Está en la página 1de 25

Módulo O

CONCEPTOS LEGALES BÁSICOS


PARA NO ABOGADOS

EL ESTADO.
ESTADO Y NACIÓN.
Los conceptos de nación y estado parecen referirse a lo mismo, pero conceptual y prácticamente
tienen diferencias notables que nos obligan a usarlos en contextos diferentes.
Estado es un conjunto de órganos de gobierno de un país soberano, que amparados por la voluntad
de sus habitantes, una constitución y por sus leyes propias, rigen dentro de una población y territo-
rio determinado, el mismo que está encerrado en un límite territorial conocido como frontera, que
divide un estado de otro. Así, se dice con propiedad, el estado chileno, el estado argelino, el estado
neozelandés.
Todo estado tiene una organización formal, la misma que proviene de su carta magna y se sustenta
en sus normas internas al punto tal que no existe estado en el mundo, por muy pequeño que sea,
que no tenga una organización, por mínima que sea. A esta organización se le conoce como “estruc-
tura del estado”.
Nación es el conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente son de una misma raza,
hablan un mismo idioma, tienen una tradición común, la misma religión y las mismas costumbres
que son parte de su propia historia. Las personas que conforman esta nación pueden provenir de
diferentes estados, pues si bien las naciones tienen una extensión territorial, esta suele no coincidir
con las extensiones territoriales de los estados, dado a que casi siempre se entiende que las naciones
no tienen fronteras o estas son imaginarias. Por ejemplo, cuando se habla de la “nación aymara”, se
entiende a un grupo de personas que además de todos los rasgos comunes que las identifica (raza,
idioma, tradiciones, costumbres, religión), ocupan una extensión geográfica muy amplia, que incluye
parte del surandino peruano, casi todo el territorio boliviano, una región del norte de Chile y hasta
14 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

parte del norte de Argentina. Las fronteras de esta nación son imaginarias, físicamente no existen,
pero todos los estados que la conforman e incluso otros diferentes, reconocen su existencia, aunque
políticamente tienen poca presencia en la vida de esos mismos estados.
Se puede con propiedad que la palabra “nación” es sobre todo un vocablo geopolítico, es decir, que
se relaciona con la comunidad, junto con el territorio y todo lo que pertenece a él y esta idea puede
hacerse extensiva también a un grupo disperso que, a pesar de hallarse en distintas regiones, man-
tiene comunidad de usos, costumbres y tradiciones.
En cuanto a la palabra “estado”, ella es más formal y tiene sentido político, pues se aplica para des-
cribir a un país o territorio con su conjunto de órganos gubernamentales y legislativos, reconocidos
de forma unánime por sus ciudadanos, por su sistema de elecciones y por su organización política
y social.

NIVELES DE GOBIERNO DEL ESTADO PERUANO.


Gobierno Nacional.
Tiene atribuciones para ser ejercitadas en todo el territorio nacional.
En este nivel hay dos tipos de órganos constitucionales:
1. Los poderes del estado: legislativo, ejecutivo y judicial.
2. Órganos constitucionales autónomos: establecidos en la constitución que comparten atri-
buciones con los tres poderes del estado, aunque su esfera de poder es más especializada y
concentrada.
Los principales, según mandato constitucional, son:
- La Contraloría General de la República (art. 82°).
- El Banco Central de Reserva del Perú (art. 84°).
- La Superintendencia de Banca y Seguros (art. 87°).
- El Consejo Nacional de la Magistratura (art. 150°).
- El Ministerio Público (art. 158°).
- La Defensoría del Pueblo (art. 161°).
- El Jurado Nacional de Elecciones (arts. 177° y 178°).
- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (art. 177° y 182°).
- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (arts. 177 y 183°).
- El Tribunal Constitucional (art. 201°).

Gobierno Regional.
Son reguladas por su propia ley orgánica (arts. 188°, 189°, 190°, 197° y 198° de la constitución) y su
estructura es la siguiente:
1. El Gobernador, elegido por sufragio directo de los ciudadanos que habitan en el territorio res-
pectivo, por un período de cinco años. Puede ser reelegido y su mandato es revocable pero
irrenunciable (art. 198°).
2. El Consejo de Coordinación Regional, integrado por los alcaldes provinciales de la respectiva
región o por sus representantes y por otros que determine la ley (art. 198°).

Gobierno Municipal.
Son los órganos de gobierno local, y se establecen en las provincias y los distritos del país (están
regulados en los arts. 191° a 196° de la constitución).
Sus organismos, según la constitución, son cuando menos dos:
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 15

1. El Concejo Municipal, conformado por regidores elegidos por sufragio directo, cuyo mandato
es revocable pero irrenunciable, al que corresponden las funciones normativas y fiscalizado-
ras (art. 191°).
2. La Alcaldía, desempeñada por el alcalde quien es elegido por sufragio directo, con mandato
revocable pero irrenunciable. Le corresponden las funciones ejecutivas (art. 191°).

LOS PODERES DEL ESTADO1.


La separación de poderes o división de poderes es una ordenación y distribución de las funciones
del estado, en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público
distinto. Junto a la consagración constitucional de los derechos fundamentales, es uno de los prin-
cipios que caracterizan a los estados modernos.
La doctrina denomina a esta teoría, en sentido estricto, separación de funciones o separación de
facultades, al considerar al poder como único e indivisible y perteneciente original y esencialmen-
te al titular de la soberanía (el pueblo), resultando imposible concebir que aquél pueda ser divi-
dido para su ejercicio. Otros, en el sentido amplio, suelen usar la frase “separación de poderes”,
refiriéndose como tres los poderes que conforman un estado y que cada cual es regido por una
entidad diferente, autónoma y no sometida a ningún mandato que no provenga del pueblo, cuya
voz se entiende consagrada en una constitución.
La teoría de la separación de poderes se acuña en la obra de Montesquieu, “Del espíritu de las
leyes”. Montesquieu define el “poder” a la vez como función y como órgano, resaltando el sistema
político británico, en donde aprecia una independencia entre poderes ejecutivo, legislativo y judi-
cial, encarnado cada uno en su rey, el parlamento y los tribunales.
El estado existe con la finalidad de proteger al hombre de otros hombres. El hombre, entonces,
sacrifica una completa libertad por la seguridad de no ser afectado en su derecho a la vida, a la
integridad, a la libertad y a la propiedad. Sin embargo, la existencia de ese estado no garantiza la
defensa de los derechos de la persona, pues muchas veces el hombre se encuentra protegido contra
otros hombres, más no contra el propio estado, el cual podría oprimirlo impunemente mediante las
facultades coercitivas que le ha otorgado la propia colectividad (el pueblo).
Para evitar ello es que se consagró la división de poderes a fin que todo ellos no quedaran concen-
trados en una sola entidad. Estos poderes, como ya se tiene dicho, son:

PODER LEGISLATIVO.
El Poder Legislativo tiene como atribuciones dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpre-
tar, modificar o derogar las existentes; velar por el respeto a la constitución y las leyes; aprobar los
tratados y convenios internacionales; aprobar el presupuesto de la república y la cuenta general;
autorizar empréstitos; ejercer el derecho de amnistía, etc.
El poder legislativo se ejerce a través del Congreso de la República que en la actualidad es unicame-
ral y está formado por 130 congresistas.
El Congreso puede delegar en el poder ejecutivo la facultad de legislar a través de decretos legisla-
tivos.
A su vez, las leyes que da el Congreso rigen desde el día siguiente de su publicación, o desde que la
fecha que la misma norma prescribe.
Acerca de la formación y la promulgación de las leyes, la constitución señala en el art. 107º que
“el Presidente de la República y los congresistas tienen derecho de iniciativa en la formación de las
leyes. También tienen el mismo derecho en las materias que les son propias los otros poderes del

1 http://www.monografias.com/trabajos36/tres-poderes/tres-poderes.shtml
16 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

estado, las instituciones públicas autónomas, los municipios y los colegios profesionales. Así mismo
tiene los ciudadanos que ejercen el derecho de iniciativa conforme a ley”.
El art. 108º manda que “la ley aprobada según lo previsto por la constitución, se envía al Presidente
de la República para su promulgación dentro de un plazo de quince días. En caso de no promulga-
ción por el Presidente de la República, la promulga el Presidente del Congreso, o el de la Comisión
Permanente, según corresponda. Si el Presidente de la República tiene observaciones que hacer
sobre el todo o una parte de la ley aprobada en el Congreso, las presenta a éste en el mencionado
término de quince días. Reconsiderada la ley por el Congreso, su Presidente la promulga, con el voto
de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso”.
El art. 109º dispone que “la ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario
oficial, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia en todo o en parte”.

PODER EJECUTIVO.
Es el encargado de hacer cumplir la constitución y las leyes. Está representado por el Presidente
de la República y entre sus principales funciones tiene: el manejo económico en el país; asumir la
política internacional y el nombramiento del cuerpo diplomático; nombrar a los oficiales superiores
de las fuerzas armadas y de las fuerzas policiales; cumplir con la constitución; representar al estado;
velar por el orden interno y la seguridad exterior; designar al Consejo de Ministros.
El Consejo de Ministros está conformado por los siguientes ministerios:
Presidencia del Consejo de Ministros.
1. Ministerio de Relaciones Exteriores.
2. Ministerio de Defensa.
3. Ministerio del Interior.
4. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
5. Ministerio de Economía y Finanzas.
6. Ministerio de la Producción.
7. Ministerio de Agricultura y Riego.
8. Ministerio de Energía y Minas.
9. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
10. Ministerio del Ambiente.
11. Ministerio de Salud.
12. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
13. Ministerio de Educación.
14. Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
15. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
16. Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
17. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
18. Ministerio de Cultura.

PODER JUDICIAL.
Es el ente encargado de administrar justicia a través de sus órganos jerárquicos jurisdiccionales con
sujeción a la constitución y a las leyes. Son los jueces o magistrados quienes tienen la facultad de
resolver las controversias de los justiciables, a través de las resoluciones judiciales o sentencias, que
son de obligatorio cumplimiento para la parte vencida.
El Poder Judicial es autónomo e independiente. La función jurisdiccional la ejercen los magistrados
la cual es a dedicación exclusiva.
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 17

Los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial son:


• La Corte Suprema de Justicia.
• Las Cortes Superiores de Justicia.
• Los Juzgados Especializados y Mixtos, en las provincias respectivas.
• Los Juzgados de Paz Letrados, en la ciudad o población de su sede.
• Los Juzgados de Paz.

ASPECTO JURISDICCIONAL.
FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL2.
Dentro del Estado nuestros actos y responsabilidades son regidas por leyes que el Poder Judicial
debe hacer cumplir. La justicia debe estar al servicio del pueblo por lo que existe un Sistema Judi-
cial, una organización que permite que el ciudadano pueda acceder a la justicia, según diferentes
niveles e instancias relacionadas con la gravedad de su falta o delito.

Solucionan casos de delitos.


Un delito es una acción antijurídica y culpable, que se castiga por la ley mediante una pena o
medida de seguridad. Generalmente está relacionada con daños a la persona, a la propiedad, etc.
Por ejemplo, un asesinato, un robo, una estafa a gran cantidad de personas, etc.

Solucionan casos de faltas.


Las faltas son infracción involuntaria de la ley, ordenanza o reglamento, a la cual se señala una sanción
leve, por ejemplo, una riña callejera, el arrojar basura en lugares prohibidos, etc.

Juzgados de paz no letrados.


Investigan y sentencian en casos de faltas menores, de acuerdo a su competencia.

Juzgados de paz letrados.


Resuelven las apelaciones realizadas sobre las sentencias de los juzgados de Paz No Letrados. Inves-
tigan y sentencian en casos de faltas, de acuerdo con su competencia.

Juzgados especializados o mixtos.


Investigan o realizan instrucción de los casos que les son presentados (Procesos Ordinarios). Investi-
gan y sentencian en los procesos sumarios y especiales. Resuelven las apelaciones realizadas sobre
las sentencias de los Juzgados de Paz Letrados.

Cortes superiores.
Realizan el juzgamiento o juicio oral en los procesos ordinarios. Resuelven las apelaciones realizadas
sobre las sentencias de los juzgados especializados o mixtos.

Corte suprema.
Es la última instancia ante la cual se pueden apelar todos los procesos judiciales que provienen de
cualquier Corte Superior de justicia.
En todo caso judicial siempre hay dos partes: el demandante (la persona o institución que inicia el
proceso) y el demandado (la persona o institución sobre la que se inicia el proceso). Cuando se inicia
un proceso judicial ambas partes presentan al juez pruebas y alegatos con la finalidad de demostrar
que tienen la razón. Basándose en ello y en su criterio, el juez toma una decisión que se conoce
con el nombre de sentencia. Si una persona no está conforme con la sentencia puede apelar a la
instancia superior.

2 http://historico.pj.gob.pe/conocenos.asp?tema=historia
18 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

El artículo 139° de la Constitución Política del Perú señala que el Poder Judicial, a través de sus Ór-
ganos Jurisdiccionales: “es el único llamado a administrar justicia en todo el territorio nacional, con
excepción de la extensión jurisdiccional y el derecho consuetudinario, precisado en el artículo 149°
de la Carta Magna”.

Organización actual.
La Constitución Política de 1993 establece que la República del Perú es una e indivisible y que el
Estado es democrático, independiente y soberano.
El Gobierno Peruano es unitario, representativo y descentralizado, se organiza según el principio de
la división de poderes y los representantes de los poderes son elegidos por el pueblo, en comicios
democráticos.
La potestad de administrar justicia emana del pueblo y de acuerdo a la Constitución es ejercida por
el Poder Judicial, a través de sus diversas instancias.
En el Perú, la administración judicial empieza a nivel de los Juzgados de Paz no Letrados y de los
Juzgados de Paz Letrados, que solucionan casos de faltas a la ley.
Los primeros investigan y sancionan casos de faltas menores y funcionan en los pueblos, caseríos y
distritos pequeños, donde no hay mucho movimiento judicial. Para que desempeñe este cargo, el
mismo pueblo elige a una persona de prestigio, probidad y honestidad, que no necesita ser abogado.
Los Jueces de Paz no Letrados dependen de cada Corte Superior de Justicia, que ratifica su nombra-
miento. Los Juzgados de Paz Letrados son creados para administrar justicia en determinadas zonas
rurales y urbanas y su ámbito de acción, generalmente, son uno, dos ó más distritos. Ahí se ven casos
de menor cuantía o de rápida solución y dependen igualmente de la Corte Superior, que determina el
lugar donde van a funcionar. Esos juzgados resuelven también las apelaciones de los Juzgados de Paz
no Letrados.
Los Juzgados Especializados o Mixtos, dependen de la Corte Superior y funcionan en una provincia.
Como su nombre lo indica, los Juzgados Especializados están dedicados a juzgar sobre determinados
asuntos que pueden ser Civiles, Penales, de Trabajo, de Familia, de Delitos Aduaneros y de Delitos
Tributarios. Los Juzgados Mixtos despachan sobre dos o tres de estos temas y se establecen en zo-
nas donde no hay Juzgados Especializados. Los Juzgados Mixtos, resuelven las apelaciones sobre las
sentencias dictadas por los Juzgados de Paz Letrados. Las Cortes Superiores realizan el juzgamiento
de los casos judiciales ordinarios donde hay delito, es decir, acciones antijurídicas que son penadas
por la ley y que se castigan mediante una condena. Por lo general, los delitos están relacionados con
daños a la persona y a la propiedad, como estafas, robos, asesinatos, etc.
A fin de facilitar la administración de justicia en todo el territorio nacional, existen 29 Distritos Ju-
diciales, sedes de las Cortes Superiores. Estos distritos, en la mayor parte de los casos, abarcan una
porción de territorio que coincide con los límites de los departamentos del Perú. Las Cortes Superio-
res cuentan con Salas Superiores Especializadas o Mixtas, en las que despachan Vocales Superiores.
La cantidad de salas varía en cada distrito, dependiendo de la cantidad de población que atienden.
En las Cortes Superiores se resuelven las apelaciones de los Juzgados Especializados o Mixtos.
La máxima instancia judicial en el Perú es la Corte Suprema. Es la última instancia ante la cual se
pueden apelar las sentencias de todos los procesos judiciales provenientes de cualquier Corte Su-
perior de Justicia del país. Bajo su jurisdicción se encuentra todo el territorio de la República y su
sede es Lima, la capital del Perú. La Corte Suprema está conformada por Vocales Supremos, quienes
integran las Salas Supremas Especializadas.

GARANTÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.


Son Garantías de la Administración de Justicia:
El sistema judicial peruano garantiza en todos los casos la Doble Instancia, es decir que toda persona
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 19

tiene el derecho de apelar a fin de que el Superior Jerárquico resuelva la sentencia con la que no está
conforme. En la generalidad los juicios civiles y comerciales son resueltos por el Juez Especializado y las
partes pueden apelar solamente a la Corte Superior respectiva.
Todos los juicios son públicos, salvo aquellos que deban desarrollarse de manera reservada por
razones morales o para cautelar la buena fama de las partes.
En todos los procesos judiciales debe observarse el debido proceso, es decir respetar las etapas
procesales que conlleva un juicio, no pudiendo someterse a las personas a procedimientos distintos
de los previamente establecidos por la Ley.
Ninguna persona puede ser desviada de la jurisdicción predeterminada por la ley, ni juzgada por
órganos jurisdiccionales de excepción, ni por comisiones especiales creadas al efecto, cualquiera
sea su denominación. Por ejemplo, una persona no puede pretender que mediante el arbitraje se
determine sobre el estado civil de otra (divorcio); ya que ésta materia está predeterminada para la
justicia común (Poder Judicial).
El derecho de toda persona de no ser privado del derecho de defenderse en ningún estado del
proceso (defensa gratuita).

LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO3.


Los principios generales del derecho son los enunciados normativos más generales que, a pesar
de no haber sido integrados formalmente en los ordenamientos jurídicos particulares, recogen de
manera abstracta el contenido de un grupo de ellos. Son conceptos o proposiciones de naturaleza
axiológica o técnica que informan la estructura, la forma de operación y el contenido mismo de las
normas, grupos normativos, conjuntos normativos y del propio Derecho como totalidad.
Estos principios son utilizados por los jueces, los legisladores, los creadores de doctrina y por los
juristas en general, sea para integrar derechos en el ordenamiento legal o para interpretar nor-
mas jurídicas cuya aplicación resulta poco clara. Sin embargo, los principios generales del derecho,
constituyen un problema tanto a nivel teórico (investigador jurídico) como también a nivel práctico
(jueces en general en países que en sus Códigos y Constituciones los establecen).
Desde el punto de vista teórico por su generalidad, estos principios referencian a teorías del dere-
cho natural, la equidad y el mismo concepto teórico de justicia que es el más importante, pero a
su vez teórico cuando haya necesidad de aplicar dichos principios. En el Perú, por ejemplo, varias
normas de jerarquía constitucional suelen colicionar, entrar en conflicto con otras que se contarpo-
ne y están reguladas por el Código Civil, ocurriendo que, por este conflicto, los referidos principios
se sumerjen en un mundo de idealidad que a veces pareciera pintarlos de imprácticos, quedándose
solo en el terreno de la idealidad.
Desde el punto de vista práctico, esta "literalidad" se manifiesta en la actuación de los jueces, por-
que, para aplicarlos, deben saber primero “todas” las leyes y ante su insuficiencia, vacío o ausen-
cia, aplicar los principios generales del derecho. Pero, ¿qué juez conoce el 100% de las leyes o un
porcentaje de ellas que se acerque a esa cantidad? Y si resulta inaccesible que se conozca todas las
leyes para poder aplicar los principios generales del derecho, viendo los casos por la Corte Suprema
del Perú, en donde las resoluciones que resuelven las casaciones deben cumplir con el papel más
excelso de la juridicidad -su fin nomofilático-, con una debida sustentación, ilustración y motivación,
a través de una doctrina jurisprudencial vinculante que exige la norma positiva4 y que se debe ba-
sar en gran medida en esos principios, se aprecia pues que tales son solo idealismos muchas veces
difíciles de cumplir a total cabalidad.

3 Tomado de: www.derecho.usmp.edu.pe/.../LOS_PRINCIPIOS_GENERALES_DE_DRECHO_EN_EL_DERECHO_


COMPARADO_Sagast.doc
4 Pleno Casatorio del 2008.
20 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO?


Luis Raúl Díaz Gonzales, ha elaborado una lista de todos los que se consideran como los principios
generales del derecho, que si bien puede ser discutible por lo extensa que puede parecer o por la
ausencia en ella de otros que se pueden considerar como tales, sin embargo, permiten tener una
idea al menos clara del contenido de los mismos. La lista que propone el profesor es la que sigue5:
1. Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.
2. Quien puede lo más, puede lo menos.
3. Quien sabe y consiente no recibe injuria ni engaño.
4. Nadie está obligado a lo imposible.
5. Nadie debe enriquecerse con daño de otro.
6. Nadie debe ser condenado sin ser oído.
7. Lo que no consta en los autos del pleito, no existe en el mundo.
8. Las convenciones de los particulares, no derogan al Derecho Público.
9. En todas las cosas y muy particularmente en el Derecho, debe atenderse ala equidad.
10. El Derecho nace del hecho.
11. Las cosas que se hacen contra el Derecho se reputan no hechas.
12. El error quita la voluntad y descubre la impericia de su autor.
13. El género se deroga por la especie.
14. Se entiende que hace la cosa, aquél a cuyo nombre se hace.
15. Las palabras deben entenderse de la materia de que se trata.
16. Lo que es nulo no produce efecto alguno.
17. Se presume ignorancia si no se prueba ciencia.
18. Nadie puede alegar en su beneficio, la propia torpeza.
19. Lo que no está prohibido, está permitido.
20. El primero en tiempo, es primero en derecho.
21. Donde la ley no distingue, no hay por qué distinguir.
22. Donde hay la misma razón, es aplicable la misma disposición.
23. No hay mejor testigo que el papel escrito.
24. No se puede ser juez y parte de una misma causa.
25. Donde no hay ambigüedad, no cabe interpretación.
26. Es inadmisible toda interpretación que conduzca a lo absurdo.
27. La sentencia solo obliga a las partes.
28. Las obligaciones no se presumen, hay que demostrarlas.
29. El que afirma está obligado a probar.
30. El que no hace lo que debe, hace lo que no debe.
31. El poseedor se presume propietario.
32. El derecho público no puede renunciarse por los particulares.
33. La ignorancia de la ley, no exime de su cumplimiento.
34. Nadie debe ser juzgado dos veces por la misma causa.
35. La cosa que ha sido entre unos, no beneficia ni perjudica a los demás.
36. No hay pena sin ley.
37. Los hechos negados no necesitan prueba.
38. Nadie tiene derecho a hacerse justicia por su propia mano.
39. No hay tributo si no está previsto en la ley.
40. A confesión de parte, relevo de prueba.

5 Academia de Derecho, Facultad de Contaduría y Administración. Universidad Nacional Autónoma de México –


UNAM. En: http://es.slideshare.net/benitogarciaantonio/427-los-principios-generales-del-derecho
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 21

41. Las leyes nuevas, deben respetar los derechos adquiridos.


42. No se puede conocer la verdad, sino atendiendo las circunstancias del ilícito.
43. No debe ser oído en juicio, el que pide cosas contradictorias o se contradice a sí mismo.
44. El abogado solo debe alegar razones, no denuestos.
45. Una cosa es vender y otra consentir en la venta.
46. El alegato de una parte de ninguna manera es derecho.
47. Ninguno puede poner a otro una condición inicua.
48. El argumento que se toma del absurdo no es válido en Derecho.
49. En derecho vale el argumento que se forma del sentido contrario.
50. El argumento que se forma del sentido contrario cesa si lo contradicen otras leyes.
51. El caso se decide por el Derecho común.
52. La voluntad aunque sea forzada, es voluntad.
53. La confesión hecha una vez, no puede retractarse sino en el acto.
54. La costumbre es la mejor intérprete de las leyes.
55. No corre la prescripción contra el que no puede valerse.
56. Contra testimonio escrito, no ha de traerse testimonio no escrito.
57. La ley se entiende corregida cuando no ha sido su razón.
58. El delito debe castigarse donde se cometió.
59. A cada cual lo suyo.
60. No tiene culpa el que sabe y no puede impedir la cosa.
61. En los casos fortuitos no se presume culpa, si no se prueba.
62. La culpa lata se compara al dolo.
63. Cuando a uno se prohíbe una cosa se le prohíben las que sigue de ella.
64. Al que se le prohíbe algo por un medio, se le debe admitir por otro.
65. Cuando es obscuro el derecho de las partes de ha de favorecer más al reo que al actor.
66. Las leyes favorecen al engañado, no al que engaña.
67. El dicho de un testigo es como el de ninguno.
68. No se presume el dolo si no se prueba.
69. Las dudas deben resolverse en el sentido más favorable.
70. La ley es dura, pero es la ley.
71. Las condiciones imposibles se tienen por no puestas.
72. Los actos del juez que pertenecen a su oficio no tienen fuerza.
73. Al caso nadie está obligado sino por culpa, pacto o tardanza.
74. Lo expreso daña; lo no expreso no perjudica.
75. Ni daña ni favorece la expresión de las cosas que son tácitas inherentes.
76. El hecho perjudica al que lo hizo, no a su contrario.
77. Se presume hecho lo que se acostumbra hacer.
78. En el mandato deben observarse cuidadosamente sus límites.
79. No se debe cumplir la palabra al que se niega a cumplir la suya.
80. El heredero tiene el mismo poder y derecho que el difunto.
81. Es vana la acción de un acreedor si la excluye la pobreza del deudor.
82. En materia de penas debe ser benigna la interpretación.
83. A los peritos de un arte se debe creer.
84. No perjudica el contrato a los que no intervienen en él.
85. Las leyes deben concordarse unas con otras.
86. La más pequeña variación en el hecho, hace variar el derecho.
87. Las leyes son para las cosas y no para las palabras.
22 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

88. Se dice claro lo que consta por confesión, por prueba legítima o por evidencias.
89. La necesidad dispensa de la ley.
90. No enajena el que solo deja la posesión.
91. Lo que es nulo en principio no se hace válido con el tiempo.
92. No es permitido al actor lo que no le es al reo.
93. No todo lo que es lícito, es honesto.
94. Lo que es notorio no necesita probarse.
95. No hay mora antes de que haya petición.
96. A nadie debe dañarle su oficio.
97. A nadie debe favorecerle su fraude o dolo.
98. Ninguno está obligado a beneficiar a otro con daño de tercero.
99. A nadie se prohíbe usar de muchas defensas.
100. En derecho son peligrosas las definiciones.
101. La utilidad de muchos debe preferirse sin duda alguna a la utilidad de uno solo.
102. La presunción cede a la verdad, porque esta prevalece respecto de aquella.
103. El que concede u otorga lo principal, concede lo accesorio.
104. No debe estrecharse la facultad de probar.
105. Las leyes deben ser más inclinadas a absolver que a condenar.
106. El que puede deducir acción, puede con mayor razón oponer excepción.
107. El que de dos consecuencias niega una, se presume que afirma la otra.
108. El que calla, parece que consiente.
109. Cualquiera puede mejorar, pero no empeorar la condición de otro.
110. Cualquiera puede renunciar al derecho introducido principalmente a favor suyo.
111. Lo que abunda no daña.
112. Lo que no tiene señalado para hacerse, puede verificarse en cualquiera.
113. Puede alegarse la razón a falta de derecho escrito.
114. La cosa para otro con sus cargas.
115. La cosa es de su dueño, sea quien fuera su poseedor.
116. En general se comprende siempre lo esencial.
117. Sin culpa ni proceso, ninguno debe ser castigado.
118. Ninguno puede ser testigo en causa propia.
119. En los testigos debe atenderse más a sus cualidades que a su número.
120. Lo útil no debe ser viciado por lo inútil.
121. Las palabras dudosas se interpretan contra el que prometió.

LOS PRINCIPIOS GENERALES COMO DERECHO SUPLETORIO EN EL


PERÚ.
También en las principales normas del derecho peruano, nuestro tema los considera como “dere-
cho supletorio", pues a la vez se ubican en la base misma de todo el ordenamiento jurídico porque
constituyen su sustrato y esencia. Así tenemos, que además de su consideración en la Constitución
Política del estado y del principal código como es el Código Civil, también se invocan los principios
generales del derecho en las siguientes normas:
• Código Procesal Civil.
• Código Tributario.
• Ley General del Procedimiento Administrativo.
1. En el Código Procesal Civil, el Artículo III del Título Preliminar del Código Procesal Civil –es-
tablece: “En caso de vacío o defecto en las disposiciones e este Código se deberá recurrir a
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 23

los principios generales del derecho procesal y a la doctrina y jurisprudencia correspondien-


te, en atención a las circunstancias del caso.
En el Código Procesal Civil de nuestro país de 1993, que cambió todo el proceso civil des-
pués de más de 80 años del Código anterior de 1912, no se prescinde d esta base principista
que tipifica a todo el Derecho Peruano.
2. Código Tributario.- En materia Tributaria también se reconoce al tema de los principios su
aplicación al respecto señalándose: en lo no previsto por este Código o en otras normas
Tributarias, podrán aplicarse normas distintas a las Tributarias, siempre que no se opon-
gan, ni desnaturalicen. Supletoriamente se aplicarán los Principios del Derecho Tributario,
o en su defecto los principios del Derecho Administrativo o finalmente los principios gene-
rales del Derecho.
3. Ley General del Procedimiento Administrativo.- En el Título Preliminar, de la Ley General
del Procedimiento Administrativo del Perú,se establece que “Las autoridades administrati-
va no podrán dejar de resolver las cuestiones que se les proponga, por deficiencia de sus
fuentes; en tales casos acudirán a los principios previstos en esta ley. En su defecto a otras
fuentes supletorias del derecho administrativo y solo subsidiariamente a éstas, a las nor-
mas de otros ordenamientos que sean compatibles con su naturaleza y finalidad. Agrega
que cuando la deficiencia de la normatividad lo haga aconsejable, complementariamente
a la resolución del caso, la autoridad elaborará y propondrá a quien competa la emisión de
norma que supere con carácter general esta situación en el mismo sentido de la resolución
dada al asunto sometido a su conocimiento.
Con estos tres ordenamientos legales dados como ejemplos comprobamos la base y sustrato que
tienen en nuestro país los Principios Generales del Derecho.

EL ACTO JURÍDICO.
El acto jurídico o negocio jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene
por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir
derechos y obligaciones cuyos efectos son deseados por las partes y sancionados por la ley. El acto
jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el
ordenamiento jurídico.
Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad,
se necesita algo que los ponga en relación, estableciendo un lazo o un vínculo que los una, haciendo
pasar la relación jurídica del estado de posibilidad al estado de existencia. Este tercer elemento es
un hecho, que por ser productor de efectos jurídicos se denomina hecho jurídico; cuando tal hecho
procede de la voluntad humana recibe el nombre de acto jurídico.
En el sentido corto, encontramos dicha definición en lo que manda el artíulo 140° del Código Civil
vigente, que manda "El acto jurídico es la manifestación de la voluntad destinada a crear regular,
modificar o extinguir, las relaciones jurídicas".
Ahora bien, si el acto jurídico es considerado como la manifestación de la voluntad humana susceptible
de producir efectos jurídicos, para que esta manifestación de la voluntad produzca esos efectos jurídicos,
es preciso que se realice de acuerdo con los requisitos legales previamente establecidos para cada caso.
De la propia definición de acto jurídico, se pueden advertir cuales son sus elementos esenciales o de
existencia, los que de manera indispensable requiere para existir, pues faltando cualquiera de ellos
el acto no existiría es decir seria INEXISTENTE y operaria sobre ellos la NULIDAD ABSOLUTA, es decir
no puede producir ningún efecto jurídico.

ELEMENTOS.
La indicada norma del Código Civil de 1984, señala los elementos que debe contener el acto jurídico
24 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

y si uno de estos elementos no se encuentra presente al momento de celebración del acto, ese acto
no sería válido.
Estos elementos son:
• Agente capaz: persona legalmente apta para celebrar actos jurídicos.
• Objeto física y jurídicamente posible: son los bienes, utilidades o intereses sobre que recae
la manifestación de voluntad (Vidal 1984).
• Fin lícito: es la orientación que se da a la manifestación de voluntad con el objetivo de gene-
rar efectos jurídicos.
• Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad: con este elemento se debe com-
prender que es el deber de cumplir con los requisitos formales señalados en la Ley, en la rea-
lización del acto, lo cual en caso de incumplimiento trae como consecuencia la no existencia
del acto celebrado.

EL ACTO JURÍDICO Y EL ACUERDO CONCILIATORIO DESDE LA TEMÁTICA


DE LA LEY Y EL REGLAMENTO DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL.
Puramente, se puede afirmar que un acuerdo conciliatorio es un acto jurídico en sí. Y es que en
esencia, un acta de conciliación contiene un acto jurídico que cumple con todas las exigencias que
establece la ley para la validez del mismo. Veamos:
a. El acta de conciliación contiene una manifestación de voluntad.
Ello se aprecia porque el acuerdo al que lleguen las partes intervinientes implicará forzosa-
mente una expresa manifestación de la voluntad de estas. Como se verá en su oportunidad
en este texto, la conciliación requiere que haya un acuerdo entre las partes, al que ellas
mismas tienen que llegar, de tal manera que si no hay este acuerdo, no podrá haber concilia-
ción. Para llegar a dicho acuerdo, las partes cuentan con la “asistencia” del conciliador, pues
debe entenderse que el conciliador es un facilitador, un promotor del diálogo que es lo que
permitirá arribar a los acuerdos entre las partes. Pero si bien el conciliador cumple la función
de suavizar el camino hacia el diálogo, de ninguna manera él toma las decisiones ni define el
caso, pues son las partes las que única y exclusivamente llegarán a tales acuerdos, a través de
su manifestación de voluntad, libre y espontánea.
Nótese que aquí existe pues un evidente cumplimiento del primer requisito para la validez de
un acto jurídico.
b. El acuerdo conciliatorio debe contener un fin lícito.
Así como los contratos no pueden versar sobre fines que estén al margen de la ley, de igual
modo los acuerdos conciliatorios no pueden contener obligaciones que no sean lícitas. Por
ejemplo, un acta de conciliación –por la cual un deudor, que tiene una deuda con un acreedor
y se obliga al pago de la misma en un tiempo determinado– no puede contener un pacto por
el cual el deudor faculta al deudor a que, en caso de incumplimiento del pago ofrecido por
aquel a este, le de en propiedad el auto que se encuentra guardado en el garaje de su casa,
cuando los dos saben de manera ineludible que dicho auto es propiedad de un tercero que
no tiene ninguna relación con la acreencia y que por tanto no puede verse perjudicado en
tal obligación, por no ser parte de ella. De llegarse a tal descabellado acuerdo, se estaría vio-
lando la ley e incurriendo en nulidad del acto jurídico que contiene el mencionado acuerdo
conciliatorio.
c. El acta de conciliación debe referirse a un objeto física y jurídicamente posible.
En el mismo sentido, un acta de conciliación debe estar referida a obligaciones que se puedan
realizar, que sean posibles, en el ámbito de lo fáctico y lo legal. Por ejemplo, por medio de un
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 25

acta de conciliación, nadie puede establecer la obligación de viajar hasta el sol para tomar
una muestra de magma y volver con ella, por lo fácticamente imposible de la misma.
d. Observar la forma prevista en la ley bajo sanción de nulidad.
Si bien el proceso conciliatorio no es formalístico, sin embargo, al llegar a un acuerdo, este se
traducirá en un acta que debe de cumplir una serie de requisitos (que están contemplados el
artículo 16º de la Ley Nº 26872, modificado por el art. 1º del Decreto Legislativo 1070).
Las indicadas normas precisan con toda claridad que en si el acta no cumple con determina-
dos requisitos de los enunciados en las mismas, el acta será nula, de lo cual se infiere que el
conciliador debe cumplir rigurosamente con una forma al momento de redactar el acta si es
que espera que la misma tenga plena validez.

CONCEPTOS CLAVE

1. En la estructura del Estado se distinguen tres niveles: nacional, regional y local. Cada uno tiene
distintos órganos que cumplen funciones diversas y en conjunto, son denominados el aparato del
Estado.
a. Gobierno nacional: Con atribuciones ejercitadas en todo el territorio nacional. En este nivel
hay dos tipos de órganos constitucionales:
1. Los poderes del Estado: legislativo, ejecutivo y judicial.
2. Órganos constitucionales autónomos
b. Las regiones: Con atribuciones en las regiones, siendo sus organismos:
1. El gobernador de la región.
2. El consejo de coordinación regional.
c. Las municipalidades: Son los órganos de gobierno local. Sus organismos son:
1. El concejo municipal.
2. La alcaldía.

Tema de discusión

Se ha dicho que el derecho "es un conjunto de normas que se dan en la sociedad, con la finalidad de
regular las relaciones entre las personas y conseguir vivir en paz".
Para usted, ¿qué es el derecho?
¿Puede reconocer las normas a las que está usted sometido desde el momento en que despierta en
las mañanas hasta la hora que se va a dormir por las noches?
¿Cómo cree usted que sería nuestro mundo sin normas? ¿Podría la humanidad sobrevivir sin ellas?
26 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

Bibliografía
Ley 13, párrafo 7, Título I, Libro 27 del Digesto, cita de la Enciclopedia Jurídica Omeba. tomo XXIII. Pág. 129.
Giorgio Del Vechio. Principios generales del Derecho. Barcelona 1948.
Francois Geny. Método de Interpretación normativa y padre de la Escuela científica francesa. Edición 1919.
Giuseppe Chiovanda. Principios del derecho Procesal Civil. Madrid 1941. tomo II. Vol. II. Pág. 555.
Constitución del Perú de 1993 vigente. Art. 139°, inc. 8°.
Código Civil del Perú vigente. Art. VIII de su Título Preliminar.
Aarón Oyarce. “La familia del Common Law”. Revista Online de la Facultad de Derecho USMP. Instituto de
Investigaciones Jurídicas. Lima Perú. 2009.
Mazeau. Derecho Civil. Parte I. 1959, Pág. 83.
Carlos Ramos Núñez. Historia del Derecho Peruano. Vol. I. Fondo Edit. De la PUCP. Lima Perú.
Constitución del Perú de 1993. Art. 139. Constitución Política del Perú de 1933. Edit. Mercurio. Lima 1971.
Art. 139, inc. 8° de la Constitución Política del Perú vigente.
Código Procesal Civil del Perú. Título Preliminar. Pedro Sagástegui Urteaga. Exégesis y Sistemática. Edit.
Grigley. Tomo I. Lima 2004.
Art. 138 de la Constitución de 1993.
Art. VII del Título Preliminar del Código Civil “Iura novit curia” vigente.
Pleno Casatorio. Revista Online del instituto. Facultad de Derecho de la USMP. Lima, 2008.
Texto Único del Código Tributario del Perú en vigencia. D. S. N° 135-99-EF.
Art. VIII de la Ley General del Procedimiento Administrativo del Perú N° 27444.
Módulo I

TEORÍA DEL
CONFLICTO SOCIAL
VISIONES DEL CONFLICTO6.
Cuando pedimos a la gente que piensen en el conflicto y que ofrezcan una metáfora de esa palabra,
o que relacionen esta palabra (conflicto) con un elemento de la naturaleza, los ejemplos suelen
ser cosas tales como terremoto, volcán, tormenta, palabras con fuertes connotaciones negativas y
destructivas.
Las metáforas son ventanas de la mente; ayudan a entender conceptualizaciones y a comprender
sentimientos individualizados. Esta tendencia de expresar ideas sobre el conflicto en imágenes ne-
gativas demuestra que, en la gran mayoría de los casos, la gente suele pensar en el conflicto como
algo malo que debe ser evitado.
La sociedad nos enseña cómo pensar sobre el conflicto. Creemos que el conflicto es algo competi-
tivo en el que uno tiene que ganar y otro perder. O, la gente suele pensar en el conflicto como algo
negativo porque así les enseñaron: en la familia, la escuela, en la iglesia y la comunidad. Se consi-
dera la discordia negativa.
Sin embargo, esta visión del conflicto es optativa. Hay otra manera de pensar sobre el conflicto. Se
puede conceptuar que el conflicto es como la lluvia. El conflicto es algo que simplemente existe,
como existe la lluvia, el sol o la luna. Es inevitable. El conflicto en sí no es ni bueno ni malo. No hay
manera de evadirlo ni eliminarlo.
La fortaleza de una familia, una comunidad o una nación no se demuestra por la ausencia de conflicto,
sino por la capacidad que tiene para encarar y lidiar con sus problemas o conflictos. La paz no es la
ausencia de los conflictos, sino la capacidad con que lidiamos con él. La manera en que manejamos el
conflicto determina si la experiencia es mala o buena. El conflicto puede ser productivo o destructivo
dependiendo de la habilidad de cada uno para manejarlo.

6 Tomado, revisado, actualizado y re - diseñado del "Manual de teorías básicas de análisis y resolución de conflic-
tos. Séptimo ICAR/OEA Taller de Verano. P7. 2009; y del "Manual de Conciliación Extrajudicial", de la Escuela Na-
cional de Conciliación Extrajudicial - ENCE - del Ministerio de Justicia. Lima, junio de 2014.
28 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

El conflicto puede tener un significado diferente para cada persona (Semilla, 1998). Todos hemos ex-
perimentado en alguna oportunidad el conflicto en nuestras relaciones familiares, laborales y cotidia-
nas. Definirlo entonces, nos debería resultar fácil; sin embargo, no nos resulta algo tan evidente.
Por ello, antes de ensayar una definición acerca de lo que es el conflicto, es importante conocer cuáles
son nuestras visiones acerca de él, lo cual es por lo general están vinculadas a ideas, percepciones, ex-
periencias, actitudes y mensajes que hemos recibido del contexto social, el cual a su vez se encuentra
inmerso dentro de una cultura particular que lo determina.

LA VISIÓN NEGATIVA DEL CONFLICTO: SU LADO CONOCIDO.


Si revisamos detalladamente nuestra visión y las visiones de las personas que conocemos, descu-
briremos que el conflicto por lo general está asociado a experiencias negativas, a la destrucción y la
maldad; lo entendemos como enfrentamiento, violencia, guerra o muerte.
Es fácil encontrarnos atrapados en la visión negativa del conflicto. Por ejemplo: El enfrentamiento
Perú – Ecuador, la guerra EE.UU. – Afganistán, son historias de daño y muerte, en donde podemos
apreciar el sufrimiento y destrucción que acompañan al conflicto. Estas historias o experiencias son
las que nos llevan también a identificar al conflicto con la violencia y viceversa.

¿EL CONFLICTO Y LA VIOLENCIA SON SINÓNIMOS?


Si bien, la palabra conflicto significa chocar entre sí, se tiende a entender con ella algo negativo,
algo desagradable que, con mucha frecuencia, se confunde con violencia. Sin embargo, el término
violencia tiene un significado diferente, más cercano a la palabra “violar” que significaría infringir
derechos y la integridad del alguien (Semilla, 1998).
Conflicto y violencia no son sinónimos. La violencia es diferente al conflicto, tanto en concepto como
en práctica. Puede existir conflicto, sin violencia. La violencia es solo una consecuencia, un resultado
del conflicto. Esta diferencia hace puede afectar a la siguiente manera (adaptación, Semilla, 1998):

CONFLICTO Y VIOLENCIA



(Chocan entre sí) (Violar derechos)

Son diferentes, no es lo mismo.

LA VISIÓN POSITIVA DEL CONFLICTO: EL CONFLICTO COMO UNA


OPORTUNIDAD PARA EL CRECIMIENTO.
Aunque no lo creamos, existe otro lado en esta historia: el conflicto puede ser positivo y muy útil. El
conflicto es parte del proceso de cambio, y se encuentra en la raíz de la evolución de la humanidad.
Nos ayuda a examinar los asuntos con más cuidado, a madurar y a superarnos.
El conflicto como fenómeno social, contribuye a establecer una identidad personal y social. Es un
desafío en la búsqueda de respuestas y soluciones creativas, constituyéndose en algunos casos en
una experiencia agradable e inclusive emocionante.
El conflicto es importante porque a reconocer las diferencias y los distintos puntos de vista que exis-
ten entre nosotros. Este lado, no tan fácilmente reconocido del conflicto, se constituye como una
oportunidad y un reto que puede transformarnos; es potencialmente un proyecto de vida que trae
en sí Soluciones beneficiosas para todos los involucrados.
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 29

LA VISIÓN NEUTRA DEL CONFLICTO: SÓLO PASA.


El problema del conflicto no radica en él si no en nuestras dificultades al momento de enfrentarlo.
Por tanto el conflicto no es ni positivo ni negativo; inclusive podríamos decir que es neutro como el
tiempo, porque simplemente pasa. Lo que debemos tener en cuenta es cómo reaccionamos ante
él, porque dependiendo de ello se dan los resultados que llevan a calificarlo de positivo o negativo.
“EI conflicto tiene la capacidad para transformarnos, pero también puede destruirnos” (Muldoon,
1998); depende de cómo se manifieste: Destructiva o constructivamente.
Para entender este concepto de visiones del conflicto, veamos esta representación gráfica:

 CONFLICTO



Destructiva
Resultados

Constructiva

NEGATIVOS POSITIVOS
Violencia Mejores vidas
Muertos Mejores relaciones
Heridos Avance
Daños Proyectos

Por tanto, se aprecia que el conflicto, según este esquema, no es ni bueno ni malo; depende úni-
camente de su manifestación. A su vez la manifestación depende de nuestras reacciones, de nues-
tras respuestas ante el conflicto (diálogo, enfrentamiento, peleas, guerras, etc.) y que, por ende, lo
importante es reconocer que el conflicto puede generar resultados tanto beneficiosos (positivos)
como perjudiciales (negativos).

Reacción manifestación resultados.

LA VISIÓN AMPLIA DEL CONFLICTO.


Ante las distintas visiones que existen, es necesario ampliar nuestra perspectiva para que no nos
estanquemos en una sola visión improductiva. Es necesario, avanzar hacia una comprensión del
conflicto como un fenómeno natural y a la vez como algo que puede ser positivo. Esta visión amplia
es determinante para mejorar nuestras respuestas frente al conflicto; es el primer paso en nuestra
tarea como conciliadores.
Optar por una visión positiva del conflicto dentro de nuestra labor de agentes en la resolución de
conflictos es el segundo paso; así podremos como conciliadores ayudar a las personas de manejar
sus conflictos, proporcionándoles una nueva manera de entenderlo y tratarlo.

CONFLICTO COMO OPORTUNIDAD.


Esta visión no le asigna una categoría al conflicto, es decir, el conflicto es algo que no es ni bueno ni malo;
lo que son buenas o malas son las formas como los abordamos y le damos solución.
El conflicto es una OPORTUNIDAD, es la posibilidad de generar, a través de metodologías de inter-
vención apropiadas, soluciones creativas que pongan fin a los conflictos y mejore las relaciones
entre las personas.
30 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

DEFINICIÓN DEL CONFLICTO.


Los conflictos son situaciones7 ...
• en que dos o más personas,
• entran en oposición o desacuerdo,
• de intereses y/o posiciones incompatibles,
• donde las emociones y sentimientos juegan un rol importante,
• y la relación entre las partes puede terminar robustecida o deteriorada, según la oportunidad
y procedimiento que se haya decidido para abordarlo.
Así como encontramos coincidencia, cercanía, identificación y reciprocidad con otras personas,
también son recurrentes emociones, sensaciones y experiencias que tienen dirección opuesta, que
impactan en el fondo y forma de la relación humana. En este sentido, los conflictos son inevitables,
a veces impredecibles, pero la gran mayoría de ellos se pueden administrar y resolver.
En consecuencia, los conflictos surgen y se expresan de diferente manera, por motivos diversos y
con distinta intensidad entre las personas.
Existen varias definiciones del conflicto, veamos:
Un concepto restringido, sostenido, entre otros, por Mack y Snyder (1974). Estos autores entienden
que para que una situación pueda ser calificada de conflicto social requiere que se den las siguien-
tes características:
a. Que haya al menos dos partes diferentes con un mínimo contacto y visibilidad.
b. Que estas partes tengan valores mutuamente incompatibles u opuestos, basados en la esca-
sez de recursos o posiciones.
c. Que provoquen conductas destructoras, injuriosas, de control, etc., de la otra parte, en una
relación interactiva en que sólo se pueda ganar a costa del otro.
d. Acciones mutuamente opuestas o neutralizadoras.
e. Que se intente adquirir o ejercer el poder sobre el oponente.
En la misma línea, Coser, algunos años antes (1961), había distinguido entre conflicto y sentimientos
hostiles: “las actitudes hostiles son predisposiciones para empeñarse en la conducta conflictiva; el
conflicto es siempre una transacción… tales predisposiciones no dan lugar necesariamente al con-
flicto”. Así pues, según esta conceptualización restringida, el conflicto es diferente de competición,
intereses antagonistas, agresividad, tensiones, rivalidad, etc.
Dahrendorf (1979) por su lado hace una conceptualización amplia del conflicto e incluye en él todo
tipo de interacción antagonista incluso lo que denomina conflicto latente. Para ellos el conflicto no
manifiesto es tan real como el manifiesto.
El concepto de conflicto que proponemos y trabajaremos a lo largo del módulo, es el siguiente:
El conflicto es una situación en la cual dos o más personas perciben tener
objetivos incompatiles y realizan acciones que así lo demuestra.
De este concepto se puede rescatar los siguientes elementos del conflicto:
1. Existencia de dos o más partes.
2. Existencia de objetivos personales.
3. Percepción de tener objetivos incompatibles.
4. Exteriorización de incompatibilidad a través de acciones concretas.

7 Conceptos clave para la resolución pacífica de conflictos, en el ámbito escolar. Material elaborado por Unidad de
Apoyo a la Transversalidad División de Educación General Ministerio de Educación de Chile. P12, 2006.
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 31

NIVELES DEL CONFLICTO.


En función del nivel en el que se producen, Rahim y Bonoma (1979) señalan cuatro categorías:
1) Nivel I. Conflicto intrapersonal: Es un conflicto de índole cognitivo emocional, pero que co-
rresponde a la esfera individual y subjetiva de cada persona. Responde a una serie de estí-
mulos que únicamente le atañen a dicha persona y frente a los cuales reacciones de una u
otra manera, positiva o negativamente. En este último caso se suelen generar conflictos de
personalidad, de auto subestima, de auto subvaloración, etc.
2) Nivel II. Conflicto interpersonal: Es un conflicto que rebaza la esfera individual y subjetiva
de la persona individual para manifestarse en contra de otra u otras personas. Es el caso que
se presenta cuando dos o más personas, sin constituir un grupo diferenciado, discuten, se
agreden física o verbalmente, se contraponen unas a otras. Se suele evidenciar en las riñas
callejeras, en las discusiones en el hogar, en las peleas en el salón de clases.
3) Nivel III. Conflicto intragrupal: Es un conflicto interpersonal caracterizado porque las perso-
nas implicadas pertenecen al mismo grupo (asociación, club, departamento, etc.). Por ejem-
plo: conflicto entre los miembros de la junta de propietarios de un condominio por la forma
de administración.
4) Nivel IV. Conflicto intergrupal: Es una modalidad de conflicto interpersonal en la que las uni-
dades en conflicto pertenecen a grupos diferentes. Por ejemplo, la hinchada del equipo de
futbol Azul Rayado, contra la hinchada del Club Merengue.
5) Nivel V: Conflicto interorganizacional: Los oponentes constituyen organizaciones complejas.
Se dan conflictos derivados de la competencia por los mercados, por recursos humanos, ma-
terias primas, etc.

DINÁMICA DEL CONFLICTO.


El conflicto es un proceso dinámico, el cual tiene las siguientes etapas:
a. Latencia: Esla etapa de acumulación de tensiones, donde una de las partes o ambas, perci-
ben una incompatibilidad de objetivos, pero no realizan ninguna acción que haga “visible” la
existencia del conflicto.
b. Conflicto manifiesto: Esta etapa se inicia con la exteriorización del conflicto, es decir, las partes
realizan acciones concretas que demuestras su percepción de tener obje-tivos incompatibles.
c. Crisis: Situación de aumento de tensión en el conflicto. La crisis es el aumento de intensidad
en las acciones que realizan las partes.
Para entender la dinámica del conflicto es importante comprender el “proceso de escalada” del
conflicto.

ESCALAMIENTO DE CONFLICTOS8.
Es común apreciar que un conflicto de menor categoría o de baja intensidad puede escalar a una etapa
superior, es decir que un conflicto con poca importancia puede llegar a convertirse en uno grave como
resultado de acciones u omisiones de las partes o actores involucrados.
Existen cuatro elementos que provocan que un conflicto escale:
• Imagen refleja: Cada una de las partes considera que la posición de la otra es inexacta, to-
talmente hostil y opuesta a la otra; en consecuencia, ambas partes ignoran por completo las
oportunidades de acomodo o acuerdo que se les presenta.
• Interpretaciones diferentes de los mismos hechos o conductas: En efecto, las partes ven sólo

8 Guía para el Manejo de Conflictos especialmente Socio Ambientales, Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental.
Agosto 2006.
32 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

lo que desean observar; están a favor de cualquier interpretación que consideren que es más
compatible con sus fines predeterminados.
• Doble estándar: Las partes juzgan sus propios actos a través de estándares distintos a los que
usan para juzgar los actos de sus adversarios.
• Posiciones polarizadas en un solo tema: Las partes se concentran en un solo tema y conside-
ran que los otros representan los extremos opuestos respecto a ese tema; por ello, conside-
ran que el conflicto tiene una sola fuente y consideran también que su tarea es obligar a sus
adversarios a rendirse incondicionalmente.
Cuando en el desarrollo de un conflicto intervienen estos elementos, éste puede escalar hasta el
punto de que se vuelva incontrolable. Sin embargo, se debe considerar que así como los conflictos
escalan, fruto de las actuaciones de las partes éstos también pueden descender por los mismos
motivos, sobre todo cuando los actores visualizan y reconocen la existencia de intereses mutuos y
no consideran un tema único sino una serie de opciones y alternativas para solucionarlos.
A los procesos de escalamiento se los compara con un “ascensor”, en definitiva cuando existe ima-
gen refleja, interpretaciones diferentes, doble estándar y posiciones polarizadas “sube”. Mientras
que, cuando se deponen las posiciones, se trabaja en cuanto a los intereses y se toma en cuenta las
necesidades de la otra parte “baja”.

FUENTES DEL CONFLICTO9.


El círculo del conflicto.
Un patrón del conflicto que ha sido percibido es el llamado «Círculo del Conflicto». Este modelo eva-
lúa un conflicto de acuerdo a cinco categorías: relaciones, información, interés, estructura y valores.
Las categorías son usadas para generar una mejor comprensión de las causas de la disputa, para
ayudar a identificar el sector primario involucrado y para estimar si la causa es o no el resultado de
intereses incompatibles, o el re sultado de diferentes percepciones de las partes involucradas. Com-
prender estos orígenes puede ayudar al interventor a determinar la mejor estrategia para manejar
efectivamente las disputas y el resultado tendrá una probabilidad más alta de éxito que un enfoque
basado exclusivamente en el ensayo y el error.

Problemas
de relación

Problemas Problemas de
de valores información

Problemas Problemas
estructurales de intereses

Problemas de información.
Un conflicto puede ocurrir a raíz de la falta de información o de la mala información. Así como también
por visiones diferentes sobre qué información es relevante, la interpretación de la información y cómo
es realizada la evaluación. Ejemplo: insuficiente información técnica en un distrito municipal sobre las
posibilidades de tratamiento de los desechos líquidos o desagües sanitarios de los hogares.
9 Teoría básica del conflicto. Unidad 1. Inwent – Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbH Capacity Building
International, Germany. 2008.
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 33

Problemas de relación.
Un conflicto puede ocurrir a partir de emociones fuertes, de estereotipos, de mala comunicación
y de comportamientos negativos repetitivos. Es un tipo de conflicto que echa leña a las disputas y
puede promover un conflicto destructivo a partir de las relaciones. Ejemplo: Maltrato verbal de un
poblador a un técnico forestal o viceversa, que causa la poca o ninguna atención a las solicitudes
relacionadas a la explotación forestal en una cuenca hidrográfica.

Diferencias de valores.
Un conflicto puede surgir sobre diferencias de valores, ideológicas o diferentes estándares de eva-
luación de ideas y comportamientos. Ejemplo: Al asignar recursos en la planificación operativa
anual en un municipio, desde la visión de las autoridades la prioridad es la infraestructura urbana,
mientras que para los representantes de las organizaciones de vecinos es la generación de empleo
o ingresos económicos.

Problemas estructurales.
Un conflicto puede tener causas estructurales como la distribución desigual e injusta del poder y de
los recursos.
Las causas pueden ser estructurales o que van más allá de la coyuntura en el tiempo y trascienden
la voluntad de los individuos porque se expresan en los sistemas, procesos y estructuras.
Ejemplo: La corrupción institucionalizada como conducta frecuente reforzada por vacíos de control
o ausencia de políticas públicas de lucha contra este flagelo que afecta a gran parte de la adminis-
tración pública.

Incompatibilidad de intereses.
Un conflicto puede tener como causa la incompatibilidad de intereses que puede incluir compe-
tencia real o percibida sobre intereses, tal como recursos. Ejemplo: El alcalde versus el concejo
municipal, o los problemas entre los distintos actores de la estructura pública relacionada a la admi-
nistración de los recursos naturales.
ESTRUCTURA DEL CONFLICTO.
Mitchell (1981) divide la estructura del conflicto en tres elementos:
Situación Conflictiva: Hace referencia a la incompatibilidad de percepciones respecto al conflicto.
Son elementos de la situación conflictiva:
a. Partes primarias: Son aquellas partes que están involucradas directamente en el conflicto y
que tienen la capacidad para tomar decisiones respecto a él.
b. Partes Secundarias: Son aquellas que están involucradas en el conflicto, pero no tienen ca-
pacidad para tomar decisiones respecto a su solución, sin embargo se ven afectados directa-
mente con las soluciones que asumen las partes primarias.
c. Terceros: Son aquellos que sin ser partes del conflicto, tienen interés en que estos se resuel-
van de buena manera.
d. Objetivos: Es aquello que realmente las partes quieren conseguir.
e. Asuntos conflictivos: Son los problemas que van a ser discutidos durante la tramitación del
conflicto.
f. Intereses, necesidades y valores: Son las verdaderas razones o motivaciones que las partes
sienten amenazadas y por consiguiente por las cuales ingresan a una situación de conflicto.
Actitudes conflictivas: “Se refiere a los aspectos psicológicos que acompañan (o exacerban) tanto la
situación conflictiva como los comportamientos conflictivos” (Mitchell, 1981).
Hay dos elementos presentes en las actitudes conflictivas:
34 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

Emociones: Son los elementos emocionales o afectivos producto de la relación de conflicto que se
atraviesa. Responde a la pregunta ¿Cómo se sienten las partes? ¿Cómo les ha afectado el conflicto?
Este es un elemento constante en un conflicto. Las partes por lo general, experimentan emociones
de miedo, enojo, desconfianza, rencor, deseos de venganza, etc.
Las emociones obnubilan el pensamiento racional, por ende, dentro de la Conciliación, lo primero que
tenemos que controlar, luego de reconocerlas son las emociones, que en su mayoría son negativas.
Percepciones: Son los elemento cognitivo o perceptivo producidos por nuestros filtros sensoriales.
Responde a la pregunta ¿Cómo percibimos el conflicto?
Cada uno de nosotros percibe o aprecia la realidad de modos distintos, lo cual genera a menudo
problemas entre nosotros. En situaciones de conflicto, estas percepciones dependerán de cómo ha
llevado la relación con la otra parte involucrada.
Es importante como conciliadores reconocer por ello el punto de vista de cada parte, entender
cómo es que cada uno desde su perspectiva ve el conflicto y cómo se conciben entre ellos, sea como
enemigos, como personas que no valen, como enfrentados porque cada uno tiene la razón, etc.
Comportamientos Conflictivos: “Son acciones llevadas a cabo por las partes con la intención de
lograr que el otro abandone o modifique sus objetivos” (Mitchell, 1981).
Una vez surgido un conflicto, los distintos individuos y grupos tienen distintas formas de lidiar con el
problema. Algunos de estos estilos empeoran el problema. Intentar evitar el problema ignorándolo
puede ocasionar que el conflicto se vuelva más serio y más difícil de resolver con el tiempo. Como
se muestra en el siguiente gráfico, los distintos estilos de gestión generan distintos resultados en
situaciones en las que el problema es el mismo.
Insistir en lograr la victoria puede redituar ganancias a corto plazo, pero es muy probable que oca-
sione problemas a largo plazo.
Los comportamientos conflictivos variarán dependiendo de dos factores:
- Qué tanto me preocupa la satisfacción de mi interés,
- Qué tanto me preocupa la satisfacción del interés del otro.

ANÁLISIS DEL CONFLICTO.


Juan Pablo Lederach, en su libro Enredos; Pleitos y Problemas, nos sugiere el esquema de las tres P,
para el análisis del conflicto:

PROCESO PERSONA
CUADRO DE LAS 3 "P's"

PROBLEMA

Para analizar cada uno de estos elementos, el conciliador deberá tomar en cuenta las siguientes
preguntas, que se desarrollan en lo que conocemos como el "cuadro verificador del conflicto":
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 35

CUADRO VERIFICADOR DEL CONFLICTO

LA PERSONA:
• ¿Qué tipos de actores intervienen en este conflicto? (¿primarios,
secundarios y terceros?).
Actores involucrados • ¿Tienen la misma capacidad para tomar decisiones? ¿Alguno influye
o domina al otro?
• ¿Qué les otorga o limita su poder?
• ¿Cuál es el problema desde la percepción de cada uno? ¿Cómo se
perciben ellos? ¿Cómo perciben al otro?
• ¿Cómo los hace sentir el problema? ¿Cuáles son las emociones que
Percepciones y emociones sobresalen?
• ¿Cuáles son las necesidades que quieren satisfacer?
• ¿Existe algún elemento cultural que haga que las personas entien-
dan el conflicto de manera diferente?
EL PROBLEMA:
• ¿Cuáles son las fuentes del conflicto?
• ¿Cuáles son las posiciones y los intereses de las partes?
Identificar el problema
• ¿Manejan la misma información? ¿Todos tienen acceso a la infor-
mación? ¿Qué información es relevante que las partes manejen?
• ¿Cuáles son los puntos controvertidos que las partes desean resol-
Realizar una agenda ver? ¿Son todos conciliables?
• ¿Existen dificultades para que las partes puedan tomar decisiones?
• ¿Quiénes podrían jugar un papel positivo en la solución del conflic-
Analizar qué recursos to? ¿Cómo podrían colaborar?
pueden contribuir
• ¿Hay algún objetivo común entre las partes?
EL PROCESO:
• ¿Cuáles fueron las acciones que desataron el conflicto?
• ¿Se han realizado acciones o hubo intervenciones de otras perso-
Dinámica del conflicto nas que hicieron que el conflicto escale?
• ¿Intentaron resolverlo mediante el diálogo? ¿Qué ocurrió?
• ¿Cómo ha sido la comunicación entre las partes?
• ¿Existe comunicación ahora?
Comunicación entre las partes
• ¿Existe alguna condición física o cultural que haga difícil la comu-
nicación?

OTROS ELEMENTOS QUE SE INVOLUCRAN EN EL CONFLICTO.


Conflicto y cultura: formas populares de resolver conflictos en el Perú.
Paralelas a la forma litigante de resolver los conflictos, existen otras formas de resolver estos en el
Perú desde tiempos ancestrales.
En algunos lugares de la sierra peruana se utiliza la mediación y ciertas formas de conciliación para
resolver conflictos pequeños y grandes. El rol de conciliador o mediador es asumido por las perso-
nas más notables del pueblo: los padrinos, los ancianos o los padres.
En la región selvática, no es raro que la función conciliadora, aunque conceptualmente no es enten-
dida en ese término, es llevada a cabo por los jefes de tribu o comarca y, en no pocos casos, por el
“jefe de familia”, entendida esta en su sentido más amplio, es decir, por un grupo de gente que se
siente identificada con el cabeza de familia, sea este o no su ascendiente directo e incluso sin tener
vinculación consanguínea con él.
36 CONCILIARE - Centro de Formación y Capacitación de Conciliadores Extrajudiciales

Y en no pocos lugares de la costa, especialmente en donde existen comunidades campesinas o


congregaciones humanas que están alejadas de los centros poblados o grandes ciudades, el jefe de
grupo o el presidente de la comunidad se encarga de tal función o este suele delegar dicha función
a los ancianos o las personas que con el paso del tiempo se han ganado el respeto de la población.
Inclusive, en la actualidad en asuntos familiares, no es raro que ante un conflicto, esta intervención
se extienda a familiares, amigos y personas allegadas a las partes para que intervengan a fin de
ayudar a resolver la controversia.

vinculación entre la teoría del conflicto y la conciliación.


En estos últimos años, diferentes disciplinas de las ciencias sociales, entre ellas la psicología social,
la sociología, el derecho, etc., han aportado estudios e investigaciones que nos están llevando a una
cabal comprensión del conflicto social.
Ahora contamos con un marco teórico sólido que nos permite entender y analizar los conflictos
sociales y a partir de estos buscar estrategias eficaces que permitan resolverlos.
Por otro lado, en esta época existe la necesidad cada vez más creciente de resolver conflictos socia-
les para lograr una cultura de paz debido a que la globalización y competitividad de nuestro mundo
moderno hacen que las posibilidades de ocurrencia de conflictos sociales se incrementen. En estas
circunstancias, la Conciliación en el Perú abre las puertas a una real posibilidad de que sea una efi-
caz estrategia para resolver conflictos.
En esta línea, la teoría del conflicto social aporta el marco teórico básico que el conciliador debe
conocer para entender qué sucede en el mundo interno de las partes, para comprender cómo se
gesta y crece el conflicto, para tener claro qué elementos entran en juego, para que elabore sus es-
trategias de abordaje de acuerdo a la naturaleza del conflicto que tenga delante, en suma para que
su práctica conciliatoria tenga en respaldo y sustento teórico que le permita conducir su audiencia
en la mejor forma y encontrar soluciones eficaces y creativas.
El conocer la teoría del conflicto no tendría ningún sentido si en la práctica no fuera posible aplicarla
a una realidad concreta; en nuestro caso, esa realidad es el caso que las partes traen a discusión y
que esperan que se les ayude a resolver a través de un audiencia conciliatoria.

CONCEPTOS CLAVE El conflicto social

EL CONCILIADOR DEBE TENER EN CUENTA QUE:


1. Es necesario avanzar hacia una visión positiva del conflicto.
2. En el campo de la conciliación, entendemos que el conflicto es aquella situación en la cual dos o más
partes perciben tener objetivos incompatibles y así lo expresan.
3. El foco principal de nuestro trabajo en la conciliación está centrado en los conflictos interaccio-
nales: intrapersonales, interpersonales, intragrupal e intergrupal.
4. Para el análisis del conflicto, es importante considerar cómo afectan las diferencias culturas en
la aparición, desarrollo y resolución del conflicto.
5. Las fuentes que pueden originar los conflictos son múltiples y las clasificamos en problemas de
información, problemas de relación, diferencia de valores, problemas estructurales e incompa-
tibilidad de intereses.
6. La estructura del conflicto puede dividirse en: situación conflictiva, actitudes conflictivas y com-
portamientos conflictivos.
7. Para el análisis del conflicto utilizaremos una representación gráfica, denominada "cuadro verifi-
cador del conflicto" que se divide en tres partes: persona, proceso y problema.
M anual del C urso B ásico P ara la Formación y C apacitación de C onciliadores Extrajudiciales 37

Ejercicios
Narración:
Walter se encontraba degustando un sabroso sándwich primavera (de esos que llevan queso fresco,
ahuacate, tomate, lechuga y huevo duro), a la espera de un humeante café que también había pedido
a la camarera. Estaba sentado en una mesa de costado a la puerta de ingreso, lo que no le permitía
ver quien entraba o salía.
De pronto Julián, quien seguramente vio a Walter por los ventanales de la confitería, ingresó raudo
al salón y sin decir palabras se avalanzó sobre Walter, lo llenó desde la entrada de insultos soeces
y la emprendió a golpes en su contra.
- Te dije que vos me ibas a pagar y ahora me pagarás! – decía Julián, mientras llenaba de hemato-
mas el rostro de Walter.
- Pero si yo no te debo nada, ya te pagué! – se defendía Walter.
En ese momento ingresó rauda Sarah, la morena novia de Julián, para separarlo de la pelea.
- Vos tenés la culpa, por trucho; qué te costaba pagar los intereses – le decía a Walter, mientras
intentaba contener a su novio.
(…) Finalmente, luego de destrozar la mesas, los platos y vasos, de generar un tumulto al interior de
la confitería y de dar tremendo espectáculo propio de viejujas de callejón, llegó la policía y todos
(Walter, Julián, Sarah, dos mozos que intercedían para frenar la bronca y un comensal que no en-
tendía el porqué lo llevaron) fueron conducidos a la comisaría.
Usando el cuadro verificador del conflicto de la página 38 de este manual, intente dar respues-
ta a todas las preguntas que contiene el mismo, con uso de esta narrativa.
Responda en hoja aparte.

Bibliografía.
Aisenson, A. (1994). Resolución de Conflictos: Un Enfoque Psicosociológico. México D.F.: Fondo de
Cultura Económica.
Altschul, C. (1999). Dinámica de la Negociación Estratégica. Buenos Aires: Granica. Avruch, K.
(1998). Culture and Conflict Resolution. Washington, DC.: United States Institute of Peace Press.
Augsburger, D. (1992). Conflict Mediation Across Cultures. Kentucky: Westminster- John Knox
Press.
Beck, P. (1998). La Negociación en una Mesa Despareja. Buenos Aires: Granica. Bush, R. & Folger,
J. (1994). The Promise of Mediation. San Francisco: Jossey Bass. Bush, R. & Folger, J. (1996). La
Promesa de Mediación. Buenos Aires: Granica.
Brandoni y Risolía, (2001), Curso de Conciliación con Especialización en Familia, Ministerio de Jus-
ticia de Perú. Del 2 al 6 de abril.
Caivano, R. (1998). Negociación, Conciliación y Arbitraje: Mecanismo Alternativos para la Resolu-
ción de Conflictos. Lima: APENAC.

También podría gustarte