Está en la página 1de 15

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Bicentenario de Aragua.
Ingeniería En sistemas.
Asignatura: Software Libre

Profesora: Maria Alejandra Reyes Autor : Luis Romero C.I: V-21.339.933


Libre Office
Es un paquete de software de oficina libre y de código abierto
desarrollado por The Document Foundation. Se creó como
bifurcación de OpenOffice.org en 2010. El entorno está
programado en los lenguajes informáticos Java, C++ y Python.
Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de
hojas de cálculo (Calc), un gestor de presentaciones
(Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de
gráficos vectoriales (Draw) y un editor de fórmulas
matemáticas (Math).

Está diseñada para ser compatible con los principales paquetes ofimáticos, incluyendo
Microsoft Office, aunque algunas características de diseño y atributos de formato son
manejados de forma diferente o no son compatibles. LibreOffice está disponible para
diferentes sistemas operativos, incluyendo Microsoft Windows, Mac OS X 10.4 Tiger o superior
y GNU/Linux (incluyendo un visor de LibreOffice para Android. Es la suite ofimática por
defecto en las distribuciones Linux más populares.
Apache OpenOffice
Apache OpenOffice es una suite ofimática libre, de código
abierto, que incluye procesador de textos, hoja de cálculo,
presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base
de datos. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo
como predeterminado el formato estándar ISO/IEC
OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, y se
enfoca en mantener compatibilidad con el estándar
OpenOffice XML, el formato de Microsoft, así como también
soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010.

La suite ofimática está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows,
GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X, además de diversos ports realizados a otros sistemas
operativo
La gran mayoría de las características que se criticaban han sido corregidas en la versión 3.
Algunas de las carencias que se criticaban en las versiones antiguas 2.x eran la falta de
plantillas incorporadas y asistentes automatizados (hay muchas plantillas que pueden
descargarse desde Internet, aunque todavía son relativamente pocas las que están
traducidas al español); capacidad limitada para personalizar las gráficas (sin embargo, fue
la principal preocupación de la versión 2.4, la cual mejoró este problema) y falta de un
solucionador de cálculos multivariados en Calc.
Mozilla Thunderbird
Es un cliente de correo electrónico multiplataforma de código
abierto y libre, cliente de noticias, cliente de RSS y de chat
desarrollado por la Fundación Mozilla. Utiliza el lenguaje de
interfaz XUL y viene instalado por defecto en los sistemas de
escritorio de Ubuntu.
El 7 de diciembre de 2004, se lanzó la versión 1.0 y recibió más
de 500 mil descargas en sus primeros tres días de lanzamiento,
y 1 millón en 10 días.12

Características

• Filtros de correo: Thunderbird incluye filtros bayesianos fáciles de entrenar.


• Personalización: es posible ampliar las funcionalidades de Thunderbird a través de
extensiones.
• Integración con GPG: se integra con el software de claves GPG a través de extensiones.
Mozilla Firefox
Llamado simplemente Firefox) es un navegador web libre y de
código abierto desarrollado para Linux, Android, IOS, OS X y
Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la
Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas
web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.
Entre sus características incluyen la tradicional navegación por
pestañas,corrector ortográfico (que puede ser incluido vía Mozilla
Addons - Complementos de Mozilla), búsqueda progresiva,
marcadores dinámicos, un administrador de descargas, lector
RSS, navegación privada, navegación con georreferenciación,
aceleración mediante GPU,e integración del motor de búsqueda
que desee el usuario.
Es compatible con varios lenguajes web, incluyendo HTML, XML, XHTML, SVG 1.1 (parcial),
CSS 1, 2 y 3, ECMAScript (JavaScript), DOM, MathML, DTD, XSLT, XPath, e imágenes PNG con
transparencia alfa. También incorpora las normas propuestas por el WHATWG,3 y es
compatible con el elemento HTML Canvas.
Mozilla Sunbird
Mozilla Sunbird o Sunbird es una aplicación basada en el módulo
(o extensión) de calendario de Mozilla y que cumple con holgura
en sus funciones de agenda, lista de tareas y calendario con
alarmas.
Dispone de una interfaz de diseño sencillo, con varias posibilidades
de visualización, y toda una serie de funciones que permiten
gestionar la agenda diaria tanto en el aspecto laboral como
personal: programación de tareas, citas, aniversarios y otros
eventos importantes, herramienta de alarmas, etc.

Una de las posibilidades que ofrece es gestionar un calendario compartido para un grupo de
personas. Es posible de este modo la creación de calendarios colaborativos para grupos de
trabajo.

La aplicación utiliza archivos estándar del tipo .ics, los cuales están alojados en un servidor. El
servidor web que servirá los calendarios deberá estar configurado en modo WEB-DAV, de
esta forma será posible guardar los cambios realizado por los clientes.
Odoo
Conocido anteriormente como OpenERP y anteriormente como
TinyERP) es un sistema de ERP integrado de código abierto
actualmente producido por la empresa belga Odoo S.A. El fabricante
declara su producto como una alternativa de código abierto a SAP
ERP y Microsoft Dynamics.
Estructura Odoo está desarrollado sobre una arquitectura web. Hay
disponibles múltiples aplicaciones cliente.
El módulo del servidor está escrita en el lenguaje Python. El cliente se
comunica con éste a través de interfaces XML-RPC y JSON. La
funcionalidad del negocio se organiza en módulos.
Odoo viene provisto de módulos estándar tales
como: • Puntos de venta.
• Gestión de compraventa. • Gestión de activos.
• CRM. • Gestión de recursos humanos.
• Gestión de proyectos. • Gestión de inventario.
• Sistema de gestión de almacenes. • Ayuda técnica.
• Manufactura. • Campañas de marketing.
• Contabilidad analítica y financiera. • Flujos de trabajo.

OpenERP usa PostgreSQL que es un sistema gestor de bases de datos.


SugarCRM
Es un sistema para la administración de la relación con los clientes
(CRM) basado en LAMP (Linux-Apache-MySQL-PHP), desarrollado
por la empresa SugarCRM, Inc. ubicada en Cupertino, California.
SugarCRM es una aplicación CRM muy completa para negocios
de distinto tamaño. Está diseñada para facilitar la gestión de
ventas, oportunidades, contactos de negocios y más. A partir de
la versión 4.5 permite utilizar SQL Server como base de datos; y la
empresa ha firmado acuerdos con Microsoft para poder expandir
su mercado sobre servidores con Windows.

SugarCRM desarrolla software CRM en cinco


ediciones:
• Sugar Community Edition (anteriormente• Sugar Corporate
conocido como Sugar Open Source) • Sugar Enterprise
• Sugar Professional • Sugar Ultimate
La edición libre de SugarCRM se distribuye con el nombre de Sugar Community Edition
antes conocida como Sugar Open Source. El 25 de julio de 2007 se anunció la adopción
de la GNU GPL (versión 3) para Sugar Community Edition, La GPL tiene efecto a partir de
Sugar Community Edition 5.0.
Abanq
Abanq ERP/CRM es un software de Planificación de recursos
empresariales (PRE, ERP en inglés) y administración de la relación
con los clientes (CRM en inglés) open source para la Pequeña y
mediana empresa, autónomos o asociaciones.
La aplicación está disponible bajo licencia GNU/GPL (GNU
General Public License). AbanQ 2.4, una aplicación orientada al
desarrollo rápido de aplicaciones empresariales basadas
fuertemente en base de datos bajo la licencia GPLv2.

Las características principales del sistema AbanQ podría resumirse en los siguientes puntos:
• Es un Sistema Multiusuario
• Posee su propio sistema de permisos (con varios niveles para cada característica)
• Una interfaz personalizable mediante temas
• Permite modular el código
• Está ideado principalmente para trabajar sobre PostgreSQL como base de datos, y,
aunque permite otros controladores (como MySQL o SQLite), el único recomendado es
PostgreSQL.
Abanq incluye las funcionalidades más importantes de un PGI/GRC (En inglés ERP/CRM)
incluye la gestión contable.
MySQL
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional desarrollado
bajo licencia dual: Licencia pública general/Licencia comercial por
Oracle Corporation y está considerada como la base datos de
código abierto más popular del mundo, y una de las más populares
en general junto a Oracle y Microsoft SQL Server, sobre todo para
entornos de desarrollo web.
Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C y C++.
Tradicionalmente se considera uno de los cuatro componentes de la
pila de desarrollo LAMP y WAMP.

MySQL es muy utilizado en aplicaciones web, como Joomla, Wordpress, Drupal o phpBB, en
plataformas (Linux/Windows-Apache-MySQL-PHP/Perl/Python), y por herramientas de
seguimiento de errores como Bugzilla. Su popularidad como aplicación web está muy ligada
a PHP, que a menudo aparece en combinación con MySQL.

MySQL es un sistema de administración relacional de bases de datos. Una base de datos


relacional archiva datos en tablas separadas en vez de colocar todos los datos en un gran
archivo. Esto permite velocidad y flexibilidad. Las tablas están conectadas por relaciones
definidas que hacen posible combinar datos de diferentes tablas sobre pedido.
PostgreSQL
Es un sistema de gestión de bases de datos relacional orientado a
objetos y libre, publicado bajo la licencia PostgreSQL, similar a la
BSD o la MIT.
Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de
PostgreSQL no es manejado por una empresa o persona, sino que
es dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan
de forma desinteresada, altruista, libre o apoyados por
organizaciones comerciales.
Algunas de sus principales características son, entre otras:
 Alta concurrencia mediante un sistema denominado MVCC (Acceso concurrente
multiversión) PostgreSQL permite que mientras un proceso escribe en una tabla, otros
accedan a la misma tabla sin necesidad de bloqueos. Cada usuario obtiene una visión
consistente.
 Amplia variedad de tipos nativos PostgreSQL provee nativamente soporte para:
• Números de precisión arbitraria. • Direcciones IP (IPv4 e IPv6).
• Texto de largo ilimitado. • Bloques de direcciones estilo CIDR.
• Figuras geométricas (con una• Direcciones MAC.
variedad de funciones asociadas). • Arrays.
Firebird
Es un sistema de administración de base de datos relacional (o
RDBMS) (Lenguaje consultas: SQL) de código abierto, basado en
la versión 6 de Interbase, cuyo código fue liberado por Borland en
2000. Su código fue reescrito de C a C++.
El proyecto se desarrolla activamente, el 18 de abril de 2008 fue
liberada la versión 2.1 y el 26 de diciembre de 2009 fue liberada la
versión 2.5.0 RC1. La versión 2.5.6, la más reciente de la serie 2.5,
fue liberada el 04 de julio de 2016. El 19 de abril de 2016 fue
liberada la versión 3.0.
Características:
• Es multiplataforma, y actualmente puede • Soporte de transacciones ACID y claves
ejecutarse en los sistemas operativos: Linux, foráneas.
HP-UX, FreeBSD, Mac OS, Solaris y Microsoft • Es medianamente escalable.
Windows. • Buena seguridad basada en usuarios/roles.
• Ejecutable pequeño, con requerimientos de • Bases de datos de sólo lectura, para
hardware bajos. aplicaciones que corran desde dispositivos
• Arquitectura Cliente/Servidor sobre sin capacidad de escritura, como cd-roms.
protocolo TCP/IP y otros (embedded). • Existencia de controladores ODBC, OLEDB,
JDBC, PHP, Perl, .net, etc.
0 A.D.
Es un videojuego de estrategia en tiempo real, libre y de código
abierto que está siendo desarrollado por Wildfire Games. Es un
juego sobre guerras históricas y economía antigua, que permite
recrear algunas de las batallas más épicas de la historia antigua.
La primera parte del juego abarca el periodo comprendido entre
el año 500 A.C y el año 1 D.C y la segunda del 1 d.c al 500 D. C. El
juego es multiplataforma, está disponible para Windows, OS X,
Linux y OpenBSD. El juego pretende ser totalmente libre y de
código abierto, utilizando la licencia GPL v2+ para el motor del
juego y CC BY-SA para el arte del juego.

Pyrogénesis (de las palabras griegas pyr "fuego" y genesis, "origen, comienzo") es el nombre
del motor de juego del 0 d.C., actualmente en desarrollo. Originalmente fue llamado
Prometeo, por el personaje mitológico griego que robó el fuego de los dioses, para el uso de
la humanidad. Este nombre fue cambiado en 2004, después de que otro equipo de
desarrollo anunciara el uso del nombre Prometheus para su propio juego.
Pyrogenesis esta escrito mayormente en C++ y usa el motor JavaScript de Mozilla
SpiderMonkey para los scripts[16]. También utiliza librerías de código abierto como OpenGL,
OpenAL, Boost, SDL, Vorbis y wxWidgets. Soporta formatos de datos abiertos como COLLADA,
XML y JSON. Es multiplataforma, soportando Windows, OS X, Linux y varios sistemas operativos
tipo Unix.
Xonotic
Es un videojuego de disparos en primera persona. Es software libre.
Fue desarrollado como un fork de Nexuiz, luego de la controversia
generada por la diferencia de puntos de vista por el desarrollo del
videojuego anterior. Actualmente, el juego funciona bajo una
versión fuertemente modificada del motor gráfico Quake,
conocido como DarkPlaces. Su jugabilidad está inspirada en las
series Unreal Tournament y Quake, pero con elementos extra que
lo diferencian.

Existen dieciséis modos de juego en Xonotic, incluyendo modos clásicos como Deathmatch y
Captura de la bandera. Para anotar puntos, los jugadores deben acabar con los enemigos
usando armas futuristas mientras que completan otros objetivos. La jugabilidad es de muy
alta velocidad, debido a que los jugadores se pueden mover muy rápido y saltar de forma
errática. Mientras el concepto básico está inspirado por otros juegos del mismo género
(como localizar y mantener el control de los bonificadores de salud y/o armadura, por
ejemplo), existen ciertos elementos diferenciadores. El énfasis está en el movimiento y en las
físicas de juego, enfocándose en ganar velocidad, saltar grandes distancias, y controlar la
geometría de los niveles.
Spedd Dreams
Antes conocido como Torcs-NG , es un videojuego de carreras 3D de
código abierto y gratuito para Linux , Microsoft Windows , AmigaOS 4 ,
AROS , MorphOS y Haiku . Iniciado en 2008 como una bifurcación del
simulador de carreras automovilísticas TORCS, está escrito
principalmente en C ++ y lanzado bajo GPL v2 + y Free Art License , la
versión más reciente es la versión 2.2 de marzo de 2016.
El desarrollo de un comportamiento de conducción preciso, con
diferentes motores de física disponibles, establece el proyecto entre
las pocas bases de código de simulación de carreras de código
abierto. [un]
Speed Dreams se puede jugar con una variedad de dispositivos de entrada, incluidos
teclados, mouses, joypads, joysticks, ruedas de carreras y pedales.

Speed Dreams presenta varios modos de carrera diferentes; mientras que algunos ofrecen
una mayor personalización que otros, generalmente intentan reproducir tipos reales de
carreras. Eventos complejos, como varias categorías de campeonatos o carreras de
resistencia , también están disponibles. Debido a que los modos de carrera están definidos
por archivos de configuración de texto plano, los personalizados pueden crearse libremente.

También podría gustarte