Está en la página 1de 37

MATERIALES (Ing. Ind.

) 24/03/2014 1
PALABRAS CLAVES

SISTEMAS CRISTALINOS INDICES DE MILLER

REDES CRISTALINAS DENSIDAD

CELDA UNIDAD

NUMERO DE COORDINACION

POSICION CRISTALOGRAFICA

DIRECCION CRISTALOGRAFICA

PLANO CRISTALOGRAFICO

FAMILIAS

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 2


DESARROLLO DE UNA RED CRISTALINA CUBICA
Eje z

Eje y
MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 3
Redes de Bravais
Cúbicas

abc
      90
MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 4
Redes de Bravais
Hexagonal

abc
    90   120

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 5


Redes de Bravais
Tetragonal

abc
      90
MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 6
Redes de Bravais
Ortorómbicas

abc
   
MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 7
Redes de Bravais
Monoclínicas

abc
    90  

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 8


Redes de Bravais Romboédrica

Triclínica

abc abc
      90       90

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 9


 Celda cúbica simple (sc)
◦ Ejemplos : α-Po, Hg

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 10


 Celda cúbica simple (sc)

Cúbica simple

Nº de coordinación:6
Átomos por celda: 8 vértices*1/8 =1
Relación entre la longitud de arista y el
radio del átomo: 2r = a

Eficacia del empaquetamiento: 52%

r Vocupado 4 3r 3 4 3r 3 


 3
 3
  0.52
Vcelda a ( 2r ) 6
a
MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 12
 Celda cúbica centrada en el cuerpo (bcc)
◦ Ejemplos: Fe, Cr, Mo, W, Ta, Ba
 Celda cúbica centrada en el Cúbica
cuerpo centrada
(bcc) en el cuerpo

Nº de coordinación:8
Cúbica centrada en e
Átomos por celda: 8 aristas*1/8 + 1centro =2
Relación entre la longitud Nº de coordinación:8
de arista y el radio del átomo:
c b
3a Átomos por celda: 8 aristas*1/8
r
b 4 Relación entre la longitud de aris
c c b
Eficacia del empaquetamiento: 68%
3a
r
Vocupado 24 3 r 3 24 34r 3 3
b2=a2+a2  3
   0.68
c2=a2+b2=3a2 Vcelda a ( 4r 3
Eficacia 8
)del empaquetamiento: 6
3
a =(3a2)1/2
c= 4r
Vocupado 24 3 r 3 24 3
2 2
b =a +a 2
 3

Cúbica centrada en el cuerpo (BCC):
c2=a2+bFe,
2 Cr,2 Mo, W, Ta, Ba.
=3a Vcelda a ( 4r
c= 4r =(3a2)1/2

Cúbica centrada en el cuerpo (BCC): Fe, Cr, Mo, W, Ta, Ba.


 Celda cúbica centrada en las caras (fcc)
◦ Ejemplos: NaCl
 Celda cúbica centrada en las caras (fcc)

4r

a
 Celda hexagonal compacta (hc)
◦ Ejemplos: Be, Mg, Zn, Cd, Ti
 Celda hexagonal compacta (hc)
Hexagonal (h.c.):
Hexagonal (h.c.):
Nº de coordinación:12
Nº de coordinación:12
Átomos por celda: 2
Átomos por celda: 2
cc Para el hexágono (3celdas):
Para el hexágono (3celdas):
1212 vérticesx1/6
vérticesx1/6 +2 carasx1/2
+2 carasx1/2 +3centro=6átomos
+3centro=6átomos

Eficacia del empaquetamiento: 74%


Eficacia del empaquetamiento: 74%
Parámetros: a = ancho del hexágono
Parámetros: a = ancho del hexágono
a c= altura; distancia entre dos planos
a c= altura; distancia entre dos planos
razon axial c/a para esferas en contacto=1.633
Be c/a = 1.58
razon axial c/a para esferas en contacto=1.633
Cd c/a = 1.88
Be c/a = 1.58
Número de Factor de
Estructura a (r) Ejemplos
coordinación empaquetamiento
Cúbica simple
a = 2r 6 0,52 α Po
(CS)
Fe, Ti, W,
Cúbica centrada
Mo, Nb,
en el cuerpo a = 4r/√3 8 0,68
Ta, K, Na, V,
(CC)
Cr, Zr
Cúbica centrada Fe, Cu, Al,
en las caras a = 4r/√2 12 0,74 Au, Ag,
(CCC) Pb, Ni, Pt
Hexagonal Ti, Mg, Zn,
a = 2r
compacta 12 0,74 Be, Co,
c = 1,633 a
(HC) Zr, Cd

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 21


(x, y, z)

(½ , ½, ½)


(1, 0, 0) ∙ (1, 1, 1)

∙ ∙
(½ , 1, 0)

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 22


[u v w]

Componentes del vector dirección


descompuesto sobre cada uno de
los ejes coordenados

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 23


Direcciones de la familia <1 1 1>

Direcciones de la familia <1 1 0>

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 24


Indices de Miller
(h k l)

▶ Se determinan las intersecciones con


▶ Se
▶ Seelije
calculan
los ejes sus inversos
un plano (½ ∞∞
0 0)el)origen
(2por
que no pase
coordenados
MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 25
(1 0 0)

(1 1 0)

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 26


(1 1 1)

(2 1 0)

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 27


Familia de planos

{1 0 0}

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 28


 Sistema de coordenadas con 4 ejes (Indices de Miller-Bravais)
 La tercera coordenada es la suma de las dos primeras, con
signo negativo
 Planos: (a1,a2,a3,c)
 Direcciones: (a1,a2,c)

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 29


Plano A : (0 0 01)
Plano B : (11 2 1)
Dirección C : [ 1 01]
Dirección C : [ 1 1 0]

Los índices negativos se


indican con un signo 
sobre el índice (111)

24/03/2014 MATERIALES (Ing. Ind.) 30


Sólido cristalino

Sólido Amorfo (vidrio)

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 31


MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 32
Isomorfismo

Se llaman materiales isomorfos a aquellos sólidos que teniendo el mismo


sistema de cristalización, tienen distinta composición de elementos químicos.

Polimorfismo

Capacidad de un material sólido de existir en más de una estructura cristalina,


todas ellas con la misma composición de elementos químicos.

Alotropía .

Cuando las sustancias polimorfas son elementos puros las diferentes redes
cristalinas que toman se denomina estados alotrópicos.
S, Fe, C, Mg

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 33


Grafito f

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 34


VARIEDADES ALOTROPICAS DEL C

GRAFITO DIAMANTE

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 35


MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 36
Estructura granular de acero eléctrico de grano orientado
180X

MATERIALES (Ing. Ind.) 24/03/2014 37

También podría gustarte