Está en la página 1de 16

INSPECCION

ARNES

ALVARO RAMOS GALARDO.


ARNES

Un arnés es un conjunto de reatas unidas por sistemas de


conexión metálicos o de gran resistencia, que soportan al
trabajador sobre los hombros y alrededor de las piernas,
generando que la fuerza de un impacto, por una caída, la soporten
los huesos del tórax y la pelvis del usuario.

En conjunto el arnés deberá soportar


una tensión de rotura de 5000 lbs.
OSHA y ANSI
ARNES

La argolla de la espalda o argolla D, situada entre los


omoplatos, será usada para detener una caída

Con un arnés cuerpo


completo no se comprime el
estómago (como es el caso
de los cinturones linieros)
logrando que el trabajador
pueda estar suspendido por
más tiempo.
ARNES

La argolla del pecho es utilizada para ascenso o


descenso controlado, izamiento o para ascenso por
escalera vertical usando un ascendedor o troll.
ARNES

Las argollas localizadas a cada lado de la cadera, son para


posicionamiento.
ARNES
Las argollas encima de los hombros son para espacios
confinados.
ARNES
INSPECCION

Una inspección de todos los equipos de protección


contra caídas es esencial para asegurar el buen
rendimiento del equipo y la seguridad del usuario.

FRECUENCIA DE LA INSPECCION
Los equipos deberán ser inspeccionados por el usuario antes
de cada uso (OSHA 1910.66, 1926.502 y ANSI Z359.1.)

Una inspección anual deberá llevarse como mínimo una vez al


año por una PERSONA COMPETENTE.

Luego de detener una caída los equipos deberán ser


inspeccionados por una Persona Competente y este determinará
si pueden ser reutilizados o NO (OSHA 1926.502 y ANSI Z359.1
INSPECCION

Los componentes de un arnés que deben ser


inspeccionados son los siguientes:

Las partes metálicas.


Las reatas
Las costuras
Las etiquetas del fabricante
INSPECCION

Las partes metálicas:

Los herrajes o partes metálicas que se deben


inspeccionar son:
Argolla dorsal D (Con el indicador de impacto)
Las hebillas
Los tirantes
Las demás argollas

Inspeccione los anteriores revisando


presencia de corrosión, torceduras,
partes desgastadas o sueltas y
fisuras
INSPECCION

Las reatas:

Inspeccione las reatas en busca de deshilachamientos,


cortes o fibras rotas.
Revise reatas rasgadas, quemadas, descoloridas,
manchas fuertes o con presencia de bacterias.

Las reatas o correas


sostenedoras de peso deberán
tener un ancho mínimo de
1-5/8 de pulgadas (41 mm) y
los extremos deberán ser
terminados con el fin de
prevenir que se deshilache.
ANSI Z359.1
RETIRAR DE USO

Cortes de 1 mm. o más en los orillos de la reata.


Abrasión superficial alrededor de las cara de la
reata y en los ojetes particularmente si es
localizado.
Ataque químico presente, que puede resultar en
debilitamiento local y reblandecimiento
Daño por calor o fricción reflejado en las fibras.
pérdida de color y superficie quebradiza.
Contaminación (Ejemplo: Suciedad, tierra,
arena), la cual puede generar una abrasión
interna o externa.
Grapas en la reata
INSPECCION

Las costuras:

Los hilos deberán ser del mismo material que la reata pero
de un color diferente que contraste para facilitar la
inspección. ANSI Z359.1

Chequee daños en las costuras o puntadas sueltas. Con


tres puntadas consecutivas sueltas se retira el arnés de
uso.
INSPECCION

La etiqueta:

La etiqueta debe estar presente y legible.


Inspeccione:
Fecha de fabricación del equipo
Certificación que cumple el equipo.
Limitaciones del equipo
Inspecciones anteriores por Persona
Competente

Marque la inspección, cuando sea realizada


por una Persona Competente en la etiqueta.
Inspecciones
especializadas por
el fabricante
MANTENIMIENTO

La mayoría de las piezas metálicas y reatas pueden ser lavadas con


jabón de pH neutro, cepillo y suficiente agua.
Se debe remover el exceso de grasa y mugre, no use Blanqueador.
Seque las partes metálicas.
El equipo se deberá dejar escurrir hasta secarse fuera del alcance de
los rayos solares.
Lubrique las partes metálicas con poca cantidad de lubricante para
que no toque las cintas o reatas del arnés.
ALMACENAMIENTO

Los equipos deberán ser


almacenados en un sitio
limpio, seco y fresco y
fuera del alcance de los
rayos del sol

También podría gustarte