser suministrados con 3. Con el motor en funcionamiento, adicionar la
rodamientos lubricados con grasa o aceite. cantidad de grasa indicada en la placa de
La seguridad operacional de los motores depende identificación de los descansos del motor.
de la observación de los intervalos de lubricación. 4. Dejar el motor funcionando durante 1-2 horas
para permitir el escurrimiento del exceso de
Para la lubricación, usar siempre el grasa. Reponer nuevamente la tapa de la
tipo de lubricante indicado en la salida de grasa, cuando hubiere.
placa de identificación del motor. 5. Durante la relubricación podrá ocurrir un
aumento de temperatura en el descanso.
Pero, después de una hora de operación
nuevamente deberá ser alcanzada la
temperatura nominal de operación. Ver Figura
arriba.

11
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

Lubricación INTERVALOS DE RELUBRICACION PARA


MOTORES CON EJE HORIZONTAL – EN HORAS
Temperatura de los Rodamientos

DE OPERACION

~ 5 K ... 20 K
~ RODAMIENTOS DE ROLLOS CILINDRICOS
Horas de Cantidad de
~
~ 5 min ... 60 min Rodamiento Polos operación grasa
(h) (g)
8 4000
35
NU320 6 3200
Tiempo
4 1600 50
8 3800
Fig. 6.1.2. NU222 40
6 3000
NU322
4 1300 60
6.1.1. CALIDAD Y CANTIDAD DE GRASA 8 3700
45
NU224 6 2800
La relubricación solamente podrá ser hecha con el
tipo de grasa compatible y en las cantidades 4 1100 75
indicadas en la placa de identificación del motor, 8 3500
NU226 50
pues tanto una lubricación deficiente como una 6 2400
NU326
lubricación excesiva traen daños para los 4 920 85
rodamientos.
8 3300
La lubricación en exceso causa, debido las NU228 55
resistencias de las partes girantes, un aumento en 6 2000
NU328
la temperatura del rodamiento y, 4 680 95
consecuentemente, perjudica las características NU230 8 3000 65
de lubricación de la grasa. NU232 8 2600 70
Además, la introducción de grasa en exceso
NU234 8 2300 85
puede provocar su escurrimiento para el interior
del motor, depositándose sobre las bobinas. NU238 8 1800 95
Para la lubricación de los rodamientos en NU244 8 1200 130
máquinas eléctricas están siendo utilizados, de NU248 8 920 160
una manera general, grasas a base de litio y NU252 8 680 195
bisulfeto de molibdenio, visto que estos tipos de
grasa presentan una buena estabilidad mecánica,
son insolubles en agua y su punto de goteo está 6.1.2. COMPATIBILIDAD
cerca de 2000C.
Los intervalos de lubricación y las
Usar sólo el tipo de grasa cantidades de grasa indicados en
indicado en la placa de la Tabla abajo deben ser
identificación. considera dos sólo como valores
orientativos.
Para la relubricación atentar siempre para los
intervalos y las cantidades de grasa indicados
en la placa de identificación.

12
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

INTERVALOS DE RELUBRICACION PARA 6.1.4. DESCANSOS LUBRICADOS A ACEITE


MOTORES CON EJE HORIZONTAL – EN HORAS
DE OPERACION Para motores con descanso de deslizamiento
lubricado a aceite, débese verificar
RODAMIENTOS DE ESFERAS FIJOS
periódicamente el nivel del aceite.
Horas de Cantidad de La carcaza del descanso debe ser mantenida
Rodamiento Polos operación grasa limpia para así garantizar una buena disipación de
(h) (g) calor. Recomiéndase hacer el cambio de aceite a
4 3400 cada 8000 horas de operación, o siempre que
6314 30 hubiere alguna alteración en las características del
2 930
aceite.
4 3200 También se recomienda medir en intervalos
6316 35
2 500 regulares la viscosidad y el Ph del aceite.
8 5100
6218 25 Chequear diariamente el nivel del
6 4200
6318 aceite, que tiene que estar en el
4 3000 45 centro del visor.
8 5000
35 El aceite a ser usado tiene que poseer las
6320 6 4000
siguientes características:
4 2800 50 Aceite mineral
8 4800 40 Punto de fulgor > 200ºC
Fluidez crítica = -20ºC
6322 6 3900
Viscosidades
4 2600 60 ISO VG-32
6224 8 4700 ISO VG-46
45 ISO VG-68
6324 6 3700
4 2300 75 Debido la viscosidad del aceite se alterar con la
8 4400 temperatura, debemos considerar en la elección
6226 50 del aceite los datos del fabricante.
6 3500
6326
4 1800 85
8 4100 No podrán ser usados aceites com
6228 55
6 3200 otras viscosidades sin antes
8 3800 consultar a WEG!
6230 65
6 2900
6330
4 970 105

6.2. PLAN DE MANTENIMIENTO


6.1.3. DESCANSOS LUBRIFICADOS A GRASA - Piezas damnificadas (con rajas, superficies
maquinadas damnificadas y roscas
defectuosas), deben ser substituidas.
Los intervalos de relubricación Desaconsejase hacer reparos de estas piezas.
indicados son basados en una - Todos los servicios aquí descriptos deberán ser
temperatura ambiente de 40ºC. efectuados por personas especializadas y
Para los motores montados verticalmente, los capacitadas, so pena de causar daños a todo
intervalos de relubricación deben ser el equipamiento. En caso de dudas, consulte a
reducidos por la mitad. WEG.
Fue adoptada una temperatura media de
trabajo del rodamiento de T=90ºC Para motores que deben ser
Para temperaturas ambientes mayores que
aplicados en atmósferas explosivas,
desaconsejamos intentar hacer
40ºC, debese usar el siguiente factor de
reparos de piezas damnificadas o
corrección: gastadas por el uso. Para una reparación segura,
- Tamb = 45ºC (Intervalo de relubricación a recomendamos la aplicación de piezas nuevas
una temperatura de 40ºC)* 0.6 originales adquiridas junto al fabricante.
- Tamb = 50ºC (Intervalo de relubricación a
40ºC) * 0.36 Recomiéndase adoptar el siguiente plan de
mantenimiento:

13
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

DIARIAMENTE CADA 3 AÑOS (Revisión total)

− Motor completo. − Inspeccionar el ruido. − Desmontar todo el


motor;
− Motor completo.
− Chequear partes y
− Controlar el ruido y la
− Descansos. piezas.
vibración.
− Limpiar;
SEMANALMENTE − Chequear fijación del
− Devanado del estator devanado y de los cierres
− Reengrasar: respetar y rotor. de las ranuras;
− Descansos. intervalos, conforme − Medir resistencia de
placa de lubricación. aislamiento.

− A partir de la primera − Limpiar los descansos;


semana: chequear de ser necesario,
− Acoplamiento. alineamiento y fijación cambiar;
y eventualmente − Inspeccionar casquillo y,
reapretar. − Descansos. de ser necesario,
substituir;
− Dispositivos de − Registrar los valores de − Inspeccionar asiento del
monitoreo. la medición. eje y, si necesario,
recuperar.
− Limpie (cuando
− Filtro.
necesario). − Cajas de conexión, − Limpiar su interior;
aterramientos. − Reapretar tornillos.
ANUALMENTE (Revisión completa)
Motor completo. Reapretar tornillos; − Chequear el alineamiento
− − − Acoplamiento.
y reapretar los tornillos;
− Inspección visual;
− Devanado del estator De ser posible,
− Medir resistencia de −
y del rotor. Dispositivos de desmontar y probar su
aislamiento; −

monitoreo. capacidad de
− Limpiar interior de la caja funcionamiento.
− Cajas de conexión,
de conexión; − Filtro. − Limpiar.
aterramientos.
− Reapretar tornillos;
− Limpiar los ductos del
− Enfriador aire-aire.
− Chequear el alineamiento enfriador.
− Acoplamiento.
y reapretar los tornillos.
− Limpie (cuando
− Filtro.
necesario).

14
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

CONDICIONES GENERALES DE GARANTÍA PARA PRODUCTOS DE INGENIERÍA

WEG ofrece garantía contra defectos de Esta es la única Garantía que WEG asume cuanto a
fabricación o de materiales para sus productos, si esta venta.
no hubiera acuerdo en contrario, por un período Estas condiciones sustituyen todos los acuerdos
de 12 (doce) meses contados a partir del verbales o por escrito establecidos anteriormente.
comienzo de operación, o 18 (dieciocho) meses Ningún empleado, representante o cualquier otra
de la fecha de fabricación, lo que primero ocurrir. persona está autorizada a conceder cualquier
La garantía no depende de la fecha de instalación garantía a nombre de WEG, o asumir alguna otra
del producto y los siguientes requisitos deben ser responsabilidad cuanto a los productos WEG. Si
satisfechos: fuera concedida alguna garantía o asumida sin la
La condición es que los productos estén autorización por escrito de WEG, esta garantía será
instalados, operados y mantenidos correctamente declarada automáticamente como anulada.
según las Instrucciones de los Manuales de
Operación de WEG.
Responsabilidad
Se excluyen de esta Garantía y Responsabilidad
por daños que no pueden ser atribuidos a Excepto las “Condiciones Generales de Garantía
materiales o construcciones defectuosas o para Productos de Ingeniería” mencionadas en el
deficientes, mas que son causados, por ejemplo, párrafo anterior, WEG no tendrá ninguna
por el desgaste natural debido al uso, responsabilidad frente al comprador, incluyendo
mantenimiento inadecuado, sujeción a esfuerzos sin limitaciones, con referencia a daños
excesivos, equipamientos inadecuados, influencias consecuentes, reivindicaciones de indemnización,
químicas o electrolíticas. gastos con servicios y otros costos que fueran
Servicios de ensamblaje o desensamblaje causados por la no observación del Manual de
realizados por nuestros técnicos, bien como Operación y de Mantenimiento. Además, el
debido a otras razones no defendidas por comprador también declara mantener el fabricante
nosotros. libre de indemnizaciones por daños (exceptuando
Caso la reparación fuere exigida en la empresa del los costos con reparaciones o con la reposición de
comprador, los costos relacionados, como productos defectuosos descriptos en el párrafo
transporte, gastos de viaje, hospedaje y arriba), causados directa o indirectamente con
alimentación, bien como los costos de relación a/o proveniente de pruebas, aplicación,
desensamblaje y ensamblaje de las piezas operación o reparación inadecuados de productos
defectuosas serán pagadas por el cliente. WEG, descriptos en esta oferta o suministrados por
La reparación y/o sustitución de piezas WEG al comprador.
defectuosas no prorroga bajo ninguna hipótesis el
plazo de la garantía original, de no ser que esa
prorrogación sea concedida y comunicada por
escrito por el fabricante.

WEG INDÚSTRIAS S.A. - MÁQUINAS


Av. Pref. Waldemar Grubba, 3000 - 89256-900 Jaraguá do Sul, SC
Tel.: (47) 372-4000 - Fax: (47) 372-4030
São Paulo: Tel.: (11) 5053-2300 - Fax : (11) 5052-4202
www.weg.com.br

15
MOTORES ELECTRICOS TRIFASICOS PARA ATMOSFERAS EXPLOSIVAS

DECLARACION DE CONFORMIDAD
Fabricante: WEG Indústrias S. A. - Máquinas

Dirección: Av. Prefeito Waldemar Grubba, 3000.


89256 900 - Jaraguá do Sul, SC.
CNPJ: 79.670.501/0013-79

Denominación del Producto: Motores Trifásicos Asincrónicos


HGF, MGF.

WEG Indústrias – Máquinas declara, a través de esta bajo exclusiva responsabilidad, que los motores arriba
mencionados fueron construidos según la EN 60 034-1 y en conformidad con las siguientes Normas:
Para motores Eex-e : Para motores Eex-p : Para motores Eex-n:
EN 50014 EN 50014 EN 50014
EN 50019 EN 50016 EN 50021
NBR 9893 IEC 79-2 EN 79-15

Los productos especificados son destinados exclusivamente para el ensamblaje en otra máquina y son
fabricados según la Directriz 94/9/EG.

Los motores son destinados para accionamiento de otras máquinas. Queda prohibida su operación en cuanto
la conformidad del producto final no atiende a la Directiva 94/9/EG.

Para Atmósferas Explosivas observar siempre el Manual de Instalación, Operación y Mantenimiento de


Motores - WEG.

WEG Indústrias S.A. - Máquinas


Jaraguá do Sul, 7 de junio de 2000.

Roberto Bauer Roberto Krelling


Director Superintendente Director

16

También podría gustarte