Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ESAN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y


ADMINISTRATIVAS

Carrera de Administración con Mención en Dirección de Empresas


GESTION OPERATIVA

TRABAJO GRUPAL – GRUPO 04

Integrantes:

Cáceres Mendez Fernando


Labán Camacho Dany
Pérez Suarez Cesar
Sevillano Avila Amalia
Tumba Ortiz Rudy

2019
Resumen de la empresa

Merkur Gaming es parte del mundialmente famoso Grupo Gauselmann con sede en
Alemania. Actualmente, el Grupo Gauselmann emplea a más de 13.500 personas en más
de 40 países de todo el mundo y en 2018 alcanzó un volumen de negocios de más de 3,6
billones de euros. Gracias a muchos años de experiencia en desarrollo y producción, el
Grupo Gauselmann es reconocido como un socio comercial totalmente fiable para
operadores nacionales e internacionales de máquinas recreativas y casinos

Merkur Gaming ha sido construido a base de innovación constante y está dedicada con su
experiencia y tradición a los valores de los estándares de calidad hecha en Alemania, del
excelente servicio al cliente y una variada cartera de productos.

Misión, Visión y Valores

Misión:

Brindar a través de la innovación, pasión, tradición los mejores juegos a sus clientes.

Visión:

Ser la marca líder en títulos de juegos de primera línea a nivel mundial.

Valores:

 Innovación,
 Trabajo en equipo
 Honestidad
 Responsabilidad
 Puntualidad
 Integridad
 Pasión
Principales competidores

 Scientific Games Merkur Gaming,


 Admiral Group (Novomatic)
 Digitain

Flujo de la compañía
Diagrama de Pareto

Un factor importante para la entrega a tiempo de los equipos a los clientes, son el proceso
de importación y generación de una venta; a continuación, detallaremos de una muestra de
57 ventas los principales problemas y motivos de por qué la demora, en busca de acortar
los tiempos y acabar con los que generen mayores retrasos.

Número
Porcentaje Porcentaje
Factores de
relativo % acumulado %
defectos
Envió tardió de pedidos por
18 31.58% 31.58%
Comercial
Documentación errada por parte de
11 19.30% 50.88%
fábrica
Entregas retrasadas 8 14.04% 64.91%
Canal rojo 2 3.51% 68.42%
Pedidos retrasados 6 10.53% 78.95%
Error de envíos por parte de fábrica 2 3.51% 82.46%
Daños en los envios 4 1.02% 89.47%
Fallas en los productos 3 5.26% 94.74%
Faltante de fabricas 2 3.51% 98.25%
Inspección de control extraordinaria 1 1.75% 100.00%
Total 57 100%

MERKUR GAMING
20 120.00%
18
16 100.00%
14 80.00%
12
10 60.00%
8
6 40.00%
4 20.00%
2
0 0.00%

Número de defectos Porcentaje relativo % Porcentaje acumulado %


En conclusión, podríamos indicar que los principales problemas en la entrega de las
maquinas son la falta de envió de nuevos pedidos y documentación errada, por lo tanto,
deberíamos enfocarnos en solucionar estos mismos.

Diagrama analítico del proceso


El diagrama que se presenta a continuación detalla el proceso de importación de la
mercadería, desde el recojo en origen hasta la entrega en el almacén del cliente.

Operación
Inspección
Actividad: Importación / Entrega al Cliente Transporte
Leyenda
Área encargada: Operaciones Almacenamiento
Espera
Operación/Inspección

DESCRIPCIÓN

Emitir PO de importación a proveedor en el


extranjero 1
Confirmar la recepción de PO por parte del
proveedor 1
Esperar proceso de producción del
proveedor 1
Notificar que la mercancía se encuentra
preparada (proveedor) 2
Coordinar con agente de carga el recojo de la
mercancía 3
Programar vuelo para el traslado de la
mercancía 4
Preparar documentación para la
nacionalización 2
Presentar documentación de acuerdo a Canal
Verde 5
Empezar la liberación de la mercancía por
parte de Aduanas 6
Trasladar la mercancía al almacén de la
empresa 1
Inspeccionar toda la mercancía 1
Ingresar la mercancía al sistema de la
7
empresa
Almacenar a espera de programación de
entrega 1
Confirmar al cliente que el despacho se
encuentra listo para entrega 8
Emitir la Guía de Remisión 9
Trasladar la mercancía al almacén del cliente 2
Emitir Acta de Conformidad con la firma del
cliente 10
Puntos de riesgo

Los puntos de riesgos que pudimos identificar son los siguientes:

 Incurrir en errores en la presentación de documentos; tal como factura comercial o


el Documento de Transporte, generando retrasos.

 Un embalaje inadecuado, ya que este podría sufrir daños en el transcurso de la


cadena logística.

 Los canales de fiscalización por parte de Aduanas pueden retrasar el tiempo


estimado de entrega al cliente.

 Si el cliente no tramita los permisos requeridos en MINCETUR, estos no podrán ser


entregadas al cliente.

Cuellos de botella

Verificando el proceso de importación de la mercadería pudimos observar los siguientes


cuellos de botella:

 Descoordinaciones entre el Agente de Carga y el proveedor en origen, ya que puede


haber una demora y sobre costo adicional.

 Inspecciones extraordinarias y aleatorias por aduanas generan sobre tiempo en


almacenaje.

 No cumplir con los requisitos solicitados por Aduanas del país de origen y llegada,
rechazando el traslado/arribo de la carga.
Personal Métodos

Falta de capcitación del


Diagrama causa efecto

Personal en los sistemas Estandarización de procesos


Experencia del personal
Sistemas deficientes
Demorá en trasladar la para el control de las
información de un area a Error al ingresar la información de
otra importaciones

Importacion de maquinas
para juegos de casinos
Falta de integración con el sistema de Demoras en la entrega
aduanas para verificar arribos de pedidos
Falta de No esta la información
Falta de softwares para Reportes Dirección de entrega completa para la GR
almacenamiento de importaciones cambia al entregar la OC

Herramientas Clientes
Indicadores de Eficiencia

Tiempo (Entregas)

Tiempo estimado de entrega al cliente / Tiempo real de la entrega al cliente

Indicadores de Eficacia

Costos de importación año actual – Costos de importación año anterior

Cantidad de entregas mensual / Cantidad de entregas anual

También podría gustarte