Está en la página 1de 4

Educación para la Salud como Proceso Educativo

Objetivo

Está destinado a educadores, formadores, personal sanitario con responsabilidades


educativas, y otros profesionales de la salud en funciones preventivas que deseen mejorar
su formación profesional. La educación para la salud es un proceso, planificado y
sistemático, de comunicación y enseñanza-aprendizaje orientado a facilitar la adquisición,
elección y mantenimiento de conductas saludables y, al mismo tiempo, hacer difíciles las
prácticas de riesgo para la salud.

Proceso Educativo

Se considera como un fenómeno pedagógico que implica la existencia de un proceso de


enseñanza-aprendizaje cuya efectividad depende de la creación de objetivos
educativos, adaptados a las características individuales de las personas a las que se
dirige la educación y de la disponibilidad de recursos educativos necesarios para este
fin. Es un proceso que se construye en función de las experiencias personales y que
cuando es significativo, produce un cambio, duradero en la forma de actuar, pensar y
sentir de las personas.

La determinación de las necesidades de aprendizaje o educativas es sin lugar a dudas el


primer paso para realizar cualquier actividad de educación para la salud; aunque su
mayor aplicación se manifiesta en la enseñanza formal o curricular, no deja de ser un
instrumento pertinente a la no curricular.

Las consideraciones básicas y las premisas mencionadas permiten comprender el tipo


de proceso de educación que se propone. Sus elementos, detallados a continuación, son
coherentes con las consideraciones mencionadas.

Constituye el marco de referencia o la base de sustentación de los propósitos y objetivos


del proceso educacional. Es congruente, en gran medida, con el contexto y entorno de la
política de salud de la cual forma parte la capacitación del personal. La identificación y
delimitación del contexto es fundamental

Enseñanza:

Buscan desarrollar las facultades individuales para conseguir los objetivos de la acción
de capacitación.

 Objetivos educativos.
 Adaptado a los receptores.
 Disposición de recursos.

Aprendizaje:

Es un proceso que se construye en función de las experiencias personales y que cuando


es significativo, produce un cambio duradero en la forma de actuar, pensar y sentir de las
personas. Procesos que posibiliten a las y los educandos expresar y/o investigar su
propia realidad (partir de su situación), profundizar en el tema que se está trabajando
(reorganizar conocimientos, analizar la situación general y algunos temas específicos,
reflexionar sobre aspectos del área emocional) y afrontar su situación (decidir la acción
sobre su realidad, desarrollar los recursos y habilidades necesarios, realizarla en la
práctica y evaluarla).

 Características particulares.
 Construir y reconstruir conocimiento.
 Participar y valorar actitudes y opiniones.
 Interacción.
 Compartir experiencias.
 Mostrar cómo actuar y aplicar.
Bibliografía

 https://www.monografias.com/docs/Proceso-de-educacion-para-la-salud-
P3V8JWZMY
 http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/790/1232
 www.uv.mx › yvelasco › files › 2010/07 › la-educación-para-la-SaludEducación
para la salud como proceso educativo
 7°Programa educativo en la salud. Plan de capacitación en salud
 http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/0B4DA52B-F565-452C-A61F-
 https://pt.slideshare.net/eduintrovi15/educacion-para-la-salud-t3/5

También podría gustarte