Está en la página 1de 8

SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE DOMINIO

-SENABED-

BASES DE PARTICIPACIÓN
VENTA ANTICIPADA EN SUBASTA PÚBLICA DE EQUINOS
SUBASTA PRESENCIAL A VIVA VOZ

SUBASTA PÚBLICA DE EQUINOS No.


SENABED/002-2017/EQUINOS/DAB

NOMBRE: SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN


EXTINCIÓN DE DOMINIO.

DIRECCIÓN: 11 avenida 6-57 zona 2, ciudad nueva, Guatemala.

OBJETIVO: Establecer el procedimiento, para la SUBASTA PÚBLICA de EQUINOS.

AUTORIZACION JUDICIAL
La base de la presente subasta se sustenta en la siguiente autorización:

1) Autorización de VENTA ANTICIPADA declarada por el Juzgado de Primera


Instancia de Extinción de Dominio, Causa ED 01175-2016-00059 de fecha 25 de
noviembre del año 2016 y Ref. E.D. 01175-2016-00059 OF III
MPEXTINCIÓN/2012/10/KG AG.06, de fecha 25 de noviembre del año 2016.
2) Autorización de VENTA ANTICIPADA declarada por el Juzgado de Primera
Instancia de Extinción de Dominio, Causa ED. 01175-2016-00059 OF II MP
EXTINCION-2012/10/KG AG.06 de fecha 24 de enero de 2017.
3) Autorización Judicial de continuar efectuando los eventos de venta anticipada en
pública subasta sobre los equinos, otorgada por el Juzgado de Primera Instancia
de Extinción de Dominio, Causa ED 01175-2016-00059 Of. III. De fecha uno de
junio del año dos mil diecisiete.

FUNDAMENTO LEGAL: El presente procedimiento se basa en el artículo 23 de la Ley de


Extinción de Dominio decreto 55-2010; artículos 37 del Reglamento de la Ley de Extinción
de Dominio decreto 514-2011.

Estableciendo las bases para enajenar por medio de Subasta Pública los Semovientes
EQUINOS que se describen a continuación:
SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE DOMINIO
-SENABED-

Los equinos a subastar en la 11 avenida 6-57 zona 2 Ciudad Nueva, Departamento


de Guatemala, los cuales se describen a continuación:

1) EQUINO DENOMINADO SAGITARIO, sexo macho, color prieto negro, raza


española.
2) EQUINO DENOMINADO RELAMPAGO, sexo macho, color prieto negro, raza
española.
3) EQUINO DENOMINADO CENTENARIO, sexo macho, prieto negro, raza
española.
4) EQUINO DENOMINADO RAYO, sexo macho, color blanco con manchas en sus 4
patas de color oscuro grisáceo, raza española.
5) EQUINO DENOMINADO SATANAS, sexo macho, prieto negro, raza española.
6) EQUINO DENOMINADO PATAS BLANCAS, sexo macho, color prieto negro, raza
española.
7) EQUINO DENOMINADO BAILADOR, sexo macho, negro prieto, raza española.
8) EQUINO DENOMINADO DORDILLO, sexo macho, color blanco, raza española.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ETAPAS FECHAS LUGAR


Anuncio y publicación de 19 de JULIO del 2017 Portal de la SENABED,
bases de subasta pública. publicaciones en el diario
oficial, en otro de mayor
circulación y en portal de
Guatecompras.
Exhibición de Equinos A partir del 19 de JULIO del ESCUELA MILITAR DE
2017 EQUITACIÓN, ejército de
Guatemala.

Fecha para depositar el 5% Agencias del Banco Crédito


del precio base del o los Del 19 de JULIO al 03 de Hipotecario Nacional
semovientes equinos que AGOSTO del 2017
pretenden ofertar.

Presentación de boletas de A más tardar el 03 de 11 Avenida 6-57, Zona 2,


SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE DOMINIO
-SENABED-

depósito. AGOSTO del 2017 Ciudad Nueva, Guatemala.

11 Avenida 6-57, Zona 2,


Realización de Subasta 07 de AGOSTO de 2017 Ciudad Nueva, Guatemala.
Pública: presentación de
ofertas y puja al mejor
postor sobre el precio base.

Escuela Militar de
A Partir del 09 de AGOSTO Equitación, 32 calle zona 5,
Entrega de los Equinos
a cada adjudicado en frente al campo marte,
definitiva. Guatemala.

BASES:
1. La subasta se realizará a viva voz, el día lunes 07 de agosto del presente año en la
11 avenida 6-57 zona 2, Ciudad Nueva, Departamento de Guatemala, en el horario de
inicio a las 10:00 A.M. horas.

2. A partir del 19 de julio del año en curso en horarios de 8:00 a 16:00 horas estarán a la
vista de los interesados los equinos objeto de la Subasta Pública en la ESCUELA
MILITAR DE EQUITACIÓN, 32 calle zona 5, ejército de Guatemala, frente al campo marte
de la ciudad de Guatemala.

Para poder ingresar a las instalaciones tendrán que tramitar un permiso en la Secretaria
Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio previo a las fechas de
visita, que será extendido por La Dirección de Administración de Bienes, situada en la 11
avenida 6-57 zona 2, ciudad nueva, Guatemala.

3. Todos los equinos serán subastados en el estado físico y condiciones morfológicas en


que se encuentren al momento de la subasta, por lo que una vez adjudicados no se
aceptará ningún reclamo. Los equinos no cuentan con pasaporte y tampoco cuentan con
SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE DOMINIO
-SENABED-

documentación que acredite algún logro específico, por lo que se hace mención para
evitar algún reclamo relacionado a éstos aspectos.

4. Pueden participar todas las personas individuales o jurídicas, nacionales o extranjeras y


entidades de cualquier naturaleza que estén debidamente inscritas y actualizadas en la
Unidad de Registro de Contratistas, de la Secretaría Nacional de Administración de
Bienes en Extinción de Dominio -SENABED-, como lo establece el artículo 32 del Acuerdo
Gubernativo 514-2011 Reglamento de la Ley de Extinción de Dominio. Siendo este
requisito indispensable para participar y obtener las Bases de Participación.

5. Los interesados debidamente inscritos y actualizados en la Unidad de Registro de


Contratistas podrán solicitar los formularios siguientes: a) Bases de Participación de la
Subasta Pública. B) Formulario de oferta de subasta pública, y C) Listado de precio base
de los equinos a subastar; en horario de 8:00 a 16:00 horas en días hábiles en las oficinas
centrales de la SENABED a partir del 19 de julio del presente año. Las bases también se
podrán obtener en la página web www.senabed.gob.gt.

6. Para participar en la venta anticipada en subasta pública, los interesados debidamente


inscritos y actualizados en la Unidad de Registro de Contratistas deberán tomar en cuenta
la clasificación realizada por la Unidad de Acreditación de Contratistas en cuanto a su
grupo económico y el límite máximo de capacidad económica para poder participar en
cualquier operación contractual con la SENABED, por lo que no serán válidas las ofertas
sobre el precio base que sobrepasen esos límites.

7. Como requisito fundamental para participar en la Subasta Pública, es indispensable


depositar el porcentaje establecido de conformidad con el Artículo 37 numeral 2.4 de la
Ley de Extinción de Dominio:

El cinco por ciento (5%) del precio base de los equinos que se tenga interés en la cuenta
de Deposito Monetario de banco Crédito Hipotecario Nacional No.02-099-080068-1 a
nombre de Subasta Pública, venta anticipada, Venta Directa de Bienes incautados y
entregar la boleta original del depósito en la Dirección de Administración de Bienes de la
SENABED ubicada en las oficinas centrales 11 avenida 6-57, Ciudad Nueva Zona 2,
Guatemala. El depósito y la entrega de la boleta de depósito podrá realizarse a partir del
día miércoles 19 de julio, estableciéndose como fecha límite para realizar el
depósito y presentar la boleta a más tardar el 03 de agosto del año dos mil
diecisiete sin falta, en horarios de 8:00 a 16:00 horas. La Dirección de Administración de
Bienes deberá entregar recibo de ingresos correspondiente a los depósitos del 5% que
realicen los interesados. Los depósitos realizados en fechas posteriores a los
establecidos o el mismo día de la Subasta Pública no serán tomados en cuenta para
participar.
SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE DOMINIO
-SENABED-

Las personas que depositen el 5% deberán de realizarlo a través de cheque de caja o de


gerencia, lo cual es requisito formal según el artículo 42 del Reglamento de la Ley de
Extinción de Dominio.

8. El Formulario de oferta de Subasta Pública indicado en el numeral 5, deberá llenarse


en forma individual, con letra legible, y firmado; detallando el o los equinos en que tengan
interés, adjuntando al mismo, fotocopia de la constancia del depósito, extendido por la
Dirección de Administración de Bienes de la SENABED.

9. El Formulario de oferta de Subasta Pública y la constancia de pago del depósito,


deben ser presentados en sobre que deberá ser rotulado de la forma siguiente:

(Nombre o razón social del contratista postor)


Señores:
SENABED
SUBASTA PÚBLICA SENABED 002-2017
VENTA ANTICIPADA DE SEMOVIENTES EQUINOS
11 avenida 6-57 zona 2, ciudad nueva, Guatemala
10. El 07 de agosto del año dos mil diecisiete, día de celebración de la Subasta Pública, el
pregonero o martillero que dirige la subasta presentará cada uno de los equinos a
subastar en forma individual, indicando el precio base o precio de salida, luego cada
oferente deberá de presentar sus ofertas a viva voz, este procedimiento en forma de puja
pudiendo ofertar cuantas veces consideren necesario, debiendo ofertar en forma
ascendente o superior al precio que cada postor realice. La adjudicación en definitiva se
realizará sobre la oferta más alta o de mayor valor recibida sobre el precio base y
posteriormente se dejará constancia de las adjudicaciones y de cada una de las ofertas
propuestas por los postores, se suscribirá el Acta respectiva, siendo necesaria la firma de
aquellos postores que fueron adjudicados.

11. Para proceder a efectuar la adjudicación de los equinos, se realizará por medio del
Acta respectiva elaborada por la Dirección de Administración de Bienes de la SENABED,
para lo cual se contará con un plazo no mayor de tres (3) días hábiles a partir de la fecha
de la subasta o si fuera procedente se realizará en el lugar de la subasta pública.

12. Para la adjudicación de propuestas, se tomará en cuenta el valor ofertado a partir de


la cantidad establecida como precio base, debiendo adjudicar los equinos al postor que
ofrezca el precio más alto.
SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE DOMINIO
-SENABED-

13. No se aceptarán propuestas de postores que sean funcionarios o empleados públicos


o representantes de los mismos, ni familiares dentro de los grados de Ley, de las
siguientes instituciones: SENABED, Organismo Judicial, Ministerio Público, Ministerio de
Gobernación, Ministerio de la Defensa Nacional, Ministerio de Finanzas Públicas,
Procuraduría General de la Nación, Superintendencia de Administración Tributaria y
Vicepresidencia de la República de Guatemala.

14. En el caso de que únicamente exista un postor para uno o varios equinos, le será
adjudicado automáticamente después de haber presentado su postura con el valor que
deberá ser superior al precio base.

15. Las ofertas son individuales por cada semoviente equino, los participantes de la
subasta pública deberán acatar las medidas de orden y respeto que indique el funcionario
encargado, no se permite el desorden o acuerdo entre postores durante la subasta, en
caso de ocurrir será motivo de suspensión temporal o definitiva de la subasta cuando no
sea posible su normal desarrollo y de ser el caso el retiro de aquellas personas que lo
ocasionaron o participaron en el acto indebido.

16. Antes de iniciar la subasta de cada semoviente equino, la persona encargada


(martillero, pregonero o persona designada) anunciará a viva voz, indicando el precio
base para dar apertura a la subasta e inicien las pujas de los postores, las cuales deben
ser mayores al precio base. Al establecerse el precio final ofertado se otorgara la
adjudicación al postor que haya ofrecido el mayor precio sobre el valor base.

17. En el caso de que a la convocatoria de Subasta Pública no concurriere ningún postor


para alguno de los semovientes equinos, se hará constar en el Acta correspondiente, se
declarará desierto el o los equinos y se hará del conocimiento de la Autoridad
Administrativa Superior de la SENABED, para que proceda de conformidad con la Ley de
Extinción de Dominio y su Reglamento.

18. El día de la Subasta Pública se notificará verbalmente la adjudicación de uno o varios


semovientes equinos por parte de la SENABED al adjudicatario, este deberá depositar el
mismo día de la subasta o el día siguiente el complemento del valor total del semoviente
equino adquirido, al precio final ofertado, debiendo realizar el pago a través de cheque de
caja o de gerencia, lo cual es requisito formal según el artículo 42 del Reglamento de la
Ley de Extinción de Dominio, en la cuenta de Depósitos Monetarios de banco Crédito
Hipotecario Nacional No.02-099-080068-1 a nombre de Subasta Pública, Venta
anticipada, Venta Directa de Bienes incautados, en el entendido que si no lo hiciera dentro
de dicho plazo, perderá el depósito inicial del 5%, lo cual pasará a formar parte de los
fondos propios del CONABED sin ningún derecho a reclamo por devolución (Art. 37
numeral 2.6 del Reglamento de la Ley de Extinción de Dominio).
SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE DOMINIO
-SENABED-

19. El día 10 de agosto del presente año a más tardar, se publicará el listado de los
postores adjudicados en el portal de la SENABED www.senabed.gob.gt. Y en Portal
Guatecompras.

20. En el caso que a la persona que se le adjudique uno o varios semovientes equinos, no
proceda a efectuar el pago del complemento del valor adjudicado en el plazo establecido,
se tendrá por declarado NO ADJUDICADO por incumplimiento a las presentes bases de
conformidad con el numeral 18.

21. Practicada la adjudicación y realizado el pago del valor total del o los semovientes
equinos, el interesado debe presentarse a la Dirección de Administración de Bienes de la
SENABED, a firmar el Acta de adjudicación respectiva dentro de los tres días hábiles
siguientes a la realización de la subasta.

22. Después de firmada el Acta de adjudicación, el adjudicatario podrá retirar el o los


semovientes equinos a partir del 09 de agosto, estableciéndose como fecha límite de
retiro de el o los equinos el 16 de agosto del año 2017; La SENABED no se hace
responsable por pérdida, deterioro, robo de el o los semovientes equinos ya adjudicados y
no retirados en el plazo antes mencionado. La entrega de los semovientes equinos será al
postor que le fue adjudicado, debiéndose identificar con Documento Personal de
Identificación (DPI), pasaporte en dado caso fuera extranjero. Si el retiro no se hiciera
dentro del plazo establecido los gastos que ocasionen el mantenimiento del o los equinos
en la ESCUELA MILITAR DE EQUITACIÓN corresponderán en su totalidad al adjudicado.

23. Todos los gastos por traslado corresponderán al adjudicatario.

24. Quienes no resulten adjudicados, podrán solicitar la devolución del depósito


presentando el comprobante de pago del 5%, a partir del 09 de agosto del presente año,
en la Dirección de Administración de Bienes de la SENABED en oficinas centrales,
debiendo acreditar la calidad en la que actúa a través del Documento Personal de
Identificación (DPI), pasaporte en caso de ser extranjero, teniendo un plazo de 15 días
máximo a partir de la finalización de la realización de la subasta. De lo contrario se
procederá a inhabilitar al contratista para futuras subastas públicas. Pudiendo presentar
las pruebas de descargo del incumplimiento a las presentes bases, lo cual no exime la
responsabilidad únicamente servirá para la reconsideración en cuanto a la inhabilitación
correspondiente. La SENABED devolverá el depósito correspondiente en un plazo que no
exceda cinco días hábiles a partir de la solicitud de devolución.

25. Todo postor interesado acepta expresamente el contenido de las bases de la Subasta
Pública, desde el momento de la entrega oficial del formulario de lote ó unidad a ofertar y
el respectivo depósito para participar en la presente subasta.
SECRETARÍA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN EXTINCIÓN DE DOMINIO
-SENABED-

26. Todos los casos no previstos en las presentes bases y en la legislación aplicable,
planteados durante el proceso de realización de la subasta pública, serán resueltos por
los funcionarios responsables de la misma. El criterio sustentado por dichos funcionarios
deberá quedar asentado en el acta de subasta pública correspondiente.

SECRETARIA NACIONAL DE ADMINISTRACION DE BIENES EN EXTINCIÓN DE


DOMINIO

CIUDAD DE GUATEMALA, JULIO DE 2017.

También podría gustarte