Está en la página 1de 2

Alienados

En México, como en otros países que padecieron el colonialismo europeo y


padecen hoy el colonialismo anglosajón, hay diversos grupos de personas que
se niegan a aceptar lo que son, que tienen serios problemas de
autoaceptación. Una cosa es reconocer las virtudes y los logros de otras
personas, y otra es llegar a considerarse menos que ellas y en consecuencia
querer ser ellas, lo cual es a todas luces absurdo, pues nadie puede ser algo
diferente de lo que es. Hay un cierto nivel de admiración dentro de lo sano, y
otro que raya en la adoración irracional a otras personas que son simplemente
seres humanos como uno mismo. El Diccionario de la real Academia Española
de la Lengua define así el término alienación:

(Del lat. alienatĭo, -ōnis).


1. f. Acción y efecto de alienar.
2. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su
conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su
condición.
3. Resultado de ese proceso.
4. Med. Trastorno intelectual, tanto temporal o accidental como
permanente.
5. Psicol. Estado mental caracterizado por una pérdida del sentimiento de
la propia identidad.

Las acepciones 2 y 5 son a las que me refiero en este texto. A continuación


enlisto los grupos más notorios de alienados en México.
Afroalienados. Son todos aquellos que preferirían ser africanos y no
mexicanos. Algunos de ellos llegan a una verdadera veneración de todo lo afro.
Entre estos grupos están muchas personas que gustan del hip hop y del
reggae, y que no necesariamente conocen ni les interesa en verdad la historia,
la cultura, las lenguas de África ni lo que sucede ahí actualmente.
Asiaalienados. Estos se encuentran con mayor frecuencia entre los
practicantes de artes marciales asiáticas y deportes marciales asiáticos; los
más difundidos en México son karate, Judo, Jiujitusu y Aikido (de Japón), Tae
kwon do (de Corea), muay thay (de Tailandia), Wu shu (de China) y
recientemente Kali-Eskrima-Arnis (de Filipinas). Algunos de ellos llegan al
extremo de ponerles nombres chinos a sus hijos, sin reparar en las burlas a las
que los exponen en un país que discrimina tanto como el nuestro. Están
también algunos fans del manga y del anime.
Euroalienados. Son la mayoría de los alienados en México, debido a los
dominios colonial y neocolonial. Las culturas dominantes han repetido en lo
que hoy es Latinoamérica, desde hace más de 500 años, que todo lo que no es
europeo es inferior... muchos han decidido comprarles el cuento. En estos
grupos están desde aquellos que se alienan al conocer el arte europeo, y que
entonces quieren juzgar las demás expresiones artísticas (y otras) del mundo
con esos mismos parámetros, hasta los darks y góticos que se maquillan para
parecer “más blancos” (ellos dirán que para verse como muertos), pasando por
los pseudonazis y los que pasan la vida intercalando términos ingleses en sus
pláticas, para parecer “más internacionales” o “más actualizados”, así como
muchos lectores de cómics y fans del cine y la televisión estadounidenses, de
la moda, de los deportes olímpicos, en fin, de todo lo que implica la cultura
europea. En la siguiente entrega abordaremos de manera más extensa uno de
los grupos de afroalienados.

También podría gustarte