Está en la página 1de 1

Miles Davis

-kind of blue

Antes de escuchar este album, debo mencionar que yo desconocía el jazz por completo, lo único que
había escuchado en mi vida de jazz era take five por dave Brubeck, todo el
soundtrack de la película wiplash escrito por Justin Hurwitz y todo el
soundtrack de la película monster inc en donde el intro es un buen jazz.
Asi que con estos conocimientos del jazz decide escuchar, el album kind of blue, sin una referencia
extra y al escuchar este album desde la primera canción (so what) me llamaron
la atención los primeros acordes, ya que es algo modal completamente pero a su
vez me recordaba a la rapsodia en azul de George Gershwin, e incluso Hubo un
momento en el que sentí que estaba viendo la película de ocean’s eleven con
música de David Holmes, pero un poco mas a la mitad de la canción, cuando la
trompeta esta en su máximo esplendor, logre ver algo que nunca había visto en
el jazz, al escuchar la trompeta, fue como si escuchara a la trompeta gritar, reír,
llorar y cantar claro me causo risa pero me encanto, ya que hay una libertad
musical en esta música que de verdad me asombro, pude sentir como cuando
tienes una platica con alguna persona y esa persona, no se preocupa en lo mas
mínimo en que tan fuerte te esta hablando o si sus palabras son correctas, o si
la forma en la que te lo dice esta mal o bien, ni siquiera se preocupa por quien lo
esta escuchando, simplemente te dice lo que quiere que escuches y las palabras
salen espontáneamente.
esta sensación me dejo una sensación bastante agradable, ya que de verdad estoy acostumbrado a
escuchar música en la que el compositor se preocupa por cada detalle de su
obra, claro que esto también es hermoso pero fue una nueva experiencia, una
nueva sensación en la música que de verdad nunca me había imaginado que
podia disfrutar y en la segunda obra del album hasta el final deje de
preguntarme que escalas usaba que modos, que ritmos comencé a disfrutar.
Luego de esto comencé a investigar quien es miles Davis y porque esta música paso a la Historia, y
pues claro fue la música modal, llevada al jazz y la interpretación improvisada
la que caracterizan a esta música, todo esto sumándole a los mejores jazzistas
de la época y al parecer el album vendió mas de 4 millones de copias y el jazz se
extendió por todo el planeta. sin duda un album que que es sumamente
importante conocer.

También podría gustarte