Está en la página 1de 3

Las jergas en español

A buenas horas, mangas verdes: Quiere decir que ya es tarde para resolver algo, que ya
no importa que le ayuden porque ya no hay remedio o ya se ha terminado lo que se tenía
que acabar.

Quedarse a cuadros : Sorprenderse


“Me quedé a cuadros cuando supe que María se había divorciado”
A tomar por culo: En España se usa este término para ignorar las cosas o restar
importancia, y también para alejar a alguien de tu lado violentamente.
No me llamó Juan, a tomar por culo" (No me llamó Juan, no me importa).

- Para alejar a una persona o cosa de manera vulgar:


"Juan, vete a tomar por culo ya" (Juan vete muy lejos de aquí para no verte en mucho
tiempo)

Estar de bajón: Estar triste, melancólico.


“Hoy no quiero salir, estoy de bajón. Prefiero quedarme en casa y ver una peli.”
Quedarse con las bragas en la rodilla: Quedarse a medias.
“Me has dejado con las bragas en la rodilla”

Costar un ojo de la cara/ Costar un huevo: Se utiliza cuando alguna cosa cuesta mucho
de conseguir (en dinero o en esfuerzo).
Esa casa seguro que cuesta un ojo de la cara. Me ha costado un huevo conseguirlo.

Dormir la mona: Significa que se vaya a descansar y a pasar la borrachera.


Cuando alguien está muy borracho se le suele decir: “Vete a dormir la mona!”.

Estar hasta el culo, estar hasta los cojones, estar hasta las narices: Se utiliza cuando
alguien está cansado, está harto de alguna cosa o de alguna situación.
“Estoy hasta los cojones del perro de la vecina, ladra toda la noche y no me deja
dormir”

Estar de Rodríguez : Cuando la mujer se ausenta. Estar soltero por una(s) noche(s).
“Este fin de semana estoy de Rodríguez, mi mujer se queda en casa sus padres.”

Echar un polvo: Follar, Fornicar, Tener relaciones sexuales.


“Eché un polvo esta mañana que me supo a gloria”

Guay : Muy bueno. Muy bien. Palabra informal de uso extendido entre los jóvenes

“Es una moto guay.”


“Ese tío es guay; es súper simpático y generoso.”
“Es una fiesta guay”

Ir a toda hostia: Ir muy rápido


“Ese coche iba a toda hostia por la carretera”
Joder: Enfadar, molestar
“Deja de joderme la vida...”

*Expresión utilizada para denotar enfado o molestia por algo:


“¡Joder! Se ha roto el coche”

*También se puede utilizar para expresar asombro. “Joder, menuda suerte!”

Mala leche: Con el verbo tener, se dice de la persona que es propensa a enfadarse o a
meterse con los demás.
“Procura no tratar mucho con él; tiene una mala leche que no veas.”

. Con el verbo estar, se dice de la persona que está enfadada.


“Por favor, no vengas ahora con exigencias, que estoy de mala leche.”

. Con verbos como actuar o hacer, significa mala fe, con intención de hacer daño.
“Lo hizo de mala leche, para arruinarme la existencia.”

Meter la pata : Significa cometer un fallo, equivocarse.


“Acabo de meter la pata. Le dije a María que su novio está saliendo con Inés”

Me la suda: Significa que no te importa nada.


“Lo que tú digas me la suda”

Pedirle peras al olmo: Pedir algo imposible, algo que no es natural o querer exigir
demasiado.
“Pedir que llegues temprano a casa es como pedirle peras al olmo.”

Perder el norte, perder los papeles: Significa que pierde la razón, que se comporta de
forma desordenada y errática.
“Este chico ha perdido el norte, se la pasa hablando tonterías.”

Que me quiten lo bailao: Se utiliza por ejemplo, cuando llegas al trabajo cansado porque
llevas toda la noche de fiesta, sin dormir y con resaca. Que merece la pena el
sufrimiento que vas a pasar hoy por lo bien que lo pasaste en la fiesta.
“Ya he vivido mucho, a mí que me quiten lo bailao.”

Ser la hostia: Grandioso, extraordinario.


“Juan es la hostia, hace cosas que nadie conseguiría hacer.”

Darse una hostia: Golpearse, tener un accidente.


“Me han dado una hostia en el coche”
“Pedro y Juan se liaron a hostias” Dice que Pedro y Juan se pelearon con los puños.

Tirar la toalla, Colgar los guantes: Darse por perdido, desistir, renunciar a continuar la
lucha, abandonar.
“El chico tiró la toalla después de tres años de carrera”
Venir al pelo: Que llega en el momento oportuno, que tiene las medidas exactas.
“Me viene al pelo que hayas llegado ahora”
“Estos zapatos me vienen al pelo.”

Vale: Expresión usada para demostrar aceptación con una determinada idea. Estar de
acuerdo.
- ¿Vamos al cine?
- Vale.

También podría gustarte